DISEÑANDO CENTROCAMPISTAS
Los éxitos en estos últimos años, tanto a nivel individual como colectivo, de Xavi Hernández y de Andrés Iniesta han lanzado a las portadas de la prensa mundial a la Masia como centro de I+D+i en la generación, no espontánea, de los centrocampistas del fútbol del siglo XXI.
Con sus matices, se tiende a simplificar el análisis de ambos jugadores, situándolos en posiciones y funciones similares dentro del equipo, y han pasado a ser considerados los garantes del way to play del Barça actual y de la selección española . De aquí los medios extraen un “ADN blaugrana” que, al parecer, viene implantado de serie en todos los jugadores de medio campo criados en la cantera. Pero, ¿qué hay de cierto en ello?
Extrayendo a Cesc de la ecuación, ya que su formación no es 100% Masia, son cinco los elementos canteranos disponibles para Tito esta temporada para conformar el centro del campo blaugrana (Xavi, Iniesta, Busquets, Thiago y Jonathan Dos Santos). Convergen todos en el conocimiento del juego de posición, en el uno-dos toques, en una rápida circulación de balón, en la presión en campo contrario para la recuperación de la posesión, en que Messi es el eje sobre el que gira el equipo y en muchas cosas más, pero posiblemente lo más llamativo sean las grandes diferencias que hay entre todos ellos y lo que llega a condicionar el juego del equipo su inclusión o no en el once titular. Esa diferenciación otorga al entrenador de turno unos recursos enormes para encarar la temporada y plantear diferentes soluciones según sea el rival. La apuesta por la variedad y acumulación de recursos es clara y ha de ser la solución a los problemas que plantean los rivales, más que las variaciones puntuales del sistema de juego.
¿Y qué es lo que se está cocinando en la Masia?
Encarar la formación sobre una única idea de juego en todas las categorías inferiores simplifica la evolución de los jóvenes. Se asimilan, de una manera natural, conceptos, movimientos y funciones en el campo. El diseño por parte de la entidad de un proceso de aprendizaje para cada futbolista y los tiempos necesarios para ello allana el camino, y la participación en los entrenamientos del primer equipo junto a las convocatorias puntuales suponen exámenes continuos para evaluar el futuro. Pero poco a poco los jugadores de mayor proyección en la línea medular acaban siendo los considerados diferenciales, con un rol bien definido y que aportan cosas diferentes, siendo algo más que las copias de ciertos jugadores del primer equipo. Y es eso lo que continuará dotando a la primera plantilla de un abanico de posibilidades cada vez mayor y le evitará caer en el inmovilismo, la endogamia y la autocomplacencia.
Proyectos (o casi realidades) como Sergi Roberto, Rafa Alcántara, Javier Espinosa, Sergi Samper o David Babunski legitiman al club en la apuesta y garantizan de esta manera el futuro de la idea. El juego del primer equipo evolucionará de la mano de estos como ha ocurrido los últimos 20 años. Vendrán las comparaciones, evidentemente, pero serán las nuevas hornadas las que marquen el camino a seguir esta década y la siguiente.
Si por parte del club, por temas económicos, se dejó de hacer fotocopias en color, en la Masia se abandonó por completo la idea de copiar centrocampistas. ¿Se diseñan? Sí, todos pasan por el laboratorio, pero no se clonan. Cada uno tiene y tendrá su ADN, y que sea así por muchos años.
Trouro
Posted on domingo 9th septiembre, 2012, 9:11pm
Me quedo con: «El juego del primer equipo evolucionará de la mano de estos como ha ocurrido los últimos 20 años. Vendrán las comparaciones, evidentemente, pero serán las nuevas hornadas las que marquen el camino a seguir»
Cerdido
Posted on domingo 9th septiembre, 2012, 9:48pm
Jaume
Buen artículo, interesante teniendo en cuenta que es la posición que mas «ha fabricado» el Barça, dándole un sello propio a ese estilo a nivel mundial. Muchas veces solemos oir que los tocones solo están en el Barça, cuando no termina de ser cierto. Pero la relación jugador de posesión dominante-Barça está ahí.
