EL ANTICLÁSICO
Cuatro de la tarde. Sol engañoso en una ciudad abrumada por el frío en estos último días y sin embargo efervescente en sus sensaciones futbolísticas. El Madrid se siente por encima de su rival, o al menos cree haber encontrado la piedra filosofal que los anula y aun así hace tiempo que perdió la Liga. O quizá una cosa fue consecuencia de la otra; se perdió la Liga forjando la Excalibur con la que atravesar el corazón blaugrana.
Hoy no era un clásico cualquiera. Los dos grandes, tras la batalla del pasado martes, ya tienen su punto de mira enfocado hacia la vuelta de Champions. En el caso blanco, como más razón; son los que se han llevado el clásico más reciente y tienen una cita crucial en Manchester en tres días. Quizá algún aficionado blanco oliera la sangre tras lo del martes y reclamara la cabeza del rival, cual sádico emperador del antiguo circo romano. Pero Mou calcula esfuerzos por minutos, todo está medido, no ha lugar para la galería.
Por el bando azulgrana se buscaba recuperar cierta credibilidad, volver de alguna manera a equilibrar la balanza, por si, por un guiño del destino, este no fuera el último clásico de la temporada.
Los planteamientos eran claros, el Madrid quería que este partido no existiera y su planteamiento así lo indicaba, más preocupados por el juego sin balón y por generar dudas a la circulación culé, que por obtener cualquier tipo de ventaja con el balón en los pies.
Hoy se han citado en el campo un buen número de futbolistas y, con todos mis respetos, de algunos otros jugadores que no están a la altura de la camiseta que defienden.
Pensar que jugadores como Essien, Kaká o Callejón tienen cabida en el Madrid o justificar un Pepe mediocentro en base a sus lecturas defensivas, no por pretender ser purista desde el punto de vista estético, pero es un pequeño insulto para los que buscan acercar este deporte a algo parecido al arte.
Por el otro lado tenemos también lo suyo; David Villa hace tiempo que dejó de aportar a este equipo lo que necesita. Ya no es ese jugador aliado con el gol, le falta esa décima de segundo necesaria en estos partido de élite. No llega al mínimo exigible.
Mientras en la otra banda Pedro hace tiempo que dejó de ser ese invento de Pep. Y ahora se debate entre ser un jugador tácticamente voluntarioso y simplemente no estorbar.
El planteamiento blanco en la primera parte solo resulta justificable partiendo de la historia del pasado martes y además se legitima con un gol en los primeros minutos. La comunión entre este Madrid de Mou y la grada hace el resto; saben del mérito de haber superado en enfrentamientos directos al equipo azulgrana. Lo cual no evita que de cara al espectador neutro, dicho planteamiento sea infumable. Sería interesante hoy, con este horario tan especial, saber que ha pensado un chino en la otra punta del planeta, mientras visionaba el clásico por la pequeña pantalla instalada en la acera de su casa…
El Barcelona por su lado otorgó, como no podía ser de otra manera, un protagonismo extremo a su hoy centrocampista de ley, Andrés Iniesta. Así como hacia el otro interior de circunstancias, tras la baja de Xavi y de Cesc, Thiago. El mayor de los Alcántara debe aprender a crecer con este tipo de partidos, hoy nos mostró una primera parte interesante para irse diluyendo en la medida en que la imprecisión técnica le desarbolaba. Mucho trabajo por delante para el dorsal once del Barça.
Andrés directamente dimitió en la segunda parte. Y una vez el faro de Iniesta estaba apagado, el resto del equipo decidió encallar en arrecifes imaginarios, porque esta vez ni siquiera el rival provocaba el naufragio.
¿Y Leo? En la primera parte, en el primer balón que se corría al espacio en los últimos tiempos en Can Barça, demostró que, si las circunstancias son mínimamente óptimas, sigue siendo el jugador diferencial de antaño, el más diferencial del planeta. Pero en sus luchas de “Leo contra el mundo” tan solo generar frustración a él y a sus huestes.
Existe una jugada en la segunda parte en la que os demando cierta atención; Leo conduce al borde del área y busca por enésima vez algún tipo de desmarque en el equipo. Finalmente combina con Alves que entraba en profundidad y este a su vez acaba buscando el pase al área pequeña hacia la llegada de la segunda línea.¿ Y quién es el que casi llega? Efectivamente, Messi. Los demás o sufren el síndrome de Stendhal respecto del argentino o directamente hace tiempo que dimitieron. Sintomático y preocupante.
Capítulo aparte merece la aparición de Alexis Sánchez. Con el chileno en forma el Barça pondría remedio a alguno de los problemas que hoy por hoy le acechan. Digamos que quizá el fútbol del equipo no subiría un escalón, pero quizá si ofrecería alternativas de las que ahora mismo adolece.
Por último se acabó perdiendo por el enésimo gol de córner encajado contra el máximo rival. También un detalle para hacérselo mirar.
En el horizonte, a menos de doce días, viene el Milan. Esperemos que el equipo tome las medidas necesarias para que no nos queden apenas diez días de tensión competitiva.
wembley
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 8:52pm
Empiezo agadeciendo el esfuerzo de preparar un post. Es mucho más fácil criticar desde la barrera, pero despachar la actual crisis, partidito de hoy incluido, diciendo que a Villa le falta un centímetro y que Pedro no es el invento de Pep es una forma cómoda de despachar el partido, dicho sea con todos los respetos. Las dos cosas son verdad, pero no explican ni el 10% de lo que le ocurre al equipo.
Por otro lado, en el caso de Villa, se es injusto y poco práctico. Injusto, porque es el único delantero del Barça que tiene cierta justificación para llegar un poquito tarde, al no haber tenido continuidad. Poco práctico porque, siendo evidente que tiene que jugar sí o sí contra el Milan, cuantos más minutos juegue antes, mejor. Gustará o no, pero en el gol, que es lo que se le puede pedir, está cumpliendo o se acerca a cumplir.
En el caso de Pedro nada que decir.
Pero estos casos no dejan de ser distracciones. Cuarto gol seguido que se come Piqué, pasividad total de Alves en el gol y penosa lectura de Mascherano. La defensa es un coladero. Hoy nos hace un boquete hasta un bisoño Morata. No se roba un balón en condiciones. Cualquier jugador desbordado significa peligro de gol. Se mantiene la pelota en zonas sin peligro y con una inseguridad increíble. Los rivales ya no tienen ni que hacer excesivas faltas. Hoy Pepe no ha tenido que emplearse a fondo. Hasta los mejores, Messi e Iniesta han desaparecido 45 minutos.
Hoy el Madrid suplente ha jugado al 70% y no ha sufrido nada en absoluto. Tenemos un problema gordo, muy gordo.
Si Alexis estuviera en forma… Pero si está en forma!!
Cerdido
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 9:03pm
@Indalecio
Tío, te pido que moderes un poco tu comportamiento. Eres uno de los iconos aquí por frecuencia, nivel y veteranía, y no puede ser que alguien que entre a la página vea 5 o 6 coments seguidos sobre el árbitro conspiraciones Rosell y demás. Que lo que queremos aquí es tener un sitio donde la gente esté cómida y podamos disfrutar.
Tras el 1-3 todos disteis una lección aquí de nivel, tu el primero. No nos desviemos, por favor.
Otsuka
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 9:22pm
Me sumo al agradecimiento de wembley, hoy no era fácil hacer la crítica. Y en verdad no apetecía, no tanto por el resultado, sino porque esta es la tercera vez en la que vamos a decir cosas parecidas. Únicamente hay matices en el mismo abismo, y Cerdido creo que ha encontrado esos matices. Lo que pasa es que, buf, es todo tan parecido, hay tal atonía en la reacción desde el equipo técnico y un miedo tan paralizante que no sabe uno que decir.
Eso sí, @indalecio, lo último de lo que tenemos que hablar es del árbitro. Ha influido en el resultado por uno de esos accidentes de la vida, porque la realidad es que por el juego exhibido lo justo hubiera sido un 2-0 y para casa todos. El Barça marcó en el único pase en profundidad que tuvo, y el Madrid estrelló una en el larguero y falló un mano a mano.
Hablando de los árbitros nos volvemos tremendamente débiles. El año pasado sí, hubo mala suerte, y algún arbitraje nos machacó al mismo tiempo que se favorecía al Madrid, pero este año en términos generales el Madrid ha salido más perjudicado que nosotros. Y en los clásicos nuestras faltas SIEMPRE van a ser más visibles que las de los rivales, porque los nuestros meten la pierna muy expuestos, al borde del vacío.
Ni árbitros, ni conspiraciones, ni hostias. El Madrid nos ganó bien sin apenas esforzarse en ello. Es lo que hay.
Por cierto, temas para el optimismo, desde mi punto de vista. Piqué muy bien, dentro de lo posible, Mascherano solvente e Iniesta capaz. Messi hizo cosas mientras tuvo aire. Yo creo que el haber tenido ratos de posesión sin peligro puede ser un balón de oxígeno y una oportunidad de que alguien se active. Hablando de aire, Alexis me parece sencillamente irrenunciable mientras el equipo esté tan destrozado. Es una carrera ganada, dos o tres segundos con el balón de espaldas y presión en transición. Más de lo que a día de hoy da Pedro.
Malas noticias. Dani Alves no puede solucionar su espalda al mismo tiempo que protege la de Piqué, el interior o el extremo tienen que ayudarle. Pedro no está y Thiago… exhibición técnica aparte, falla pases facilísimos y defiende parecido a Xavi, pese a tener diez años menos y mejores condiciones físicas. Thiago debe ser titular contra el Milan, pero hoy cometió fallos impropios, indignos. Pedro out, Villa casi out, Busquets no es el mismo…
El optimismo me lo dan Iniesta, que Messi tiene ganas, y que Piqué y Valdés no fallan. Importante. Desastrosa, al borde del ridículo, la dirección técnica. ¿Tello por Thiago en el 85? Por favor…
Confío en que los minutos de posesión de hoy -la posesión es importantísima para el Barça incluso a 50 metros del gol, que no nos engañen los fracasos-, el carácter de Iniesta y la solidez de Piqué alcancen para que la gente se active poco a poco, pero Alexis y Tello me parecen importantes para que este equipo tenga oxígeno y variantes.
Otsuka
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 9:25pm
Los siguientes partidos de liga son a vida o muerte, claves para el futuro del proyecto. Permitir que el Atlético se ponga a 6 puntos implicaría, así de claro, arriesgarnos al año en blanco y eso puede ser letal. No centremos todo en el Milan, hay que solucionar esto el próximo partido y ganarlo como si es a base de piscinazos dentro del área.
wembley
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 9:29pm
El Barça no recibía goles en tantos partidos seguidos desde el año 1962. Es decir, no encajaba tantos goles ni con el padre de Busquets de portero.
Necesito con urgencia que me vuelvan a convencer de que el Barça del intercambio de golpes y el vértigo nos llevará a mejorar al Barça de Guardiola.
Este me parece un muy mal Xavi, pero cojo y cerca del geriátrico, todavía Cesc y Thiago no pueden con él, lo cual es terrible para nuestras aspiraciones.
