El líder de la liga visita al actual cuarto clasificado, en un encuentro que medirá a dos de los conjuntos más en forma actualmente en la liga española. El F.C Barcelona viene de empatar ante el Benfica en el Camp Nou, partido en el que Tito Vilanova utilizó a los menos habituales y a un gran número de jugadores del filial. Por su parte el conjunto de Pepe Mel viene de ganar al Deportivo de la Coruña, en un encuentro vibrante que acabó decantándose a favor de los de Heliópolis. La posición de los culés no sorprende a ningún aficionado, todo lo contrario pasa con el Real Betis, que ocupa la última posición de Champions League gracias a la solidez y a la eficacia del equipo.
A priori el F.C Barcelona parte como favorito en el encuentro. Juegue contra quien juegue el favoritismo siempre se decanta hacia ellos. Son el mejor equipo del mundo, tienen los mejores jugadores del mundo y practican un estilo de futbol que es el que más posibilidades de éxito te puede dar. Viene con todo, ante el Benfica reservó y dosificó a sus jugadores importantes. La mala fortuna se cebó en parte con Leo Messi, que tuvo que ser retirado en camilla debido a un golpe con el portero rival. La duda es si forzará o no, en mi opinión lo hará. Recuerdo la eliminatoria de Copa del Rey que enfrentó a ambos equipos, en la que el argentino forzó, jugó y marcó con fiebre. A este espíritu insaciable del “10” hay que sumarle el record de Muller, estadística que querrá pulverizar cuanto antes.
El Real Betis Balompié por su parte no es favorito, pero tiene motivos para el optimismo. El primero, su afición. Se espera el lleno en el Benito Villamarin, un escenario muy difícil para los grandes. Tanto Real Madrid como F.C Barcelona siempre han tenido dificultades para solventar sus partidos, e incluso han perdido puntos. El último partido en el feudo Bético fue contra el Real Madrid, con 1-0 a favor de los verdiblancos. El nexo afición-equipo debe ser total, ya que da un plus al equipo que puede servir para repetir el éxito que se tuvo con el equipo merengue. Dejando a un lado ese elemento psicológico el Real Betis está en un gran momento como equipo, con sus pilares enchufados y firmando grandes actuaciones individuales. Si los Rubén Castro, Beñat, Adrián y el resto del bloque sigue al nivel que llevan mostrando darán mucha guerra al rival.
Podría atreverme a decir el 11 del equipo de Pepe Mel. Jugará en portería Adrián. En defensa Ángel y Nacho jugarán en bandas salvo que el canario se lesione, por el que entraría Chica. Los centrales serían Amaya y Dorado. En el medio el trio de gala con Cañas, Beñat y Salva Sevilla. Por último, en la delantera apuesto por Juan Carlos, Joel Campbell y Rubén Castro.
Fundamental que den el máximo el domingo, en realidad todos deben darlo, pero los goles de Ruben, la magia de Beñat y los reflejos de Adrián mas que el resto. La pareja de centrales formada por Amaya y Dorado está respondiendo supliendo a los titulares Paulao y Mario, y se encuentran ante el máximo reto, ya que tienen en frente a los mejores del mundo. En el medio presumiblemente será Cañas el que tenga que multiplicarse en el medio en tareas defensivas, dejando la magia para Beñat y Salva Sevilla. Arriba depende del esquema. Se duda del acompañante de Ruben Castro y Joel Campbell, que parecen fijos. Dependiendo de si entran Juan Carlos o Jorge Molina el equipo tendrá mas profundidad por las bandas o por el medio. Es conocido por los equipos la debilidad del F.C Barcelona en balones aéreos. Si juega Jorge Molina el alcoyano se sumara a Amaya como máximos peligros a balón parado del equipo de Mel.