Por otro lado discrepo un pelín en lo de clonar jugadores. Mas que discrepar es matizar. A los jugadores se les dota los mismos conocimientos y funcionabilidad (a todos los MC se le pide lo mismo, a todos los interiores también, etc…) roles de la posición y del juego de posición. Lo que pasa es que luego los jugadores tienen unas propias características que los hacen diferentes, y eso los propios técnicos de cantera también lo alientan. No puedes hacer «Xavis en cadena» y pedirle al Iniesta de turno que se olvide de batir líneas en conducción por ejemplo.
Trouro Jaume
De los jugadores citados (Samper, Sergi Roberto, Rafinha…) que jugador es el que veis con mas potencial para consolidarse en el primer equipo llegado su momento?
Trouro
Posted on domingo 9th septiembre, 2012, 10:22pm
No los he visto casi nDa, no me atreverìa
Some
Posted on domingo 9th septiembre, 2012, 10:38pm
Gran artículo Jaume, planteas un tema que me parece muy importante. Y de paso, estoy muy contento de que puedas aparecer por aquí de vez en cuando ^^
En cuanto al tema, me sitúo a medio camino de Cerdido, por decirlo de alguna manera. Yo, muy desde afuera (y por lo tanto, cojámoslo con pinzas), no tengo tan claro que no se busque clonar; a mi me da la sensación que a lo largo del proceso formativo, sopbre todo en las últimas etapas, sí se fuerzan ciertos espejos con el primer equipo. Demasiado, quizá.
Aunque la verdad es que estaría mucho más satisfecho con tu versión de la historia, y conociéndote estoy convencido que tienes mucha más base que yo para valorar este proceso. Por ejemplo, ojalá no veamos más a Rafinha jugando de (puto) falso nueve ^^
En cualquier caso una cosa es dar continuidad a un modelo futbolístico y otra pretender crear clones, tanto a nivel individual como de funcionamiento colectivo.
Lo segundo es que en mi opinión directamente no tiene sentido, es imposible que funcione a la larga. Lo primero es lo deseable y lo que ha permitido que tres futbolistas tan extremadamente diferentes (pese al lenguaje común) tanto entre ellos como en relación a sus precedentes como Xavi, Iniesta o Busquets acaben integrando el mediocampo del primer equipo.
olhado_lh
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 1:51am
Excelente articulo, me gustaria apuntar un par de cosillas, que aunque evidentes, nunca esta mas de recordarlas, especialmente ahora que el presente no es tan de color de rosas.
Lo apuntaba somme (que desconozco si la reflexion es acertada o no) con lo de Rafinha. La figura del entrenador. En su dia Rijkard adelanto la posicion de Xavi, Iniesta me parece que empezo de 4 tambien, al menos a las secciones inferiores. Quiero decir, ellos estaban ahi y gracias a la habilidad de los entrenadores le sacaron el maximo jugo.
Efectivamente «El juego del primer equipo evolucionará de la mano de estos como ha ocurrido los últimos 20 años» (lo de 20 años lo considerare una licencia) siempre y cuando el entrenador de turno tenga la predisposicion a realizarlo, y la directiva de turno y aficion entiendan que Messis e Iniestas entran por la vista a todos. Busquets, Xavis, Pedros, Montoyas, necesitan de la apuesta decidida aun en la derrota. No hace tanto, Gerard Lopez, Pique o Cesc se marcharon por falta de esto ultimo.
Jaume Núñez
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 11:02am
Cerdido
El problema es el concepto tan extendido de «el sustituto de Xavi», «el relevo de Iniesta»… Esa idea se ha abandonado por parte del club, pero estuvo vigente durante años. Actualmente se apuesta por esos diferenciales y como bien dices, los técnicos lo alientan.
Respecto a los jugadores con mayor potencial primer equipo, espero poder extenderme más en breve, pero para mi, Sergi Roberto es una realidad.
Rafinha le han mareado mucho con la posición de falso 9, y espero que se asiente definitivamente esta temporada. Para mi, el de mayor proyección.
Espinosa lleva un par de años estancado, y dudo que llegue.
Samper es «la perla», el 4 total. Veremos si no es maltratado a nivel de club.
Babunski es el que está más verde de todos.