El planteamiento de los rivales está dejando a Busquets, uno de nuestros mejores jugadores, sin papel que jugar. Su posición es casi intrascendente, pues el juego no pasa por él.
Nadie desborda. O por que no sabe (Villa), o porque no le sale nada (Pedro) o por otras razones que no cito para no meterme más con alguno.
Parece que el área rival estuviera electrificada y pusieran multa por chutar.
La posesión ya no sirve para protegernos, cada vez que algún rival intenta algo es ocasión de gol.
Tampoco sirve para descolocar o abrir a los rivales. La posesión es un fin en si mismo y es lenta, muy lenta.
Las señales son tan malas, que no parece real. Es todo demasiado exagerado. No es lógico que lo de Milan haya tenido un impacto tan brutal. Algo extraño pasa, está todo excesivamente sobreactuado para mal. Ningún equipo sufre esta transformación en dos semanas. Es que no se salva nada ni nadie. Puede irse esta crisis tal y como vino?. No parece posible, pero tampoco parecía posible caer en esta tragedia griega.
Bueno, me voy a tomar algo que esto sólo es fútbol y debe de haber cosas más importantes, o al menos eso dicen.
Papito
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 9:30pm
Wembley, nada más lejos de mi intención el buscar como únicos culpables de los últimos desastres del Barça a Pedro y Villa. Tan solo remarcar a dos jugadores que hoy no estuvieron bien, pero es que además debemos pensar en si son soluciones a medio plazo para este equipo.
En cuanto a Alexis, todos sabemos que su problema es otro; acierto técnico en la definición, sin más. Pero sí me parece un jugador que te ofrece un diferencial competitivo que hoy por hoy no te lo ofrecen los otros dos anteriormente mencionados. Ya digo, no era mi intención señalar cabezas de turco, sobre todo porque como bien indicas, el problema parece mucho más complejo que un mero «cambio de cromos».
Si recordáis la entrevista a Perarnau, uno de los puntos que se pudieron sacar en claro es la necesidad de un central de calidad mundial. Mascherano, en fin… no me apetece seguir señalando, pero…
También es verdad que cuando vienen mal dadas la mayoría suelen ofrecer su peor versión.
Como he comentado en el post, sí que me ha parecido muy sintomático la jugada de Messi en la frontal y su combinación con Alves… y ojo que perfectamente podría haber sido el gol del empate, pero…preocupante.
Siento a veces resultar pesado y que incluso se pueda tachar de capricho personal, pero los dos fichajes del año pasado; Cesc y Alexis, me parecen un buen termómetro para saber cuando este equipo está rozando su nivel más alto. Si ambos están bien, el juego del equipo es de un nivel bastante superior.
Bipigi
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:02pm
Antes que nada, porque me ha pasado otras veces, no sé si hay alguna forma de ver comentarios anteriores. Porque por ejemplo ahora me pierdo con lo que hablan de @Indalecio, ya que el primer comentario que encuentro es el de @wembley
Bipigi
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:11pm
Me cuesta un mundo encontrar explicaciones. Tengo la vuelta de Copa ante el Málaga demasiado fresca para sumergirme en un mar de alternativas a un sistema vertical que tantos buenos partidos no ha dejado, como siempre, con sus pros y sus contras.
Este incierto presente me lleva a trasladar esos mismos contras (peores transiciones defensivas, mayor número de goles encajados y la imposibilidad de recuperar tan bien y tan rápido el balón). Y obviamente, a que los pros hayan desaparecido por completo. Hace tiempo que la poderosa banda izquierda desapareció. En parte porque los problemas de Xavi para iniciar hayan arrastrado a Iniesta fuera de esa zona, y por otro lado por Cesc ha dejado de asumir ese papel que tenía entonces. Papel por cierto incalificable, tanto antes como ahora, con la diferencia de que hoy por hoy está tan difuminado que ni él mismo debe tener claro su función en muchos automatismos del equipo.
Me gustaría dejar un apunte anti catastrofista. No puedo dar razones sobre las que trabajar, ni motivos para la esperanza a muy corto plazo. Pero me duele mucho ver nuevamente a un barcelonismo no hundido, sino autodestructivo. Renegando de estilo y de jugadores. Hay que levantarse, no vivir del pasado, pero apoyarse para recobrar confianza y sensaciones.
Bipigi
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:18pm
Un factor que me parece determinante es Roura. Sin paños caliente, si no está capacitado no lo está. Y parece que mucha gente confunde esto con una crítica, con ir contra el más débil, etc. Cuando nada más lejos de la realidad, a Roura le ha tocado un MARRONAZO.
Se ha quedado al frente con la marcha de Tito, conviviendo día a día con unos jugadores a los que debe reactivar, motivar, abroncar por supuesto, y muchas acciones más con un caracter emocional terrible para lo que no está preparado. Ha asumido estas funciones y por mucho que Tito pueda tomar sus decisiones, estos implementos de caracter no deportivos se están perdiendo. Y el Barça los necesita ahora más que nunca: pueden estar rotos, hundidos, asentados, autocomplacidos, desmotivados, no lo sé… Pero tengo claro que Roura no podrá remediarlo, y Tito desde EEUU tristemente tampoco.
Juanjo
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:32pm
Bueno, bueno. Como ya dije en Twitter, continuamos en caída libre.
Estoy en la línea del análisis de todos. El primer gol es muy gracioso: Alves tiene enfrente suyo a Morata, que ni es rápido ni un mago del regate. ¿Qué hace? Darle espacio suficiente para hacer lo único que podía: centrar. Con encimarle habría bastado. No saca un 0 porque mete un buen pase interior a Messi en nuestro único gol.
Lo de Piqué ya es algo más profundo. Ahora mismo sólo resta. Ni rastro del central que fue. Ya apuntaba malos modos en la época final de Guardiola.
Respecto al resto, pues las mismas sensaciones que han ido dejando los últimos encuentros. Damos 70 pases horizontales a 50 metros del área. En el mejor de los casos, como estamos ahora, con nuestra forma de jugar podemos aspirar a ganar los partidos 1-0. Siempre y cuando Messi esté inspirado y meta la que tenga. Dependemos de él para no ser un equipo sin sustancia.
Lo que más me preocupa es la ausencia de comandante en este barco. Un entrenador, sea cual sea, hubiese intentado corregir algo en los últimos 3 encuentros. Algo, lo que sea. Sé que Tito, hubiese acertado o no, lo habría hecho. Pero está en Nueva York. Así es imposible. Roura está de espantapájaros. El Barça tiene un dilema en el banquillo, y llega en el peor momento de la temporada.
El Madrid nos ha comido la moral. El golpe en Copa fue tan inesperado como autoritario. Nos dejó tocados y casi hundidos. Hemos ganado mucho jugando a un estilo concreto y con la misma base de futbolistas estos años. Pero ha llegado el momento de cambiar. Hay que sentarse todos juntos y buscar una salida. Queda la vuelta de Champions y muchos partidos de liga. Jugando así no ganaremos ninguna de las dos cosas. Parece que 13 puntos es un mundo, pero hace unas horas eran 16, y los rivales contra los que jugaremos se jugarán cosas, mientras que a nosotros parecerá que no nos urgen los puntos. Cuidado con eso.
Carlovich
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:45pm
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Os dejo una pequeña reflexión de lo que ha sido para mi el partido de esta tarde.
La crueldad de Iniesta.
Andrés es tan bueno, tan maravilloso, que por un instante me hizo creer que era 2009, que el juego funcionaba y que nada había cambiado. Aguantó al equipo como lleva haciéndolo durante media temporada, flotando por el campo, jugando de todo. Pero solo fue un instante, como si de un fotograma del pasado se tratara.
Iniesta lo intentó, siguió haciendo lo que sabe, pero llegó un momento en que no pudo, observó a su derecha pero Xavi no estaba, igual que no estuvo el martes o en el césped de San Siro. Cuando dirigió su mirada a Leo, vio que su socio no iba a poder esta vez maquillar con sus goles la cara del fracaso, entonces, cuando no sabía qué hacer se giro hacia el banquillo, y no, no estaba Pep, se había ido y no iba a volver. Hasta esta tarde no lo había querido creer, pensaba que cuando lo necesitara de verdad, iba a estar allí, con su impoluto traje negro, pero no estaba, su silla estaba vacía y su abrigo colgaba de la percha del vestuario. Entonces se dio cuenta, era una tarde de marzo no de mayo y no era 2009 sino 2013, y en ese momento olió la derrota , y se apagó el faro que esta tarde nos iluminaba a todos.
BracoAzulgrana
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:47pm
Vaya…
Muy concisa la crítica. Dijiste todo lo que había que decir. Medio equipo directamente no está.
Mi análisis del partido en http://cerebroazulgrana.blogspot.com/2013/03/superioridad-artificial.html, «Superioridad artificial». Sería tonto repetir lo que digo allá aquí así que prefiero comentar con ustedes lo que están diciendo.
A Wembley decirle que no estoy de acuerdo en su visión sobre Villa. Creo que indudablemente ha bajado el nivel y estamos recordando al Villa de Wembley 2011 y Bernabéu Supercopa 2011. En lo que sí te apoyo es que su timing se debe a la falta de minutos.
También que es cierto lo que dice en su segundo comentario. Al uso de esta versión fabregiana del Barcelona le pondría una regla: contra rivales con menos pólvora ofensiva, SÍ, contra rivales mejores que nosotros en el intercambio de golpes (Madrid, United, Bayern), ROTUNDO NO.
Busi es casi intrascendente porque en los Clásicos está tan ocupado defendiendo que no se suma al tiki-taka activamente. Hay miedo, mucho miedo de perder el balón y que el RM lance una contra, y sin embargo siguen las pérdidas no forzadas y así vino el primer gol.
Mi comentario favorito es el de Otsuka. Sí es verdad que el árbitro influyó en el RESULTADO pero no en el JUEGO, que era lo que queríamos recuperar.
Como dices, el RM ganó sin esfuerzo, pero nosotros tampoco hicimos mucho, como que creíamos que era un amistoso. El problema es físico, anímico, actitudinal y táctico.
Creo que la sociedad Pedro-Alves es imposible si uno de los dos o ambos no está bien. Ellos se complementan perfectamente, tanto ofensiva como defensivamente, pero si uno falla o los dos fallan… mal asunto.
Pero lo que dijiste es muy cierto: Alexis es vital. Es el único que le puso ganas al 100%, se entregó, se esforzó, corrió. Le falta precisión táctica. Cuando todo el equipo está bien, él no destaca, pero en estos momentos es un halo de esperanza.
Veremos. Semana de curación, partido must-win por goleada frente al Depor. Quiero caras nuevas y luego Milan. Si pasamos, se olvidará esto. Si nos eliminan, las emociones nos impedirán ver que ganar la Liga hace de esta una temporada buena.
No tengo madriditis, pero si el RM llega a ganar la Décima… La que se nos viene.
ruben
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:55pm
Yo creo que el equipo está tocado porque se ha quedado a medio camino por hacer esta temporada. Me explico, le han anulado las 3 o 4 cosas más determinantes y no tiene otras alternativas porque no se ha podido trabajar en ellas por lo de Tito, que ahora no está.
