¿DÓNDE VAS, ZARAGOZA?
Por Chema R. Bravo
El fútbol corre rápido. Es volátil. Te tira y te levanta. Se compone de un material tan efímero y vaporoso como los resultados. Lo dibujan caídas, subidas, crisis, tendencias graves, felices e imprevistas. Especialmente finas son sus costuras cuando apenas eres un equipo tierno, un proyecto balbuceante y al que los miedos invaden con suavidad y facilidad. En medio de todo ese material palpable, los números, puntos, victorias y derrotas, están las emociones, quebradizas cuando se pierde y expansivas cuando se gana. Todo esto le ha sucedido al Real Zaragoza esta temporada.
Cuando la primera vuelta de la Liga nos dejaba un equipo alejado de sus pobres versiones de los últimos años, impulsado y patrocinado por Manolo Jiménez, joven, ordenado, serio y con discurso, con 22 puntos y la impresión de que los periodos de sufrimiento quedaban atrás, el castillo se ha derribado. Sólo 5 puntos de los últimos 39 ha firmado el Zaragoza. No gana desde antes de Navidad. Este derrumbe ha dinamitado el bloque construido por Jiménez en la primera vuelta y ahora es un equipo invadido por sus propios síndromes, el miedo a sentirse amenazado, el temor a volver a derrochar la última gota en la pelea por la salvación. El Zaragoza ya conoce este camino, pero su reacción ante el declive ofrece nuevas claves. Esta vez el Zaragoza cae de arriba. Emocionalmente, es un factor diferencial. En pasadas campañas, el equipo aragonés se carcomía en puestos de descenso y desde allí, con bayoneta y sangre, levantaba la cabeza. Ahora no es así. Nadie imaginó, sólo su entrenador, prudente y moderado, conocedor de las limitaciones de su ejército, semejante crisis tras las primera vuelta. Los corazones estaban ya preparados para otra cosas.
El equipo ha sido muy sensible a esta caída. Sus huesos aún no han tocado descenso por la debilidad de la pelea en la zona baja, donde casi nadie gana, y han convertido la pelea por la permanencia en una película de malos. ¿Pero por qué se le ha caído a Jiménez el Zaragoza? Se han conjugado varias causas. El Zaragoza fue un buen equipo en la primera mitad del curso, pero era un equipo escaso, corto. Con un once titular que apenas toleraba las bajas. Sanciones y lesiones en el primer tramo de 2013 lo menguaron. Apoño, desde entonces, no afina su físico. Y Apoño es medio Zaragoza. Sin él, el equipo aragonés sólo ha marcado un gol (de penalty). Su impacto en el juego es total. Conforma junto a Roberto, Álvaro y Hélder Postiga los cuatro puntos cardinales. Cuando uno se funde, el colectivo se resiente al completo.
Hablamos de un proyecto emergente, con demasiada apuesta, con futbolista de poco vuelo en peleas de alto rango. Montañés, Álvaro, José Mari, Víctor, Rochina, Carmona… Esa falta de experiencia era un cañón apuntando. En cuanto los problemas han entrado por la ventana, se ha notado. El Zaragoza es ahora un equipo de carácter blando, propenso a la asfixia cuando un resultado se le empina. No es capaz de gestionar las dificultades. La baja de Aranda rompió también a Jiménez. Era una fórmula poco brillante pero que abría muchas alternativas en el juego. Ninguno de los fichajes invernales ha funcionado. Carmona tiene un papel testimonial. José Fernández es un recambio en el lateral derecho para Sapunaru. Bienvenu no arranca. Rochina es talento puro, con una zurda de dinamita, uno de los pocos jugadores de la plantilla con capacidad para generar superioridades y desborde. Sin embargo, su empacho de balón, su poca habilidad para tomar la decisión correcta en el campo, lo han convertido en un futbolista poco útil en lo colectivo. Su lugar lo ha cogido Rodri, más sacrificado, menos brillante, pero más soldado, más Manolo Jiménez.
Varios futbolistas han perdido su fuelle. La baja de un perfil adusto como Zuculini ha sido clave. El equipo perdió su balance, su tensión y su fuego en la presión con su rotura de rodilla. Montañés pasó un bache. Sapunaru no es el lateral imponente del inicio. Y Víctor Rodríguez ha pagado el natural peaje de quien salta de Segunda B a Primera. Si no es antes, es después. El precio del cambio es alto y Víctor ha reducido su chispa y ha perdido el factor sorpresa. Sólo Álvaro, central carne de selección, agresivo, veloz en la administración de espacios y técnico con el balón, y Abraham, el futbolista más constante del año, potente, osado, ofensivo, pero con una sobresaliente capacidad de anticipación, han mantenido una línea regular.