Some
Respecto a la formación, salté de forma deliberada el tema Eusebio. Una piedra en el camino muy grande 😉
El sistema de formación en can Barça es muy «especial» por definirlo de alguna manera. Muy homogéneo y lineal casi siempre, excepto en algún caso puntual. La sensación puede ser esa, que se fuerzan espejos, pero varios «fracasos» en los últimos años llevaron a tomar otro camino.
Olhado_lh
Ese es el riesgo, que desde arriba se quiera meter mano a nivel formativo.
Las 3 marchas referidas en tu post, no creo que fueran debidas a la falta de apuesta por parte del club. Fueron 3 casos muy diferentes. El problema no está en los que marchan, sino en los que se quedan y se pierden en el camino, por diferentes motivos. Un ejemplo muy interesante y que daría mucho que hablar es el de Gai Assulin. Hizo reflexionar mucho al club
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 11:40am
Espinosa, Samper, Babunski, Gai… Nombres e historias que, espero, vayamos conociendo más por aquí.
Zubi: «si hubiésemos querido clonar a Laudrup no hubiese salido Messi»
Jordi Chopi
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 12:14pm
Gran artículo Jaume, sí señor.
Cambiarán los jugadores y el estilo sufrirá matices, pero la esencia permanecerá más o menos inalterable. O ese, al menos, es el objetivo. Por ello, se trabaja a conciencia desde la base, en todas las categorías del fútbol formativo.
Lo de los ‘clones’ me ha recordado a un capítulo del magnífico libro de Perarnau (La senda de los campeones en su edición castellano; me lo he leído en catalán -El camí dels campions-). Si no lo habéis leído os lo recomiendo 100%. Es imprescindible ^^
Jordi Chopi
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 12:19pm
@nombres
De los más ‘cercanos’ por estar en el filial, Sergi Roberto sí me parece que puede ser un jugador importante en años venideros. Pero sobre todo hay que tener paciencia, calma y saber gestionar estos talentos con el objetivo de evitar casos recientes como Bojan, en que la burbuja se infla desde muchos ámbitos y al final todo acaba explotando. Hay que ir con mucho cuidado en no querer acelerar y quemar fases de forma prematura. Por este motivo, tranquilidad y paciencia en el caso de Deulofeu. Es el jugador que me viene rápidamente a la cabeza cuando pienso en estos temas.
Sobre alguno que está en el Juvenil y habéis citado (@Cerdido)… Samper es una debilidad. Hay que estar atentos a su progresión.
Y, por cierto, no quería dar un nuevo ‘palito’ a Eusebio, pero el tema de Espinosa…es difícil de asimilar. Parece que cuenta poco para el técnico.
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 12:20pm
http://www.youtube.com/watch?v=7VEAp1ih4gc&feature=em-uploademail
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 12:34pm
Jordi Iglesias
Yo creo que Bojan futbolisticamente estaba listo. Pero mentalmente era debil. Y lo es ahora. PERO TB LO SERÁ dentro de 3 años.
No me gusta lo de «proteger» al que está listo para jugar. Y sé que en esto me quedo sólo… o casi.
Jordi Chopi
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 1:21pm
Qué te refieres con «proteger», @Trouro?
Cocú
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 1:25pm
@ Clones
El mayor ejemplo de esto es Guardiola y Xavi ya que Xavi no fue él hasta el 2008 y siempre tenía la etiqueta de Pep y que tenía que jugar como él y cada uno aunque tengan los mismos conceptos tienen características distintas y por ello un entrenador tiene que saber jugar con las características de esos jugadores.
Por esta misma razón no hay que buscar un Xavi cuando este baje su nivel sino intentar que su sustituto aporte cosas interesantes al estilo Barça (este nunca debería de cambiar) y que ya sean Cesc, Thiago o JDS, cada uno aportará una cosa distinta al equipo y Tito debería de saber que es lo que conviene en cada momento.
@ Promesas
A mi me encanta mucho Grimaldo y creo que este año va a jugar bastante ya que con los problemas que hay en el filial de centrales, a Planas le tocará mucho jugar de central por lo menos hasta que se recuperé Lé.