En base a esto creo que ahora el equipo necesita crecer desde la defensa para los próximos partidos y recuperar sensaciones de cara al Milán. Protegerse y no sentirse vulnerable para que la gente determinante se suelte e intenten cosas, sin miedo a perderla.
Yo optaría por cerrar con Song en el mediocentro y adelantar a Busquets al interior derecho, ganamos presión más arriba y un plus defensivo. Completaria el centro del campo con Iniesta porque es el único que genera superioridades en el centro del campo, y arriba abriría el campo con Tello y Alexis trabajando la ruptura para estirarlo, con Messi cerquita de Iniesta con más espacios, y gol no perdemos con Tello y Alexis porque Pedro no tiene nada este año.
La fórmula es senzilla, más protección, más capacidad de trabajo para presionar desde más arriba y más espacio para los mejores, Iniesta y Messi. Recuperadas sensaciones se encara al Milán de otra forma, si luego hay que hacer la desesperada se hace, pero recuperar sensaciones.
Cerdido
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 10:57pm
» El Madrid se siente por encima de su rival, o al menos cree haber encontrado la piedra filosofal que los anula»
Coincido con esa frase, y supongo que el Real Madrid tiene motivos para pensarlo. La evolución del equipo de Mou se basó en limitar el juego blaugrana, forjando una identidad desde ahí y el fue comiendo terreno hasta lo que es hoy. Para mi, el Barça creo que sigue siendo mejor equipo que el Real en términos globales, pero en duelos a cara de perro entre uno y otro no. El Real es ahora el que marca la iniciativa, el que se decide como se juega, y sí, el que gana.
«David Villa hace tiempo que dejó de aportar a este equipo lo que necesita. Ya no es ese jugador aliado con el gol»
Coincidimos todos en que Villa hoy quemó sus opciones de ser titular contra el Milan? Porque ojo, yo lo pedía, pero ahora mismo dudo muchísimo que sume mas que reste en esa cita de titular. Otro cantar sería si falta un gol en la última media hora.
@Otsuka
Lo hablamos por privado y lo digo aquí: para mi sacar lecturas positivas es ser muy generoso tío. Es que si te fijas, esos puntos que dices «ya los sabemos» y puede que contra el Milan afloren, pero lo que hemos visto estos días es un equipo mental y anímicamente roto. Nada de rollos físicos y tal, no, de coco. Y ese es el peor escenario posible para plantear una remontada. Yo tengo muchas dudas ahora mismo, pero sigo viendo el partido como lo veía: el Barça saldrá a tope y seguramente buscará cierto virtuosismo técnico para mover el balón (como la vuelta contra el Madrid) y a partir de ahí lo que le salga y lo que no le salga al Milan será lo que mas pese. Pero si al Milan le sale algo (un palo por ejemplo, sin ser un gol) no se como responderá el equipo…
@Wembley
Con Xavi no vamos a coincidir, porque creo que lo vemos con prismas distintos. Opino igual que tú: ni Cesc ni Thiago le han movido la silla. El problema es que desde el punto de vista colectivo, aunque perder a Xavi sea una resta (coincido) resta más lo que él mismo implica. Esas dudas en volver al fútbol horizontal, a masticar la jugada, él bajando a por el balón cuando ya no está para eso… el equipo, com tú y como yo, quieren seguir creyendo en él y le buscan, pero él no da y se nota. A parte de eso otras dos implicaciones: está cortando a Thiago (aunque tampoco sea esto una injusticia); y el equipo pierde cuota de gol, porque con Xavi o Cesc o un delantero se va fuera, y esto de cara al Milan es grave. Yo me mojo y creo que el de Terrassa sigue por encima de los otros dos en construcción alma y tal, pero resta de una forma y le pide unas cosas al equipo que hace que su figura sea muy cuestionable. Yo, si llega contra el Milan, pienso que no debe jugar, aunque solo sea para quitarle al equipo una vía que hoy por hoy está muerta.
@Bipigi
En este caso los coments de @indalecio vienen del post anterior, que es algo que hacemos siempre, cuando un tema no quedó cerrado en el post anterior o los comentarios siguen la misma temática que el post nuevo los continuamos para seguir generando debate y contenido.
Por cierto tu coment es muy ilustrativo porque las mismas dudas que tienes tú son las que tienen los jugadores del Barça (como sin ir mas lejos se vio en San Siro) y es por lo que yo tengo claro que Xavi ha de dar un pasito a un lado.
@Juanjo
Siendo como dices, yo le doy mas culpa a Masche que a Alves en el gol, sobre todo porque ejemplifica muy bien sus problemas y rendimiento es te año. Con Piqué no sería tan duro, yo creo que rindió aceptablemente (gol aparte que claro, pesa mucho) y que está cuajando un año muy muy bueno la verdad, de TOP5 de centrales europeos mas o menos.
ruben
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 11:11pm
@Cerdido
Es que el gol es un error tremendo de Mascherano, uno más, en el despeje. Yo no se qué le pasa a este hombre midiendo los despejes, pero no acierta uno, y eso no es precisamente una característica típica de un central, solo tienes que acertar a darle un patadón a la bola porfavor, no es tan complicado…no tienes que ser central para eso.
Mikel
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 11:49pm
Yo estoy con lo que comentáis de que el problema es de coco. No hay bajón físico (o si lo hay no es EL problema). Es una cuestión mental. Y si bien ésto es mucho más grave que un problema de pesadez en las piernas, este equipo me ha dado tanto que no puedo evitar pensar en ese ya mítico himno de la champions atronando en el Camp Nou y activando a todos los que vistan la camiseta azulgrana. Seré un ingenuo, pero si algo puede sacar a estos tíos del estado mental en el que se encuentran es (además de la vuelta de Tito) vivir una noche mágica.
Y no pido una remontada, ni pasar la eliminatoria, sino una demostración de lo que es y ha sido este equipo. No podré estar allí, pero si les veo manejando la pelota y corriendo como nos tiene acostumbrados, seré el primero en dejarme las palmas de las manos rojas, ganen o no.
Drizzt
Posted on sábado 2nd marzo, 2013, 11:52pm
Nos hemos caido y hay que volver a levantarse, es peor no darse cuenta y seguir languideciendo sin tomar ninguna medida, hay que volver a los basicos, presion, movilidad, velocidad, mas fisico, puñales con desborde y llegada, con eso hay que trabajar el año q viene, si los que tenemos aqui no dan el perfil o tienen la barriga llena, puerta, acertar con los fichajes y que Tito se recupere, sino lo hace un tecnico en recamara por que puede pasar y hay que tenerlo previsto incluso durante temporada, lo de este año no debe volver a pasar.
Tema decima a mi no me preocupa especialmente, pueden ganarla naturalmente, pero el nivel que ofrecio el barça en estos dos partidos no es el que se va a encontrar, ni esta ofreciendo hasta ahora un juego para merecerla, vamos que no veo un Madrid dominador como lo ha sido el barça estos años, lo que si llevo viendo era un barça que iba a menos, hasta que ya no se sostuvo
topo2k
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:06am
Yo creo que ahora mismo al no tener un sistema de posición defensa ataque, creo que tenemos que aprender de un súper equipo infravalorado como el de rijjkard y poblar el centro del campo con un poco de músculo contundencia, seamos sinceros ya no dominamos desde la posición y hay que ser inteligentes y recordar como después de peder en stamford bridge nos presentamos al siguiente año con un centro del campo mas fortalecido para que el chelsea no pueda potenciar sus puntos fuertes y acabamos de haciendo unos de los partidos mas maduros que le recuerdo al barça fuera de casa.
No puede ser que estemos jugando una y otra vez contra equipos de contragolpe como le gustaría que jugáramos.
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:09am
Bueno resumiendo rosell por inutil fuera buscar entrenador y de 15 a 18 bajas para el año que viene aparte cambiar el estilo de juego todo esto con 13 puntos de ventaja en la liga a falta de 36.
Muchos de vosotros decis que moriño profesional de esto etc es un superentrenador y esta continuamente hablando de los albitros yo pobre mortal no puedo decir ni media aunque sea notorio lo ocurrido.Acepto totalmente la critica.
Ahora hace falta que el que sea presidente pida el credito de 300 millones que hace faltapara poner al equipo en orbita{ posiblemente siendo campeon de liga que ya se vera)
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:21am
Historicamente el barcelona gana la champions con un nivel de juego siempre superior a todos los rivales del año osea que a olvidarse de la champions yo estoy totalmente seguro que jamas les vere ganandola al estilo chelsea inter o madrid eso es asi no es una sorpresa que el siempre que ganaron champion tambien ganaron liga.Ahora la pelota esta en el tejado de rossel que ha vivido lo bueno le han pasado la mano por el lomo a querido ir de guay y bueno que coño a ver como sale de esta y que vaya pidiendo el credito si otros lo hicieron bien puede hacerlo el que es tan listo.Ya me imagino a felipao y 4 o 5 brasileños pero sera lo que toca un nuñez 2.0? Por que no? Como ha cambiado el club que teniendo la liga en la mano y casi ganadola se va a ar la impresion de fracaso
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:32am
Y no sera que esto se ha ido cocinando desde el momento que marcho tito es decir falto el timon y poco a poco fue hundiendose la nave.A ver si resulta la famosa frase de que no se necesita ni entrenador es una falacia y eso con jugadores cuyos estandartes gimen por el peso de los trofeos y condecoraciones no sera que les vemos como adultos y al final son chavales con una vida que a ido de cara siempre todo.
Otsuka
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:15am
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Otsuka
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:16am
@ BrazoAzulgrana
Me alegro de no ser el único que no había roto el carnet de Alexista ^^. La verdad que el hombre es tan cómico en sus fallos que el hecho de que muchos lo sigamos defendiendo habla bien a las claras de la aportación que su capacidad física y táctica le da al juego. Hoy mismo fue un verso suelto. Alexis fue el único, junto a Iniesta, que pudo imponer sus virtudes frente a las del Madrid.
Y eso me da pie a comentaros algo respecto al físico. En los últimos tiempos se ha impuesto una especie de doctrina que nos pide que ignoremos las variantes del estado de forma para explicar los descensos en el rendimiento, y que nos concentremos en lo mental. Con la gente de Perarnau al frente parece que hemos convertido en mantra aquello de Valdano de que el fútbol es un estado de ánimo.
Y me parece espléndido, lo del estado de forma es la interpretación de los que nada quieren explicar. Pero no lo puede ser todo, ni en fútbol ni en ningún deporte. En ciclismo tener un mal día de entrenamiento a la semana -salvo que seas Oscar Freire- te destroza el planning: una indigestión te puede arruinar el Tour de Francia. Y no es una exageración, a todos los novatos con cierto nivel les explican que si fallas un día de entreno lo pagarás en la carrera, aunque sea 10 días más tarde.
El físico importa, y hoy vivimos la ficción de que el Madrid va como una bala cuando le apetece porque sus mentes corren mientras que los cerebros culés se encogen, y eso solo es una verdad a medias. Resulta que Messi, que obviamente salió activado, en la segunda parte no se puede mover. El Madrid parece comernos… hasta que sale Alexis Sánchez y en un balón colgado le recupera 10 metros de desventaja a los defensas del Madrid y llega con tiempo para cubrir el balón y forzar una falta.
