ONDIÑAS VEÑEN E VAN
Después de la tempestad siempre llega la calma. O eso dicen. El R.C. Celta de Vigo, después de vivir una de las semanas más difíciles de los últimos años, recibe al líder de la Liga BBVA. El FC Barcelona visita Balaídos y como buenos gallegos que somos no sabemos si es un buen momento o no.
En Riazor hace dos semanas el club tocó fondo. Tanto deportiva como institucionalmente. Las imágenes de Hugo Mallo en las gradas de Riazor cual celtarra enloquecido, o la estúpida y nefasta expulsión de Aspas tras picar el anzuelo y agredir a Marchena, hicieron tanto daño o más que los goles del Depor. Lo peor de todo fue la respuesta por parte del club. Nadie se dignó a dar la cara y al final tuvo que ser Mario Bermejo quien hablara alto y claro y de paso se erigiera como el auténtico líder de este equipo.
El celtismo, como tantas otras veces, cayó en un estado maníaco-depresivo llegando a dudar de todo y de todos. Todo el mundo fue sospechoso. En esas llegó el parón de selecciones y las que parecían dos semanas interminables terminaron convirtiéndose en un bálsamo perfecto para calmar los ánimos de la parroquia celeste.
El equipo también aprovechó el parón para hacer terapia de grupo. Durante estas dos semanas se reunió para hablar, decirse todo lo que tenían guardado y hacer piña y unirse más que nunca para afrontar el tramo final de la temporada. Pero la salvación no pasa sólo por mostrar unión y compañerismo. Futbolísticamente el Celta tiene que ofrecer más.
Desde su llegada a Vigo, Abel Resino apenas ha aportado mejoras al equipo, más allá de un discutido cambio en la presión, ahora más alta y agresiva. Sin embargo, son muchas las voces que critican este cambio y razones no les faltan. El Celta de Paco Herrera era un equipo versátil que cambiaba de plan en función del rival. La idea inicial era elaborar la jugada elaborando desde atrás. El circuito de salida comenzaba con los centrales bien abiertos. Los laterales se proyectaban y entre los cuatro defensas iniciaban la circulación de balón. El objetivo era mover el balón hasta que un mediocentro lo tuviese de cara. Para ello aprovechaban el espacio generado entre central y lateral, formando triángulos a cada lado. Una vez el mediocentro tenía el balón controlado y la portería rival estaba frente a él, el objetivo era conectar con el siguiente triángulo, el formado por lateral, volante y delantero. Con mediocentro y central cubriendo la posible pérdida, el siguiente triángulo tenía como objetivo buscar la ventaja. Por lo general el flanco derecho era el más empleado. Hugo Mallo, Augusto y Aspas eran los encargados de generar las ventajas desde su sector derecho. No exagero si digo que hasta su lesión Mallo era el lateral derecho de la Liga. Estaba a un nivel brutal y su importancia en el equipo era absoluta. Sin él el equipo perdió parte de la poca profundidad que tenia y la asociación del segundo triángulo perdió calidad. Jonny es un buen lateral derecho y será aún mejor, pero no podemos pedirle que haga lo que hacía Mallo; sus condiciones son otras. Por contra, Roberto Lago tampoco puede compensar la ausencia de Mallo por el flanco izquierdo. Si Mallo estaba, Lago llegaba. Por la derecha el Celta generaba la ventaja y por la izquierda aceleraba la jugada. Y todo ello con la participación de Iago Aspas, que se movía por todo el frente de ataque. Sin ataduras.
¿Qué pasaba si el rival apretaba arriba? Entraba en escena Mario Bermejo. Con juego directo buscando al cántabro y peleando segundas jugadas, el Celta conseguía tener el balón en campo rival y simplificaba su transición ofensiva. Se trataba de un recurso muy eficaz.