Otras grandes promesas del filial serán Sergi Roberto y Rafinha pero también hay que pensar que tampoco hay tanto sitio ahoramismo en las plazas de interiores y que se les tendrá que buscar una cesión para que exploten futbolisticamente.
Otro que debería de dar el salto sería Deulofeu ya que condiciones tiene para ello y creo que sería mucho más valido en el extremo que Tello ya que tiene más 1×1, más gol y mejor golpeo pero por su carácter hay que ir poco a poco y enseñarle a que a esto se juega en equipo y no individualmente.
Al juvenil no lo sigo mucho por lo tanto no puedo opinar de esos jugadores pero esta claro que el que más suena es Samper.
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:00pm
Deberia decirlo los que esten a favor. Yo al q tenga futbol suficiente lo haria entrar. Paulatinamente, con 10 titulares al lado (q no se hace normalmente…) , pero si da el nivel, q juegue. Nome creo q a iniesta le viniera biem tardar n llegar si era mejor que otros, ni q la culpa dlo d bojan fue jugar… Pedro entrò jugandose la champions x delante de otros. No fue mala gestion…
Cerdido
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:20pm
Trouro
Uf, no se, la verdad es que ahí hay debate y supongo que prima la cabeza del jugador pero también el momento. Busquets es casititular en su primer año, siendo indiscutible al final por las circunstancias y mira que bien salió, pero el equipo estaba montado con una inercia positiva y un viento a favor en la grada que son muy importantes.
Yo creo que si sacas a un buen jugador de la cantera debes mimarlo mucho, no exponerlo, pero también conociéndolo. Por ejemplo, Messi su primer partido de titular importante es en el Bernabeu en el 0-3, pero porque Frank ya conoce el carácter del argentino y porque para él tirar la puerta abajo fue fácil.
Pero entre el 2000 y 20004 que canteranos arraigaron? Puyol, sin cortapisas, y porque pronto fue ídolo del vestuario. Gabri, Gerard y De la Peña (con conotaciones) Bermudo, Cuadrado, Santamaría, David Sánchez, Trashorras, Babangida… esos ninguno. Puede que no dieran el nivel, pero puede que hubieran tenido algún rol en el plantel que no tuvieron. Y por ejemplo Trashorras y Babangida estoy seguro que hubo cosas de por medio que no fue solo fútbol.
Es que hasta Xavi y Valdés estuvieron a nada de irse fuera, pero a nada. E Iniesta que es el otro que sale ahí, estuvo a punto de ser cambiado por Pablo del Atlético de Madrid y en el 2006 la gente no lo veía como sustituto de Xavi y fue al Mundial por una campaña mediática desde Prisa. 2006, 4 años después de debutar.
Los canteranos hay que saberlos gestionar, proteger, mimar y conocer, porque es facílisimo que se pierdan, no solo para tu club, sino para el futbol. Para seguir con Iniesta, con toda la burrada que es de jugador, si en el 2005 se va al Atlético estoy seguro que no sería lo que es hoy.
Some
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:32pm
Es que cada caso es un mundo. Ya sé esta puede parecer una respuesta facilona, pero yo tiendo a relacionar mucho estos temas con la docencia, que es un campo que conozco de cerca,y es la pura realidad. Uno puede tener una estrategia global más o menos clara que considera mejor que otras, pero al final la mayoría de individuos requieren de algunos ajustes clave que hay que ser capaz de identificar y que pueden suponer la diferencia absoluta entre salir adelante o quedarse.
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:37pm
Iniesta x «protegerlo» casi es blanco. El problema es q si tiene el nivel y no la cabeza… Esperarà pacientemente? Estarà listo en un año? Cada jugador es diferentey un rookie no puedetirar del equipo, xo si cuando le toca, tras oportunidades, no esta listo… Venta o cesion. Banquillo xa proteger , no!
Con trashorras tuvo q pasar algo, xq condiciones… Yo juguè con el, bueno, èl conmigo^^
Màs hubo con mateos, q debutó con van gaal… Ambos lucenses.
Me equivoco o ambos pasaron x barça y madrid?
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:54pm
Some, cada caso un mundo, si. Pero estoy algo quemado contra el generalizado «proteger» = es bueno, xo que juegue el veterano peor
Cerdido
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 4:57pm
Trouro
Trashorras si, a Mateos directamente no lo recuerdo, lo siento.