Los picos de forma existen, los malos entrenamientos existen, la sobrecarga… muchos jugadores están pasando un momento físico penoso, como Pedro, que no baja a defender, Thiago, que no es capaz de seguir a su par, Messi no da para la segunda parte, Cesc lamentable… Pero otros como Mascherano, Piqué, Alexis o Dani Alves no muestran fisuras en su nivel físico. Y coincide que los cuatro han estado o bien mucho tiempo lesionados o no son titulares fijos.
No quiero agarrarme a clavos ardiendo, ni mucho menos. Pero me parece que la loable intención de no utilizar excusas baratas está impidiéndonos hablar de algo claro: muchos titulares están fundidos -a todos los niveles- y algún suplente está en buen estado de forma.
Otsuka
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:24am
(Por cierto, en mis felicitaciones puse Cerdido y hoy le toca el mérito a Papito, fe de erratas ^^)
@ Cerdido
Lo anterior que puse también iba en respuesta a ti. Por supuesto, no creo que el núcleo de los problemas sea físico… pero sí me parece que los que tienen que solucionar el declive mental tienen, además, problemas físicos. No sé si me explico xD
Me gustaría sacudir la rama, y meter a gente fresca en ambos planos. La preeminencia del plano mental no puede oscurecer el físico. Alguien que ayude a Dani Alves, cuya tendencia a desproteger la espalda es patológica, pero cuyo esfuerzo merece alguien que le eche una mano. O Adriano, mismamente. ¿Por qué no meter a jugadores con talento defensivo, o talento mixto, como Song y Adriano? Arriba a Tello y Alexis, para que nadie más pueda regalar las bandas, al menos sin pagar un pequeño peaje… Yo creo que especialmente en el caso de Tello y Alexis tenemos a jugadores que, o bien están mejor físicamente, o su rol no depende de la plenitud física y mental.
@ Carlovich
«Andrés es tan bueno, tan maravilloso, que por un instante me hizo creer que era 2009, que el juego funcionaba y que nada había cambiado. Aguantó al equipo como lleva haciéndolo durante media temporada, flotando por el campo, jugando de todo. Pero solo fue un instante, como si de un fotograma del pasado se tratara.»
Genial, tío. No hace falta llenarse de almíbar ni forzar versos vacíos para hacer poesía con el deporte. Has definido exactamente la sensación que tuve quizá desde el min 15 hasta el 35. No mucho más, porque en el 35 se cayó la señal del bar xD
Lo de Iniesta fue descomunal, una exhibición que quizá nunca sea apreciada en toda su intensidad, todo un servicio a la causa. En plan Rubalcaba 2012, el único hombre dispuesto a dar un paso adelante para librar una batalla que sabe perdida de antemano ^^.
BracoAzulgrana
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:46am
@Otsuka
Yo daba a Alexis por perdido, pero me gustó su trabajo hoy. Claro, cuando el resto del equipo se queda mirando el balón su esfuerzo se nota muchísimo más, su entrega. Él está fresco física y mentalmente y se nota, además de que es el 9/extremo que necesitamos.
Yo creo que las rotaciones se venían haciendo bien hasta enero. Un partido en concreto desgastó de más, Vs Real Sociedad, que salimos con todo y (de paso) perdimos. Fue un esfuerzo inútil.
Pero sostengo que hasta enero se venían haciendo muy bien. Luego se rotó cuando no se debía (frente a Málaga en el Camp Nou) y se tuvo que hacer un sobreesfuerzo en Málaga.
Necesitamos gente fresca con hambre y entrega. Los jóvenes, Montoya, Tello, Alexis, Thiago… Darle un respiro a los titulares (aunque si nos elimina el Milan, adiós planeación).
Yo no soy muy partidario de Deulofeu porque creo que le costará adaptarse a Primera, pues el nivel de la división en la que está exagera su indudable calidad (Pasa igual con Neymar), pero creo que tendría cabida en el primer equipo si pasamos a Cuartos y necesitemos rotar.
Estoy pensando en una formación que nos permita mejorar (quitando falso 9 y 4-3-3), pero es imperioso contar con extremos. No me convence eso de que «los laterales sean amos de la banda», porque contra grandes eso no vale.
Topo2k
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:59am
Para mi se quiere mantener el estilo, que creo que es lo que se deberia hacer (no soportaría estar encerrado y ver jugar el 80 por ciento de los minutos a los jugadores de el equipo contrario) es intentar copiar a la seleccion española blindaje doble pivote y cesc de falso nueve alternando con messi, nos hemos vueto previsibles y hay plantilla para jugando a lo mismo variar, proponer dudas, inetrcambio de posiciones en ataque, yo veo un gran corse, de golpe todo el mundo se ha vuelto muy funcionario, yo tengo esta parcela y de aqui no salgo, hemos de evolucionar, nos han estudiado y tenemos que aprovechar la ventaja de un insiesta estelar en base, regatea a uno dos y pase al lado facil porque nadie se ofrece. Nada de pasar el marron al filial, estos jugadores han demostrado que pueden jugar a la esplada, pero creo que tienen demasiado miedo a perder una bola porque es pase y pelota uno contra uno contra pique. Y esto no se arregla fichando un central cualquiera estaria vendido unos contra uno con 30 metros a su espalda, el tema es volverse a ordenarse con balon, o si no se puede blindar mas el centro del campo como hace el 90% de los equipos europeos, hemos de dejado de ser divinos (al menos en este estado de forma), perdon por el tocho…
Anonymous
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:09am
Soy @BracoAzulgrana pero estoy desde el cel. Me acabo de dar cuenta de algo obvio pero que no hemos hecho excepto en los primeros minutos de la vuelta…
Para empujar al Madrid contra su arco simplemente hay que hacer un pase largo que salte líneas de Xavi/Mascherano a un extremo abierto. El extremo corre hasta casi línea de fondo y bien centra, regatea al lateral o da el pase atrás. Y listo. Asentados en campo rival z
Anonymous
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:22am
@bracoazulgrana
Es que los 2 mejores partidos del braça con el madrid el 2-6 y el 5-0 tenían a henry y villa destrozando la defensa adelantada presionante que prepara el madrid, el madrid vio que villa ya casi no tira al espacio porque nunca recibe un pase al hueco en condiciones y plantea un defensa de cuatro con ayuda de centrocampistas con lo que se convierte en ratonera del barça, es recorte pase atras en banda porque no me creo el encarar en el área porque un centro mío se convierte en un 3 o cuatro para uno, yo creo que hay que potenciar a busquets como distribuidor filtre para iniesta y doble falso nueve de cesc y messi derecha para tello o pedro doblado por alves (para mi uno de los pocos que se salvan) y izquierda dejarla para alba que va sobrado y creo que colocar a alguien por delante lo tapona
Ismael Ledesma Hidalgo
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:23am
La cosa está mal, mal.
Es que no veo a nadie que dé garantías para el partido contra el Milán. Por aquí he visto mucho halago a Iniesta. Primero he de decir que yo le llamaré Don Andrés, desde 2009 lo hago y no voy a dejar de hacerlo ahora. Pero para mi hoy ha ejercido de líder negativo. Es decir, después del gol de Leo me ha dado la sensación que ha sido él el que le decía al equipo »vamos a parar». No giraba ni una vez, siempre volvía a Busi o a los centrales. Decía una persona bastante criticada pero a la cual yo admiro (Juan Manuel Lillo) lo siguiente: »lo realmente arriesgado es no arriesgar, así que, para evitar riesgos, arriesgaré». Pues eso.
Thiago un poco decepcionante, ya no es que no se muestre todo lo atrevido que podemos esperar, es que falla pases inconcebibles.
Lo peor de todo es la sensación de que, aunque hoy Thiago se hubiera salido, contra el Milán jugará Xavi aunque esté al 40%.
En ataque ya estoy cansado de decirlo. Los hombres son (o al menos hay que probarlo) Tello y Alexis. Y Villa, si acaso, en punta.
Y probablemente sea una absoluta locura lo que voy a decir, pero, aún a riesgo de romper la armonía del grupo. ¿Convocamos a Deulo contra el Milán? El chico está que la parte, de verdad. Hoy él y Rafinha han estado a punto de ganar un partido 10 vs. 11. Lo que me preocupa es que si la cosa saliera bien al chico se le puede ir la cabeza, es normal y además él es propenso a eso. Pero es que hoy con el B ha hecho una cosa que, obviando Tello, hace tiempo que no veo en un delantero del Barça no llamado Messi. Acercarse a su par, encararle, regatearle y nada más salir del regate, disparo. Y gol. Y luego otro.
Quiero creer, y pase lo que pase estaré eternamente agradecido a este grupo, pero es que las sensaciones de cara al Milán son TAN malas.
De la defensa y la dirección de banquillo me pronunciaré más adelante.
Topo2k
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:24am
El ultimo comentario era mio, después de
durante mucho tiempo me he decidido a comentar un saludo a todo la familia rondo blaugrana un plaver comentar sin árbitros sin árbitros y forofismo agotador
Topo2k
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:29am
@ Ismael Ledesma Hidalgo
Hombre yo creo que a poco que movamos el balon al milan le pueden caer unos cuantos, no tienen un varane sergio ramos, terry, ceca, eco… yo veo al atletico, valencia o málaga mucho mas equipo que el milan, no hay que olvidar que el césped en san siro daba pena, el problema es que si pasas cualquier equipo de cuartos de puede hacer un roto actualmente, se incurre una y otra vez en los mismos errores, hoy he visto el partido con la sensación este partido ya se lo he visto al barça y no me gusta como acaba, hay que reintentar un poco
BracoAzulgrana
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 4:52am
Les dejo mi conclusión para así cerrar (por lo menos yo) este capítulo tan triste.
El Real Madrid no tiene mejores jugadores que el Barcelona y ha empeorado respecto al conjunto imperial que era la temporada pasada, por eso no podríamos basar sus victorias en superioridad cualitativa.
Allí cobra importancia capital Mourinho. Los merengues son superiores a sus archirrivales por su sistema táctico; es por eso que son capaces de ganar con su once de gala y con los suplentes, porque la clave de sus éxitos en los Clásicos no está en la inexistente superioridad futbolística de sus jugadores, sino en la brillantez de éstos para ejecutar perfectamente un sistema de juego. Está todo calculado: enjaular a Messi, atormentar a Iniesta, torturar a Busquets, forzar un embudo en el centro, atacar por las bandas…
El portugués se sabe el juego de principio a fin y ha resuelto todas las preguntas del cuestionario. Mientras el cuerpo técnico siga entregándole el mismo examen, Mourinho seguirá sacando la máxima nota, porque se lo sabe de memoria.
Superioridad artificial -> http://cerebroazulgrana.blogspot.com/2013/03/superioridad-artificial.html
Barçalogia
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 5:25am
Antes de nada, no he visto el partido de hoy. He estado echando un ojo a los comentarios de twitter, y francamente, no sé lo que esperaba la gente. Partido que les sobraba totalmente a los dos equipos.
