LO QUE VES ES LO QUE SOY
El Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club de Bilbao protagonizaron el año pasado algunos de los duelos mas potentes, y sobre todo visuales, del curso. La verdad es que no era para menos, ya que por un lado estaba el conjunto dominador de los últimos años, que además se encontraba en plena transición de juego y de sistema, y por el otro un conjunto bilbaíno que trasmitía aire fresco, descaro y alegría. El motivo para este cambio de mentalidad (aparte del de estilo) se debía sin ninguna duda al genio que había cogido ese año las riendas del equipo: Marcelo Bielsa.
El entrenador argentino, a medida que diseñó un equipo histórico, fue creando un conjunto que hacía mucho daño a la escuadra culé. No es que fuera este el objetivo, ni mucho menos, pero la concepción que tiene del juego y que buscó aplicar en los leones es directamente proporcional a las situaciones que más daño le hacen al Barça, sobre todo al de Guardiola: limitación de la pausa buscando la transición continúa, intensidad, gran despliegue físico, marcas pares… Sin embargo, los culés que también tenían otro genio en el banquillo que no dudaba en adaptarse y meterse en el fango en estos duelos, lo que producía un gran espectáculo para el espectador. El primero de ellos, bajo una intensa lluvia en San Mamés, fue sin duda uno de los partidos de la Liga, una lucha entre dos titanes, con un mar de cambios y ajustes tácticos y donde los 22 jugadores dieron todo para completar una actuación fantástica. En el 2º duelo, el disputado en el Camp Nou, volvimos a ver otro duelo parejo entre los dos equipos, siendo esta vez Bielsa el que mas se ajustaba al Barça planteando una defensa flotante para detener a Messi. A pesar de la derrota no se podía hablar de fracaso de su entrenador y si de otro gran espectáculo lleno de contenido táctico y de disfrute para el aficionado de este deporte. Por último, la final de copa, un partido inmenso por parte del Barça para despedir al que fue el mejor técnico de su historia y empezar así una nueva etapa. Lo que no esperábamos era que ese partido iba a suponer también un final de fiesta para el conjunto bilbaíno.
Esta temporada Barça y Athletic son conjuntos bien diferentes. Los culés, una vez Tito cerró la etapa de ordenación tras el caos, vuelven a ser un conjunto fuerte y dominante, aunque sin llegar a la excelencia visual y técnica de la etapa anterior. Por su parte los leones, y en especial su técnico, parecen haber perdido el duende que tenían la anterior temporada. La mayor prueba de ello es que El loco en los días previos a este partido ya no salió en ningún reportaje de prensa hablando de sus similitudes con el fútbol del Barça, mientras que las noticias extradeportivas negativas son casi el pan de cada día para la parroquia bilbaína.
Pero los Barça-Athletic siempre son especiales y cargados de goles y hoy no fue una excepción aunque, para alegría de los amantes del Barça, solo fue el conjunto culé el que contribuyó a que el partido de esta noche siguiera los guarismos que marca la tradición. Bielsa seguro que hubiera matado porque este partido se disputase simplemente un mes y medio antes, cuando el FCB presentaba más puntos que sensaciones. De haber sido así, el plan que dispuso hoy hubiera tenido mas sentido y hubiera sido mucho más efectivo. Hace tan solo mes y medio el equipo de Vilanova seguía siendo rígido, con dos extremos abiertos, un doble pivote en salida siempre presente y todo dispuesto para que Messi ejecutase. Con semejante disposición, las marcas al hombre bielsianas hubieran tenido cierto efecto. Sería una simplificación de la tarea defensiva para los leones. Marcas pares, tener delimitada tu zona de influencia defensiva, y todo esto ayudado porque el rival apenas permuta y apenas varía su disposición. Pero, para desgracia del entrenador argentino el partido se disputó hoy, en diciembre, y el Barça es otra cosa completamente distinta.
Como era de prever, el líder de la Liga española una vez superado el escollo del Real Madrid en el calendario liguero, rompió a jugar. Desde ese momento se abandonó la rigidez táctica y el buscar espacios por sistema al crack argentino, evolucionando hacia algo mucho mas rico y fluido, donde todos los jugadores ganan en cuota de importancia multiplicando así el peligro y las caras del equipo blaugrana. El mejor ejemplo de ello es Iniesta en la banda ya que es un jugador nuevo de mayor peligro, supone la ruptura de los extremos fijos y permite la posibilidad de que él, Cesc y Xavi se junten en el once y en parcelas cercanas en el campo. Esto fue lo que ocurrió esta noche en el césped del Camp Nou, y para mayor desgracia de Bielsa, lo hicieron con una fluidez que aún no se había visto esta temporada. La disposición era la siguiente: Iniesta partiendo desde la izquierda, Pedro haciendo lo propio por la derecha, Fàbregas más cerca de Messi que lo que acostumbró en las últimas ocasiones y a la espalda de estos un Xavi y un Busquets muy dinámicos. Pero esto solo fue sobre el papel, lo que ocurrió en el campo fue un baile de posiciones en el que participaron todos los cracks blaugrana y que les llevó a firmar el partido mas vistoso, lúdico y mejor de lo que va de temporada.
Tito, sabiendo (que no adivinando) lo que iba a plantear Bielsa preparó al equipo para que jugara con la mayor movilidad de la temporada. Para empezar, Iniesta tan pronto abría campo por la izquierda como se soltaba para tirar la diagonal hacia el área, más con balón que sin balón. Esto traía un doble efecto: por un lado le daba toda la banda izquierda para que Jordi Alba volviera a jugar de lateral-extremo, siendo él el encargo de la amplitud por la izquierda; por otro lado juntaba al genio de Fuentealbilla con Cesc que se desenvolvió de doble falso 9 junto con Messi, y al propio argentino. No solo esto, sino que Xavi se soltó definitivamente abandonando muchas veces la base para lanzarse hacia el área. Este movimiento del de Terrasa con Busquets por detrás produjo muchas veces una formación de 1+4 con los cuatro pequeños genios juntos, pero otras veces conllevó movimientos en cadena como que Cesc o el propio Messi diesen dinamismo a la jugada por detrás del hoy capitán blaugrana. Este baile sin fin, destrozó a un desafortunado Ramalho que dudó toda la noche entre cerrar a Iniesta, seguir a Cesc o proteger su banda de Jordi Alba, pero además de eso causó problemas de ocupación de espacios en el centro del campo y en las marcas de los centrales, lo que facilitó las primeras ocasiones de gol, siendo algunas transformadas.
El Barça no se quedó simplemente en esto, sino que le dio la oportunidad a Pedro de dejar la banda en varias ocasiones, sobre todo cuando Messi se retrasaba y que hacía que el equipo a veces atacase con dos delanteros (o dos jugadores centrados) siendo Cesc y el tinerfeño mientras que el 10 blaugrana lanzaba por detrás. Además consiguieron cargar muchísimo el área con esta libertad del 17 más la llegada de Xavi: fue habitual en varias ocasiones del partido que Alba o Iniesta llevaran el balón a un área ocupada por uno de estos dos más Fàbregas, Messi, Xavi y Pedro. Indefendible para el Athletic Club de Bilbao. Todo esto además fue ejecutado con un gran dinamismo e intensidad por parte del líder de la Liga española, que por otro lado dominaba desde los primeros metros. Esto no es novedad ya que como anunciamos en la previa, Bielsa no iba a buscar al Barça muy arriba, lo que consiguió que Piqué volviera a lucirse una vez mas contra los bilbaínos además de ser muy vistoso e importante con balón. No solo él, sino que Mascherano aún pudo animarse con alguna conducción hasta campo contrario, también Busquets que no solo presionaba arriba sino que también iniciaba abajo (incluso con algún atisbo de Lavolpiana en algunas ocasiones) y Adriano estaba muy libre para seguir mostrando la importancia que le da Tito a los laterales, además de su gran estado de forma que rubricaría con un gol, el tercero de la noche. El Barça mostrando un juego muy coral, donde todos los jugadores de campo atacaban, enseñando lo que es el conjunto de Vilanova: me da igual que me ataques e incluso me marques, porque yo voy a atacarte y marcarte mas que tú a mi.