Pero es que también estamos simplificando esto mucho. A parte del tema mental y personal que salta cualquier planificación como apunta Some, también está el elemento propiamente futbolístico. Ejemplo Thiago, el que todos sabemos que de no pasar nada, será titular del Barça y España los próximos 10 años y posiblemente un TOP10 Mundial, pero hoy por hoy, jugar con él contra Madrid o gran ronda de Champions es una debilidad futbolística.
Cada caso es un mundo, claro, pero la realidad es que la etapa formativa de un jugador no está acabada al llegar al primer equipo. Yo particularmente soy mucho mas de irlos metiendo en el equipo poco a poco si la inercia es positiva del conjunto, y si es negativa pues saber gestionarlo muy bien.
No tengo duda de que Cuenca y Tello en el 2002 hubieran desaparecido. Y todo un campeón del Mundo como Pedro también. Hasta tengo mis dudas con Busquets, y de Valdés no tengo dudas: si no viene Rijkaard y si Rustu no fuera extracomunitario a saber donde estaría hoy el chico.
Luego hay excepciones: Messi, Iniesta y supongo que Xavi también, sean canteranos del Barça o del Rápido de Bouzas iban a llegar al máximo nivel mundial, porque son lo que son, no necesitan contexto.
Aunque ojo, una vez asentado en la élite hay que saber tratarlos. Repito, si se hace el Iniesta x Pablo ejem ejem.
Jordi Chopi
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 5:13pm
¿Os acordáis de Mario Rosas? Seguro que sí… Se decía que era el bueno de la generación de Xavi.
La vida, el destino, dan muchas vueltas.
No es que no quiera llamarlo ‘proteger’ (no me acaba de convencer como la palabra adecuada para lo que nos referimos), sino que hay que intentar analizar y entender cada caso/futbolista.
Después de muchos años de intento de futbolista (colgué las botas tras mi último año en Juveniles), empecé a entrenar en categorías formativas durante 4 años. Aquí coincido en lo que comenta Some desde su experiencia en el mundo docente. Cuando estás formando, sabes que no te vas a encontrar dos alumnos/individuos/jugadores iguales…y hay que intentar tener en cuenta todos los detalles posibles para sacar lo máximo de ese chaval.
El contexto de éxitos recientes desde luego que ayuda a que los canteranos puedan entrar paulatinamente en el equipo sin ningún tipo de presión. Es relativamente más sencillo debutar ahora que en 2002 por lo que se hereda y se está viviendo, pero ojo, al final, el tiempo y la calidad y espíritu de trabajo de cada uno, determinará si valen para quedarse o no.
Muchos o bastantes llegan, pero no todos se podrán quedar…
Some
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 5:16pm
@ Trouro
No, si de hecho yo soy más de tu cuerda justamente. Yo por ejemplo creo que a Deulofeu le sentaría bien entrar con el primer equipo de vez en cuando esta temporada, su fútbol es demasiado solvente en la L. Adelante y su cabeza tendrá que afrontar un día el reto de la exposición.
También me hubiera gustado que Pep le hubiera dado ya cierto vuelo a Bartra, por ejemplo.
Jaume Núñez
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 5:27pm
Ese es el tema Jordi, que estadísticamente, de cada «añada» formará parte del primer equipo 0 o 1 jugador. Es imposible que cada año suban 2 o 3 jugadores. Se cometerán errores, seguro. Se descartará a grandes jugadores y se apostará por otros que no cumplirán las espectativas.
Lo importante es que a nivel de club, se tengan las cosas claras.
Respecto a la formación, en los últimos años ha tomado mucho protagonismo el tema mental/madurez del jugador. Y el trabajo de entrenadores y demás personas que intervienen en el aprendizaje pasa a ser casi el mismo que en la docencia. Que cada jugador madure a su ritmo, sin prisa y sin pausa. Y por favor, los grandes medios deportivos, absténganse de dar grandes portadas a estos chicos.
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 5:34pm
Some
De acuerdo con bartra. Deulo… No lo se.