Ahora parece que ya nos hemos cargado a Villa. Un jugador que no ha tenido minutos en toda la temporada, que tras sus buenas actuaciones se veía relegado al banco de nuevo, y encima se lesionó cuando estaba sumando minutos en la Copa.
Necesitamos retrotraernos a diciembre. Y entonces la premisa era: rival encerrado, pongo a Villa; rival arriba, pongo a Alexis. Y luego apareció Cesc por ahí, se asoció con Iniesta, y se ganó el puesto.
Diez días claves, para trabajar de cara al partido de CL. Ya tendremos tiempo de hablar de ese partido, pero ojo que puede ser un punto de inflexión en la temporada. Como se caiga sin dar una buena imagen, iremos al Calderón a jugarnos la liga. Así que a trabajar, a remar, y a darlo todo contra los italianos. Sobre todo eso me parece importante, se pase o no se pase al final, pero que se ponga todo sobre el campo (y no hablo de compromiso y esfuerzo)
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 9:12am
Y no que todo esto viene desde las renovaciones y si es asi a puyol y a xavi mas por lo que dan en el campo se les renovo para que no ocurriera esto pues solo a pasado un kes y mira.
La cuestion aqui es que los rivales de categoria todos plantean los partidos contra el barcelona como equipos pequeños sistematicamente son los llamados partidos de dia de club.Realmente es una prueba de grandeza pero obviamente desgasta porque no son los mismos delanteros los de un getafe o zaragoza que los de un madrid o milan.Ahora toca ir a por la liga como si cada partido fuera una final y a final de año reestruturacion puede ser que haya que fichar dos delanteros para jugar el 2 x 2 con los centrales y un lateral largo es decir renunciar a ser bandera del futbol para ser otro equipo grande sin mas.
Dicho esto solo hay 4 jugadores titulares para empezar messi alba iniesta y busquest osea falta ficha 7 titulares entre ellos una pareja de delanteros de talla mundial falcao? Aguero?gente de area efectiva que seles pueda tirar un pelotazo y hagan algo .Todo indica que para ganar algo en europa van a tener que vulgarizarse que le vamos a hacer
JuanCreed
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 11:49am
Es difícil asumir para el aficionado lo que ve que le sucede al Barça, pero creo que es todavía más difícil entender los movimientos que se hacen desde el banquillo. Al acabar la vuelta de Copa Roura prometió cambios, lo único ha sido Masche por Puyol (precaución), Thiago por Xavi (obligación) y Villa por Cesc (teniendo en cuenta que Iniesta volvió al centro del campo). Es decir, un solo cambio «real» por decirlo de alguna manera.
Así no se va a dar la vuelta a nada, el problema es mucho más profundo. Y no es por cargar contra Roura, soy muy consciente que al pobre le ha caído un marrón de tres pares, pero no me parece normal que con 2-1 en contra se quede sentado mirando como un pasmarote. Ese es el momento para buscar soluciones, dar ánimos, instrucciones, lo que sea… Muy mal Jordi.
Por parte de los jugadores, va un poco ligado a lo de los cambios: ¿Por qué sigue jugando Pedro? Como no sea una cuestión de vestuario, de que Pedro ya es un peso pesado, no lo entiendo. No hace nada, no aporta casi nunca nada sólido. Llevo pidiendo a Alexis desde hace no jornadas, meses, y todavía lo veo a cuenta gotas y cuando juega muchas veces lo hace por la izquierda, donde le cuesta aportar. Y aunque Villa no esté fino, cambiarlo antes que al canario me parece una error garrafal. Lo dicho, me parece tema de vestuario, quizás falta de autoridad de Roura (lo digo como opción, obviamente no tengo ni idea).
De la defensa… pues con el Barça fino no había problema, pero con Xavi, Cesc y hasta Messi en modo automático es un sistema insostenible, volver al Pepismo después de lo que costó adaptarse a lo nuevo no sé si es la solución, pero algo hay que hacer.
wembley
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 11:51am
La realidad del Madrid:
Victoria en supercopa; liga perdida en navidades; final copa del Rey; segundo de grupo en champions y mal resultado en la ida.
Hasta ahora no es una buena temporada. La copa pudo valer el primer año, ante un enorme Barça, pero si pierdes la liga de esta manera el año siguiente a ganarla es un fracaso. Si caen ante el United la temporada será una ruina, aunque no lo parezca.
La realidad del Barça:
El Barça se ha convertido en el antiguo Madrid. Su nivel más bajo le basta para ir líder destacado en la liga, pero falla en los partidos grandes. El Madrid nos ha ganado en el pasado un montón de ligas así.
Realmente, el único lunar claro, en cuanto a resultado, es la derrota ante el Milan. En liga sólo podemos aplaudir, aunque hayamos sacado solo 1 punto ante los blancos. En los trofeos menores se cayó ante el Madrid. Ganar la liga no puede ser un fracaso, aunque lo parezca.
Ahora se habla de fútbol físico, de doble pivote, de inteligencia contragolpeadora y yo no puedo estar menos de acuerdo. A los más jóvenes les recordaré que el FC BArcelona fue eso durante la mayor parte de su historia. Fichaba a los mejores jugadores del mundo (antes sólo 2 extranjeros y los mejores de España) y a los entrenadores de moda. Se buscaba el resultado sin importar que el estilo cambiara de un año a otro. Se fichaba a un argentino amante del toque, luego a un espartano alemán para pasar a un dinámico británico que daba paso a un español amante del contraataque. El Barça era eso y no era nada, porque sólo se ganaban trofeso menores (Recopas, UEFAS y Copas del Generalísimo/Rey) .
Después vino Cruyff y ya sabemos como sigue la historia. En deporte hay que asumir la posibilidad de la derrota, pero ésta no puede vencerte. EL estilo es válido, nos lo ha dicho el mundo. Tendrá que evolucionar, pero si nos lo cuestionamos todo, entonces si que habremos sufrido la más vergonzosa de las derrotas, no ante un rival deportivo, sino ante nosotros mismos.
El día del Milan yo sería fiel a nuestras ideas, y me resistiría a morir aunque, de tener que hacerlo lo haría de acuerdo a nuestros principios. El principal de ellos es que no debe haber vacas sagradas, sino jugar quien verdaderamente lo merezca en los entrenamientos y con su rendimiento en el campo. Esa sería mi revolución. Perder, quizá pierda, pero lo haría a gusto con Valdés, Adriano, Bartra, Puyol, Alba, Busquets, Xavi, Iniesta, Villa, Messi y Tello.
Trouro
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:06pm
árbitro
No pita el penalty porque Adriano lo exagera y porque está acabando el partido y es el Bernabeu. Yo creo que es asi. pero la lectura para mí es cómo afecta a los jugadores del FCB. Adriano pudo haber seguido y tirado a puerta y se va al suelo. Y el resto, fuera de sí. Estan mentalmente destrozados.
Thiago
Muy mal segundo tiempo, pero lo hizo mejor Messi, Iniesta… cualquier otro?!?!
Bipigi
Creo que son los del anterior post
Cerdido y Wembley
No existe centrocampista en el mundo que pueda sustituir a Xavi. No debemos buscarlo porque no servirá nadie. Ni el Xavi actual,no basta con sustituir lo por un jugador jugador «a pelo» hay que hacer muchas modificaciones.
¡NO EXISTE EL XAVIFUTBOL YA! PERO TENEMOS CALIDAD Y EXISTEN TANTAS FORMAS DE JUGAR COMO ESTADIOS EN EL MUNDO
Trouro
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:11pm
NIVLE INDIVIDUAL DE LOS JUGADORES
este partido no da para comentarlo, ni para hacerse una idea. Iniesta persigue a gritos al arbitro, Valdés se lo comería, Messi tira un desmarque cada 4 partidos (y es gol, porque es Messi)… mentalmente en coma
mucha gente nueva!
a ver si os quedais por aqui! muchas buenas opiniones
Otsuka
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 12:28pm
Xavi es insustituible, pero hay que sustituirle, y una vez que ha fracaso la opción Cesc, parece que el cuerpo técnico se resigna a las pérdidas de balón. No entiendo muy bien por qué no se prueban cosas; vale que no tenemos el banquillo del Madrid, pero hay cosas, hay gente con talento defensivo (Song, Adriano), delanteros diferentes (Alexis, Tello), posibilidad del doble pivote… ¿Por qué no proteger a Busquets con Song y poner a Thiago unos metros por delante, para que sus pérdidas sean menos graves y pueda buscar a Messi para quitarle responsabilidad y marcas?
No sé… coincido con JuanCreed, esto está siendo muy agravado por la falta de mando. Dudo mucho que los jugadores estén imponiéndose por jerarquía en el once, porque eso implicaría autogestión, lo que siempre conlleva cierto grado de improvisación, y al Barça lo vemos más bien esclerotizado.
@ Deulofeu
Qué, ¿ya es hora? Yo creo que sí. Argumentos en contra:
1) Podríamos estropear la progresión del chaval. Recuerda demasiado al caso Bojan, un chico de la cantera con tendencia a la dispersión mental acude en rescate de un equipo dudoso. Puede funcionar en el corto plazo y ser un desastre en el largo.
2) Los jugadores de la cantera están para disfrutar del primer equipo y no para sufrir sus reveses. Para eso cobran lo que cobran los de la primera plantilla, para estar a las duras y a las maduras, y no para que les saque las castañas del fuego un guaje.
3) El mensaje contra las jerarquías sería nefasto, y puede crear mucha incomodidad, especialmente entre los suplentes.
Argumentos a favor de poner a Deulofeu:
1) El futbolístico. Es la pieza que el Barça necesita, por fin tendríamos un delantero capaz de hacer un puto regate. Deulofeu sería como el anticipo de un banco a la espera de que llegue el préstamo gordo, Neymar. El chaval puede regatear en ambas direcciones, tiene gol y capacidad asociativa. Ha nacido para solucionar situaciones como la que sufrimos ahora.
2) Como suele decirse, los canteranos no tienen que recibir favores del entrenador, sino derribar la puerta del primer equipo. Y a Deulofeu todo esto le llegaría demasiado pronto, pero a fe que está pateando la puerta hasta desencajarla de los goznes.
3) Que se jodan las jerarquías. Lo primero es el Barça, ni los egos ni los códigos internos. Hay situaciones excepcionales, y ahora hay que cerrar la liga y buscar el milagro contra el Milan. Dudo mucho que ningún titular pueda quejarse de falta de respeto a su puesto, y los delanteros… bueno, todos salvo, en cierta medida, Tello, han de ser conscientes de que ninguno ofrece lo que Deulofeu puede.
¿En balance? Deulofeu que entre poco a poco en los dos siguientes partidos de liga y si consigue coger el ritmo y las dinámicas, titular contra el Milan.
Reggae
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:07pm
En fin, sin muchas sorpresas. La baja de Xavi hizo que tuvieran que entrar jugadores nuevos, pero seguimos con la famosa autogestión.
Esto es clarísimamente un punto de inflexión en la historia del Barcelona. Es lo que es, y tenemos que asimilarlo poco a poco como tal. No podemos quedarnos anclados en el pasado.
Pero habrá que ver cuán fuerte es la caída. Si queda un Barça decente, o volvemos a las más oscuras épocas del gaspartismo. Con Rosell, todo es posible.