Pero el más eficaz era el tercer plan. El Celta podía iniciar desde atrás, arriesgando poco en el pase y alargando la posesión hasta obtener ventajas; o podía emplear el juego directo buscando a Bermejo. Pero como más daño hacía y más letal era, era con Iago Aspas al contragolpe. El conjunto olívico tiene muy poca capacidad defensiva. Exceptuando a Oubiña, sus centrocampistas son incapaces de robar un balón por condiciones individuales. Lo que hacía Herrera era tener siempre a por lo menos seis personas por detrás de balón. Así, cuando lo perdía, el equipo empezaba a recular y dejaba que el rival se colocará con balón. No le importaba que el rival incluso circulara en su campo. Esperaba su fallo, y cuando éste se producía comenzaba el espectáculo. Con Álex López, Bermejo o Krohn-Dehli de lanzadores, el plan era buscar a Aspas y el de Moaña interpretaba los contraataques causando verdaderos estragos.
Más o menos éste era el libreto de Herrera. Llegó Abel y no sabemos por qué pero quiso que el Celta presionara muy arriba y que la línea defensiva se adelantara. Con esta medida por un lado expones a una zaga defensiva lenta en caso de que la presión no se haga bien, cosa que sucede frecuentemente ya que los ataques celestes han perdido calidad. Y por otro lado, al buscar el balón arriba estás disminuyendo el espacio de Aspas. Si el equipo roba, Iago apenas puede correr. ¿Realmente compensa el cambio? Recordemos que hasta sus dos últimos partidos, el equipo de Herrera era el quinto menos goleado.
Estas dudas han llegado incluso a Abel Resino, que medita volver a los orígenes y recuperar el convencimiento de los jugadores. Y posiblemente el Barça lo obligue a ello. El Celta intentará iniciar desde atrás, pero a la mínima que se sienta presionado buscará a Bermejo en largo, con Park buscando el rechace en largo. Pero el partido del Celta estará en las contras y en el nivel técnico que muestren Messi y compañía. La transición defensiva culé no es la mejor. Si los celtiñas son capaces de superar la primera presión, llegar a la portería de Pinto se mostrará como un objetivo mucho más factible y subirá el ánimo de la afición. Y calidad para conseguirlo no les falta. Tanto Oubiña como Pranjić, Augusto y Khron-Dehli tienen la capacidad de mantener el balón. La pena es la ausencia del crack de Moaña. Su velocidad sería una amenaza terrible para la defensa azulgrana sin el lesionado Jordi Alba. Es el momento de Park. El coreano ha sido el fichaje más decepcionante del equipo. Sin embargo, en las últimas jornadas ha tenido la suerte de marcar y parece que se ha reenganchado al equipo. El equipo lo necesita.
Cerdido
Posted on viernes 29th marzo, 2013, 9:26pm
Qué decepcionante está siendo el rendimiento de Park la verdad. Al ser un Wenger boy esperabamos mas de él, pero la verdad es que es un jugador bastante plano, amén de adaptaciones al margen.
Mañana el Celta está sin Alex López y sin Aspas, lo que es mucha mucha tralla para el conjunto olívico y supongo que Abel lo que buscará es simplificar las cosas con juego directo sobre Bermejo y segunda jugada. Además su gusto por defensa adelantada hace imaginar un Celta presionante, lo que no es el escenario ideal para Thiago.
El Barça por su parte supongo que rotará atrás (Song, Bartra, Montoya) y no descartaría que Messi solo juegue unos 32′. Lo normal ante este escenario es que Bermejo se crezca y haga bastante daño sobre centrales y la mayor activación del Celtiña me hace suponérmelo algo superior. Es «su jornada».
Trouro
Posted on viernes 29th marzo, 2013, 9:46pm
Yo a Park lo conozco del Mónaco y era un muy buen jugador. Para no desentonar nada en equipos mejores que el Celta seguro, vaya.
Sonmovides
Posted on viernes 29th marzo, 2013, 11:10pm
Pues yo creo que a poco que el Celta esté acertado pondrá en muchos aprietos a este Barça, pensando en París y curándose del Virus FIFA.