La segunda parte se inició con dos cambios, uno por equipo y los dos con cierta incidencia. El Athletic de Bilbao incorporó a Llorente, y aunque no fue una revolución si que supuso un foco para los bilbaínos, que además aprovecharon los espacios que concedía el Barça para atacar un poco mejor y más continuo, aunque sin más importancia. Por su parte Tito decidió que Iniesta empezase la segunda parte de interior zurdo y Cesc de delantero. En realidad era que el de Arenys siguiera de atacante, aunque mas enfocado a la derecha y el 8 en el centro del campo. Sea como fuere el equipo siguió muy bien, triangulando y combinando mucho en el centro del campo, dominando continuamente en campo contrario y Fàbregas por su parte, en su nuevo rol algo mas escorado a la derecha pudo anotar el tanto que rubricaba su partidazo. Uno más esta temporada, y van…
El partido acabó dando tiempo al Athletic para estrenar su marcador y a Messi para quedarse a tiro de piedra del record de Muller. El conjunto de Bielsa demostró una vez más que su proyecto está agotado y que el que no tuvo la oportunidad de disfrutarlo el año pasado se lo habrá perdido para siempre: el conjunto maravilloso que fue el curso pasado ya no va a volver. Por su parte el Barça, tras un inicio de temporada muy rígido, pragmático y poco brillante, ha demostrado que definitivamente ha llegado. Este es el conjunto de Tito Vilanova, con todas las consecuencias.
imanol
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 8:32am
Gran articulo.
@Cerdido
solo una duda por si no he comprendido. Y relacionado un poco con lo que comentaba el otro dia en la comparacion entre Pep y Mou. Y es que lo que yo vi ayer fue espectacular. Esta forma de jugar que tiene el equipo y que en base construyo Pep me parece espectacular y alucinante. Y ayer fue eso. Espectacular. Nadie es capaz de hacer lo que hace este gwnte. Cambios constantes tacticos como un engranaje que volveria loco a cualquiera. Cuando esta fino es indestructible.
Y creo no se si por costumbre esto no se dice lo suficiente. Para mi no hay comparacion posible por la dificultad que tiene jugar asi. Y creo que se nos olvida en los analisis que partidos como el de hoy son excepcionales.
Solo digo que este equipo es brutal . Y en las cronicas no acabo de verlo reflejado. Por costumbre supongo.
L
un saludo.
indalecio
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:28am
pues mira imanol que no se vea reflejado la dificultad,etc,etc es mejor no hay cosa que mas debilite que el alago continuado.Por otra parte moriño es un tecnico convencional ni en sueños llegaria al nivel de guardiola el esta para la comedia de futbol no habla porque no sabe y es listo porque si alguna vez lo haria quedaria absolutamente retratado.Por poner un ejemplo cuando hablo en las semis de cl 2.011 y dijo que el plan era estar encerrados todo el partido jugando en casa y despues en los ultimos minutos hacer contraataques .Es eso un plan de juego para el mayor presupuesto mundial o es una tactica para it a una subasta?
imanol
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:37am
@indalecio
Si. Luego yo exigente cuando nome gusta. Lo que llama mi atencion es que leyendo cronicas por ahi o escuchando grandes tertulianos, queda la sensacion que no se entiende la grandeza de este barcelona. Es decir esta tan normalizado que creo que se rebaja inconscientemente la diferencia que enorme. Aunque pierdan siempre juegan mejor que el rival. Y eso. Eso es impresionante. Entre muchas cisas.
Y yo no veo problema en la adulacion Esta gente esta por encima de lo que digamos nosotros o cualquier medio. Y me alegro.
miglarmar
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 12:21pm
Buen artículo Jacobo.
Durante el partido me dio la sensación de que Bielsa no había hecho nada en especial para preparar el encuentro; simplemente marcaje individual y poco más. Si a esto le sumas la falta de intensidad a la hora de presionar, y un equipo que se hunde en cuanto encaja el primer gol…el partido se acaba pronto.
Comenté en la previa que el Athletic iba a hacer un partido similar como el que hizo ante el Madrid, simplemente por el hecho de que individualmente el equipo que está enfrente es muy superior, y elimina con facilidad este marcaje en cuanto lo descifra.
El Barça por su parte hizo un partidazo, adaptándose como dices a las necesidades del partido y del rival, con mucha movilidad. De nuevo Piqué fue clave, y los cuatro centrocampistas se imponen (Busi, Xavi, Iniesta, Cesc), que tiene pinta de que serán titulares todos en los partidos importantes.
El marcaje de Athletic permitía (como el año pasado) que los centrales pudieran salir conduciendo hasta el centro del campo, y como he comentado, Piqué lo aprovechó y disfrutó. Adriano y Alba se hartaron de correr (brutal partido de Jordi, como viene siendo costumbre. Busi hacía tiempo que no disfrutaba tanto metiendo la pierna y anticipando. Fue un poco un cúmulo de cosas que hicieron que el Barça se sintiera con esa confianza que le hace arrollador.
Un poco más arriba, Xavi pasó algo más desapercibido en relación a los últimos partidos que venía haciendo. Cesc cuajó otro gran partido y como comenté en Twitter es el máximo asistente de las principales ligas europeas. Iniesta volviendo a su nivel (pobre Ramalho). De Pedro decir que a pesar de que no marca me encanta su trabajo. Ayer lo hizo muy bien rajando la defensa con diagonales y abriendo el campo.
Y bueno, de Leo ya no sé que podemos decir. No quedan adjetivos.
wembley
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 12:23pm
@ Indalecio
Muy bueno lo de la subasta.
@ Imanol
Sí se entiende la grandeza del Barça y por eso se niega y se combate. La mayor prueba es que Mou está en el Madrid. En los más de 100 años de historia de los blancos no se entendería un juego y una actitud como la del portugués. Pero se le concede todo porque existe la íntima convicción de que Mou molesta al barcelonismo y con eso se conforman. Nadie sueña siquiera con poder acercarse a nuestro juego, ni con tener un estilo propio del que pueda impregnarse su cantera. Esto, en el fondo, es una evidente muestra de sumisión deportiva. Es el odio infinito del mediocre consumido por la envidia.
El Barça tiene algo que decir y lo expresa con la máxima calidad técnica y con un lenguaje propio. La enorme grandeza de esta forma de expresión no es que sea distinta, ni siquiera mejor, sino, simplemente, inalcanzable para los demás.
La mezquindad recuerda que alguna vez se perdió ante gente más mediocre, pero este resultadismo de cuarta olvida que, lejos de restarle valor al Barça, nos recuerda la dificultad y el mérito de nuestra propuesta, por lo que la hace mucho más estimable.
Para conocer el gusto futbolístico de la gente con la que hablo, me gusta preguntarles no por los ganadores que admiran, sino por aquellos equipos que perdieron y a los que aún así recuerdan con afecto indestructible. Yo me quedo con la Francia de Platiní o el Brasil de Zico mucho antes que con la Italia de Bearzot o la Alemania de aquel otro.
