FCB – RMA: ANÁLISIS TÁCTICO
Existen dos hombres en el planeta que se ríen de la táctica. Dos leyendas sobrehumanas que desayunan pizarras. Dos personas fuera de lo común que han interiorizado tanto el juego, que no necesitan la más mínima explicación de como practicar este deporte. Uno lleva el 10 a la espalda en el Futbol Club Barcelona y el otro viste el 7 en el Real Madrid. Lionel Andrés Messi, Cristiano Ronaldo.
La táctica nunca podrá siquiera rozar la importancia que tiene la magia en el fútbol, la calidad de los jugadores y su amor por unos colores. Una bicicleta, una chilena, un control estratosférico o cualquier movimiento de cadera que levante a un aficionado de su asiento seguirá siendo mucho más valioso que la mejor de las estrategias. Debe ser así. Al menos yo asi lo deseo.
Esto no quiere decir que la táctica no sea parte del fútbol, y son muchos también (entre ellos nuestros lectores) los amantes del estudio un poco mas pormenorizado de lo que sucede en un partido de fútbol. Y el Barcelona – Madrid no es un partido, es EL partido. Y como tal se merece un trato especial…
COMIENZO
Los dos equipos arrancaron el clásico siguiendo el guión de lo establecido en los capítulos previos. El Madrid a sabiendas de que su presión adelantada causaba mucho daño al Barcelona no cambió de plan, al que añadió un rápido repliegue y su archiconocida transición defensa-ataque.
En ataque, los blancos establecieron un sólido 14231 realizando rápidas llegadas a campo del Barça motivadas en buena parte por las arrancadas del genio portugués del número 7.
CR Buscando un balón al espacio |
CR lanzando un contragolpe |
Por su parte el Tito Vilanova decidió renunciar a uno de sus extremos para colocar a Andrés Iniesta en el once, cuyo duelo con Arbeloa dio lugar a los momentos tácticos mas decisivos del partido y de los que hablaremos mas adelante.
Volvimos a ver a Xavi bajando a la base, aunque es díficil ponerle «nombre» a esto (¿4222, 433, 244?) Los jugadores siguen diciendo que juegan 433, ciertamente en muchas ocasiones el equipo se dispone como tal y Xavi no actuó constantemente tan situado en un doble pivote como en los últimos partidos. Al fin y al cabo, es irrelevante llamarle de una manera u otra, la formación vale para situarnos pero no para explicar a fondo lo ocurrido.
Xavi acudiendo a la base de la jugada |
Xavi ocupó tanto el puesto de Mediocentro como el de Interior |
Iniesta se situó como falso extremo izquierdo la primera parte, cayendo constantemente al interior |
DEFENSA
La presión en campo rival del Real Madrid desnaturalizó al Barça durante muchos duelos entre ambos de los ultimos 2 años. El Barcelona comenzó en su día buscando balones largos a Alexis o Pedro para arreglar el problema, pero no funcionó y se buscó una nueva solución…
El Real llegó a meter hasta 6 hombres en campo rival para presionar la salida de balón. |
Vilanova creyó oportuno generar mas lineas de pase a la altura de la primera linea Madridista ante la presión de los blancos. Iniesta+Cesc+Xavi+Busquets+Messi+Pedro son quizás (con la excepción de Thiago) los jugadores con mas capacidad para combinar del equipo. Mas lineas de pase equivale a menos pérdidas, y en el caso de jugar contra el Madrid, menos ocasiones del rival.
Mas opciones de pase equivale a menos pérdidas peligrosas y menos contragolpes |
Esta ventaja en la primera línea ahorró muchas perdidas absurdas a los culés, pero tácticamente en el fútbol por todo hay que pagar peaje, en este caso, el precio era la falta de hombres en la siguiente linea a la altura de los defensas madrileños. La situación permitía al Barcelona llegar hasta la zaga blanca, pero prácticamente nunca sobrepasarla.
La defensa blanca podía acudir a todas las ayudas que hiciesen falta en el mediocampo. |
En defensa posicional ante largos ataques del FCB, los merengues convertían su 4231 en un 451 muy junto, y con la defensa mas adelantada que se haya visto en el Camp Nou en mucho tiempo.
Excepcional trabajo del Madrid en la defensa posicional. |
La defensa se adelantaba constantemente ante las relativamente pocas amenazas en pro |
Fabregas intentó una y otra vez aprovechar este espacio durante la primera parte, ya fuese picando al espacio o buscando el pase en largo para un compañero
Cesc picando al espacio |
Por su parte el Barcelona en defensa continúa sin aplicar con la perfección de antaño su famosa presión tras pérdida, y aunque presiona la salida rival lo hace con timidez, apretando solo todo el equipo cuando realmente parece que la pérdida se puede producir.
En cuanto los hombres de blanco conseguían organizar un ataque posicional, los defensas azulgranas, pese a su conocida velocidad, tal vez debido al miedo de experiencias previas situaron el eje de su zaga más próximo a la frontal de su área de penalti.
Altura de la defensa barcelonista |
ARBELOA VS INIESTA
El duelo táctico del partido se produjo en el extremo izquierdo o lateral derecho según se mire. Alvaro Arbeloa y Andrés Iniesta bailaron durante buena parte del partido una danza ya bien conocida, la del falso extremo que tira de su pareja hacia el centro de la pista. Una y otra vez, Iniesta acudió al centro del campo a ayudar a su equipo a sacar la pelota, a crear superioridades 3vs2 contra los mediocentros del Madrid, y una y otra vez Alvaro Arbeloa acudió al rescate de su equipo.
Arbeloa acompañó a Iniesta hacia tierras extrañas toda la primera parte |
La situación táctica de Arbeloa e Iniesta dio lugar a otro precioso y tremendamente físico duelo entre Di María y Jordi Alba, que lucharon por defender y atacar el espacio dejado por el falso extremo manchego.
Alba subiendo la banda |
En la siguiente captura queda resumida buena cantidad del contenido táctico de la primera parte. Vimos a un Cesc con mucha libertad tanto para apoyar a Iniesta, como para atacar al espacio o aparecer por la derecha. Un Messi constantemente cerca de la linea medular para ayudar a su equipo en la salida, aguantar balones y evitar pérdidas. Y el duelo ya mencionado Iniesta vs Arbeloa.