Una mejora del equipo con respecto al año pasado es que sabe adaptarse y variar su esquema táctico dependiendo del rival. El equipo quizás no cuente con estrellas, pero cuenta con un bloque que esta cuarto por méritos propios. El Real Betis tiene una virtud, optimiza al máximo sus recursos para obtener el más alto beneficio. La temporada pasada el Betis solo jugaba a una cosa, al futbol bonito, de toque. Este año es más sólido, y varía su planteamiento cuando es necesario, utilizando más el contraataque. Al Real Madrid le ganaron con las mismas armas que el equipo de Mourinho, algo impensable la temporada pasada, partido en el que jugaron con mucho toque y juego virtuoso, pero con muchos fallos atrás y con menos aguante físico. Veo con posibilidades de ganar al equipo. Saldrá a tope desde el inicio y lo dejará todo en el campo, juega ante su afición en un campo totalmente distinto al Camp Nou, lo que le beneficia. Es importante aguantar los primeros 15-20 minutos iniciales de cada parte, cruciales en cada partido y donde mas flaquea siempre el equipo.
Por parte del F.C Barcelona me atrevo a decir que jugaran con el siguiente 11. Valdés en portería. En defensa Jordi Alba y Alves como laterales y Puyol y Piqué como central. Busquets, Xavi en el medio e Iniesta, Fábregas, Messi y Villa en la delantera. No estoy tan seguro como con la del Real Betis, pero es la que en mi opinión tiene más posibilidades de saltar al terreno de juego del Benito Villamarin.
Los Betis-Barça siempre han sido sinónimo de buen futbol, espectáculo y emoción hasta el final, esperemos que esta vez no sea distinto. Hay optimismo en Sevilla, después de la victoria ante el Real Madrid. Para repetir campanada hacen falta cosas tan simples como complejas a la vez: solidez, seguridad, efectividad arriba y una pizca de suerte. Solo queda esperar al domingo y disfrutar.
Beñat EtxebarriaJorge MolinaPepe MelReal Betis Balompié
Some
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 12:20pm
A mi el Betis de Pepe Mel me gusta mucho, me parecen muy comprensibles sus resultados. Es un muy buen equipo de fútbol en el sentido más profundo del término: competitivo, versátil, con entereza colectiva y calidad y una destacada individual en algunas de sus piezas…
Habrá que estar muy atentos a Rubén Castro, delantero por definición de los que hacen daño al Barça, aunque puede pecar de ver a su equipo arrancando de muy atrás. En este sentido, como se comenta en el artículo, habrá que ver si Mel le acompaña del (grandísimo) juego de espaldas de Jorge Molina o prefiere acumuilar más gente por detrás del balón. Yo creo que Jorge Molina le haría más daño al Barça, aunque es la opción más atrevida.
_______
Llegué tarde al hilo del artículazo de Morén. Algunas cosillas para darle continuidad:
@ Song-Masche y tal
Yo tengo claro que Song es el mejor sustituto de Busquets que podía comprarse en la élite. Lo tengo clarísimo, vamos. Otro tema es que sus últimas apariciones como tal no han estado demasiado inspiradas… pero es que ahí hay un problema particular, eso que se ha visto estos días en el eje del equipo no es Alex Song.
No sé hasta qué punto su rendimiento en la media se ha visto perjudicado por su traumática adaptación a las labores de central (que creo que algo de eso hay, porque en el medio hoy en día se le observa una tendencia cuevera impropia del Alex Song del Arsenal y que tampoco cuadra con lo que se le pide en el Barça, así que de algún otro lado le viene esa tendencia), pero Alex Song es un jugador muy diferente a eso.
De hecho, es lo «más Sergio Busquets» que había en el mercado. Jugador que no dirige pero sí apoya muy bien por detrás del balón, con gran calidad técnica en el toque y la protección del balón, que sabe distribuirse altura y amplitud con interiores que se acerquen a la base (Cesc, Wilshere, Arteta en el Arsenal), que tiene capacidad para irse por delante del poseedor, con físico y técnica para ir al robo a buena altura… Es que es un perfil muy preciso. A ver si se reencuentra consigo mismo, porque si algo debería asegurar este futbolista es un buen relevo para Busquets cuando sea oportuno.