Cuando surge, muy de vez en cuando algún equipo que trasciende el resultadismo de casquería, propone algo bello y de enorme dificultad y encima gana, los astros se alinean de forma tal que el universo entra el equilibrio. Pero son estos malos tiempos para la belleza. Junto al museo siempre hay un Mc Donalds y junto a ese violinista delicioso en la boca del metro no tardará en pasar a las nueve un ultra sur que va al campo con tiempo para aplaudir a Mourinho.
imanol
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:09pm
Wembley
visto asi tienes toda la razon. Pero da unpoco de rabia y no es cosa de aqui, como se ensalza cualquier jugada de mas de tres toques rapidos en cualquir equipo y sin embargo como el barcelona gane o pierda ejecuta momentos artisticamente sublimes complejisimos de realizar. Y efectivos aunque no entren a mendo por mala suerte.
Jordi Chopi
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:21pm
@miglarmar
Ahí te vemos, animándote a comentar, sí señor 😉
Bastante de acuerdo en lo que apuntas sobre el juego ayer en los blaugrana. Destacado lo que ya comenta @Cerdido en la crónica de los centrales, liberados en la salida por la ausencia de presión en el Athletic de Bielsa.
Intuyo que muchos son, serán críticos con el ‘Loco’ por lo de ayer pero hay dos razones que no deben pasar desapercibidas a mi juicio:
1) El partido del Barça, es, sencillamente magistral. A mí me encantó con y sin balón, recordando a aquellas exhibiciones de pasadas temporadas en las que el equipo destrozaba al rival en apenas 45′. Por decirlo con una expresión: fútbol total. Fluidez continua, plasticidad, despliegue ofensivo tremendo, movilidad continua… Todo ello con el habitual acierto técnico del equipo. Para enmarcar.
2) Bielsa poco más tenía donde escoger de inicio ante dos bajas tan notables como Iraola en el LD y Muniain en la parte ofensiva. Ramalho pues hizo lo que pudo vs Iniesta y compañía. No es un día para medirlo y sacar conclusiones entorno al joven jugador. Ibai, por contra, sustituto de Muniain ayer, pues fue uno de los más destacados en el Athletic, no solo por el gol sino porque fue de lo más incisivo, especialmente tras el descanso. Bielsa podría haber optado por Llorente en lugar de Aduriz de inicio pero ya sabemos y vemos cómo está el riojano, lejos de su pico entre unas cosas y otras.
Yo no le restaría un ápice de mérito al partido del Barça ni sería muy crítico con Bielsa porque dadas las circunstancias y lo que disponía, poco más podía hacer.
El Barça estuvo dulce. Una maravilla para el paladar.
Otsuka
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:26pm
@ casi todos
Se ve que empiezo a tener una edad comprometida, porque no soporto las quejas de que no se le hace el suficiente caso al Barça, o que no se alaba lo bastante. Y no lo soporto porque he vivido la era Gaspart, que fue cuando comencé a ser culé. He vivido rodeado de madridistas el Tamudazo, he celebrado clasificarnos para la UEFA… y he vivido la época en la que vencer un clásico era todo un hito.
El Barça está más que reconocido en todo el mundo; hemos tenido al 1º, 2º y 3º en un balón de oro, ¿qué más queremos? El Barça es una maravilla, probablemente el mejor equipo de la historia, y sin duda el mejor de la era contemporánea, bastante por encima del 2º. ¿No se ha repetido hasta la saciedad? ¿No se ha elevado a Messi a la categoría de icono atemporal?
Yo creo que se dice más que de sobra todo lo bueno que hace el Barça, y creo que se dice demasiado, hasta el punto de que se pierde la rutina crítica: el año pasado, cuando las cosas iban mal, los comentaristas de la prensa «normal» comenzaron a disparar a ciegas, sin tener ni idea de lo que criticar.
Creo que se ha dicho lo positivo una y otra vez, y Cerdido ha hecho un análisis elegíaco, no se le puede pedir más amor por el juego del Barça.
Y luego sigo sin comprender ese repelús contra Mourinho y el Madrid. Es un equipazo, y tiene un entrenador que le ha dado un contexto favorable en infinidad de ocasiones, además de que su figura es clave para valorar el rendimiento de Marcelo, Pepe, Ramos, Benzema o Cristiano. ¿Que su fútbol ni pasará a la historia del arte ni es tan divertido como el del Barça? Para mí no, aunque eso depende del gusto de cada uno. Lo que está claro es que incluso en un partido feo, como el derbi de ayer, el Madrid tiene una solvencia y una competitividad extremas que merecen ser degustadas.
Otsuka
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:29pm
@miglarmar
Gran comentario.
Sobre el tema Xavi, ¿no te parece que el hecho de que pase un poco más desapercibido tiene que ver con la nueva orientación de su juego? A mí me da la impresión de que Xavi, en otra muestra de su sabiduría futbolística, está sabiendo reciclarse en un jugador capaz de pesar en el juego sin ser el referente máximo de la circulación de balón. Cada vez se le ve más centrado en aprovechar huecos, provocar desajustes y sobrecargar a los medios rivales…
Jordi Chopi
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:33pm
@wembley @indalecio
Yo tengo la teoría -puedo estar equivocado- que todo lo que gira entorno al Madrid se suele magnificar y engrandecer. Y si su entrenador es Mourinho, imaginaros… Efecto multiplicador. Es un personaje mediático, más que el propio equipo prácticamente y por tanto capaz de hacer sombra a cualquier otra cosa desde el punto de vista de la prensa y lo mainstream. Que muchas veces merece elogios, por supuesto. Pero en mi opinión desde el centro se sobredimensiona todo mucho. Para bien y para mal.
Pero volviendo al @Barça, pues pienso que el hecho de que Tito haya firmado el mejor arranque de la historia es el enésimo ejemplo de que el fútbol no dejará de sorprendernos en ocasiones. Creo que no somos muy conscientes del contexto culé, que venimos del mejor entrenador en sus 113 años de historia. Lo de esta temporada está teniendo mucho mérito porque sobre todo me encanta ver al equipo compitiendo, con hambre y disfrutando. Aún queda mucho y los récords en diciembre de poco sirven pero las sensaciones ahora son muy buenas y por qué no, permiten soñarnos con una gran temporada. Ojalá sea así.
Jordi Chopi
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:37pm
@Otsuka
Bastante de acuerdo con tu último párrafo del primer comentario.
«¿Que su fútbol ni pasará a la historia del arte ni es tan divertido como el del Barça? Para mí no, aunque eso depende del gusto de cada uno. Lo que está claro es que incluso en un partido feo, como el derbi de ayer, el Madrid tiene una solvencia y una competitividad extremas que merecen ser degustadas.»
Touché.
Maxwell
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 1:43pm
Por suerte ( o por desgracia, según cada uno 🙂 ) llevo desde septiembre de este año viajando por distintas partes del mundo cada poco tiempo. Os puedo asegurar que, aunque aquí en España la atención mediática se la lleva mayoritariamente el Madrid y que parece claro que en un cambio de situación los elogios serían a diario y mucho mayores, en el resto del mundo la admiración del Barça es muy muy muy grande. A mi ya me lo habían dicho pero cuando sales lo ves.
A casi cualquier persona con interes deportivo le dices que eres de España, lo primero que te preguntan que si eres del Barça. Y si hablar de Messi aprendes unos cuantos adjetivos que desconocias.
Por otra parte, creo que no hace falta que nadie diga constantemente lo buenos que son y lo maravilloso que han hecho por este deporte porque para mi, cualquier palabra se queda corta. Leerlos no les hace justicia, es mejor verlos cada domingo y disfrutar.
miglarmar
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 2:12pm
@Jordi
Es cierto que el Barça venía en línea ascendente y el Athletic en línea opuesta, pero si se juntan ambos extremos en el partido, es decir, que el Barça haga un partido de los grandes y el Athletic no cambie nada y se mantenga en su idea habitual, pues pasará lo de ayer contra cualquier equipo con gran calidad técnica.
Ante el Madrid ya pasó lo mismo, idéntico planteamiento, equipo con calidad, y goleada, curiosamente la misma que la de ayer (5-1).