Resumen táctico de la primera parte |
SEGUNDA PARTE
Al comienzo de la segunda mitad Cesc e Iniesta intercambiaron sus posiciones. Arbeloa continuó siguiendo a su nueva pareja, esta vez el mediocentro de Arenys.
Arbeloa cotinuó acudiendo al mediocampo a cubrir a su par. |
La nueva disposición con Iniesta en el centro y un dibujo 433 mucho mas claro hicieron a Tito pensar en la opción de situar a Alexis Sanchez en el extremo izquierdo en vez de a Cesc. La entrada del chileno que no estuvo bien en lo técnico favoreció mucho a Iniesta en lo táctico, que se encontró con mucho más espacio en el carril del 8, al tener amplitud el equipo y un extremo fijo en cada banda.
Iniesta penetrando por el carril del 8 |
De nuevo vuelve a surgir la duda de que ocurriría si este Barça jugase con un 9 fijo, que sujetase a los centrales y le otorgase mas espacios y facilidades para la asistencia a Leo Messi.
¿Como habría sido el partido con un delantero azulgrana? |
En la segunda parte el Madrid continuó con el mismo plan que en la primera, incluyendo además caidas de un portentoso Ozil a la banda izquierda. El alemán firmó un magnifico partido pero tuvo que ser sustituido en la segunda parte ya que su férreo marcaje a Busquets hizo que se le acabase la gasolina antes de tiempo.
Ozil hizo mucho daño desde todas las posiciones. En la segunda parte se rescostó sobre el costado izquierdo |
En los últimos minutos del choque, el partido se convirtió en un correcalles con el que Mourinho decidió acabar introduciendo en el campo a Essien. Fue consciente el técnico portugués de que si bien 8 puntos son muchos, 11 serían casi definitivos. La cabeza fría del luso asegurando un empate en el Camp Nou tal vez sea vista como una medida inteligente cuando pase el tiempo.
Las transiciones defensa – ataque del Madrid aunque menos, siguen siendo un gran problema para el Barcelona |
EXTRA: BALÓN PARADO
Incluimos un extra de scouting sobre el balón parado, dedicado especialmente a aquellos a los que mas os interesan estas vicisitudes técnicas.
Como viene siendo habitual de un tiempo a esta parte el Madrid le volvió a ganar la partida al Barça en las jugadas a balón parado, pese a los problemas y los goles encajados por el equipo de Mourinho en estas jugadas durante las últimas jornadas, los corners, faltas laterales y saques de banda siguen siendo territorio blanco.
Los atacantes blancos superaban en altura a los defensores blaugranas |
El Barça poco pudo hacer salvo intentar minimizar los daños. Casi no concedió corners, aunque cuando lo hizo, la notable diferencia de estatura favoreció a los merengues (en la imagen Ramos vs Adriano) De los 10 jugadores de campo Azulgranas, solo Sergio Busquets superaba el 1,80 m.
Debido al mismo problema, los corners del Barcelona generaban prácticamente tanto peligro a favor como en contra, por miedo a un contragolpe del Madrid. Los catalanes decidieron renunciar prácticamente por completo al remate, intentando sostener la situación mediante la acumulación de hombres en la frontal que pudiesen capturar una segunda jugada.
El Barça llegó a juntar hasta 6 hombres en la frontal |
Por su parte el Real, defendió los corners como acostumbra: defensa posicional de 2 o 3 jugadores al primer palo con resto de jugadores marcando al hombre y superando al rival numéricamente.
Defensa Mixta con 3 hombres al primer palo |
Misión fundamental para los culés era evitar el peligro de las faltas. En los lanzamientos frontales colocó dos lineas de 4, con Sergio Busquets entre ambas como hombre mas alto del equipo para recuperar los balones colgados.
4141 para las faltas frontales |
En las faltas en las que pudiese llegar un centro peligroso y como ya es costumbre, la defensa se adelantó fuera de los limites del área de penalti, intentando evitar los peligrosos remates de los centrales del Madrid.
La intención del Barça era alejar todo lo posible a los rematadores blancos |
En los saques de banda se puede apreciar la diferencia de filosofía de juego de los catalanes y los madrileños. El Barça llega a juntar a sus 10 jugadores de campo en un cuadrante (lo que acaba suponiendo que los 20 jugadores de campo se junten en un cuarto del terreno de juego) especialmente cuando quiere mantener el control del partido y no perder balones peligrosos en campo propio.
Los 20 jugadores de campo se juntaban en los saques de banda |
Por su parte el Madrid deja a dos hombres alejados en banda contraria, para poder ejercer un contragolpe rápido ante la presión del rival.
Cristiano y Marcelo en la banda opuesta a la jugada |
RESUMEN FINAL
En definitiva ha sido un gran partido, si bien los protagonistas esta vez fueron los jugadores y no las pizarras, el duelo entre Iniesta y Arbeloa y la altura de la defensa del Madrid en posicional y en la presión condicionaron el encuentro.
Mucho le queda al fútbol para que tirando de escuadra y cartabón se pueda dibujar la diagonal con la que Cristiano se queda solo en el segundo gol o la parábola de la falta de Messi. Eso amigos, por ahora sigue fuera del análisis y del entedimiento humano.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 3:02am
Empezar por «un control estratosférico o cualquier movimiento de cadera que levante a un aficionado de su asiento seguirá siendo mucho más valioso que la mejor de las estrategias. Debe ser así. Al menos yo asi lo deseo.» y marcarte luego este análisis…
Sublime.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 4:21am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0MRlm4GO1Gg
Antonio
Posted on martes 9th octubre, 2012, 5:38am
Muy buen post, sin lugar a dudas. La clave fue, precisamente, el duelo entre Iniesta y Arbeloa, que muy buen se ha descrito. Quién iba a pensar que Mouriño pondría a Arbeloa como interior defensivo, permutando con Di María como lateral derecho? Cada día nos sorprende Mouriño con alguna variante táctica….
Pedro
Lamento ser un aguafiestas y no participar del optimismo galopante sobre el canario. A lo mejor yo vi otro partido, pero en el que vi, el canario no hizo nada, no fue productivo, ni útil en la ofensiva (fue un tapón de Marcelo? pues que alguien me explique por qué Marcelo dio un taconazo jugando como punta de lanza en el primer gol del Madrid).