Some
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 12:36pm
@ Song-Masche y tal (II)
Dicho lo anterior, yo voy a mi teoría habitual: fichar mediocentros para jugar de centrales es absurdo hasta que un acierte brillante no demuestre lo contrario.
Ya sé que está muy extendido el argumento de que fichar un central para el Barça no es fácil. Y estamos de acuerdo, pero con matices: A un central el Barça tampoco le pide conquistar Rusia con un tirachuinas, al final se trata de fichar un buen central. Tampoco es fácil fichar mediocentros ni delanteros para el Barça, el nivel de exigencia es este; y se fichan, porque hay que hacerlo.
Carguémonos algunas leyendas. ¿Con quién se ha intentado realmente incorporar un central? Con Chygrisnky, únicamente. Jugador que en su moemnto todavía no estaba demasiado contrastado, que fue una osbesión algo obcecada del entrenador y que, por otro lado tampoco contó luego con excesivo margen para adaptarse. Antes que a Chygro se fichó a Hernique y Cáceres, en ambos casos jugadores muy jovencitos que acababan de sacar la cabeza en primera división (y Cáceres demostró luego que era bueno, por cierto).
Es decir, no es verdad que en el Barça no se adapte casi ningún central, es que realmente nunca se ha traído a un jugador contrastado. No se ha fichado a un Villa, a un Dani Alves, para el central.
Por el contrario, se ha preferido gastar muchos millones (dos veces) en jugadores para una posición que sí está bien cubierta (la de mediocentro) confiando en que además sirvieran para jugar en otra posición que desconocen (y en el caso de Song, que ya se sabía que interpretaba muy mal) y que además sí requiere con cierta urgencia de la incorporación de algún titular potencial.
Se mire como se mire, creo que no tiene mucho sentido.
Yo creo que el Barça en cierta medida es prisionero de una operación en concreto muy desacertada, que es la de Mascherano. Ya era raro originalmente contar con él como mediocentro para el Barça; luego efectivamente eso se demostró imposible y ese fichaje tan caro e importante fue recolocado en exclusiva como central, ocupando así una plaza en plantilla que no hace justicia a la grandeza y el precio del propio futbolista.
Trouro
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 5:09pm
«Song es el mejor sustituto de Busquets que podía comprarse en la élite» yo creo que tendrían que haber buscado en otro sitio entonces. El error fue ese paramí. Amén de buscar un jugador que pudiera compartir sitio en el xi.
Y si dominase alguna carencia de Sergio mejor, ya que defendiendo hacia arriba y resolviendo ciertas situaciones nadie se le iba a acercar.
Pero Alex es parte de la plantilla y creo que puede aportar cosas. No creo que jamás pueda ser «titular» en este equipo,eso es otra cosa. Él y Alexis son retos de Tito.
Trouro
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 5:12pm
Adrian
Gracias y enhorabuena por el post.
¿Que nota le pones a Mel de 1 a 10 este año y en su trayectoria? qué es lo que más te gusta de él?
¿ves a Algun jugador bético con capacidad para formar parte de la plantilla del barça a corto plazo?
Adrián Bedia Puerto
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:36pm
Hola Trouro!!
A Pepe Mel le daría un 9. En los años que lleva está demostrando que sabe sacar mucho rendimiento a lo que tiene, incluso mas de lo que se espera. Esta temporada el equipo va cuarto, por méritos propios. Solidez, trabajo y pegada son las máximas de este equipo. Tiene a todos los jugadores implicados, ha sacado a 27 jugadores en lo que llevamos de liga.
¿Jugadores en el Barça a corto plazo? Veo dos, el primero es Beñat, un jugador con gen Barça. Máximo exponente del tiki taka en el Betis, un estilo que el conjunto de Tito lleva a su maxima expresión, por lo que creo que el vasco no desentonaría en el equipo. El segundo es Rubén Castro, delantero de perfil Villa, que juega en la punta pero que con su movilidad puede jugar por ambas bandas o incluso de mediapunta.