Yo por mi parte exigiría limpia en el vestuario. Lo peor es que se que no la habrá.
Otsuka
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:19pm
Claro, Reggae, o si Peterman compra el Barça y acabamos jugando en Regional Preferente.
AI8
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 1:48pm
No sé si alguien ha reparado o lo sigue en twitter. Hay una cuenta parodia de José María García que parece ser es alguien bastante bien relacionado, porque ya ha dado con anticipación ciertas noticias del entorno futbolístico barcelonés: Pep al Bayern, algún fichaje del Espanyol, etc.
El caso es que entre bromas y veras lleva insistiendo unos días, y después del partido de anoche más, en que Sandro va a por Luis Enrique ya. ¿Alguien sabe algo?, ¿cómo lo valoráis?
Saludos y ánimos!
Trouro
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:09pm
Cual es la primera DECISION q tomariais xa el siguiente partido? Lo urgente. Poniendood enn el pellejo d roura, sandro, xavi, tello… Quien querais!
AI8
SE escuchan cosas sobre lucho, xo no , no conozco esa cuenta.
AI8
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:22pm
Hola Trouro, aunque apenas he escrito una o dos veces en 3 o 4 años, os leo con gusto a diario.
Yo creo que lo necesario es una firme serenidad (claro, como si fuera tan fácil: no volverse locos, pero tampoco dejar esto como si no pasara nada. En los 3 últimos palos (Milán y los dos del Madrid) me queda la sensación de que, salvo Iniesta, para los demás protagonistas que han hablado parece como si lo sucedido en los partidos hubiera sido casual, no hubiera nada que corregir, cosas puntuales, etc.
Yo reservaría a un Xavi que no va a llegar al 100% al menos para una hipotética media hora de necesidad, no me la jugaría con él de titular.
¿Cómo veríais un Alexis – Cesc de falso 9 – Messi (escorado a derecha pero con querencia al centro)? En el centro Busquets – Iniesta – Thiago/Cesc/incluso Adriano. No sé, digo variantes extremas porque las lógicas las conocemos todos.
En cuanto a esa cuenta de la que hablo, a poco que se busque supergarcia en twitter aparece. Combina el sentido del humor del carácter paródico que recupera los latiguillos y chascarrillos de José María García con cierta información puntual que te hace pensar que el dueño está bien informado. No es continua, pero cuando suelta algo suele ir bastante bien encaminado (como otra especie de fake que se llama juanitu gaspart). En fin, a mí me intriga saber qué se está gestando, pero la insistencia en Luis Enrique… Habrá que manejar bien esa situación.
Fdeprimera
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:32pm
No sé por qué, esperaba una reacción ayer en el Bernabéu. Una reacción en forma de mala leche, de sacar toda la rabia que llevan dentro, de dar un golpe sobre la mesa y decir «¡hasta aquí hemos llegado!». Pero no. Fue todo lo contrario.
Hagamos un repaso para saber qué es lo que le pasa a este Barça. Con Tito aún en el banquillo, el Barça completa unos meses de diciembre y eneros magníficos, el clímax justo llega en Málaga, tanto en Liga (1-3) como en Copa (2-4). Dos partidazos, con los jugadores enchufados, en un gran estado de forma y pletóricos de confianza, se sentían capaces de todo. Hacía dos años que no veía jugar al Barça tan bien.
A mediados-finales de enero, Tito se va a Nueva York a seguir con el tratamiento de su enfermedad. Deja un equipo hecho, ha dado con la tecla (Iniesta en la banda, la famosa banda izquierda, Xavi más arriba, etc.) y el juego es extraordinario. No obstante, sin Tito, el equipo se estanca y cuando debía evolucionar su fútbol, los rivales le pillan el truco. Desde el banquillo no se encuentran soluciones hasta el punto de que se va perdiendo la confianza y a nivel futbolístico el juego se empobrece. Aún así, en el Santiago Bernabéu se puede ganar 0-2 perfectamente sin hacer un gran partido.
Llega San Siro y ahí el primer varapalo: resultado terrible (2-0) y lo peor, el equipo no da muestras de competir en ningún momento. Los jugadores no encuentran soluciones, ni desde el campo ni desde el banquillo, al agresivo planteamiento del Milan, que descubre toda una serie de problemas que sufre el Barça desde hace tiempo. Una semana después, el Real Madrid vence cómodamente en el Camp Nou y el resto ya lo sabemos todos.
Partiendo de esta premisa, ¿qué es lo que ha pasado? Pues yo creo que la baja de Tito ha sido fulminante. La calidad de los entrenamientos debe haber bajado, el cuerpo técnico no ha sabido hacer evolucionar al equipo con el paso de los partidos y, en los duelos directos, se ha perdido la batalla de manera contundente, sin apenas poder competir. Añádele una progresiva falta de confianza y autoestima, y aquí tienes el resultado.
A partir de ahora, el Barça tiene una difícil papeleta en sus manos. El Milan lo significa todo, es el punto de inflexión. Si se supera la eliminatoria, salvamos la temporada. Si no, ganaremos la Liga, pero la decepción de haber dimitido demasiado pronto no nos la quitará nadie. Al menos, permítanme mostrar mi desilusión de haber tirado a la basura la oportunidad de construir un equipo de fútbol extraordinario.
Fdeprimera
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:33pm
(parte 2)
No quiero señalar a nadie. Todos se han equivocado, pero la situación es la que es: Tito está enfermo y nadie sabe cuándo volverá. El Barça está deprimido, y necesita un cambio de chip, un clic que le haga revivir de las cenizas. Roura ya habrá tenido suficiente con el marrón que le ha tocado encargarse, y no conviene señalar a los jugadores cuando el colectivo muestra este nivel de depresión.
Si el equipo entero falla, los jugadores que están en un buen estado de forma fallan por igual. No podemos sacar conclusiones. Si el estado de ánimo fuera otro, el equipo funcionaría, y entonces se vería quiénes están bien y quiénes no.
Es por eso que ante el Milan apostaría por el mismo XI de siempre. Estoy convencido de que con esta disposición el Barça puede superar ampliamente al Milan de Allegri. El problema es otro: psicológico. Seamos serios: por muy bien que estés físicamente, si tú crees que no puedes ganar un partido, no lo ganas. El problema es mental, el equipo está muy deprimido, ha entrado en una espiral negativa y lo peor de todo es que aún no se lo acaba de creer que esté pasando todo esto. Es como una pesadilla.
El trabajo durante estos diez días es recuperar al equipo desde el punto de vista psicológico. Si se hace, entonces el Barça competirá, y este es el primer paso para poder jugar bien ante el Milan. Y estoy convencido de que si compiten, y juegan bien, y crean ocasiones, este equipo es capaz de liarla.
RBPorraXI vs Milan: V. Valdés; Dani Alves, Piqué, Puyol, Jordi Alba; Sergio, Xavi, Fàbregas; Messi; Pedro e Iniesta.
Ismael Ledesma Hidalgo
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 2:51pm
Respecto a lo que se comentaba más arriba sobre Luis Enrique. Bueno, yo soy de Valencia pero tengo un par de colegas en Barcelona que se mueven en el mundillo del periodismo, y me dicen que el club cuenta con Tito pero que tienen claro que si no saliera al 100% de la enfermedad el sustituto sería Lucho, y éste está ya avisado. Ahora bien, las palabras se las lleva el viento y yo confío en que Tito vuelva PERFECTO de salud para dirigirnos en los cuartos de Champions.
Eric Draven
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 3:18pm
A mi lo de Luis Enrique me lo han comentado insistentemente, y por lo mismo el barça se habría interesado en Marquinhos y Pjanic de la Roma, como petición de lucho
Javi_J
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 3:35pm
Antes de nada, mi aplauso @Papito por el post, porque no ha debido de ser precisamente placentero meterse a la faena^^.
@Cerdido
Coincido en la apreciación de Papito sobre Villa, creo que hace ya tiempo que perdió la titularidad (aún con Guardiola) y aún antes de eso SIEMPRE era el primer cambio cuando el partido no iba bien y había que mejorar…y esto es muy significativo para mi.
No obstante, contra el Milan yo creo que debe jugar.
En parte porque es un partido en el que, imagino, ante el planteamiento del Milan hará falta tirar desde fuera del área, porque hace falta gol y es el único delantero de área de la plantilla…y en parte porque creo que ya que el juego colectivo no está funcionando bien pues igual hay que tirar de individualidades.
Creo que incluso habría que buscar un hueco a Adriano en el once,quizá por Pedro, por ser de los pocos que se atreven a chutar desde fuera del área.
@Fdeprimera
Yo tras el 1-3 de Copa pensé que el golpe nos podía venir bien para reaacionar de cara a la vuelta contra el Milan, a veces una buena hostia dada a tiempo viene estupendamente^^, pero llega el partido de ayer…y todo sigue igual.
Para mi eso es lo más duro, que viendo lo de ayer ya no tengo esperanzas para dentro de 10 días.
Trouro
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 4:41pm
AI8
me linkeas las cuentas esas de gaspart y jmgarcia para echarles un ojo?
AI8
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 5:02pm
Claro, Trouro, no las puse antes para que no se entendiera como spam y demás:
https://twitter.com/_SuperGarcia_
https://twitter.com/Juanitu_Gaspart
Del primero, si no te hacen gracia los chascarrillos propios de supergarcía, simplemente lee entre líneas lo que va diciendo.
El segundo por ejemplo hace meses dio la noticia del amistoso de España en Qatar con el máximo posible de azulgranas.
Saludos!
JuanCreed
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 6:46pm
@Trouro
Sobre qué haría para arreglar éste desaguisado que tenemos encima:
Pondría a Messi de centrocampista junto a Thiago o Iniesta (hasta que Cesc vuelva a coger forma o se centre un poco). De esta forma contamos con 3 delanteros puros que empujen a la defensa y lo alejen de Leo que puede seguir subiendo pero con la garantía de tener a alguien por delante con quien jugar. Para mi ese punta se repartiría entre Alexis y Villa (que con su pérdida de esa décima de segundo en carrera agradecería la posición seguro), mientras que en la izquierda pondría a Andrés o a Tello y en el otro lado al que no fuera DC, Pedro o si me apuras a Deulo en los partidos menos exigentes (que dependiendo el reusltado ante el Milan pueden ser todos los que quedan, prácticamente).
No desecharía a Messi de falso 9, pero es una manera de que Messi juegue más o menos como hasta ahora (bajando y subiendo) sin perder a alguien en la punta de ataque que empuje a los defensas y se convierta en el referente del Barça al atacar.
De hecho recuerdo varios análisis de partidos del Barça (el 2-2 contra el Madrid, por ejemplo) donde se veía una interrogación en el lugar de un posible delantero centro. Con este sistema se soluciona el tema… ofensivo.
El tema defensivo ya es más delicado. Si se utilizase este sistema me parecería vital jugar con Adriano en una de las dos bandas, ya que es un jugador que se atrasa más y puede no dejar en constante inferioridad a los centrales contra equipos de transición rápida (ya sabéis de quien hablo). El regreso en forma de Abidal sería maravilloso, pero dejar a Alba fuera me parece perder mucho, así que lo suyo sería Adriano por Alves, que por mucho que haya mejorado me sigue pareciendo errático como poco.