Hay que ver nuestros defectos a través de los ojos del rival, del enemigo, y nadie mejor que Mou para desvelar nuestros defectos. Todos los blaugranas creían que el MVP era el tridente mágico que desarbolaría todas las defensas por los siglos de los siglos (yo era escéptico del MVP), y un buen día llegó Mou con sus esbirros y desmontó el MVP (en Mestalla), demostró que presionando la salida del balón, creando un sistema antimessi, DESDEÑANDO a Villa y Pedro… Buenos, todos sabemos qué ocurrió…
Ayer, Mou nos desveló que Pedrito no es capaz de regatear a un buzón de correos (léase: Marcelo), el brasileño es muy bueno ofensivamente, pero en defensa es un desastre, defiende mal en estático y en carrera, casi no cierra nunca a segundo palo, bascula mal, defiende mal por dentro y por fuera, en repliegue es peor que malo, vamos, Marcelo defiende peor que un buzón de correos… Pero Pedrito no lo desbordó en profundidad ni una sola vez, ni una. A pesar de que, supongo que por órdenes de Mou, Marcelo nunca recibió el apoyo ni de Sergio Ramos (el central zurdo), ni de Alonso… Varias veces vi a Pedrito sólo contra Marcelo, en un 1vs1 que el canario nunca ganó, porque no tiene talento para regatear (y si un extremo no sabe regatear, apaga y vámonos)…
Sí, Marcelo nunca recibió el apoyo de su central, de Sergio Ramos, NUNCA, cuando el canario recibía el balón, tanto Sergio Ramos como Alonso se ubicaban en el callejón interior, bastante alejados de Marcelo como para realizar cobertura… Y Mou acertó, no necesitó que su equipo basculara hacia la banda de Pedro, no necesitó que Sergio Ramos dejara su sitio, para apoyar a Marcelo. Y claro, tanto Ramos como Alonso cubrían la zona interior, por donde se aparece un tal Messi…
(Y el Madrid jugó por muchos momentos con defensa de tres, porque Ramos estaba en la posición de un stopper muy adelantado, casi a la altura del pivote)… El canario quedó retratado por Mou…
Ahora, el canario tenía gol, poco, pero oportunista, goles fáciles que yo metería (yo jugaba como 9, era un killer de guante blanco, como Benzemá, Suker, Van Basten), y sin embargo, ya ni siquiera es el goleador oportunista: ha fallado tres mano a mano contra Casillas…
La idea de tener dos wingers para abrir la cancha me parece muy buena, pero para que funcione, necesitas a dos tíos como Neymar y Muniain… Los regates de Neymar son palabras mayores, pero pongamos a Muniain en la banda derecha de nuestro equipo, si hubiera tenido tantos 1vs1 contra Marcelo, el vasco le hubiera hecho 20 trajes al brasileño… Y ambos nos costarían unos 40 kilos por barba… No muy caros, teniendo en cuenta que ambos tienen un desequilibrio brutal, que generan superioridades (la de Neymar es casi tan brutal como la de Messi), que ambos juegan extraordinariamente bien pegados a la línea de cal, que ambos juegan muy bien, pero mucho, en espacios reducidos: miel sobre hojuelas…
Lamento no participar del entusiasmo sobre Pedro, pero es que a mí me gusta mucho la autocrítica, qué le vamos a hacer…
Reggae
Posted on martes 9th octubre, 2012, 7:41am
Buen análisis, aséptico y objetivo.
Mourinho nos volvió a ganar la partida táctica una vez más (y van…). Si con Guardiola podría soprender esta superioridad, ya que se le exigía más a Pep y no llegó a quitarse de encima la sombra táctica del portugués, con Tito no sorprende tanto, ya que la distancia que supera a ambos entrenadores es abismal.
Aun con todo, creo que Tito hizo lo posible para que el equipo no empeorara aun más. Y aunque a un entrenador del Barça debemos exigirle mucho más, no es menos cierto que otros entrenadores de supuesto renombre podrían haber estropeado más al Barça. Y más enfrentándose al mejor entrenador de la actualidad, y probablemente de la historia.
Yo supongo que en el vestuario culé habrá muchísima más autocrítica que en los blogs de internet, donde todo es maravilloso y el Barça sigue siendo el del triplete. Pero señores, hemos cambiado a Márquez por Mascherano, a Abidal por Alba, a Etoo por Alexis, a Deco por Busquets… al margen de las bajadas de forma provocadas por la edad u otros asuntos como las de Alves, Piqué, Iniesta y Xavi.
Porque el partido del manchego fue nefasto, desde luego no debió jugar de inicio, yo habría puesto a un Alexis que, si bien no es delantero ni lo será nunca, al menos podría haber presionado mínimamente y mostrar algo de garra o de físico. Iniesta se dejó robar el balón en el 2-2, tirándose esperando una falta que el árbitro no pitó, porque seguramente no era.
Y aunque Messi sigue maquillando sus discretas actuaciones (estará a un 30% como mucho) con números superlativos, creo que ya a nadie se le escapa que tenemos un problema ahí. No se si será la forma, una planificación mala o aspectos extradeportivos. Pero Messi, y me duele decirlo, «ronaldinhea».
Si hay autocrítica veo salvable el proyecto. Si caen en la autocomplacencia, nos esperan unos años duros. Muy duros.
De momento el Barça se ha vuelto un equipo resultadista, y a los resultados nos amparamos.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 9:03am
La foto de «falta un 9» Q RABIAAAAAAA
Sirocco
Posted on martes 9th octubre, 2012, 9:45am
@ Trouro
Posibilidad que eso cambie a corto plazo hay…pequeña, pero hay.
A medio plazo es bastante mayor la posibilidad de ver ese 9 ahi.
Sonmovides
Posted on martes 9th octubre, 2012, 9:59am
@Sirocco
Lo dices por que es posible ver a Alexis o a Villa de 9???
O porque puede que haya sorpresa en plan de fichaje?? Un Llorente??
A mi Alexis delante de Messi me encanta, me parece muy pero que muy aprovechable y si se le pulen bien sus defectos podría ser muy importante.
Sonmovides
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:03am
@Szakach
Impresionante el post!!
Es increíble como se desgrana el partido en las imágenes.
La primera foto es increíble, parece que hay mas Blancos en el campo.
Además vemos al Barça en doble pivote y 4-2-2-2 y los problemas que hay para superar la línea de 3 del Madrid.