Jordi
Puyi canterano hoy no saldrìa
Cerdido
Titular con inferiores de españa q arrasaban. Creo q vicente era su reserva
Jordi Chopi
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 5:40pm
@Trouro
es posible…
¿Teníamos un Puyi en potencia en la figura de Campabadal, no os parece amigos?
Trouro
Posted on lunes 10th septiembre, 2012, 6:32pm
Jaume
El tema es complejo y da xa debate.
Muchas variables: nivel, madirez, gustos mister, ofertas premier, repre y padres…
No conozco jordi, el mio era nkulou
indalecio
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 7:16am
yo lo que se es que cada año que pasa salen mejores jugadores de la cantera y estoy seguro que haran olvidar a xavi iniesta(messi no esta en parametros normales pero saldra algo del nivel baggio o del piero sin problemas).
Ayatollah
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 12:02pm
De roberto trashorras que decir….clase para dar y regalar, pero ha debutado en primera con 30 años y de suplente en el rayo. Todo el mundo sabe el problema de ese chico, apatía, pasotismo, poco profesional, cero trabajo.
Aun recuerdo hace 3 años cuando el portero yoel del celta, después de encajar un gol, sale corriendo como un poseso para darle un empujon a trashorras, harto de su indolencia en el campo. Desgraciadamente hay muchos futbolistas asi.
Cerdido
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 3:56pm
Indalecio
Inversión+profesionalización= Mejores jugadores.
Dicho esto, Xavi e Iniesta son TOP5 de la historia de España, y Baggio un talento brutalísimo de Italia. Igual estas poniendo el listón muy alto ^^-
Siguiendo con el hilo de la cantera, a mi el que mas miedo me da que se quede es Rafinha. Eusebio+rol indefinido+ hype+ overbooking en el primer equipo.
Trouro
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 4:43pm
Estoy con Cerdido
Un Pedro (titular para el primer equipo) al año sería ya extremadamente bueno. Un Iniesta no sale al año ¡EN EL MUNDO!
indalecio
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 7:47pm
miradlo en perspectiva desde el 88´ aunque parezca mentira cada vez mejores.Quien hubiera dicho que iban a salir peloteros mejores que por ejemplo laudrup?
Hubieran llegado ahora un amor o celades o ferrer,etc?
En el futuro saldran iniestas pero mas altos mas rapidos mas fuertes por ahi ira la cosa porque por tecnica es muy dificil superarle.
Trouro
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 8:53pm
Iniestas?^^
Frrrer o amor me valen
Papito
Posted on martes 11th septiembre, 2012, 9:42pm
Yo creo que el título del blog nos da muchas pistas sobre la dirección que se está llevando a cabo en el fútbol formativo del club; se trata de formar centrocampistas, o lo que es lo mismo, como diría Pep, de formar futbolistas en el más amplio sentido de la palabra. Personas, sí, sobre todo personas, que entiendan este deporte, que puedan interpretarlo, leerlo y por supuesto tengan la calidad suficiente para ejecutar lo que demanda cada jugada, cada momento del partido.
Entiendo que, aunque se intenta buscar un punto de homogeneidad, ese «idioma Barça» que tantas veces comenta Perarnau, por fin se ha comprendido que se busca la diferencia, que lo que hace interesante a un jugador son sus aspectos diferenciales. Se trata de evitar el mal endogámico que hablábamos en el artículo anterior. Al final es casi lo más difícil de evitar y por eso, y casi mejor así, serán siempre necesarios los «Songs» del mercado. Aportar un fútbol con matices diferente, matices que muchas veces se pierden durante la formación al ser modelados por los mismos principios.
Yo sí soy partidario de «cuidar» a los niños. Porque no nos engañemos, son niños, excepto algunos «salvajes» tipo Messi (y habría que ver cómo y cuando habrían explotado Leo sin la salida de Ronaldinho) los demás tienen que ser llevados de la mano. Vamos, aunque yo sé que algunos, entre los que está Trouro, no lo ven así, yo sí considero a Iniesta un ejemplo perfecto de como subir a un jugador de la cantera…y a Bojan de como no hacerlo, curiosamente ambos de la misma mano; Rijkard.