Bipigi
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:09pm
El Barça necesita atacar mejor, mucho mejor. Y entonces defenderá mucho mejor también. Pero es que si ataca mucho mucho mejor no sólo defenderá mejor, sino que apenas tendrá que defender, que es la tónica general de estos maravillosos años.
Me preocupa que a la gente se le pase por la cabeza alterar el esquema para meter más gente en mediocampo con una misión defensiva. De verdad que no lo veo, ese no puede ser nunca el camino. El Barça ha llegado a lo que es atacando con hasta 7 hombres y «defendiendo» con 3: Busquets y los centrales. Si se ataca como sabemos, subiendo líneas, aglutinando balón y rivales para soltarla y seguir avanzando, si subimos líneas con órden se defenderá mucho mejor sin necesidad de sacrificar más hombres necesarios para darle vértigo a los ataques.
Otro punto desaparecido es la recuperación de balón en campo rival, incluso lleva a pensar en mal estado físico (no lo decarto tampoco). Pero sin duda lo veo más ligado a este empobrecimiento del ataque. Ahora la perdemos con sólo dos hombres cerca, antes en un segundo llegaban de todas las líneas porque se ataca mucho más junto. y no hablo de época Pep, donde era mucho más evidente. Hablo del Barça de Tito de no hace mucho, más vertical y explosivo, pero aún así, con mayor órden que el de estas derrotas.
Quien más quien menos entendió el batacazo en Milán como el toque de atención que necesitaba el equipo para espabilar, reaccionar y ponerlo todo sobre el campo de nuevo. Quizás esto no sea sencillo, con Guardiola funcionaba siempre: cada derrota era una reacción terrible. El siguiente rival temía desde el pitido final de una derrota azulgrana, sabedor de que la bestia querría sangre en su próximo choque. Pero ni Milan ni Madrid han conseguido espolear al equipo, falta ese motivador que quizás ni siquiera pueda ser Tito, pero menos aún Roura.
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:19pm
La historia dice que para que el barcelona gane la c1 tiene que estar todo viento en popa con una superioridad de juego notoria sobre el resto digamos que no es de rebozarse en tacticas de todos atras y a ver si cazamos una cosa que tristemente hacen el 99% de los equipos.Tienen que centrarse en la liga que de conseguirla eria hacer el año aunque algunos les sepa a poco.
Que ponen a luis enrique pues vale pero hay que hacer limpia si se renueva a los capitanes para entre otras cosas no ocurra esto y tarda un mes en ocurrir se les finiquita y punto por dejacion de funciones
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:27pm
Bipigi igual es que estan hasta los huevos que todos los equipos les jueguen atras y patada con beneplacito albitral.Que han jugado mal si pero joder el milan mete el primero agarrando el balon con las manos en tu casa parece que juegas fuera y en el bernabeu pues lo de siempre que para que te piten una te tienen que hacer12.
Les faltan al respeto porque no es que les tengan que favorecer es que no les tratan con justicia esto parece como lastrar al caballo campeon o al coche que gano la primera manga.Por cierto que yo con el dinero de otros tambien intentaria salvar la vida sobre todo cuando te van a dar la patada de la compañia que suouestamente diriges asegurqrse la reeleccion es tener 4 años mas para robar y despues de mi el infierno
Bipigi
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:39pm
Indalecio sinceramente yo no comulgo con la exusa aritral. No digo que no perjufiquen, que lo hace, igual que otras benefician. Pero el nivel del Barça en estas derrotas ha sido pésimo y nunca se puede justificar con el arbitraje. Si desde Madrid llevamos varios años excusándose con ese tema cuando en el campo eran inferiores, ahora no podemos pretender hacer lo mismo. Es restar méritos al rival y ocultar nuestros problemas.
Y nuestros problemas van más allá de renovaciones o presidentes. El equipo entero está roto y hay que recupearlo remando todos hacia el mismo lado. Ver al estadio el otro día animando aún perdiendo 1-3 con el Madrid es una herencia maravillosa que le debemos a Guardiola, hasta eso nos ha dejado. Una identidad nueva que debemos conservar y cuidar… Si al primer ostión de esta generación de oro los ponemos a parir de semejante forma, ¿qué haremos si un día volvemos a unos tiempos oscuros como los de Gaspart y esas plantillas deternillantes?.
Trouro
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:57pm
AI8
y bien que hiciste! a ver q tal están..
Anonymous
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 7:59pm
Hola a todos.
Yo lo primero que haría es juntar a todos y ponerles un par de vídeos de sus grandes partidos -jugados no hace tanto- para que se reconozcan, para que se lo vuelvan a creer, para que vean lo natural que salía todo en comparación con ahora(a nivel táctico- motivacional) y saquen el amor propio que -es de suponer- llevan dentro. Al finalizar dichos vídeos, preguntaría por problemas y soluciones honestas, una lluvia de ideas sin tapujos.
A Messi lo cogería aparte y le pondría otros dos partidos suyos con su rol mediocentro de Argentina (entendible dadas las carencias argentinas en medio campo y la cantidad de buenos delanteros que tienen) y lo que es peor, con el Barça, desde el Mundial de Clubes; y también otros dos de su gran Barça, para que se dé cuenta de cómo su tendencia a absorber tanto destruye el juego de posición, fomenta ciertas pérdidas que cuestan goles y hace que sus compañeros entren menos en juego, aunque él marque más goles; en este sentido, es icnreíble cómo siempre se le busca a él, aunque haya otro jugador mejor posicionado. Y también para que se libere de responsabilidad y reciba más arriba (como en los grandes días).
Lo segundo que haría es ponerles otro vídeo con aquella remontada 5-1 (prórroga incluída) contra el Chelsea, para que vean que en el Camp Nou a 90 0 120 minutos se puede. Sin faltar el respeto al Milán, aquel Chelsea no es peor que este Milán.
Tercero, haría conscientes a todos de que ése NO puede ser el último partido de Valdés en Champions, sobran las palabras.
Más cosas: si tan culés son, que PIENSEN EN EL COLECTIVO y sean sinceros y críticos consigo mismos y con los aficionados dando un paso atrás quien en sus funciones esté hecho unos zorros, atraviese un bache o no se vea bien. Importa el día 12, quién ayude más al equipo a ganar ese partido, sea suplente, suplentísimo o titular, que por cierto, no debería haber titulares que no demuestren merecerlo.
Respecto a Tito, es evidente que el bajón empieza desde su ausencia, y que hay que desearle lo mejor. Pero si el motivo de más peso en la actual situación es su ausencia, quizá debería proponer él mismo un sustituto temporal que más se ajuste a las necesidades actuales, sobre todo por su salud, pero también por el equipo, un equipo que no tiene alma, que no es que esté mal, es que está demasiado mal.
Saludos
Carlovich
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 8:09pm
@Bipigi
Creo que ese es el punto de partida, atacar bien y sólo entonces podrás ordenar la defensa porque nuestro juego se basa en eso, en estar perfectamente colocados tras pérdida con el contrario perdido (como decía Lillo con el salón donde debía estar la cocina y el baño en la habitación) y a partir de ahí con la presión física y aprovechando la posición robar lo antes posible.
¿Cómo conseguirlo? Ese es el problema.
Es evidente que el barça desde la marcha de Tito no ha evolucionado, los rivales han movido ficha y aún no hemos sabido contrarrestar ese movimiento. Espero que estos diez días sirvan para resetear a los jugadores y al cuerpo técnico, y buscar esa solución
Contra el Milan creo que será un planteamiento tipo Chelsea (que funcionó hasta el gol de Ramires) con dos extremos muy abiertos (aquí podía entrar la opción Deulofeu con sus pros y contras) que encaren a sus defensores en el papel que tenía Cuenca esos días.
Bipigi
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 8:25pm
@Carlovich
Las dudas surgen ahí, en cómo atacar mejor. Y por tanto las alternativas deben pasar por ahí ahora mismo, y nunca por un doble pivote con Song o por retrasar o minimizar los hombres de banda.
Coincido con tu opinión, me parece que una posibilidad clara de cara al choque ante el Milan es abrir al máximo el campo. Darle amplitud con Tello y con Alexis/Pedro, pero no tanto con Villa. Quizás otra medida sea el propio Guaje, tener una referencia clara en el ataque que otorge más espacio a Messi, o más que espacio, más segundos para recibir o pensar. Si aquí ya tenemos a 4 jugadores parece que sólo quedan dos para la media, Busquets-Iniesta, pero bien merece la pena asumir este riesgo en un partido así. O mejor aún, conservar los 3 medios y renunciar a uno de los laterales para defender con 3 (o que uno de esos hombres que den amplitud sea un lateral, no con Alves como hacía Pep, prefiero que ese hombre sea Alba…).
indalecio
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 8:33pm
Hay bipigi pero que bien les a venido en madrid machacar a los albitros no hay que pedir favores solo que haya justicia y que gsne el que mas marque no el que tenga record de albitros que dejan el oficio por pitar lo que ven. Y te digo mas la gracieta del otro dia valio 4 puntos porque con un empate valia perder 16 puntos y ahora solo el margen son 12 fijate si vle tener cogido por los huevos a los del silbato aparte de defender l modo de si se marcha patada porque sabes que no te van a echar nunca no como le ocurrio a adriano en agosto conclusion se perdio un titulo
indalecioTambien se puede poner a la media punta a iniesta y messi en punta total que coño importa la banda si te van a esperar con 9 jugadores dentro del area.Al final el intentar que hubiera un ida y vuelta en el momento de la verdad si el contrario no
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 8:42pm
Tambien se puede poner a la media punta a iniesta y messi en punta total que coño importa la banda si te van a esperar con 9 jugadores dentro del area.Al final el intentar que hubiera un ida y vuelta en el momento de la verdad si el contrario no quiere solo vale para que se rian de ti.A esto evoluciona el futbol atrincherarse atras y a ver si en un balon en largo sorprendes o en un corner en contra puedes cogerles descolocados no me extraña que esto solo ya sea morbo polemicas y aburrimiento continuo salvo algun romantico
Kim
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 9:09pm
Ya hemos hablado bastante de todo y aún seguimos sin soluciones. Dicen que a veces es importante dar un paso para atras para poder dar dos hacía adelante.
Creo que la empanada, depre, confusión, perdida, del equipo es de las que marcan epoca y quizas hay que buscar otras soluciones antes de morir con las mismas ideas.
Para ya mismo hay que recomponer el tema defensivo, jugadores y planteamientos. Un adriano por alvez o decirle a alvez que cuide bien su banda, masche tampoco esta, ponlo en el centro y pon a bartra…
CAMBIOS y reconstruir el equipo des de la defensa, lo siento pero yo lo veo así, hay que volver a la dirección correcta y para ello hace falta coger confianza y tenemos 22 jugadores para ello, pues manos a la obra, no podemos estar en este timing de querer probar a ver si a ver si…. y luego nada y el estado animico general peor.
Quiero una reacción, saldra bién o mal pero lo que esta claro, o yo almenos así lo veo, es que no podemos continuar igual.