Además de estos dos jugadores en verano el Barça tanteó para su filial a Sergio Rodriguez y a Alex Martinez. Ahora, con el regreso de Vadillo se ha reabierto el interés, veremos si con el tiempo cristalizan las operaciones.
Pedro
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 5:37pm
Están dando en Marca Tv el partido del alevín del Barça en el Torneo ése internacional.
Brutales Take y Nsumane.
2 futuros cracks en ciernes.
@Rafinha
Es un fenómeno, superará a su padre (no es muy difícil) y a su hermano Thiago.
Calidad diferencial, más garra y ganas de comerse el mundo.
Y lo que más me gusta de él, es el trabajo que no sé vé a simple vista.
Menuda canterita que tenemos, preparen los baberos señores, vienen años de vino y rosas. Igual que ahora.
Some
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:04pm
@ Trouro
Desde luego. Pero si la intención era fichar un medicoentro élite capaz de entrar por Busquets y minimizar el impacto del cambio, el hombre era ese.
Otra es que yo tampoco comparto que la prioridad tuviera que ser esa y que había otras formas de resolver una ausencia de Busquets.
@jaumenunez
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:20pm
@Some @Trouro
Llevo tiempo diciéndolo. El fichaje era y es Bruno Soriano. Lo más parecido a Busi que existe
@Adrian @Trouro
Sé que el Barça B se planteó incorporar un par de jugadores del Betis B. Un lateral y un interior, creo recordar. Te suena algo Adrian?
@Pedro
Soy muy de Rafinha y creo en él, pero el overbooking que se va a producir en el centro del campo del primer equipo igual no permite su incorporación.
Por cierto yo creo que con llegar al nivel de su padre Mazinho, nos dábamos todos con un canto en los dientes 😉
Adrián Bedia Puerto
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:39pm
Si! Te lo puse en el comentario anterior. Los jugadores son Alex Martinez en el lateral y Vadillo en el interior. También sonó Sergio Rodriguez, un jugador creativo de mucha calidad al que las lesiones le están lastrando. Alex se ha asentado en la primera plantilla y Vadillo es uno de los mayores exponentes de la cantera y ha regresado al primer equipo recientemente, por lo que tendrá gradualmente minutos. Serían incorporaciones de primera división para el filial.
Some
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:50pm
@ Jaume
Yo no veo esa gran similitud, la verdad. Para mi Bruno Soriano es un tipo de mediocentro de corte mucho más clásico, un 5 de vieja escuela, más Xabi que Busi. Song me parece mucho más cercano a las peculiaridades de Busquets.
Lo que no quita que a priori Bruno Soriano encajaría bien en el Barça, está claro, a mi también me hubiera gustado esa opción. O directamente apostar pronto por Romeu en el primer equipo para ver si funcionaba.
Cerdido
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:51pm
Leí hoy que el Barça de las últimas 10 visitas al Villamarín solo había ganado un partido, perdiendo 5 y empatando 4 (o al revés, pero vamos, es lo mismo), o sea estadística potente. Además, como queda bien reflejado en el artículo, el Betis ha cambiado mucho. Ahora repliega bastante más, espera cerrando líneas de pase mas que presionando (menos Cañas) y buscando orientar el ataque rival hacia zonas donde ellos están tranquilos y a partir de ahí soltarse para golpear, sobre todo gracias a Beñat que ha crecido muchiísimo.
Esto hace que sea fácil augurar un partizado porque Tito no se va a querer proteger con la pelota sino que le dará igual que le ataquen 10 veces si el ataque 15. Veremos que sale de ahí porque el Betis también golpea mucho y bien.
Por cierto supongo que Puyol será suplente y Masche titular tras lo visto el martes.