Al Athletic le falta intensidad, y con la táctica del Loco, eso significa estar mermados en un 50%.
@Otsuka
Xavi, ante el bajón físico consecuencia de los años cada vez juega menos en la base e intercambia la posición teórica de mediapunta muchas veces. Se le ha visto llegar mucho este año e incluso mandar desde ella, como ante el Celtic. Sigue teniendo capacidad para exhibirse, pero debe ser más cerca de la portería, ya que más atrás ya no mantiene ese nivel de hace dos años.
Lo de ayer casi diría que fue anecdótico; no tuvo protagonismo porque fue un intercambio continuo de posiciones como comenta Jacobo, y ese protagonismo lo recogieron otros jugadores. Simplemente ayer Xavi no era tan necesario para vertebrar el juego como en partidos más cerrados y defensas flotantes. Era un partido con más espacios y ahí Cesc e Iniesta vuelan.
Otsuka
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 2:31pm
@ miglarmar
Sí, ayer Xavi no era tan necesario, pero recordemos que al principio del año casi todos los partidos del Barça eran a toda velocidad, del mismo que parte de 2012, y Xavi desaparecía. Ayer en un contexto de hueco y carrera, Xavi tuvo peso. No fue fundamental, pero sí importante, ya no le arrollan los velocistas. No sé si es por una mejora física pura o por el acople de todas las piezas: seguramente sea el factor principal. Pero creo que Xavi también está contribuyendo creándose un rol a la medida de sus capacidades.
Bueno, es que mi admiración por Xavi es infinita y quizá quiera ver donde no hay, pero yo tengo la vaga sensación de que Xavi está ocupando un rol que se inventa sobre la marcha y que no tiene más nombre que el suyo propio.
imanol
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 2:32pm
@Otsuka
jajaja! Mi comentario no era tanto porque piense que Cerdido no habla bien del Barça.
Yo no pido que al Barça se le reconozca internacionalmente. Pido que se le trate con justicia en España, que es donde leo la mayoría de las noticias. Y me parece injusto el trato que se le da sinceramente.
Y aunque te parezca mentira no tengo ningún repelús por el Mou técnico. De hecho siempre defendí que era un gran entrenador. También ahora parece que no se le puede criticar. Solo digo de él, que me han decepcionado varias de sus decisiones.
Mira a mi Mou me parece que siendo un gran entrenador no es capaz de sacar todo de un equipo gigante como el que tiene. El Madrid siempre ha sido competitivo. Siempre. Para eso no hace falta Mou. El madrid con plantillas inferiores ha ganado titulos. Con lo que ese mérito yo a Mou no se lo atribuyo al menos en el Madrid. Creo que tiene un equipo para dominar. Y no lo hace porque no es su estilo. O sea que no es capaz de amoldarse al equipo que tiene. Todo lo subyuga a su ideario. Si Mou hubiese llegado al Barça en vez de Pep lo primero que habría hecho es poner musculo en el medio campo. ¿Crees que podría haber existido este Barça con él? Que hubiese ganado, claro. Sin duda. Pero sería lo msimo? Ni hablar.
Y es que parece que el mérito del Barça es hacerlo bonito. Como si pudiese compararse eso que se llama «hacerlo bonito». Eficaces hay muchos estilos bien llevados, pero hay algunos que son mucho más complejos de desarrollar que otros, a mis ojos al menos. Y los que hace el Barça ahora mismo es incomparable.
No sé porqué te enfadas con los que pedimos más halagos en españa para el Barça. A lo mejor no es lo correcto. Ya ha pasado más de una vez que tras la jornada uno escucha onda cero, lee Marca, cuatro,… etc… lo que quieras (hablo de medios serios, o que tratan de serlo al menos y se supone que sin colores claros). Y te repiten un montón de veces un buen partido del madrid poniendo jugadas magistrales, que los son a dos o tres grandes contragolpes. Estas jugadas claro que son importantes y muy buenas. Espectaculares i quieres. Pero claro, luego ese mismo día el Bará ha hecho un gran partido también. Y ves al Barça por el que pasan de puntillas y tienen jugadas de ese tipo y mejores (que a lo mejor no acaban en gol, pero bueno a mi eso me parece un matiz), jugadas increibles que parecen olvidar. Tienen una de esas cada 5 minutos.
En comparación es injusto. Hablo de españa y no del resto, que al escaparse de la cultura en la que el madrid ha sido el equipo del país durante años escapan de esa injusticia.
De todas formas dices estar harto de estos comentarios pero yo nunca había leido muchos de ese tipo. Si se ha reivindicado muchas veces, pues nada. Mil disculpas. Un saludo!! 😀
Cerdido
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 4:00pm
@Imanol @Wembley
A ver, yo aquí estoy claramente situado con @Otsuka. No se, mas allá de los premios individuales que delimitan bastante el mundo del futbol, en el componente mediático yo creo que el Barça tiene una gran cuota sobre todo buena. Porque muchas veces se habla mas del Real Madrid pero es para criticar eh? Que hombre, sin ir mas lejos, Relaño que es el inventor del Villarato, así que muy afiliado al Barça no estará, es el mayor defensor del tiki-taka. En Marca e incluso As hay reportajes enteros hablando del juego del Barça y pidiéndolo para el Real Madrid. Se considera que el exito de la selección española es el éxito del Barça y seguro mínimo 1 de cada 3 periodistas deportivos os dirá que Xavi es el mejor jugador de la historia simplemente porque representa este modelo. También que Messi es el mejor de la historia y que el Barça es el mejor equipo idem.
El Barça perdió 3 ligas en los últimos 9 años, y se considera que al menos 2 de ellas no las ganó el RM sino que dejó de ganarlas el Barça y eso es un pensamiento que en el foco mediático catalán no pasaría.
Mas cosas, hace 8 años cuantos equipos intentaban jugar tener la posesión en España? Cuántos lo intentan ahora? todos menos Levante, Atlético y Betis. Las críticas a la cantera madridista porque creeis que son?
Mas cosas de modas, cuantos equipos juegan ahora con un interior de posesión?, con falso 9? cuantos han intentado hacer la salida lavolpiana (mediocampista entre centrales) después de que lo intentara el Barça de Pep?
No se tíos, yo creo que el Barça está muy bien valorado en prensa, afición y fútbol. La verdad es que no se me ocurre un equipo mejor valorado nunca.
Otra cosa es que el Real Madrid el año pasado haga un gran torneo y también se diga, está claro, pero lo cortés no quita lo valiente.
Por cierto, en lo tocante a mi si que a veces peco de contenido por aquí, igual por defecto profesional de analizar soy demasiado frío. Si te fijas también apenas menciono los goles en un artículo. Dicho esto en el post de hoy usé palabras como brillante, baile perfecto y cosas así… Vamos y sino te lo digo ahora, el Barça jugó muy bien y muy bonito y disfruté mucho ^^
@Indalecio
Yo creo que cuando Mourinho habla solo de fútbol sus ruedas de prensa son impresionantes. Otra cosa es que las use para lo que las usa, porque le renta mas. Y eso no es culpa suya, el se aprovecha de ello, del ruido mediático.
@Miglarmar
Es lo que comentais tú y Jordi. Puede que Bielsa plantease mal el partido, que para mi lo hizo, una defensa flotante como hace un año tenía mucho mas sentido y a partir de ahí matizar cosas. Pero no quita que el gran partido que hizo el Barça fue eso, que lo hizo el Barça. No regalado por el Athletic, vaya. Ayer los 11 jugadores jugaron de forma coral, cordada ofensiva y pensada, porque hubo una permuta constante pero todas las posiciones y espacios estuvieron siempre cubiertos. A parte del excelso nivel técnico, que es lo mas necesario para ejecutar bien este juego de posición y posesión vaya.