No echais en falta alguna jugada ensayada en estratégia por parte del Barça??
Vale que no somos muy altos, pero es que al Madrid Trochowski les remato con el pie casi en el área pequeña.
No digo entrar a rematar porque sólo con Busi es imposible. Pero algo creo que se podría hacer. Es increíble hacer tan poco daño en los córners.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:05am
Sirocco
Para «ese» llegan tarde, porque cada vez es más caro.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:06am
Sonmovides
un corner sacado por Xavi, y lleva años ocurriendo, es casi irrematable.
Sirocco
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:16am
@ Trouro
«Ese» como tu dices, salvo locura del otro lado del rio, esta camino de la Premier.
No, me refiero a otro, de ficha alta y traspaso bajo, con pequeñisimas posibilidades que venga en enero…muy pequeñas es cierto…pero segun me han dicho con acuerdo «no firmado» solo de palabra con el Barça.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:19am
No me llena!
Sirocco
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:21am
@ Trouro
Pero dicen que acepta el rol que le ofrecen…que no es el de titularisimo.
roberto
Posted on martes 9th octubre, 2012, 10:53am
@Sirocco
¿Drogba?
roberto
Posted on martes 9th octubre, 2012, 11:01am
A ver…
Que el Madrid lleva reforzándose mucho y muy bien desde que llegó FloPe, incluyendo el banquillo.
Lo normal es pasarlas putas enfrentándose a ellos, y más si lo haces con bajas.
parece que nos ha pasado como a Pigmalión y nos han ido recortando la distancia a base de sentido común, contra nuestro «romanticismo».
El Madrid duplica los puestos y ficha lo mejor de lo mejor para cada puesto, a veces veterano con renimiento inmediato (Carvalho, Essien), a veces jóvenes con futuro (Di María, Ozil) y a veces estrellas consagradas (Ronaldo, Kaka) y nosotros empezamos a ser esclavos de nuestro estilo… Que si Ozil no para no cerrar a Cesc aunque nos salga baratísimo y huela a futura estrella, que si no a un 9 para que llegue ahí Messi, que si no un central para abrir puertas de cantera… Y al final terminará ocurriendo lo que siempre ocurre, que los ciclos se agotan y se deben reiniciar.
Esperemos que no sea así o que al menos no sea tan pronunciado.
quicir
Posted on martes 9th octubre, 2012, 11:05am
Lo malo no es que tácticamente Mourinho haya trabajado a su equipo para acercarse al Barça. Lo peor es que se lo ha enseñado al resto de equipos de la Liga y de la Champions. La semifinal en la que entrenaba al Inter era un video obligado durante la semana previa para todo equipo que se midiese al Barça el domingo. Y ahora tienen más material. Evidentemente no todos tienen a un Cristiano para meter los goles, pero sí pueden trabajar tácticamente para que el Barça en 90 minutos solo tire dos veces entre los tres palos, (y las dos acabaron en gol).
Afortunadamente D10s está con nosotros y algo nos queda del Santo Espíritu del Pep. ¿Por cuánto tiempo?
Sirocco
Posted on martes 9th octubre, 2012, 11:15am
@ Roberto
No, no, si ya lo había comentado por aqui, Llorente.
A ver, aclarando, cuando Trouro habla de «ese» se esta refiriendo a Falcao, por quien el Barça se intereso a mediado-finales del año pasado.
Pero Falcao esta ya vendido…o casi vendido, una cosa parecida a lo de Neymar, hablan de un club ingles (Chelsea) que ya ha adelantado dinero por el colombiano para asegurarselo el año próximo, comentaba lo del otro lado del rio, porque en el Madrid gusta mucho, mucho, solo que si lo del Chelsea es verdad, el precio de Falcao a ellos les supondria un «potosi», porque tendrian que pagar ademas del precio del jugador, lo adelantado por el Chelsea.
Lo de Llorente viene de antes, el Barça lleva hablando con el desde los tiempos de Guardiola…vamos desde la salida de Ibra de can Barça, pero entre el sueldo que tiene…y lo que habia que pagar era inviable.
Ahora una de las variables ha desaparecido, el traspaso, y ahi es donde entra el Barça que lleva con las bases de un acuerdo «acordadas» ya tiempo con el jugador…via Zubi.
Claro ese acuerdo se atenia a unos parametros X, si el Barça los actualiza a X+Y por la desaparición de la variable del traspaso…el acuerdo estaría hecho.
A mi me han dicho que eso se ha hecho y que acuerdo de minimos hay…no se ha firmado, pero de palabra existe.
Fdeprimera
Posted on martes 9th octubre, 2012, 11:18am
Lamento ser pesado pero voy a insistir mucho en la idea ^^
Os dejo, en mi opinión, un resumen del partido de la mejor actuación de Cesc como azulgrana, de interior derecho ante el Valencia (5-1), al lado de Busi, Andrés y Leo.
Conducción en carrera, pases al hueco, caídas al costado, asociaciones, arrastres, rupturas, llegadas desde la segunda línea…Cesc Fàbregas en toda su concepción, ¡y jugando a la base! ^^
El vídeo está un poco hacia abajo, ya lo veréis, es bastante ilustrativo. Aprovechad porque también es, en mi opinión, la mejor actuación de Alexis Sánchez con balón desde que es azulgrana. Y ojo, que Messi, Iniesta y Busquets también realizaron un partido de escándalo 😉
Como centrocampista, su mejor partido en mi opinión es ante el Valencia en el Camp Nou (5-1) jugando de interior derecho, al lado de Busi, Andrés y Leo. Y no me extrañaría que fuese su mejor partido de azulgrana.
En este enlace hay un resumen de este partido, y ahí se aprecia bien sus jugadas: conducciones en carrera imparables, rupturas, asociaciones, arrastres, pases al hueco, caídas al costado…
http://allasfcb.blogspot.com.es/2012/05/10-team-performances-to-remember-in.html
roberto
Posted on martes 9th octubre, 2012, 11:55am
@ Sirocco
¿Llorente? Ojalá, pero no lo veo… Creo que si el Athletic no lo vendió en verano no nos lo va a regalar ahora y en Junio ¿Quién sabe? pero ¿Qué pasa con Neymar?
A ver si acaba esta racha de lesiones y podemos ver el potencial real del equipo.