@Maxwell
Pues ojo, yo a Song lo valoro mucho de MCD suplente, o sea mas príxmo a @Imanol que @Javi_J. Entiendo lo del dinero, pero para mi tampoco es caro y yo no lo pago. Es perogrullo, pero si el Barça quiere un plantillón ha de pagar hasta por los suplentes, así que tampoco me parece nada que objetar.
Sobre lo que es Song pues coincido plenamente con Some y lo que puso en este artículo. Completaría diciendo que jugar de central le penalizó seguro, sobre todo por el runrun que hay ahora con ese jugador en el Camp Nou. Sin llegar a lo de Chigro claro, está perfectamente salvable.
Si disiento en lo de Masche, para tener a un hombre que no es central, de central suplente y que además me vale 20 kilos prefiero venderlo y ficharme a un central titular por 25-30. Pero entiendo que Masche tiene mucha ascendencia en el vestuario y en Messi y eso hay que valorarlo. Ahora bien, deportivamente yo no tendría dudas. Vamos, que creo que aquí @Some también coincide conmigo ^^.
Por cierto, Cáceres creo que demostró que era bueno, pero no «tan bueno», os ea para el Recre, Sevilla o primera Juve si, pero para grandes equipos no. No para el Barça, no para la Uruguay campeona y no para esta EuroJuve. Los grandes proyectos le devoran porque el no es de grandes proyectos.
@Some
A mi el Betis me parece como el Atlético. Viven del contexto y tal. O sea, no son el 4º equipo de la liga, pero son mas inteligentes que los demás y juegan mejor que no mas bonito, que el resto de la liga y que ellos mismos el año pasado, asi que su posición no es casualidad, aunque en otra liga mas plural no se yo si se vería.
Lo de Ruben Castro es así, por eso digo lo de que con Tito aun es mas peligroso porque le da igual recibir. Vamos que podría ser un partido de 3-4 perfectamente.
@Trouro
Pero yo cero que nadie se planteó que Song viniera para ser titular. Aqui la cosa es que el Barça no tenia a nadie de suplente y derepente tiene a uno que era titular en el Arsenal Yo creo que la operación ahí es acertada y el chico va a cumplir y no habla mas que de la ambición del Barça (y Real Madrid) por tener plantillas perfectas cuando antes se buscaban grandes plantillas.
@Pedro
Me has matado con lo del padre. No te gustaba Mazinho tío? si era un maquinón brutal hombre ^^.
@Jaume
A mi Bruno también me parece un gran jugador, pero no se hasta que punto sería el fichaje ideal. Es que a lo mejor yo tengo a Song muy bien valorado, pero el tipo se hartó de competir y de hacerlo bien. Supongo que está por encima de Bruno que además es algo laxo defensivamente.
Para mi el fichaje era Toulalan no obstante.
Jordi Chopi
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 6:59pm
Lo primero de todo agradecerte @Adrián tu colaboración y darte la enhorabuena como bético por la gran campaña realizada. Tuve ocasión de ir al Betis-Osasuna por motivos de trabajo la temporada pasada y reconozo que la afición me conquistó. Muy buena gente y nos trataron de maravilla.
Dicho esto, y sobre los temas hablados, Alex Martínez es un LI muy interesante, me ha gustado bastante en los partidos vistos. Vadillo lástima de aquella lesión grave que le apartó bastantes meses. Desprendía halo de gran futbolista a mi juicio. Hay que estar atentos a su progresión.
@Rubén Castro
Recuerdo su debut en Las Palmas marcando contra el Madrid (diría que era su debut…si no uno de sus primeros partidos). Máximo goleador nacional a estas alturas junto a Aduriz y Negredo.
@Beñat
Mucha clase. Imagino que tarde o temprano jugará en el Athletic…
@Pedro
Take y Nsumane tienen pintaza. Son una maravilla.
@Rafinha
Yo estoy subido a su tren también como @Jaume. Pero lo del overbooking en el medio que comentas es cierto. No podemos anticipar qué puede pasar o no. El tiempo lo dirá pero creo que hay futbolista para rato. En enero jugará el Sudamericano sub-20 con Brasil, escaparate importante para mostrar su fútbol.