Para mi, el Barça ya ha llegado y con esto no digo que este en su techo de juego, que no lo se. Pero este es el equipo que quiere Tito y ya es reconocible, y por supuesto muy distinto al de antes de enfrentarse al Real Madrid. Que por otro lado era lo lógico, ya comentábamos aquí que no tenia mucho vuelo los extremos fijos y que el doble pivote para iniciar juego también limitaba mucho.
Cerdido
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 4:00pm
@Otsuka
Lo de Xavi (ayer que no siempre de momento) no lo veo tanto como un reciclamiento de su juego como lo que quiere Tito. Vilanova quiere un Barça mas vertical, de menos posesión masticada y sobre todo llegar rápido a 3/4 y a partir de ahí ejecutar. Xavi que lo sabe se adapta y deja de ser Xavi para ser Cesc: da mas pase vertical, mas rápido y se descuelga a la frontal. Ayer fue un escándalo la de veces que cargó el área por ejemplo. Pero vamos, que creo que es mas cosa de Vilanova que de Xavi.
Sobre lo del Real Madrid es que su partido ayer fue buenísimo. Yo entiendo que el componente lúdico es muy importante y valorable y desde luego disfruto y me divierte mas el Barça ayer que el Real Madrid, pero lo que no logro entender es porque ya no el aficionado, sino la prensa le tiene esa inquina. Porque hombre, el Real Madrid 2012 jugó muuuuuuuuchísimo mas divertido que España 2012 y si lees la prensa…
@Maxwell
Opino como tú, tal cual. Es que eso que dices ya se da en España, los niños que han nacido en el 2000 son cada vez mas del Barça que del Real Madrid.
Otsuka
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 5:58pm
@ imanol
Nada que disculpar, hombre, igual se me fue el tono pero lo decía por charlar, de buenas. No me enfado xD
Eso sí, ya he detectado el núcleo de nuestra discrepancia por un comentario tuyo. Dices que «a ha pasado más de una vez que tras la jornada uno escucha onda cero, lee Marca, cuatro,… etc… lo que quieras (hablo de medios serios, o que tratan de serlo al menos y se supone que sin colores claros). Y te repiten un montón de veces un buen partido del madrid…»
Medios serios y sin colores claros?? La única duda que yo tengo respecto a esos medios es por qué hay tanto colchonero; por lo demás, son meros altavoces del Real Madrid y de lo que Florentino pida. Las excepciones, periodistas con criterio como Palomar, son minoritarias. Incluso gente de cierto nivel como Paco González no tuvo ningún empacho en decir que Pep y Mou tenían «el mismo comportamiento».
Vamos, es que quizá yo esté dando la impresión de tener cierta comprensión para con el entorno blanco y para nada. Me parecen altavoces mediáticos del Madrid, simple y llanamente la voz de su amo. Tan mediocres y rastreros como la prensa culé, pero los últimos años creo que la han superado y, además, son especialmente perversos.
Lo que ocurre es que creo que nuestra batalla cultural está perdida. El Barça en España se conocerá siempre a través de los medios españoles; eso es así. Del mismo modo, la política catalana se conoce a través de los medios españolistas, que dan su versión interesada de la realidad catalana. En este país no hay medios de difusión estatal que intenten mantener cierta neutralidad, como sí ocurre en Alemania o en Italia, incluso en Francia.
Por eso me concentro tantísimo en los aspectos técnicos del Real Madrid e ignoro las polémicas, y por eso me doy por muy satisfecho con la repercusión del Barça. Porque creo que la batalla cultural está absolutamente perdida, que no merece la pena enfangarse en ella y que hemos alcanzado el tope del reconocimiento que podemos alcanzar en España.
Otsuka
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 6:05pm
y cerrando lo anterior, por eso no me gusta destacar más de lo razonable lo que hace el Barça. Creo que tenemos una tendencia -comprensible- al halago excesivo para compensar determinadas campañas que, cada cierto tiempo, intentan difuminar los logros de este equipo. Pero ese halago oscureció varios defectos evidentes en el Barça durante los años triunfales que quedaron fuera del foco analítico, y que el año pasado no fueron adecuadamente interpretados.
Y en los medios culés hay mucho de pose, muchísimo, y un fanatismo baboso del juego de posición que es, sencillamente, falso; si rascas el barniz del guardiolismo ilustrado te encontrarás enemigos acérrimos de Valdés, fanáticos del plan B, estómagos agradecidos que fueron paladines del mourinhismo y, en general, y anti-cruyffistas por doquier. Percibo admiración mucho más sincera en gente que trabaja en Madrid – Palomar, Marcos López, Rubén Uría…- que en muchos meapilas de Sport y Mundo Deportivo.
imanol
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 7:19pm
@otsuka
Visto asi estamos totalmente de acuerdo. Y creo que Cerdido tambien.Creo que era cuestion de donde le des el peso al argumento.
No me oireis decir que el madrid la temporada pasada jugo mal o no merexio ganar. Jugo un gran campeonato claro.
Yo de sport y MD los leo justo para ver las noticiass. De los opinadores salvo dos o tres paso. Son triunfalistas a mas no poder. Cosa que odio. Sobretodo porque no abalizan nada.
Y de lo otro. Soy euskaldun. Supongo que sera algo similar a lo que pasa aqui. Un saludo!!!
wembley
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 7:27pm
Ruedas de prensa de Mou hablando de fútbol?. Cuándo fue la última?. Me la perdí.
El Barça sí es valorado enormemente, incluso por algunos madridistas. Y el paso de los años lo hará aún más grande, hasta difuminar sus errores.
Yo no echo de menos la ponderación del Barça, que es enorme fuera del ambiente ultrasur. Lo que me alucina es la estima que se le tiene a Mourinho. Lo entiendo de alguien que cobre incentivos por título, pero nunca lo entenderé de un aficionado que quiera disfrutar de un espectáculo. Si el Barça jugara como el Madrid de Mou no sufriría viendo los partidos. Emplearía mi tiempo en otra cosa más útil. Es como cuando un grupo de música que te encanta se hace comercial para vender más discos. Cuando me ocurre siento pena, pero no me torturo escuchando en casa sus nuevos éxitos.
@ Xavi
Otro recital. Y también de Cesc, lo reconozco abiertamente, sin buscar quitarle mérito con argumentos extraños, como se hace con el de Tarrasa. Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc y Messi juntos, con dos laterales ofensivos, Pedro incordiando y centrales que saben sacar el balón. Después de esto, ¿se puede disfrutar el pleistoceno de ayer del Bernabéu?.
Kim
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 8:34pm
@Cerdido, no he visto jamas una rueda de prensa de Mouriño hablando de futbol…
Considero que el Barça tiéne una muy buenimagen en general en el futbol español, a veces hasta da verguenza lo buenos que somos, los valors, honestos, jejeje
Estaba reflexionando hoy de los post que tuvimos referente a la compenetración de iniesta, xavi i cesc en el mismo equipo, el futbol és genial porque nos baja del pedestal a todos en según que momentos 😉
Anonymous
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 9:01pm
Este barsa le está haciendo mucho daño al resto de equipos. Supongo que todos visteis el partido del barsa y después os picara la curiosidad del derbi madrid -atletico. Nadie en su sano juicio puede decir que en los dos partidos se jugó a lo mismo. En uno se vió ballet clásico, y en el otro una pelea de barrio. Ahra no se entiende que un jugador no controle un balón a la primera, que haga una pared, que se desmarque, que no de patadones al cielo, parecen todos de otra galaxia
indalecio
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 9:03pm
si la brasil del 82 hubiera ganado el mundial y dos copas america con 9 jugadores titulares de por ejemplo el botafogo y en ese mismo club estaria jugando maradona y de lateral un maldini o similar ni dios rebatiria que es el mejor equipo jamas visto.Incluso el madrid le invitaria al trofeo de verano y la reventa seria de escandalo mas los especiales de los periodicos capitalinos.Es envidia tiña u otra enfermedad parecida.De todos modos mantengo que el alago debilita y que al entrenador del barcelona el trabajo de motivacion se lo hacen otros.