Blanc
Posted on martes 9th octubre, 2012, 12:06pm
¿La apuesta real para el puesto de central es Bartra? Espero que le de confianza Tito.
¿Nos vamos a juntar el año que viene con Llorente y Neymar? Fijo que entonces salen cuanto menos tres arriba, puesto que Deulofeu fijo que tiene que subir al igual que Sergi Roberto.
Lástima que vayamos a traer a Isco.
¿Neymar costará 60 kilos?
En defensa desde luego se debería fichar a algo. Porque fijo que Alves sale si tiene este nivel.
Será un año de mucho movimiento entonces.
Cocú
Posted on martes 9th octubre, 2012, 12:29pm
@ Szakach
Increible el artículo. Se ve perfectamente la disposición de los dos equipos.
¿Lo de que falta un 9? esa debería de haber sido el lugar a ocupar en muchas partes del partido por Cesc ya que tiene un buen juego de espaldas.
@ LLorente
Yo no vería mal su inversión pero para ser un desatascador como lo es con la Selección.
De 9 quiero ver al chileno que con Messi haciendo de MP siempre hacen daño a los rivales.
@ Cesc
Si de verdad este año con la «baja» de Alves y si se consolida Montoya como lateral que es bueno ofensivo porque sabe cuando subir y defiende mejor que Alves entonces tenemos que probar a atacar por la izquierda con Alba, Iniesta (Thiago que también es su mejor perfil) y Alexis o Villa porque muchas veces ocuparían el área y por ello en la derecha se necesitarían llegadores como Cesc y que fuera Busi el encargado de llevar el equipo junto con la pausa de Iniesta.
@ Centrales
No creo que se vaya a reforzar la posición este invierno ya que a partir de ahora se tiene que empezar a dar minutos a Bartra y alguno residual a Fontás.
Creo que si de verdad Abidal vuelve a jugar al fútbol sería de gran ayuda este año y ayudaría mucho a jugar este tipo de partidos TOP.
De todas maneras dejo un par de nombres por lo que pueda pasar y aunque no son TOP, no lo más caro siempre sale mejor (Márquez, Edmilson) o (Cáceres, Chigrinskiy).
Serían nombres que aunque pudieran ser bulos han sonado este verano: Tasci, Lovren, N´Koulou, Subotic.
Si de verdad viene un fichaje ya sea en invierno o en verano, vendrá con mucha presión por las necesidades de fichar estos años a un central que pueda sustituir a Puyol y pueda competir con Piqué y eso estará en la mente de los aficionados hasta que se consolide.
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:00pm
Fdeprimera
Merece la pena l video.!
Sonmovides
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:18pm
Yo a Llorente no lo veía del todo pero después del artículo de @Cerdido lo empecé a ver con otros ojos.
Y en partidos contra el Madrid un jugador como Fernando sería un verdadero incordio para Pepe-Ramos.
Estoy de acuerdo que si entran Neymar-Llorente-Deulo no serían de extrañar 3 salidas, aunque una sea de entre o Cuenca o Tello la otra u otras apunta a una de las vacas sagradas.
Y atrás aunque venga Neymar creo que es muy posible que haya fichaje sobretodo si sale Alves, con los 25 kilos del brasileño hay dinero para fichar a uno de los buenos.
Cuando se habla de Llorente a corto plazo supongo que sea que hay una pequeña posibilidad de que llegue en Enero en lugar que en Junio??
ruben
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:32pm
@Sonmovides
En cuanto a lo del delantero tanque (Llorente), yo ya he dado muchas veces mi opinión de que el Barça no juega así y bla bla bla, pero lógicamente cuando existe la posibilidad de que venga gratis la cosa cambia. Tener un delantero de su nivel, con un perfil que no se tiene, a coste 0, la verdad es que es una opción muy interesante.
Creo que va a ser el último año de Villa y también creo que saldrán Tello y Cuenca, y los sustitutos podrían ser tranquilamente Llorente, Neymar y Deulofeu, y solo habría que pagar por el brasileño para renovar totalmente la delantera del equipo.
Lo del central es un mundo aparte en el Barça, creo que no voy a opinar nunca más al respecto jaja.
Mikel
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:47pm
@Fdeprimera
Gracias por el vídeo, me ha refrescado la memoria.
Qué partido de Alexis también. Un alexis así es lo que necesitamos, con ganas de regatear y creyéndoselo.
Y a todo esto, que ese partido fue sin Alves, que precisamente le vino genial al propio Alexis.
Cerdido
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:54pm
@Antonio
» no fue productivo, ni útil en la ofensiva (fue un tapón de Marcelo? pues que alguien me explique por qué Marcelo dio un taconazo jugando como punta de lanza en el primer gol del Madrid). «
Lo de Marcelo dando el taconazo es simplemente porque eso es indefendible. Marcelo sube, se establece en la frontal y el RM dominó en esa jugada. Pedro hizo lo correcto, pero Marcelo no sintió miedo por subir en esa ocasión. Como digo, indefendible.
Ofensivamente Pedro estuvo muy bien. De hecho fue por muchos momentos la única referencia ofensiva, aunque suene raro por estar escorado a la derecha. Marcelo sobrevivió bastante bien pero el RM sufrio ahí, y de hecho el gol viene por ahí. Pedro hizo un muy buen partido y muy constante.
@Sirocco
Hombre, la posibilidad a corto plazo es fácil. Que Messi adelante unos metros su posición y que se olvide de bajar tanto. Y eso sin irse a Alexis o Villa.
@Sonmovides
«No echais en falta alguna jugada ensayada en estratégia por parte del Barça??»
Para mi la planificación de los corners ya es ensayo. Como mostró Szakach el Barça consciente de su inferioridad se preparó para segunda jugada, pero mientras ponía el balón como mínimo, en el punto de penalti aprovechándose de la debilidad que es Casillas ahí.
@Roberto
Si es que es tal cual como tu dices hombre. Lo que pasa es que venimos del dominio irreal del Pep y eso desvirtúa, pero sin ir mas lejos este año ya hemos visto 3 resultados en 3 partidos contra los blancos, y ojo porque supongo que quedaran otros 3 mas o menos. Hay que asumir que estos dos equipos van a ganar y van a perder entre ellos.