Some
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 7:04pm
@ Cerdido
Claro, para mi el problema con Masche es ese. Que hoy en día lo ideal sería prescindir de él, pero es que eso no es nada fácil. Jugador caro pero ahora no muy atractivo, que tiene esa ascendencia en el tema Messi, que posiblemente es un activo fenomenal de puertas para dentro, etc. Como solo puedes tenerle de central, pues de central está. Pero… ¿Alguien duda que sin Masche en plantilla ya habría llegado un central de primer nivel en algun momento?
De acuerdo en lo de Cáceres, me refería a que es otro jugador que salió del club con un halo de timo exageradísimo a la primera oportunidad.
Cerdido
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 8:59pm
Estais viendo lo de Valladolid? el gol de Ozil lo cambia todo, pero el Barça estuvo a nada de la explosión definitiva en Liga, del acabose total, del «Osasuna-Barça blanco».
El Valladolid tranquilo, viviendo en los espacios del Zorrilla y basándolo todo a Manucho le está dando para sobrevivir y el Madrid que fue superior sin alardes a punto estuvo de perder la Liga. Yo creo que lo normal ahora es que caiga victoria blanca, mas o menos trabajada, pero es sintomático. El vaso está muy lleno y a punto de rebosar.
Esperemos que mañana en Sevilla el Barcelona no le de aire, porque la cosa está madura madura.
Gran Liga esta, por cierto. Muchísimo nivel, la mejor del mundo.
indalecio
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 10:23pm
joer mazinho hizo unas temporadas en el celta al estilo globerttroter si los hijos llegaran a ese nivel serian titulares indiscutibles
los dos alevines es pronto pero que bien juegan sobretodo el japones parece casi un profesional en pequeñito y en el español hay mina
indalecio
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 10:36pm
mascherano vino porque se marcho toure que tampoco era central y tampoco medio centro titular por tanto no salio la cosa tan mal.
Song tiene dos alternativas o coger el camino de abidal o keita o el de caceres o chigri.Creo que muchas veces no se tiene en cuenta que el centro del campo del barcelona es el de la seleccion campeona del mundo y de europa y de varias champions si seria brasil y no españa habria gente que comprenderia mejor
indalecio
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 10:44pm
si se hubiera fichado a martinez estarian en las mismas suplente y no es central aunque se hubiera adaptado mas rapido,claro que estar adaptado costaba 20 m mas y por eso se trajeron a song que era titular en su equipo y tiene cartel en inglaterra por si hay que mandarlo de vuelta.
imanol
Posted on sábado 8th diciembre, 2012, 11:20pm
@Cerdido.
Toulalan habria sido impresionante. Pero dudo que viniese no? O si? A mi me encanta. Como a todos supongo.
Y si casi la lia. El madrid anda intermitente y poco estable. Como wl barcelona de la temporada pasada pero a lo bestia ahora mismo. El barcelona ahora le toca aguantar ganando.
So lo logra seguo que el madrid caera mas pronto que tarde.
Pero como pierda, creo ya sabemos tosos lo que es el madrid. Les un poco de aire y se te suben a la chepa. Ahora lo psicologico es crucial. Por eso tienen que ganar. Es pronto pero una gran oportunidad para dejar la liga casi ganada si siguen ganando unos partidos mas. Veremos.
Cerdido
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 12:38am
@indalecio
No lo definiría como globbetroter pero vamos, que lo valoro como tu. Un tío que gana el Mundial con Brasil de titular y que sobre todo en el Celta era fantástico. No me parece para nada una mala referencia para los hijos precisamente ^^.
Sobre lo de Mascherano, está claro que mal no salió. Titular en la final de Champions sin ir mas lejos y com ote digo un tío que seguramente tiene una gran ascendencia en el vestuario. Ahora bien, la situación es esta: de mediocentro no vale, de central es insuficiente y vale aproximadamente 20 kilos, no es mejor (deportivamente) venderlo y fichar a un central titular?