Moriño nunca ni aqui ni alla habla de futbol porque sospecho que ni sabe ni le gusta el realmente lo que hace es la guerra unos dias a los competidores otro a la aficion otro al calendario,etc.Moriño es garrotazo y patapun parriba y recuerdo que tiene el mayor presupuesto mundial
indalecio
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 9:12pm
por cierto es una mentira que no se puede jugar como el barcelonan lo que hay es poco trabajo poco orgullo y pocos cojones .Acaso no se ven todos los dias jugadores buenisimos pero que tieben que aguantar entrenadores pesimos?En este caso hasta en barcelona ya les enseñan con eusebio para que vayan dandose cuenta que fuera hace frio y eusebios hay a cientos
El chelsea tiene que hacer limpia hasta con zotal todos los años alguien tiene que ganar la champions y esa que tienen en poco tiempo no la recordara nadie mas o menos como grecia
Maxwell
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 9:16pm
@ Kim
Genial lo del pedestal. Añado que el Barça en eso es especialista en los últimos años: no se puede jugar con dos centrales ‘kaiser’, uno de los dos interiores tiene que ser un pitbull, no se puede jugar sin 9…
Cerdido
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 9:59pm
@wembley
No catalogaría lo de Xavi como «recital» mas que nada porque no tuvo demasiada incidencia (insisto, porque creo que así estaba pensado), pero sin duda el jugador está bien, si las lesiones le respetan va a jugar una muy buena temporada. No al nivel 2011 porque ni él es eso ya ni Tito busca eso, pero muy buen año. Ayer me gustó mucho verle como ocupaba área y frontal, porque creo que está empezando a disfrutar ahí cuando el año pasado tendría que sentirse algo puteadillo viéndose tan arriba.
@Kim
Sin ir mas lejos la de Levante. De todas formas creo que esto se simplifica con que aquí algunos tenemos una visión de Mourinho y otros otra, lo cual está muy bien mientras lo llevemos como lo estamos llevando, que es de maravilla por cierto.
Sobre lo de valors y tal es que es tal cual es, esta muy difundido incluso que el Barça es el bien absoluto, lo cual me parece perfecto desde un punto de vista mediático vaya. Pero muestra precisamente lo que estamos diciendo, que el equipo está valoradísimo.
@Indalecio
Pero es que esto también está pasando aquí hombre. A ver, el típico que dice que es futbolero pero no lo ve nunca y se deja llevar por modas y cosas de oídas, con sus fobias adquiridas pues no tengo ni idea, pero el aficionado medio y la prensa normal te dicen que el Barça es el mejor equipo mínimo de los últimos 50 años. Gente como Segurola, Relaño o Palomar que no son precisamente culés no dudarían en decirte eso.
Sobre lo del fútbol… pues depende, cada uno juega a lo que puede. Al Barça le es fácil jugar así porque tiene a Messi, Xavi, Ineista, Busquets… al ManU jugar por bandas y cargando área porque tiene a Rooney, Young, Valencia, Chicharito, Nani o Robin… al RM en transición porque tiene a Alonso Dimaria Ozil y Ronaldo y al Inter de Mou al catenaccio porque tenía a Samuel, Cambiasso, Chivo, Zanetti, Lucio, Julio Cesar y Etoo y Milito arriba.
Es lo que hay, el fútbol lo marcan los jugadores.
@Maxwell
Pero volvemos a lo que le digo a Indalecio, se juega así porque el equipo es así. Que el Barça también ha ganado en Sevilla o empatado contra el Real Madrid sin centrales, pero coincidiremos en que eso no es lo normal no? ^^
Maxwell
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:09pm
Sin duda, sin duda.
Sólo digo que cada vez está más claro que no hay nada dogmático en el fútbol porque viene un equipo, un entrenador o un jugador, y te lo tira todo abajo.
Kim
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:21pm
@Maxwell, estamos de acuerdo,en el futbol no hay nada escrito 😉
Para mi el tema Mouriño es simple, el fin nunca justifica los medios, es por eso que ya no entro a valorar lo que consigue por como lo consigue..
Voy a ver si puedo leer la rueda de prensa de Mou contra el Levante
Kim
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:28pm
Cerdido supongo que te refieres a la rueda del post partido y no la encuentro, solo he visto la previa y como siempre, de futbol nada
http://www.footytube.com/video/levante-real-madrid-rueda-de-prensa-de-jose-mourinho-141425
Cerdido
Posted on domingo 2nd diciembre, 2012, 10:37pm
@kim
Postpartido, si. No puedo ayudarte a buscarla porque yo para estas cosas soy malísimo, bastante tengo con abrir el word para escribir los posts ^^.
Vamos, vino a explicar porque jugó así, razonando que el 4-4-2 en lugar de su 4-2-3-1 le garantizaba mayor tranquilidad en caso de pérdida y que estando el caso así era mucho mejor. Luego explicó los cambios de posición de Di María y Ronaldo y que quiso buscar con eso y tal, y varios detallitos.
Reconozco que no se prodiga demasiado sobre todo porque busca lo que busca, pero en casi toda rueda de prensa deja algún matiz táctico y cuando está de buen humor y no quiere utilizar nada deja ruedas de prensa de bastante contenido.
De todas formas repito, lo de Mourinho parece claro que es un punto de no encuentro y no pasa nada. Yo considero que seguir a Mourinho sirve para aprender de fútbol y que es uno de los grandes personajes balompédicos de nuestra época, y otros lo ven como un irreverente ofensivo de talento futbolero limitado. Por desgracia creo que no nos vamos a poner todos de acuerdo, pero repito, tal y como lo llevamos me parece perfecto. No todo ha de ser consenso, faltaría mas, aunque en casos como el de Mourinho me cuesta que no haya consenso, o algo cercano a ello.
Anonymous
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 12:05am
De mourinho se puede hablar mucho,mucho,tiene cosas muy buenas.a saber guste o no es un tío que ha sabido crear y ganar en diferentes ligas y con diferentes plantillas.
Desarticulando equipos rivales es muy,muy bueno.a conseguido parar en varias ocasiones equipos superiores a los suyos.sobre todo al barça.yo veo un técnico que le ha quitado al menos 2 champions al barça(una con chelsea y otra con inter)con algo de suerte(árbitros,etc)pero lo ha conseguido.quizá eso crea una animadversion alta de el cule y es comprensible.
Dicho lo cual como cule no lo quiero como técnico.no porque no sea bueno,sino a grandes rasgos porque no coincide con la filosofía del club en muchos aspectos(estilo de juego,gestión de la cantera,política de comunicación).
guillegp
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 12:59am
Algún enlace para poder ver el partido de nuevo? Es que solamente pude ver 15 minutos. Gracias!!
Otsuka
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 1:37am
@ guillegp
Ahí lo tienes:
http://forum.rojadirecta.es/showthread.php?185055-FUTBOL-La-Liga-Barcelona-vs-Athletic-Bilbao-01-12-2012&s=854e39492f57feaff29463168b93887b
Raro será que un partido no esté en RD a los 2-3 días…
indalecio
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 7:44am
igual no me entiendes, yo describo un hecho me importa bien poco lo que piensen en madrid es mas me parece mejor que haya animaversion o como catalogas el ridiculo del gol de messi que todo el mundo se lo a el menos ellos?.