@Quicir
«Lo peor es que se lo ha enseñado al resto de equipos de la Liga y de la Champions. «
No, no coincido. El fútbol no es ajedrez y todo eso, puedes tener un plan en la cabeza pero lo importante son los jugadores. Por ejemplo aquel Inter frenó al Barça porque tenía a Lucio-Samuel-Zanetti-Cambiasso en lo máximo y sobre Messi y nadie mas podía hacer eso. Lo mismo con este Real Madrid: qué equipo en el mundo tiene a Pepe-Ramos-(Arbeloa)-Khedira-Alonso y CR para la transición?
@Sirocco
No soy muy de rumores y eso, pero me imagino que el Barça el año que viene va a hacer dos fuertes inversiones: una en ataque (Neymar o el nombre que sea) y una en el central. Vamos, cualquier cosa que se salga de eso es un error muy grande, independientemente de lo que pase este año.
@FdePrimera
Yo con Cesc estoy empezando a tener una teoría que acabaré desarrollando con calma. Pero para empezar creo que con este modelo que Cesc sea interior derecho (interior de posesión) me parece casi imposible. Principalmente porque si le preguntas al de Arenys si quiere jugar ahí te va a decir que no seguro.
@Cocu
«Serían nombres que aunque pudieran ser bulos han sonado este verano: Tasci, Lovren, N´Koulou, Subotic.»
Te llenan esos nombres? El Barça tiene que fichar ahí a un TOP, o incluso a dos. Fichar a un tío que digas: este me gana una Copa de Europa, y de esos ninguno me inspira esa confianza.
Some
Posted on martes 9th octubre, 2012, 1:56pm
Increíble post. Aquí un fan destacadísimo de estos análisis con capturas de Rafa.
@ Roberto
El Madrid tiene y gasta más, pero ojo, que el Barça tiene mucho y gasta mucho. Sin irnos a fracasos rotundos como los de Chygrinski o Ibrahimovic, recientemente el Barça ha realizado operaciones de nivel «jugador titular» con Mascherano, Alexis, Cesc y Alex Song. Hoy por hoy ninguno de ellos tiene no ya un sitio claro en el equipo titular, sino un rol definido en «el equipo». Si hoy en día estos cuatro jugadores, o cuatro jugadores de nivel equivalente, estuvieran plenamente ubicados en el proyecto, hablaríamos de una plantilla posiblemente superior a la del Madrid. O por lo menos totalmente equiparable.
Y ojo, no es un problema de nivel. Para mi estos cuatro jugadores son excelentes sin excepción y van sobrados de calidad para estar en el Barça. Pero el Barça lleva tiempo fichando bastante raro. No se atreve a la hora de reforzar ciertas posiciones y a su vez acaba gastándose mucho dinero en jugadores para los que o bien no tiene un plan demasiado claro o, simplemente, ese plan falla al primer intento y se abandona.
Con esto vengo a decir dos cosas:
1) Que hoy ya se tiene una plantilla para superar al Madrid, lo que pasa que aun no está debidamente activada.
y
2) Que espero y deseo que el próximo verano la política de traspasos sea mucho más precisa que en los últimos tiempos.
Jordi Chopi
Posted on martes 9th octubre, 2012, 2:18pm
Son un ‘must’ de verdad estos foto-análisis de Rafa, qué pasada. Enhorabuena y sin que suene repetitivo, una vez más.
@Detalle táctico Arbeloa
Se ha comentado en varios sitios la influencia del mismo. Muy importante. Mou estuvo fino ahí dado el planteamiento desarrollado por el Barça dejando el carril izquierdo solo a Jordi Alba, inmerso en la pelea por el espacio con Di María. Un duelo de corre-caminos.
@Cesc
Su posición el otro día, zonas de influencia me parecieron cuanto menos ambiguas en el sentido de no poder adivinar cuáles eran sus funciones estrictamente. Quizás tenía que intentar abarcar varias zonas en lo horizontal y permitir profundidad con desmarques al espacio pero no terminó haciendo ni una cosa ni otra.
Sigo pensando que una de las claves es conciliar en la ecuación a los mejores jugadores de perfil asociativo, con o sin Xavi. Cesc de interior derecho en la posición que tradicionalmente ha ocupado Xavi estos últimos años podría ser un paso siguiente. Está aún por ver. En ese puesto siempre he visto a Thiago como el jugador con mayor potencial y cualidades. Lástima de sus lesiones y falta de continuidad esta temporada.
@Jugar sin referencia arriba (9)
Muy ilustrativa la imagen de la zaga blanca (los centrales especialmente) sin tener que preocuparse por ningún jugador que actuase como referencia más adelantada en el Barça. No sabemos qué hubiera pasado pero ya había comentado en la previa que hubiera sido un matiz interesante ver a Alexis (esa fue mi decisión en el XI que ideé) o al propio Villa, para estirar y distraer a los centrales al tiempo que permite el movimiento una mayor liberación de Leo en la zona decisiva del ataque azulgrana: entre líneas.
@Some
«2) Que espero y deseo que el próximo verano la política de traspasos sea mucho más precisa que en los últimos tiempos.»
Un central a mi juicio sería necesario. Thiago Silva me parece que era el candidato pero por precio se desestimó y ahí estaba el PSG.
Dicho esto, tenemos una gran plantilla. De las mejores, pero se debe seguir trabajando en mejorarla, tanto a nivel interno, ensamblando las piezas disponibles como aprovechando lo que ofrece el mercado ateniendo a las máximas necesidades.
Sin olvidar que en algunos puestos la cantera puede ofrecer mucho rendimiento. Miremos mismamente el caso de Montoya. Ahora mismo mejor que Alves, segurísimo.
wembley
Posted on martes 9th octubre, 2012, 2:26pm
He leído que como Mourinho desmontó en un partido al MVP éste ya no sirve. Puede que no, pero se deberá a razones más potentes que ese argumento. Por esa regla de tres, todos los que jugaron en el Madrid que encajó el 5-0 estarían deslegitimados futbolísticamente. La alineación fue: Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa), Khedira, Alonso, Di María, Ozil (Lass), Cristiano y Benzemá. Casi han pasado dos años y Mourinho sigue utilizando a los mismos salvo Carvalho. Durante este tiempo, las fotos en las que algún jugador madridista queda en evidencia son innumerables, pero parece que aquí todos señalamos a nuestra manía blaugrana particular (yo incluido, claro).