Es verdad como dice @Jacobo que las bajas del Celta son muy importantes y seguro que pesan, ya que Iago Aspas como dice @Guillermo Ortíz podría hacer mucho daño a la contra.
No podemos olvidar que el equipo del Barça también tendrá muchas novedades. A priori, un lateral derecho falto de minutos jugando en la izquierda. Bartra con ganas de reivindicarse, Masche superando el «mal de altura» de Bolivia y Alves.
Equipo de rotación, presumiblemente sin Messi y pensado en recuperar fuerzas de cara a la Champions.
También el estado del terreno de juego puede ser otro factor que perjudique al Barça.
Si tuviera que apostar, lo haría a que mañana los azulgranas se dejarán puntos en Balaídos.
@Barça
Muchos mañana tendrán un partido para reivindicarse, desde los Montoya y Bartra, pasando por Song, Thiago y Cesc y terminando en Alexis e incluso Deulofeu.
@Abidal
Que grande el Francés, volviendo a viajar con el equipo!!
@Guillermo Ortíz
Yo pensaba que el Celta no sufriría para salvarse, me parece que tiene muy buenos jugadores, gente como Aspas, Bermejo, Hugo Mallo, Augusto o Khron-Deli.
Crees que el club se precipitó con el cambio de entrenador?? Consideras a Abel Resino la mejor opción??
Tu como ves a Aspas?? Herrera le dió un palo gordo, crees que merecido??
Si este chico une condiciones psicológicas a sus aptitudes, creo que hay jugador grande.
BracoAzulgrana
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 5:47am
Discrepo de Sonmovides en algo. Creo que la baja de Aspas es peor para el Celta que todas las rotaciones para el líder, y que apuesto por una victoria sufrida pero 3 puntos al fin y al cabo.
Pinto; Alves, Bartra, Piqué, Montoya; Thiago, Song, Cesc; Deulofeu, Villa y Tello para asaltar Balaídos.
No veremos nada nuevo salvo los nombres, creo yo. Alves arriba, Montoya equilibrando. Piqué jefazo de la zaga y Bartra siguiéndole la corriente.
Veremos si Thiago y Cesc no se estorban, porque se hacen mutuamente peores cuando juegan juntos. Serán importantes junto a Song porque el Celta es SÚPER VULNERABLE ante llegadas de segunda línea.
Deulo y Tello para quebrar al Celta y generar hartos espacios. Y listo.
Guillermo Ortiz
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 8:58am
@Cerdido
El problema de Park es que llegó con la liga empezada y en ese momento el Celta ya tenía un once hecho y no podía perder el tiempo con experimento; tenía la exigencia de competir. A Paco Herrera le habría encantado que hubiera un parón de 3 ó 4 semanas para acoplarlo al equipo pero no lo hubo, y como el Celta estuvo en el alambre desde el principio de temporada necesitaba rendimiento inmediato. Mario sí se lo daba y Park en cambio no. Al final me imagino que para el coreano esto fue una decepción y poco a poco se fue alejando del equipo.
Pero ahora es distinto. Parece que está más integrado y hoy es un buen día para que lo demuestre.
@Sonmovides
Sinceramente yo creo que el Celta tiene equipo para estar a estas alturas en una situación mucho más cómoda. Pero el fútbol es así.
Yo creo que hubo dos momentos claves para el Celta donde la moneda salió cruz. El primero fue en aquel partido frente al Rayo, donde a los 20 minutos el equipo ganaba 0-2 y donde el partido se decantaba más para una goleada de escándalo que para una remontada del Rayo. Sin embargo, expulsaron a Cabral y el Celta defendió terriblemente mal su ventaja. El Rayo acabó remontando en la segunda mitad y el Celta perdió tres puntos que lo hubieran colocado en la zona tranquila de la tabla y con una buena dinámica después de haber jugado con Madrid y Barça.