Lo del centro del campo está claro, pero no discutimos que Song tenga poco nivel para el Barça. Para mi como digo es un gran refuerzo para perefccionar el equipo y que completa la plantilla. Y (casi) tan necesario como el fichaje de un central. Lo que pasa es que el central era prioritario.
@Imanol
No tengo ni idea sobre lo de TOulalan. A mi ya me mató que fuera al Málaga porque pensé que vendría roto y mira, por momentos fue el mejor pivote del mundo el año pasado y top3 todo el año. Sería brutalísimo sobre su fichaje.
Sobre la Liga a ver, yo no digo que mañana perder sea resucitar al Madrid. Serían 8 puntos que SOLO se remontaron una vez en toda la historia de la Liga. Lo que digo es que el Real Madrid está absolutamente al límite, bordeando el declive final a nivel competitivo en liga y por eso si mañana pincha el Barça eso estaría lejos de producirse, simplemente.
Hoy el Real Madrid fue ligeramente mejor por momentos y ligeramente peor por momentos, nada grave, pero si que jugaron con una tensión y con un sufrimiento potencial que es muy grave a estas alturas de competición. Eso es lo que tiene que apretar el Barça.
Angel
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 1:39am
Creo que es logico vender a final de temporada a Mascherano o a Song para traer un central. Lo que no tengo tan claro es a cual de los dos y me gustaria ver a Mascherano unos pocos partidos mas de mediocentro para ver si ahora, tras haber aprendido en lenguaje barca, puede desempenar la funcion.
Si a la vez se vende a Alves se puede traer a uno que juegue de central y lateral. Mi favorito aqui es David Luiz a pesar de todos sus errores. Teniendo en cuenta que Adriano se lesiona tanto y la edad y salud de Puyol, esto solo se podria hacer si de verdad se confia en darle minutos a Bartra.
Para terminar de planificar el equipo venderia a Villa para traer a Neymar. Creo que el salto de calidad en el equipo seria alucinante. A Alexis le daria otra temporada como ultima oportunidad.
kaly
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 12:13pm
Si alguien está interesado en mirar el partido de la Fair Play Cup del Alevín del Barça, en MARCA TV o en esta pagina se puede seguir:
http://fairplaycup.com/video.html
Disfrutad!
Cerdido
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 8:27pm
Alineaciones
El Barça con el XI de gala salvo Adriano por Alves. Para mi sorpresa que entre Puyol, pero lo dicho, solo un partido importante por semana hace que Tito se guarde las rotaciones para los miércoles. Lo importante es lo apuntado ayer, seguir sacando al Real Madrid de punto, apretándolo y no haciendo la goma. El objetivo es dejarlo sin aire y que definitivamente se rompa la Liga. Tito sabe que los blancos no están bien y fuera de casa bajan (ayer o Levante pudo acabarse todo sumado a lo del Betis).
El Betis va con Adrián, Chica, Amaya, Dorado, Nacho, Cañas, Beñat, Salva, Juan Carlos, Campbell y Rubén Castro. Esto es muy importante porque A) va con dos balas en las bandas (Campbell y Juan Carlos) B) no va Jorge Molina.
Esto quiere decir que el Betis va a querer tener el balón en el piso y buscar salida limpia desde atrás… y rápida. Uno o dos toques: defensa-Beñat-Salva/Ruben Castro o bien salida lateral aprovechando las dos balas.
O sea el Betis se lo va a jugar a correr y a las transiciones… y es algo que Tito no le importa, no va a parar el partido. Vamos a ver algo abierto, a correr, y a ocupar espacios siempre por delante del balón.
Creo que se abre un escenario espectacular. Un escenario para MESSI.
Jordi Chopi
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 8:33pm
@Cerdido
Yo esperaba a Masche titular en lugar de Puyol. Es lo único que relativamente me ha sorprendido pero tampoco sería esta la palabra. Adriano en el LD, comodín en la defensa ante la baja de Montoya, no convocado y un Alves que viene de lesión, recuperándose.