Los 11 o 13 de Mourinho sufrieron sucesivas derrotas y fueron paulatinamente igualando las fuerzas. Partió de su equipo base sin tirarlo todo al garete. Y aún así, lo máximo que han logrado ha sido una liga y una copa en dos años y estar a 8 puntos del Barça el tercer año. Ni una final de Champions. Sin embargo, no noto en el ambiente una necesidad de cambiar cosas como la que hay en el Barcelona.
Puede que nuestro 11 clásico ya no sirva, pero hay una cosa evidente: yo no los he visto perder nunca. La final de la prórroga vino con Pinto y Adriano de serie, por ejemplo (aún así, venga vale, acepto una derrota en la prórroga) En cambio, les he visto arrasar en liga y Champions. Cesc y Alexis pueden ser el futuro, pero sus presentes sucesivos han sido decepcionantes individual y colectivamente. Ahora ya hablamos de otros fichajes, en octubre!!.
A todos nos gustan más unos jugadores que otros pero, insisto, el 11 de wembley nunca ha sido superado por ningún otro equipo. Ni siquiera por el Barcelona que vino después y me temo que tampoco por el que vendrá. (En el 11 de Londres incluyo a Puyol por ser más representativo, aunque la final la jugó Masche).
Es más, estoy lo seguro que se puede estar de estas cosas, que Valdés Alves, Piqué, Puyol, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro Villa y Messi se calzaban ahora mismo a Mourinho, la liga y champions antes de desayunar (y encima con Cesc, Thiago, Song, Bartra en la plantilla como posible recambio. – vale, y Alexis-).
Evolución, pues claro, pero poco a poco y con cuidado, apartando paulatinamente a los que no rindan, no a los que señalen nuestros prejuicios.
El problema del Barça actual es que todavía no nos hemos quitado de encima la imagen del año pasado. Yo no creo que sea cosas de sistemas y entretenimientos varios, sino de cuestiones menos prestigiosas en estos foros pero más reales, a saber:
1.- Alves estuvo mal y está peor. Yo lo defendía a capa y espada y ya estoy arrepentido.
2.- Piqué bajó de forma pero sigue siendo uno de los dos centrales más validos de la plantilla junto a Puyol.
3.- Abidal se nos cayó y sus sustitutos no dieron la talla.
4.- Pedro se nos lesionó y le costó entrar.
5.- Villa se rompió la tibia.
Antes de los percances, hace menos de un año: 1-3 en el Bernabéu. Ya no vale aquel equipo? no me lo creo. Me lo creeré cuando los vea perder.
wembley
Posted on martes 9th octubre, 2012, 2:27pm
Vaya fallo!!
Gracias Szakach!!!
Fdeprimera
Posted on martes 9th octubre, 2012, 2:29pm
@Trouro
¿A que sí? ^^
@Mikel
Ya ves que soy muy cabezota, espero que el vídeo sea lo más ilustrativo posible 🙂
En cuanto a lo de Alves, no creo que su baja en ese partido en particular tuviera su peso en el rendimiento de Alexis. A día de hoy, cuando han coincidido en la banda derecha han surgido interacciones bastante interesantes, si tuvieran más regularidad estos tres (Alves-Cesc-Alexis más las caídas de Messi al costado) se podría crear una sociedad que, en mi opinión, podría dar muchos beneficios al juego azulgrana.
@Cerdido
Pues la verdad es que, a día de hoy, veo inamovibles a Sergio, Iniesta y Messi en el centro del campo. Por lo tanto, sólo veo que Cesc pueda adaptarse en esta posición, dónde Xavi cada vez tiene menos peso.
En este caso en particular, por ejemplo, no se asemeja a lo que pasó en su día con Ibrahimovic, que ocupaba una posición y un rol que no estaban hechos a su medida. Al delantero centro le pedían unas cosas que Ibra no podía ofrecer porque era prácticamente lo contrario, como tirar una ruptura. Cesc ya ha demostrado que puede jugar ahí.
Igualmente, yo no pido que tenga un peso específico en la base de la jugada, al contrario. Simplemente digo que podría tener el rol de ‘Xavi en la frontal’, ya que se adapta mejor a las características de su fútbol de ahora y tampoco se le pide ningún protagonismo en la dirección del juego.
Cerdido
Posted on martes 9th octubre, 2012, 2:55pm
@Wembley
Pues claro, si el Barça tiene minimo la 2ª mejor plantilla del mundo hombre, si eso nadie lo discute y ya has visto también la opinión de Some. Si coincido con los dos ampliamente. Además el Barça ficho bien este año. Ojo, insuficiente, pero lo que trajo está muy bien tirado.
Dicho esto en comparación a lo que tu dices del 2011 que para mi es el techo del Barça históricamente pues Puyol y Pique han bajado (mucho) Abidal igual ni vuelve, Alves es una incógnita, Villa se rompió una pierna y Xavi aunque está mucho mejor que el año pasado ya no puede ser el de 2011.
Y claro Alexis y Cesc han sido dos fichajes tremendos, como Mascherano. Pero los dos primeros aún no han explotado y el 3º tuvo que reubicarse. Ademá hay que añadir un nuevo entrenador con sus manías y todo eso, que algunas están bien y otras no tanto, pero eso todo seguro que se va readaptando como cuando agitas agua, por ahí confío con Tito.
Vamos, que creo que el equipo tiene mimbres para ganar el triplete, pero que también hay que activar y arreglar cosas para no quedar a 0 (por irme a los dos extremos). Dicho esto, y aunque soy de tu cuerda y hablar de fichajes en octubre es una perogrullada terrible, creo que pase lo que pase el fichaje de un DC y de un DfC parecen obvios el año que viene. Y cuando digo fichajes digo inversión de 80-100 kilos entre esos dos fichajes.
@Jordi Iglesas @FdePrimera
Yo que adoro a Cesc, no termino de ubicarlo. Para mi su partido contra el RM es muy malo, sin paños calientes. Lo que no quita que contra los otros 18 rivales de primera sea un jugador casi indefendible en asociación con Messi eh?
Sobre lo de interior derecho… es que FdePrimera, yo creo que eso lo queremos mas los aficiones que el propio jugador y eso es una barrera insalvable.
@Ruben
Buf, estamos en octubre! prontísimo para hacer cábalas. Pero vamos a mi un 9 pesadete ahí arriba no me sobra. Es que todas las propuestas son válidas… y a mi me pega que a Tito no le desagrada esa propuesta.