El segundo fue en la eliminatoria de Copa con el Madrid. En el partido de vuelta, con un 2-1 a favor en la ida, Herrera decidió tirar el partido a la basura y reservó ese día a Aspas, Oubiña y algún titular más. El Celta perdió de una manera un poco triste, con la sensación de poder haber hecho más y aun por encima perdió a Hugo Mallo para toda la temporada. Esta baja le hizo al equipo mucho daño. Muchísimo. Mallo iniciaba la mayor parte de las jugadas y en ataque aportaba una barbaridad.
En ese momento en Vigo se hablaba más de las ofertas por Aspas, Roberto Lago o Mallo que de la marcha del equipo. Paco Herrera quiso poner un poco de orden y, viendo que no tenía éxito, terminó por dar un toque de atención en público. Esto no gustó a los jugadores que unido a la mala marcha del equipo fue el motivo que provocó su cese.
Yo personalmente hubiera seguido con Herrera. Me parece un pedazo entrenador.
El partido del Celta estará en el éxito que tenga el equipo para superar, tras pérdida culé, la primera línea de presión azulgrana y el grado de acierto de Mario Bermejo en balones directos. Las bajas de Busquets y Piqué pueden ser decisivas.
Cerdido
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 4:05pm
Todos apostamos por Bartra verdad? yo según se acerca el partido empiezo a dudar. Vale que Masche viene de esfuerzo largo en Sudamérica, pero no creo que Tito salga con Montoya-Bartra-Song, no?
@BrazoAzulgrana
Es que Aspas es muy, muy bueno. Luce mucho en contraataques porque ataca muy bien al espacio y, ojo, al defensa débil. Es muy inteligente sabiendo a quien atacar y como además es vertical y descargar bien pues luce. Pero en ataques zonales, que en segunda era lo habitual en el Celta, también lo hacía fantástico, de hecho creo que fue Pichichi o anduvo cerca. Con esto digo que Aspas es un jugador brutal, pero además es el mensaje del Celtiña. Por eso su baja es dramática, mucho mas que las rotaciones del Barça. Además algo obvio: los culés eligen esas rotaciones y tienen suplentes para ello, el Celta no.
Aspas, de elegir bien el destino, es jugador para el Mundial 2014. O sea, el Celta tiene a un jugador con hueco en la mejor selección en 45 años.
@Guillermo
Si, sino digo que no, el problema de adaptación pesa. Pero el jugador tampoco ha sumado nada cuando ha jugado, desde el punto de vista puro del juego. O sea se le ve con graves problemas de lectura de las situaciones, y aunque la adaptación pesa, no ha habido evolución en este sentido. Park debería haber dado mucho mas.
Sobre lo del Celta, lo dije en la ida contra el Barça y lo mantengo hoy en día: el Celta tiene un equipo, que de mantenerse en primera y sin ventas, es potencial equipo europeo. Varas (que se que no es suyo pero vaya) los dos laterales, el doble pivote y luego el crack de Aspas, es una plantilla de mucho, mucho nivel. Pero están los momentos que dices están ahí siendo clave la copa en el Bernabeu y la posterior explicación de Herrera. De hecho el Celta desde ese día solo le ganó al Granada y con bastante fortuna.
Las cosas como son, se lo veo mas fácil a los de Coruña. Como siempre en el fútbol, esto va de puntos de inflexión, y el 3-1 del Derby+gran juego deportivista+roja a Aspas hace que el Depor, estando por debajo en la clasificación, está mucho mejor situado que el Celta.
JuanDV14
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 5:08pm
Juega Bartra.
Pinto, Alves, Piqué, Bartra, Montoya; Song, Thiago, Fàbregas, Alexis, Messi y Tello
ruben
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 5:14pm
A mi me gusta la alineación de hoy, solo me falta que Deulofeu tenga un rato largo de juego.
Reggae
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 5:24pm
No entiendo por qué juega Messi.
Por lo demás banco la alineación.
Hoy victoria fácil y a sentenciar la Liga de una vez por todas.