Fundamental ganar hoy para mantener la distancia con los dos equipos de la capitales. El Atleti está en estos momentos dando buena cuenta de un débil Depor (6-0 con 5 goles de Falcao, qué bestia…)
Sobre el Betis, al no disponer de Jorge Molina como titular, Pepe Mel deja claras sus intenciones: correr a la mínima que pueda por las bandas. Juan Carlos es un jugador muy peligroso e incisivo. Campbell aún está un poco por madurar pero es peligroso. Beñat y Salva Sevilla tienen mucho criterio en la distribución mientras que Cañas es todo corazón y entrega, va a ayudar a todos sus compañeros en cobertura.
Se viene un partido grande…y bonito ^^
Abel Mojas
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 8:57pm
El Madrid, el UNICO equipo de la liga al que todavia no le han pitado un penalty en contra ni le han expulsado a un jugador en 15 jornadas se empieza a quejar de los arbitros
imanol
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 10:41pm
Que alguien me de una explicación técnica o lo que sea para saber que cojones le pasa al Barça.
Pedro mal. Una gran primeraparte. para hundirse en la segunda. El Betis gran partido, pero aun así, porque se han destensado tanto?
Desde que se ha ido Puyol eso parace un coladero, aunque no me atrevería a decir que esa es la razón.
Alguien me da alguna?
Gracias!
Cerdido
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 11:06pm
Primera parte brutal del Barça, sin mas, tarda un poco en meterse el partido sobre todo por lo que desconcierta la lesión de Cesc, pero a partir del minuto 10 mas o menos el equipo se vuelca arriba.
El Betis hace repliegue medio sin presión pero no están atinados en las ayudas, por eso cuando hay desborde individual el Barça rompe hacia arriba: Adriano, Iniesta y Messi son los que mas machacan por ahí y de hecho son los protagonistas en los dos goles.
La lesión le sienta bien al Betis porque entra Vadillo, hace daño entre líneas dando segundos y filtrando balones sobre todo da el 1-2.
2T todo cambia. En primer lugar hay que valorar el aspecto anímico: comunión grada-equipo y posiblemente discurso de Pepe Mel apelando al 1-2 y a poder remontar. En el vestuario del Barça seguramente se habló de como saldría el Betis y de que había que tener capacidad de sufrimiento.
Claves tácticas: Puyol se va y entra Jorge Molina. O sea el Betis va a tener mas juego directo central (no por bandas) y el Barça le falta su principal baularte en esto. A esto sumamos que el Betis pasa a presionar mas arriba y a encerrar al Barça con un juego mas directo. Ahí los culés sufren principalmente porque no dan defendido eso, lo dan parado, pero no defendido: segundas jugadas, rechaces, imprecisiones, todo va para el Betis.
2 soluciones parciales: Iniesta, intuye lo que pasa y se sitúa pro detrás del balón y de Busquets. Xavi se suelta y domina 3/4 y so momentos de desahogo para el Barça e incluso Andrés filtra dos ocasiones. La otra solución es Piqué que juega su mejor partido en 2 años. No como cuando era superPique, que evitaba que se produjeran ocasiones. Hoy las evitó una vez producidas, pero eso es lo normal, partidazo.
Aún así pelín de suerte, posiblemente el Betis fue mejor que el Barça y ahí mereció ganar, pero no fue mejor que Messi y este juega en el Barcelona.
PARTIDAZO, con todas las letras, como se preveía.
@Imanol
Espero que lo que puse te sirva, no leí tu comentario antes!
indalecio
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 11:24pm
añadele que los que no jugaron el miercoles hicieron un miniciclo o carga en definitiva que tenian las piernas de plomo en la segunda.Es mi opinion aparte el betis esta donde esta por algo y jugaba en casa
imanol
Posted on domingo 9th diciembre, 2012, 11:34pm
@ cerdido @indalecio
Me sirve. Gracias!