El Zaragoza se atraganta en el ataque. Es el equipo de la Liga que menos marca en jugada. Defensivamente es un bloque compacto, aunque falto de contundencia. Loovens, paquidérmico y con demasiada cara de ángel como para ser central, encarna esa blandura. Atrás el equipo sufre porque es propenso al accidente individual. Su mayor problema es la generación de juego ofensivo. El Zaragoza ataca poco y mal. Sin un verdadero autor del juego y sin focos de inspiración, necesita afinar mucho en la recuperación. Sus mejores ratos pasan por un bloque alto, que recupere cerca de la portería rival y le ahorre metros al desarrollo del juego. Cuanto más sufre el equipo para robar, más le cuesta atacar. Cuando recupera lejos, su código ofensivo se borra. No suele tener un patrón para el ataque posicional. Jiménez ha buscado respuestas, ha matizado el equipo y ha buscado cirugía. De momento, no reencuentra al equipo. No parece un partido ante el Barcelona el mejor lugar donde hacerlo.
@jaumenunez
Posted on sábado 13th abril, 2013, 11:10am
Un placer siempre leerte Chema.
La verdad es que impresiona mucho comparar la situación del ZGZ de la primera vuelta con el actual. De un equipo atractivo, con jugadores «emergentes» y viviendo en la zona cómoda de la tabla a ser uno de los candidatos al descenso que peor pinta tiene.
Seguramente Tito repartirá minutos entre los menos habituales. Una buena ocasión para seguir con el «asentamiento» de Bartra, ver si Thiago finalmente vuelve a recuperar el nivel perdido y si Sergi Roberto puede participar del encuentro (otro más a recuperar a la causa).
Anonymous
Posted on sábado 13th abril, 2013, 12:31pm
Equipo que deberia jugar hoy para mi gusto…
Valdes
Montoya , Bartra , Song , Adriano
Jonathan
Thiago , Sergi Roberto
Alexis ,Cesc , Tello
Ismael Ledesma Hidalgo
Posted on sábado 13th abril, 2013, 1:08pm
Yo jugaría con Valdés-Alves-Bartra-Adriano-Montoya-Song-Thiago-S. Roberto-Tello-Alexis-Cesc. Si bien es cierto que el Zaragoza no está como en la primera vuelta, su campo siempre es complicado y se juegan mucho. Vamos, que yo a priori no apostaría dinero a que el Barça gana este partido.
Dumezil
Posted on sábado 13th abril, 2013, 1:29pm
Valdes sigue sancionado, no?
Y si Falcao se va al United, y si Alexis a la Juve, y si Ronney… y si mi abuela tuviese pito. Pero como molaria Ronney
Cerdido
Posted on sábado 13th abril, 2013, 2:28pm
La situación del Zaragoza es dramática sobre todo por como comentan @Chema y @Jaume comparando con su primera vuelta… y con la segunda del año pasado. De hecho el Zaragoza nunca aguantó a un entrenador con una racha tan grande sin ganar como la que lleva Jimenez, que por otro lado es normal que no lo echen, es su mayor activo competitivo.
De todas formas el fútbol es coco, si hoy el Depor no gana, que sería lo mas normal del mundo, un «Levante» es lo que peor le va, y Riki no llega, y el Zaragoza gana a un Barça plagado de bajas pues ya se vuelve a cambiar la inercia.
@Ismael
Piensas parecido a Anónimo y yo creo que así será, aunque me sorprendería que fuera tan a lo heavy. Yo creo que entre este partido y el que viene van a jugar 10 titulares, para no estar 2 semanas parado. Todos menos Messi.
@Dumezil
Valdés vuelve este año. Sobre Rooney… mira el Barça desde el 2011 ha mostrado una carencia importante en los acompañantes de Messi, con Villa y Pedro que se han antojado insuficientes ambos (el canario sobre todo en el último año y medio) acompañando a Leo. El club debería hacer dos fichajes ahí, de hecho uno ya lo hizo, que es Alexis, pero salió mal, y el otro será Neymar.
Si tuvieran pasta o vendieran bien al chileno o al guaje estoy seguro de que otro mas caería ahí, pero de entrada Neymar+central huele a inversión de 80 kilos aprox.
Rene Sinatra
Posted on sábado 13th abril, 2013, 2:46pm
Mi alineacion seria
Valdes
Montoya Pique Bartra Abidal
Thiago Song Dos Santos
Pedro Cesc Alexis
Maxwell
Posted on sábado 13th abril, 2013, 6:41pm
Yo jugaría con Valdes; Montoya, Bartra, Abidal, Adriano; Song, Thiago, Cesc; Tello, Alexis, Pedro
Si Abidal no esta para jugar tanto, metería a Song detrás y pondría a Jonathan Dos Santos o Sergi Roberto.
Jordi Chopi
Posted on sábado 13th abril, 2013, 7:01pm
Lujazo poder leer a Chema.