Para el Milan, yo también pondría a Villa pero un apunte a tener en cuenta:
– Pedro no esta y son 2 temporadas así.
– Villa ya no esta para el barça.
– Alexis …….
A la que Messi ha bajado, ya no tenemos jugadores que aporten gol y eso ya lo teníamos la temporada passada.
Para ya, alguien que les pueda levantar el animo, que lo necesitan y alguien que ordene tacticamente el equipo que parece que no hay variantes, y lo que es peor un sentimiento generalizado de que en un mes se ha perdido algo ( respeto ) que cuesta mucho recuperar.
Anonymous
Posted on domingo 3rd marzo, 2013, 10:14pm
@Kim
Muy de acuerdo con tus 2 primeros párrafos y con tu conclusión. Mi opinión es que sin tocar el tema mental, de confianza, de identidad, de volver a reconocerse,etc., lo táctico y los cambios concretos no van a ser suficientes ni de lejos.
De ahí lo que escribí anteriormente de los vídeos, la lluvia de ideas, y de que ellos mismos no sean egoístas y sepan admitir que hay quien lo puede hacer mejor, se llame como se llame.
En lo futbolístico, Adriano debería jugar por Alves o Alba, y Villa salir si hace falta gol. Tello titular, Deulofeu en la recámara con Pedro, y Alexis titular por la derecha. Blindar el mediocampo para evitar contras y dar tranquilidad podría ser interesante, pero con quién, Song? Mascherano? A estas alturas? Lo que está claro es que es un partido que debe ser planteado de una forma demasiado específica, y contando con las reacciones emocionales a los posibles 1-0, 2-0, 0-1, o 2-1 por ejemplo.
Kim
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 12:16am
@anonimo
Ha estas alturas cualquier cosa es buena. A song no lo he visto mucho, la verdad, pero si lo han traido por 20 K? supongo que de algo servirá y Mascherano «era» uno de los mejores centrocampistas en recuperación, anticipación,presión…no nos sirve a nosotros que tenemos un boquete en la media que da miedo ???
Y dejas a Busquets de interior, pudiendose ocupar de llevar el balon en transiciones ofensivas….
Tampoco hay mucho más….son 22 jugadores para varios puestos y quizas para lo que nos toca con el Milan, no es lo mejor, hubiera sido mejor ponerlos en la ida, pero que hacemos ? Como se cambia esta tendencia ?
Y estoy contigo, ahora mismo el equipo no levanta cabeza ni con cambios ni tácticas ni trayendo a Neymar..
Antes de que se tache a la gente de destructiva, negativa, querer quemarlo todo, quemar un poquito, solicitar planes B…. Me gustaría expresar que, por mi parte, siempre voy ha estar al lado del club pero me empieza a cansar el rollo de no hay que perder la confianza en ellos, o que tienen credito…. credito para que ? uno se gana el credito y no pueden plantearle otras opciones cuando se ve, se palpa que no va bién?
indalecio
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 12:48am
Que falta gol? Si y no pero que 2 delanteros de talla mundial vendrian como dios tambien es verdad 2 jugadores que quedan descolgados haciendo el 2x 2 con los centrales y ya que los contrarios usan repliegue intensivo que coño vamos a darles motivos no? Porque ahora mismo los delanteros no meten miedo ni a su sombra el centro del campo en rombo con messi en la media punta y defensa de cuatro con solo un lateral largo es decir en partidos importantes atacan 4 defienden 6 al final hacer lo que hacen los demas y basar todo en lo bueno que sean esos delanteros por ejemplo falcao y aguero que vendrian andando si se lo proponen.El miercoles a eso se la van a jugar a ver quien tiene mas efectivos los delanteros y claro como juegan todos a lo mismo menos 1 o 2 casos pues estadisticamente es mas probable que ganen los que hacen eso
Reggae
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 8:44am
Supongo que día a día van despertando más culés del bonito sueño en el que estaban. Por una parte les envidio porque yo desperté allá por septiembre. Por otra no les envidio, el porrazo de realidad repentina que se han dado ahora ha de ser traumático.
También confieso que en el fondo quería creer que no pasaba nada, que íbamos a eliminar al Real Madrid y que sentenciaríamos la Liga BBVA. Es más, yo mismo dije aquí que la Liga BBVA estaba ganada. Ahora rectifico: si seguimos así vamos a sufrir mucho en la competición liguera. Al tiempo.
Necesitamos un entrenador ya mismo.
La verdad que estoy un poco deprimido futbolísticamente hablando. Me da mucha pereza volver al gaspartismo. Y ahora mismo parecemos abocados a ello. Dolor.
Kim
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 9:47am
@regaee , voy a pedir hora para quitarme el trauma, quiéres venir conmigo ?
Anonymous
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 12:09pm
Algo tiene que pasar para tener este bajón. Han pasado de hacer algunos de los mejores partidos a finales/inicio de año a verse desarbolados.
Necesitan un reset importante para volver a mostrar el nivel anterior ya que a mi entender es PENOSO lo visto en estos últimos partidos. Digo penoso y quiero que se mal entienda, pero es que van caminando por el campo, no se lo creen, no saben que hacer con la pelota y eso para mi es lo más sorprendente. No voy a dar más detalles de los motivos ya que se han dado muchos y todos acertados ni quiero que sea una crítica dura ya que sigo confiando en ellos, pero ahora es el momento de tomar decisiones. En el campo se les puede criticar falta de actitud, verse moralmente superados, pero en cambio ha de ser en el aspecto técnico y aquí estoy preocupado.
Por un partido malo no has de cambiar (Milan) pero luego viene la Copa y todo sigue igual (ya van dos). El partido de Liga era ideal para hacer ALGO para cambiar la dinámica pero no ha habido nada de nada.
Soy de la opinión de que poner a un joven (Bartra, Deulofeu, Tello, Thiago, Sergi Roberto, Jona dos Santos) no es tirarlo a los leones para que salven al equipo, por lo menos en Liga donde hay margen y puede ayudar a que descansen los titulares o sirva como toque de atención. Tampoco hablo de que jueguen todos a la vez, pero no se ha visto apenas este recurso.
Tal y como lo veo, a partir de ahora hay dos problemas, no entrar en barrena en liga (tal y como está todo y el pesimismo culé no descartable, no hablo de perder liga, sino que se pierdan muchos puntos por falta de intensidad) y seguir en Champions. Lo de la copa, ante el madrid, ni estando perfectos te asegurabas pasar.
Cada competición ha de tener su plan. Si para CL se opta por once titular, en liga hay que sentar a varios titulares, incluyo a Messi, y plan de 2 semanas físico mental. Con este descanso, puedes conseguir que por ejemplo un Montoya coja un buen nivel y te haga apretar a Alves con una posible suplencia en los partidos importantes (el de milan puede ser el último).
Cambios en la media parte, coño que se note que el Mister no está contento. Luego en rueda de prensa puedes decir que no era por el jugador, era más de sistema, para maximizar posibilidades, vamos, lo que se hace/dice siempre para no matar a nadie, pero ante el vestuario has actuado. Rompes una tendencia, sorprendes al rival, quitas un defensa por un delantero, sacas a otro centrocampista, lo que sea.
Otra opción era hacer algún cambio de dibujo para maximizar lo que dispones, pero tampoco, ni un cambio. Y el momento era en liga en el Bernabeu.
Desde un doble pivote (4-2-3-1) donde Song y Busi (o Masche que es un MCD de los de toda la vida) se repartan el trabajo de cubrir espaldas de laterales empezar el juego de ataque. Iniesta media punta, Messi arriba, y bandas para Tello/Pedro , el otro lado Villa/Alexis.
O volver al 3-4-3
O un 3-5-2 con 3 centrales (así juega bartra). Pivote y los laterales de medio campo para arriba, dos interiores como siempre (en este sistema Cesc creo que es ideal por el gol que tiene), y en vez de extremos 2 delanteros centro (messi uno de ellos). Las llegadas de banda por Alba (ideal para atacar al espacio si los delanteros no están por la labor) y Alves/Adriano. Es que me imagino a Messi, entre Arbeloa y Ramos y Alba tendría una autopista por banda, o bajaría Di María y estaría desactivado. Lo mismo en la otra banda. Además si se quedan arriba Higuaín/CR, tienes marcaje al hombre y encima otro defensa para coberturas.
Que todo siga igual me hace pensar que el cuerpo técnico está muy supeditado a los jugadores. Probablemente se han conjurado todos para pasar ente el Milán, pero el trabajo del entrenador es decirles que con buenas palabras no se gana, y que si siguen sin correr probarás cosas nuevas, o harás descansar a Messi o subirás a Deulofeu para que vean lo que es ponerle ganas.
Disculpar el tocho, pero no he podido resumir mejor lo que creo que pasa y la sensación de falta de mando que se ha visto.
Anonymous
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 12:22pm
Sigo con el comentario anterior.
No digo que el Barça deba por ejemplo pasar a jugar un 3-5-2 ad eternum, pero 45 minutos y ante según que rivales si. Y eso si, esa disposición te permite ahogar la salida del Madrid y sorprenderlo.
Contra el Madrid esperaba que salieran a presionar (como en esos partidos de basquet que no les dejas ni sacar después de canasta), a morder, a encerrarlos en su area, a demostrar que han ganado una batalla importante, pero les vamos a dar guerra. Y si quieren ganarnos van a tener un desgaste extra hoy. Pero es que no se les generó ningún problema.
Contra el Deportivo seguro que 4-3-3 andando y se gana por calidad, pero ante un Milan de autobusato y un Madrid que nos conoce algo hay que probar. O ponerle más ganas, muchas más ganas.
Qui
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 4:01pm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Qui
Posted on lunes 4th marzo, 2013, 4:03pm
@Trouro
Sobre qué haría para arreglar éste desaguisado que tenemos encima:
Yo, sinceramente, creo que no se trata de tener un plan B, sino de ejecutar el plan A a la perfección, algo que practicó Guardiola sobre todo los 2 primeros años y que hizo que no tuviéramos rival.
Para el partido contra el Milan, yo desenpolvaría el libretto de Guardiola, que para mi, se basaba en 3 partes fundamentales: juego de posición, presión arriba y circulación rápida del balón.
Jugaría con 3 defensas: Puyol, Piqué y Alba (lástima que Abidal no esté en buenas condiciones), 4 centrocampistas en rombo: Song haciendo de Busquets, Busquets haciendo de Xavi, Iniesta y Messi. La delantera sería para Alexis (para mi, fundamental en estos momentos), Villa y Tello, aunque también me valdría Pedro, Alexis y Tello ( el problema aquí podría ser la falta de gol).
Los 3 defensas y Song serían los encargados de adelantar la defensa, achicar espacios y estar única y exclusivamente centrados en parar el contragolpe si los italianos superaran la primera línea de presión, bien cortando el balón o a través de faltas tácticas. A partir de ahí, mover rápido el balón, abrir bien los extremos y generar juego como sólo sabe el Barça. Tener paciencia y variedad en el juego, mordiendo en la presión una vez se pierda el balón. Yo creo que haciendo eso (quizás sea mucho pedir en estos momentos de zozobra ), el pase a la siguiente estaría garantizado