Que luego hay factores incontrolables? Seguro, pero todo lo que esté en la mano del club es de necios dejarlo al azar. De hecho, no me extraña que en el club por ejemplo se de tanta importancia a las notas del colegio, fundamental trabajar la formación integral para que su cabeza también pueda manejar la élite llegado el momento.
A mí hace tiempo me llegó que de Rafinha, al contrario que a su hermano (y eso que Thiago tenía la fama…) le cuesta trabajar y no creérselo. Esto es de hace un par de años, no sé ahora…
Eso sí, como decíamos el otro día, el que sobreviva a Eusebio, bien ganada se tiene la primera división.
Anonymous
Posted on miércoles 12th septiembre, 2012, 12:22am
que mal acostumbrados nos tienes algunos futbolistas irrepetibles.
sí,sí irrepetibles.vamos a ver una cosa es ser optimista y otra no mirar más allá de tú propio obligó.
iniestas más altos y más rápidos.pero sí sólo ha habido uno como el,más alto pero no creo que más rápido.se llama zidane y es probablemente el mejor jugador de la historia de francia.
en serio como nos columpiamos.
y no sólo eso.me parece un ejercicio de poco respeto y frivolidad ante semejante jugador único.tanto el como xavi ya no hablemos de messi probablemente el mejor jugador de la historia porque me echo a reír
vaya pase
iindalecio
Posted on miércoles 12th septiembre, 2012, 7:08am
irrepetibles son todos pero la evolucion es obvia.xavi iniesta son buenisimos pero esto no para.
zidane esta ya por detras de iniesta o xavi en lo unico que les supera es en el juego de cabeza y codos
Drizzt
Posted on miércoles 12th septiembre, 2012, 10:02am
Un link con las 50 mejores promesas.
Thiago en el 10 y Neymar el 2
http://bleacherreport.com/articles/1324524-top-50-young-players-in-world-football-right-now-21-and-under/page/42
Sonmovides
Posted on miércoles 12th septiembre, 2012, 1:20pm
Ya estoy de vuelta de vacaciones y al día después de leer los posts y los coments del blog!!
Lo primero felicitar a los autores de los posts y a los comentaristas porque el nivel es impresionante!!
Sobre el post que nos ocupa yo estoy de acuerdo con Jaume, no se pueden clonar jugadores, aunque si clasificarlos por su tipo de juego. Perarnau en un artículo lo hacía creo recordar por horizontales(Xavi,Dos Santos…), Verticales(Cesc,Rafinha, Sergi Roberto…) y zigzagueantes(Iniesta,Thiago) dejando sin catalogar a Samper y Kaptoum.
Sería un error pedirle a Samper que sea Xavi en el futuro, pero el chico sí que debe de aprender qué hacía Xavi cuando jugaba en esa posición.
En cuanto a las promesas del centro del campo que están para llegar yo también considero que Sergi Roberto está para primer equipo o para cesión, pero fuera de Eusebio y de la Liga Adelante. Rafinha, probablemente junto con Deulofeu sea de los mejores juveniles de su generación, por lo que condiciones tiene, yo también espero verle crecer como interior y desterrar la idea del falso 9. Espinosa en el juvenil me encantaba, probablemente no llegue a primer equipo pero es muy bueno, una lástima que se hay encontrado a Eusebio.
Y de los juveniles Samper lo tiene todo para llegar, juega en una posición talisman en la mAsia, tiene el «aura» de elgido para la labor y la calidad para desempeñarla. Kaptoum es otro de los jugadores que lo tiene todo para triunfar.
@Tema Bojan
Para mi Bojan tenía condiciones y le faltaba cabeza como dice Trouro, pero aún así se potenció que su cabeza no se amueblara. Con un poco de tiempo y entrando poco a poco quizás hubiese sido mas fuerte mentalmente.
Yo también prefiero una llegada al primer equipo la de Iniesta que como la de Bojan.
Pero no concibo dar fichas de primer equipo a jugadores del filial para tenerles en el ostracismo. Bartra y Montoya deberán de exponerse algún día y no hablo del sexto partido de liguilla de champions o la primera ronda de Copa!
Trouro
Posted on miércoles 12th septiembre, 2012, 2:00pm
NUEVO POST