Lo cierto es que el Zaragoza está en dinámica peligrosa y ojo porque el Depor sigue hacia arriba (acabo de ver que iba 0-4 ante el Levante, cuando hace apenas mes y poco parecía desahuciado). Tremendo esto del fútbol y dejando entrever una vez más lo importante que es el factor psicológico.
Sobre el Barça, muchos cambios se esperan, ya conocemos que varios de los titulares para Champions no van convocados así que esperamos ver a jugadores como Thiago, Tello, Song, Alexis y Cesc con mucho protagonismo. En defensa parece que tarde o temprano Piqué deberá descansar algo, no sé si será mañana o la jornada siguiente, pero junto a Bartra que necesita minutos y confianza para seguir creciendo pues puede alinear a Abi, que no sabemos para cuánto tiempo puede jugar, o el propio Adriano, con el siempre riesgo añadido de que es una incertidumbre desde el punto de vista físico.
También ganas de ver además de a Bartra, a Montoya y a una de las novedades en la convocatoria como es Sergi Roberto. Según cómo vaya todo puede contar con algunos minutos.
No se prevé un partido sencillo ni mucho menos pese a las diferencias en la tabla ya que como vemos, el conjunto maño se juega muchísimo.
Titiritero
Posted on sábado 13th abril, 2013, 7:03pm
De hacerse lo de Falcao por el Manchester United, está claro que sobraría uno, yo creo que Chicharito, el cual fue propuesto por Moren hace unas semanas y me parecería un enorme fichaje si aceptase venir como revulsivo… Aunque habría que ver el tema económico…
Álvaro Francés
Posted on sábado 13th abril, 2013, 7:08pm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Álvaro Francés
Posted on sábado 13th abril, 2013, 7:08pm
La putada de cuando Chema escribe un artículo sobre el Real Zaragoza, es que no puedes añadir nada. Lo dice siempre todo y bien.
– Dicho esto, sobre todo reafirmar el tema de la dinámica. En años anteriores siempre hemos ido de menos a más y este es al revés. Y, claro, queda poco y la mentalidad es nefasta. Le doy mucha importancia a esto porque en el fútbol, creo, si no funciona la cabeza los pies no sirven.
– En cuanto a jugadores salvables por su regularidad, quizás añadiría a Helder, ¿no, Chema? Pelea todo y contra todos, absolutamente solo contra el mundo en muchos partidos…y siempre saca tajada. Además, está marcando goles. Helder es vital y creo que ha sido regular durante todo el año.
– El tema Apoño. Para mí es lo más importante. Es vital. Además, en ese 4-3-3 el encontró su verdadero espacio como interior izquierdo y con metros por delante. El tenía campo, enlazaba, movía… Y sobre todo, su valentía. Transmite mucho en el campo y eso los jugadores los notan.
– Último tema: Roberto. Lo comentaba el otro día en Ecos. Roberto siempre ha realizado paradas milagrosas en los partidos de años atrás. Siempre te sacaba dos o tres. Este año no. Y se nota. Y mucho.
– Acabo diciendo que ójala gracias a este partido conozca mañana al crack de Jordi Iglesias, que estará trabajando en La Romareda y si puede quedaremos a tomar algo 🙂
Un abrazo a todos y que gane el mejor.
Cerdido
Posted on sábado 13th abril, 2013, 7:54pm
Ojo al 0-4 del Depor, mañana el Zaragoza debe rascar algo si o si, ya no solo por los puntos, que no es lo dramático, sino por el rearme anímico. Perder mañana contra un Barça de suplentes sería durísimo.
@Álvaro Francés
Es que Helder es muy, muy buen delantero. Su mayor déficit curiosamente es la constancia hacia el gol.
Anonymous
Posted on domingo 14th abril, 2013, 7:48pm
De los directores de Busquests es un paquete y Kedira el mejor llegador del planeta ahora llega Tello es un matao!!!!
Poduma
Posted on domingo 14th abril, 2013, 8:07pm
Discutía hoy antes del partido con unos amigos si para el año sería mejor quedarnos a Tello y ceder a Cuenca o al revés. Casi todos opinaban que mejor ceder a Templo…pero yo no.
Cuenca tiene mas techo porque es más completo, pero Tello te da una profundidad que Cuenca no tiene. Tiene algo que no n los demás delanteros del equipo. Yo me lo quedaba sin duda. Solo entendería que no fuera así si Deulofeu asume el año que viene el mismo rol que Templo ahora. y aun así preferiría quedarme a ambos y ceder a Cuenca.
Poduma
Posted on domingo 14th abril, 2013, 8:09pm
Donde pone Templo quería decir Tello. Perdó, por culpa del autocorrector del móvil y haberle dado a publicar sin leer antes el mensaje…