Moriño es buen entrenador pero es de los del peloton no a hecho nada nuevo que no se haria hace 50 años y no habla de futbol es clemente con idiomas
Sonmovides
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 10:39am
Todavía no había podido pasar a escribir sobre el partido del sábado.
Cesc, Iniesta y Xavi en un mismo equipo, con defensa de 4 y jugando todos bien. De momento es el mayor logro de Tito, juntar a los 3 magos con Messi y que rindan todos.
Y que partidazos e Iniesta en la izquierda! Un lugar que junto a Cesc en el interior y Alba en el lateral le viene como anillo al dedo.
Como dice @Jacobo, pensábamos que el Barça tras el clásico y gracias al colchón podía ir creciendo en cuanto al juego y vaya si lo está haciendo!!
Si algo falta, sería que Pedro recuperara el gol, pero de momento no es preocupante ya que el canario está a un gran nivel.
Mas o menos estamos viendo el que puede ser el «equipo titular» del Barça y el que es probable que se juegue las habichuelas en los momentos grandes.
Vemos también que en este equipo es fácil encajar a una serie de jugadores que ahora no están y que encajarían bien como Alexis y Alves.
Mi duda es Villa, tal cual está jugando el Barça parece que el único sitio dónde puede luchar por la titularidad es en la derecha dónde está Pedro.
Creéis al Guaje capaz de adaptarse a esa posición de banda derecha??
Por último me gustaría hablar de Alba y Adriano.
Del primero porque se está revelando en fundamental en este BArça de Tito y del segundo por el gran rendimiento que está dando al equipo.
En Twitter leí que Adriano era la «niña» de Tito. Y la verdad es que Tito confía mucho en el brasileño y este le responde, ya sea en la izquierda, en la derecha o de central!!
Trouro
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 12:19pm
pronto volveré a estar más por aqui, como siempre, despues de mi mes de locos. Me alegra ver lo bien que ha funcionado esto y que Imanol, Indalecio, miglarmar, maxwell y algunos otros cada vez se vayan aminando más a comentar. Y a comentar más. Lo pasamos bien, y cada vez mejor, prometido.
y un ENHORAWENA y GRACIAS al equipo de RB por el trabajo bien hecho. Cuando se cocina con cariño todo sabe mejor
Anonymous
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 12:41pm
La tendencia vuelve a ser muy positiva.
Después de un año en el que por varias razones(lesiones,extrañezas arbitrales,bajas formas de jugadores clave,pequeño bajon en la activación mental del grupo,agotamiento y desconexión del entrenador)el equipo vuelve a volar.
Después de un inicio en el que se pierde la supercopa y la transición defensiva hacia pensar en que la temporada iba a ser muy dura por la debilidad de la zaga,se ha pasado a tener un mejor balance defensivo.sí bien no es perfecto sí podríamos decir que es aceptable.no como antes insisto.
Lo más ilusionante es ver como la mayoría de jugadores están en un gran nivel,nadie se extraña ya de que se juegue con dos laterales ofensivos,dos centrales y busquets,xavi,iniesta,cesc,messi más pedro.brutal el trabajo del técnico con cesc e iniesta.esto es made in tito y promete grandes momentos está temporada.
La coral está pletorica y con suerte en las lesiones ahora se vislumbra una gran temporada.
Hay dos debes,estos son alexis y villa.no se sí durante la temporada esto se encarrilara.uno por inseguridad y otro por no tener los minutos que un jugador de su nivel merece pinta a salida de ambos o por lo menos uno a final de temporada
Sonmovides
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 1:33pm
@Anónimo
Yo creo que a Alexis no le va nada mal este sistema partiendo de derecha ya que como dice @Cerdido en el análisis del partido contra el Athletic, por momentos Pedro Y Cesc eran los mas adelantados. Eso a Alexis le puede venir bien, ademas en su perfil bueno para el regate y con posibilidades de tirar la diagonal.
Sobre el papel el puesto parece que le vendría bien. Pero como bien dices, el problema del chileno parece de confianza.
Y Villa, es lo que pregunto, creéis que se puede adaptar al puesto de la banda derecha?? Partiendo desde la banda para hacer la diagonal??
En Wembley jugó ahí y marcó.
Habrá que estar atentos.
Lo que está claro es que el BArça este año tiene una plantilla mas amplia ya que si partimos de un equipo titular con la base del sábado con Alves por Adriano de titular y Puyol por Masche, queda un banquillo con:
Masche, Adriano,Montoya, Song, Thiago, Villa y Alexis. Además de Tello y Bartra.
Por último, como siempre decimos por aquí, anímate a ponerte un nick y a comentar!!
Anonymous
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:11pm
Vale me gustaría que me ayudarais con esto de la URL,no se como se hace o que es.peino alguna cana y la informática o internet no es mi fuerte
indalecio
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:12pm
ya dije que adriano puede jugar bien en los 4 vertices del campo ademas marca goles y siempre siempre es de los optimistas y alegres aunque este de suplente no hay otro jugador asi en europa.Ya cuando jugo de central y cumplio fue el acabose es un referente para cualquier jugador que venga de abajo una joya
Trouro
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:13pm
dale a » Nombre/URL»
selecciona un nombre
y ya está
perfidalbion
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:18pm
Prueba,perdón y gracias
Trouro
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:19pm
jeje
ok!
perfidalbion
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:35pm
Aprovechó para saludar a todos.llevo tiempo comentando como anónimo,por no preguntar antes como identificarme.
Como decía buenas sensaciones con la temporada.
@Sonmovides:
Villa es tan fuerte mentalmente que podría j ugar en la derecha pero sería esto rentable para el barça?puede que no desentonara pero es evidente que no es una posición que por cualidades técnicas y físicas le vaya bien.
Ahí sí que se podría intentar explotar a alexis,el problema del chileno es más bien de complejo,parece como sí no se viera a la altura.y ojo puede que no lo este.
Hasta ahora se vio un jugador con velocidad y con gambeta algo revuelta.a veces sale un buen regate pero la mayoría de las veces lo que le sucede es que se mete en el bosque y vez de salir de el.
Luego hay que analizar que no tiene disparó,mete algún gol pero creo que su golpeó de balón está falto de técnica para un jugador que se le supone de primer nivel.
La orientación de su cuerpo sólo tiende a su lado diestro,creo que a esto lo llaman lateralidad.la orientación zurda es nula,algo que en cualquiera de las dos bandas le resta una salida.
Y como delantero aguanta la pelota y desmarca bien pero con eso no le va a llegar.
No se va a imponer por alto a centrales top ni les va a ganar en el cuerpo a cuerpo.
Conclusión:parece no tener nivel barça ni como delantero ni como extremo
Cerdido
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 2:43pm
@Anónimo/Pérdialbion
Lo primero bienvenido y esperemos que tengas con ganas de quedarte con nosotros.
Sobre lo de Alexis y Villa… son casos distintos, el primero si que es un debe, mas del jugador que del técnico todo dicho sea de paso. Villa está mejor de lo esperado yo creo, sumando puntos y siendo titular en varios partidos de Liga. Vamos que está integrado perfectamente en la mecánica del grupo. Lo que pasa es que esos dos son peores que Pedro Messi Iniesta Xavi y Cesc. Y como Tito decidió que Iniesta en banda es la mejor forma de tenerlos a todos y que el 3-4-3 está descartado pues…
@Sonmovides
Es que lo que pasa es que Alexis en el Barça no sabe jugar en la banda derecha. Tal cual. Recuerdo su debut en el Bernabeu que fue una bastada absoluta en Supercopa de España pero desde entonces… no tiene regate ni capacidad para ganar linea de fondo de forma asidua y no siente bien las funciones de esa banda. En la izquierda aunque solo sea por la tendencia de su pie sabe tener el balón y soltarlo hacia dentro y tirar la diagonal para continuar jugada, aparte de que esta Alba.