Javi_J
Posted on martes 9th octubre, 2012, 3:05pm
@Szakach
Brutal el artículo, se agradece muchísimo el trabajo de incluir las capturas.
@Trouro
La imagen del «?» entre Pepe y Ramos duele, físicamente duele^^.
@Cocu
A mi Llorente a diferencia de Trouro sí que me llena^^ y para ser mucho más que un simple «desatascador».
Me lo imagino de espaldas en esa imagen terrorífica que nos ha dolido a todos, aguantanto los empujones de Pepe y Ramos por detrás y dejando el balón de cara a Messi con espacio y ya me justifica su fichaje.^^.
A parte de que aportaría dos cosas de las que no andamos sobrados: gol y mayor fortaleza a balón parado en ambas áreas.
Y los centros de Alba y Alves cobrarían sentido.
wembley
Posted on martes 9th octubre, 2012, 3:16pm
@ Cerdido
Sí claro, a eso precisamente me refiero. A que el verdadero problema no es el sistema, ni que Xavi no llegue al 9,5, sino que cuando fallaron por lesión los del techo 2011 llegaron las goteras, porque los sustitutos no han dado la talla.
Puyol y Piqué estando mal o bien superan ampliamente todo lo que ha jugado en su sitio (Fontás, Busquets, Macherano, Song y Adriano).
En el lateral izquierdo nadie se ha acercado siquiera a Abidal (esperemos que Alba pueda, aún es pronto).
Cesc no ha rendido y su peso en el equipo es inversamente proporcional al rendimiento del mismo.
Alexis, que es el caso más disculpable en mi opinión, tampoco llega.
Otro aspecto que no comparto es disculpar a un jugador por cosas como no jugar en su sitio o no encontrar su rol en el equipo. En el fútbol de este nivel, ambas excusas, aunque sean ciertas (que lo son, básicamente) no sirven. Gente del nivel técnico de Cesc deben saber encontrar su lugar y más de un año para ello ya es suficiente.
Villa y Bojan tuvieron que jugar en banda por necesidad del equipo o, al menos, de su entrenador. Ninguno de ellos destacó en esa labor, pero Villa (y también Bojan, aunque fallaba en las grandes citas) encontró la manera de marcar una buena cifra de goles, algunos de ellos en partidos importantes que todos recordamos. También Henry cumplió en ese ingrato papel.
Touré no era eje y cualquiera discute ahora lo que hizo este hombre.
Iniesta o Alves de extremos, Thiago sin poder subir demasiado. Quien más quien menos se ha comido uno o varios marrones de estos a lo largo de su carrera. Los buenos salen a flote. Yo creo que Cesc es de los buenos, por lo que en algún momento tiene que dejar de hacer glu, glu, glu
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 3:30pm
Javi_J
Una conducción de Iniesta mirada al infinito, Messi, una recuperación de Bussi casi antes de perderla, el posicionamiento corporal de Falcao para lograr el remate perfecto, un primer control de Thiago…
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 3:34pm
@Fdeprimera
Cesc en el Barça tiene un problema. Uno de ellos, necesita estar muy preciso, porque muy conservador no va a ser nunca
Sonmovides
Posted on martes 9th octubre, 2012, 7:58pm
Que notición!!!
http://www.fcbarcelona.es/futbol/primer-equipo/detalle/noticia/eric-abidal-hace-una-estancia-en-val-daran
Ya no por el tema futbolistico si no por el bueno de Abi, que parece que se está recuperando de su enfermedad para hacer una vida normal junto a los suyos!! Si ademas, puede volver a jugar será un gran premio a su constancia, sacrificio y trabajo.
Que grandísima noticia ver así a Abi!!!
Trouro
Posted on martes 9th octubre, 2012, 9:29pm
q bueno!
Trouro
Posted on miércoles 10th octubre, 2012, 12:57am
quien sabe algo de Diego Reyes?
http://www.youtube.com/watch?v=cCo1b03l0Bg
Trouro
Posted on miércoles 10th octubre, 2012, 1:10am
NUEVO POST
Yopo
Posted on miércoles 10th octubre, 2012, 1:48am
@Trouro
Como que no venia mucho al caso contestarte en el post nuevo asi que ahi va ..
Diego Reyes : jugador alto, muy delgado, con una gran desplazamiento de balon y bastante bueno al corte. En la Copa America Argentina 2011 jugo de mediocentro, que es en la posicion que mas me gusta ahi. Si bien le falta musculo, penetracion y talante, tiene un pase finisimo y gana la mayoria de los choques. A partir de 2012 le colocan de central en donde ha mostrados 2 caras. La primera, la del torneo de Toulon en Mayo, en donde se vio superado por fisico contra equipos fisicos como Turquia, Francia o Marruecos. Peca de inocencia en ocasiones con ese cuerpecito que tiene.
En los Juegos Olimpicos probablemente fue el mejor jugador de la seleccion mexicana que conquisto el oro. Estuvo precioso en la salida, fuerte en el corte,nunca le ganaron la posicion, realmente bien. Su pareja en la central Hiram Mier tampoco estuvo nada mal.
A mi me parece -salvando distancias- una mezcla entre Busquets y Varane. Del primero, la ubicacion, la contundencia defensiva y algo de toque (aunque por supuesto aun ni cerca de Busi). De Varane, la elegancia atras, buen juego aereo, buena salida.
Acaba de cumplir 20 añitos y pide a gritos a Europa. Por cierto, que fue llamado a la seleccion nacional de mi pais por primera vez durante esta jornada.
Para el Barça? Seria un buen proyecto la verdad. Pero a dia de hoy no es mejor que Bartra y no resuelve las carencias del equipo. A mi me gusta su liderazgo, desde que tiene 18 años se ha enfrentado a jugadores como Neymar, Luis Suarez, Forlan, Falcao, Hulk .. y a todos les ha respondido con contundecia, nunca agacha la cabeza. Hace año y medio yo me entere que el Vitesse lo tenia amarrado pero al final el padre rechazo la opcion, el año pasado se hablo del Atleti … Seguramente estara en la Confederaciones 2013 aunque igual no juegue mucho.
Szakach
Posted on miércoles 10th octubre, 2012, 10:35am
No he podido participar en el debate, estoy algo liado ultimamente.
Simplemente pasaba para agradecer las menciones y los comentarios de apoyo, un saludo.