Indalecio
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 6:55pm
Algún día pitarán un penalti a Messi habrá que preguntárselo a los árbitros retirados digo yo
Inda lució
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 7:56pm
Al final el penalti resulto decisivo y van …….. Pero reina la normalidad ahora munidano a rematar la faena
Inda lució
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 8:03pm
Roberto va a tener algún fallo inocente que para eso es de la cuadra ya habrá recibido la llamada
Anonymous
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 8:04pm
En toda la segunda parte el Barça solo ha disparado a puerta en el gol de Messi.
Y con esta defensa que tenemos … pues es que nos puede empatar cualquiera.
Menos mal que tenemos un colchón de puntos importantes. Pero que se vayan con ojo, quedas muchos partidos.
Ayatollah
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 8:44pm
Fabregas y Thiago ………son dos petardos épicos. Uno el nuevo gerard lopez, el otro el nuevo de la peña. De alexis ya ni hablamos, el nuevo simao o quaresma….vaya tres, es mejor jugar con 8.
Me siguen gustando song y montoya, más minutos para ellos coño.
wembley
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 9:30pm
Alguien pedía el otro día un mes y medio de continuidad para Cesc. Mejor lo dejamos para otro año, no?.
Parece que Mazinho ha dicho que su hijo sería titular en cualquier otro equipo y que nunca se sabe lo que pasará en el futuro. Yo estoy que no duermo por el futuro del hijo de Mazinho. No sé que haría sin su baile de tobillo.
Estos dos son peores herederos que el príncipe de Gales. Xavi está condenado a ser como la reina de inglaterra. No va a poder dejar de jugar hasta los 45 años. Isabel y Xavi querrían retirarse, pero cualquiera le deja el país y el equipo a Carlitos, Cesc y Thiago.
POr último, el jugadorazo. Un amigo me dijo el otro día que recuerda que una vez jugó bien un rato.
Indalecio
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 10:08pm
3victorias y 6 empates es lo que queda sí mazinho no entiende el nivel que se exige igual tiene razón y en otro equipo en el que no sea un drama empatar encaja.mundiano como siempre un aliado
Inda lució
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 10:10pm
Tampoco es un drama que haya jugadores que no encajen se les puede traspasar a final de temporada y si encima gana la liga pues más sencilloé
Cocu
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 10:34pm
@ Partido
Como era de esperar, un partido difícil después de la semana de selecciones y más con la Champions el martes, estos partidos son muy difíciles para que los jugadores den el 100% pero hoy había en el campo muchos jugadores que deberían ganarse el puesto para los próximos partidos y también para la próxima temporada…
@ Mazinho
Con lo tranquilo que fue este hombre como jugador de fútbol, lo esta estropeando siendo un mal padre…es verdad que Thiago tiene mucha calidad pero le faltan muchos intangibles para poder triunfar y no creo que la presión de su Padre ayude.
@ PSG
¿Tello titular?
Viendo el buen partido que ha realizado y que sin Alba es conveniente abrir el campo en la izquierda tiene muchas papeletas para poder ser de la partida.
La pena es que este jugador no tenga más presión tras perdida de balón y que cuando tire a puerta no busque más opciones de tiro como el palo corto sino sería bastante mejor jugador.
@ Liga
Hemos perdido puntos como el de hoy y eso se paga porque no tenemos una defensa fiable y no se juega con la intensidad suficiente al saber que hay muchos puntos de ventaja pero jugadores como Thiago, Alexis (el jugadorazo), Cesc (hijo prodigo)…deberían de dar mucho más sino pueden ver peligrar su futuro ante una buena oferta en verano.
wembley
Posted on sábado 30th marzo, 2013, 10:39pm
Dice Mou que, en liga, su objetivo es quedar entre los tres primeros. Por menos de eso se echaba a entrenadores del Madrid. Entrenadores que ganaron más cosas que el portugués y con mucho más juego. El Madrid como institución está en el momento más bajo que recuerdo.