Lo de Villa en la derecha pues no es mala idea: Wembley, contra El Sevilla hace 2 años y habrá mas ejemplos. Es mas versatil y dinámico que el chileno y además no tapa a Iniesta… pero es que ahí es peor que Pedro y peor para el propio Messi.
@Indalecio
He de reconocer que estoy muy sorprendido con Adriano. Supongo que se puede decir que es el Abidal de Pep, o sea un jugador con potencial y que incluso rindiera bien, pero que de repente repuntó casi sin explicación hasta ser un jugadorazo. Hoy por hoy es titular en el LTD con todo merecimiento, empezó fuertísimo de LETI y cuajó grandes partidos de central.
A mi donde mas me gusta ahora mismo es de LTD porque me parece insuficiente en los otros roles, y la verdad es que ahí ojalá Alves se recupere porque son otra Liga completamente distinta. Dicho esto Adriano es un jugador que ha ganado peso en el equipo y ahora mismo es fundamental en cuanto a rotación y dinámica de grupo. Otro acierto de Tito que en cuanto a gestión de vestuario está demasiado bien.
wembley
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 3:08pm
COmo decís, Villa puede jugar en la derecha, aunque con la llegada de Alba estaba más cómodo que nunca en la izquierda.
Villa debe ser importante este año. Es inferior que varios de sus compañeros en el juego, pero nadie (salvo el de siempre, claro) le supera en gol y el gol sigue siendo el Rey en esto.
No nos centremos en los 11 titulares. Para ganar títulos necesitamos 14 o 15 de primer nivel. Mientras no haga falta gol Villa es prescindible, pero cuando necesitemos marcar quizá tengamos ya resuelto el viejo tema del Plan B, que puede ser uno de los de los del «viejo» plan A.
EL otro día estaban Puyol, Song, Thiago y Villa en el banquillo. Alves en la grada. Esto sí que es una plantilla con garantías digna de este equipo.
wembley
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 3:31pm
La lista de goles sin penalties.
1.- Messi 20
2.- Cristiano 9
3.- Rubén Castro 8
4.- Aduriz 7
5.- Higuain 7
6..- Hemed 7
7.- Postiga 7
8.- Falcao 6
Sin penalties lleva Messi 5 goles más que Cristiano y Falcao juntos.
Reggae
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 3:57pm
Los penalties son otra suerte del fútbol, y como tal han de ser valorados. No veo qué se saca de restarle los penalties a todos los jugadores de la lista de goleadores. Bueno sí, que nuestro Messi quede aun mejor. Pero es que esas son las tácticas que utiliza la prensa de Madrid, no veo qué ganamos copiándolas.
Además, qué tiene más mérito: ¿un gol de penalty o un gol a puerta vacía? No se pueden fiscalizar los goles según la importancia. Además tirar un penalty no es pulsar X como en la PlayStation, requiere de técnica y potencia. No es fácil.
Y mucho nos habían dado la brasa con el Atlético, y a la hora de la verdad, ful. Deleznable partido el que prepretaron Simeone & Cia, fue imposible ver nada de fútbol en el Bernabeu. TOdo lo contrario que minutos antes en el Camp Nou, ante un Athletic desahuciado por todos, pero que al menos tiene una idea de juego. El Atlético ni jugó a defender ni a atacar. Decepcionante.
Y no se si habéis visto algo de fútbol internacional, pero el Chelsea apenas ha mejorad con Benitez. Inexplicable. Curiosa liga la inglesa, en la que el City flojea a pesar de su plantilla. Creo que el empate ante el Madrid les hizo más mal que bien.
Y siguen poniendo a Nasri. Qué pereza me da.
Espero que este invierno Zubizarreta se aplique y consiga colocar al Guaje al primer jeque que pase, y nos traiga a Neymar. Imaginaos un Messi-Neymar-Deulofeu. Trempante no, lo siguiente.
Mikel
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 4:49pm
Entro, pongo esto y me voy:
http://www.youtube.com/watch?v=nvbbzVCyoik&feature=youtu.be
Jordi Chopi
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 5:55pm
Muchas gracias por el video @Mikel, merece la pena embobarse con Leo, qué tío ^^
Pero si quieres puedes comentar más eh! 🙂
Víctor
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 6:05pm
@Mikel
¿Te habrás quedado tranquilo?
Vaya 22 minutos… merece la pena verlo
Maxwell
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 6:34pm
@Mikel
No sé si darte las gracias o maldecirte 🙂
Me has hecho retrasar 22 minutos de trabajo.
Cerdido
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 7:48pm
@Wembley
Para mi Villa no tiene nivel suficiente hoy en el Barça para ser titular. Es algo que no debería sorprender porque si recordais, en el 2011 también era el elemento mas debil en cuanto a juego, que no en cuanto a goles y por eso ese verano llegó Alexis (que tampoco está para ser titular, of course).
Lo que pasa es que es lo que dices, es el 2º jugador con mas gol de la plantilla y mas desde que Pedro está asumiendo otro rol. Para mi es, tras Jordi Alba, el activo mas importante que tenemos para partidos tipo Chelsea y así debe ser gestionado. 90′ 45′ o 30′ de Villa en esas eliminatorias sería mucho, y como bien dices aquí juegan 14 tipos y mas en esos partidos. Supongo que Tito para que no llegue quemado a esa situación le dará partidos titular de Liga varios y todos los minutos que pueda, lo que ha estado haciendo vaya. Pero el XI de Tito es el del Sábado con Alves y Puyol donde Adriano y Mascherano, creo que sin dudas al respecto.
@Mikel
Esperemos que te animes a participar mas, pero si solo lo haces para poner videos así nos damos por conformes 😉
Dumezil
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 9:17pm
Siempre hacen falta algunos electrones libres
Uno o dos jugadores con cualidades diferentes aportan mucho y han hecho crecer ha este equipo. Tipos como Puyol o Villa lo hacen aún más completo y más fuerte.
wembley
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 9:33pm
@ Reagge.
Lo de los penalties y los goles es algo que cada uno valorará de una forma. Y tienes razón, la cosa es que Messi quede mejor aunque otros queden peor. A mí me parece divertido que el balón de oro marque más del doble de goles que el de balón de Madeira aunque meta goles a puerta vacía (has dicho vacia, no?).
wembley
Posted on lunes 3rd diciembre, 2012, 10:03pm
@ Mikel
22 minutos de gracias!!
imanol
Posted on martes 4th diciembre, 2012, 7:00am
Sere un flipao, pero por eso el Barça es tan grande y Messi. Verlo emociona. Son arte en movimiento. Ver sus regates es increible. Pero verle en juego colectivo con los demás es impresionante. A mi es lo que me gusta. Mi trabajo siempre ha estado relacionada con el arte. Y una cosa he visto que hay veces, no muchas, que algo es tan bueno que no hace falta saber del medio para reconocerlo. A veces en el arte hay que entender y conocer algunos aspectos técnicos y culturales para valorarlo realmente. Para ver lo que tiene de calidad y el porqué es tan bueno.
Pero otras veces, hay obras maestras, o artistas que se valoran y se ponderan en sí mismos. Para mi es lo máximo del arte. El saber transmitir emociones y calidad sin que nadie te tenga que explicar porqué es bueno. Eso, que casi siempre parece sencillo, es lo más dificil a mis ojos y por eso pienso que este Barça es eso. Una obra maestra. Una conjunción de elementos que crean una obra de genio solo comparable con otras del mismo tipo, ni mejores ni peores. Bravo. Que esto tardará muchos años en repetirse.
@Trouro
Para mí tenéis el mejor foro de debate por los que ando. No es broma. Se está muy a gusto aquí.
Trouro
Posted on martes 4th diciembre, 2012, 11:22am
imanol
gracias