ESPECIAL FINAL CHAMPIONS LEAGUE. JÜRGEN KLOPP: PASIÓN
Por Jacobo Cerdido
Cuando por fin se alcanza lo que durante tanto tiempo se ha soñado, solo se puede vivir con la máxima intensidad posible. Saboreando cada instante, siendo consciente de la enorme suerte que tienes por disfrutarlo, paladeando los momentos buenos y acortando los momentos malos. Esto es lo que hace Klopp desde que el destino, y su propio trabajo, le han llevado a uno de los históricos de Alemania para participar de una gloria que antes solo podía rozar con la punta de los dedos comentando el Mundial del 2006 para ZDF.
Auténtico Pater Familias del colectivo, su manejo del mismo trasciende a las labores de un entrenador. Es la personificación del club y el faro de unos jugadores a los que le gusta verlos tan juntos en el terreno de juego como fuera del mismo. Y como guía, su pasión y modo de ver el fútbol lo ha trasladado a su plantilla. “Es un juego” suele repetir, aliviando las cargas de sus jóvenes e incipientes estrellas. Esa es la clave del éxito borussier: la confianza que muestran por la pasión de su entrenador; la motivación que les hace creer que pueden ganar, porque en un juego siempre ha de haber un vencedor.
¿Y la táctica? Tácticamente Klopp es uno de los punteros. Partiendo de su móvil 4-2-3-1 maneja recursos suficientes como para contragolpear con una cadena de pases al primer toque y mucha intensidad, para dominar en ataque estático, plantar su defensa a medio campo o saber sufrir en un repliegue mas cercano al área. Sabe cuando debe ser superior y cuando es consciente de que su equipo debe adaptar más cosas para enfrentarse a un rival de más nivel. Pero en la Final de la Champions, antes que la táctica hay muchos aspectos, y Jürgen los maneja casi todos. Puede no ganar, pero no va a perder.
Sonmovides
Posted on viernes 24th mayo, 2013, 9:51am
Que grande es Klopp, el aunténtico alma mater de este Borussia.
Si nos ponemos a pensar en los hombres clave para que este Borussia esté dónde está además de los jugadores vemos a dos hombres por encima del resto: Zorc, director deportivo y Jurgen Klopp, el entrenador. Ellos son los que gracias a su buen hacer minimizan las bajas importantes que ha tenido el equipo y las reemplazan por otras que lo potencien. Algo sumamente difícil.
Después tal cual dice @Cerdido, Klopp gestiona muy bien muchos frentes y en el terreno de juego es diferencial.
Junto a Low está llamado a hacer historia en otros equipos europeos, de momento ya la está escribiendo en un Borussia que será recordado como equipo fetiche dentro de muchos años.
Cerdido
Posted on viernes 24th mayo, 2013, 12:24pm
Es muy dificil extrapolar el trabajo de un equipo con el trabajo de una selección así que en el ámbito táctico no voy a entrar, y además Löw ha sido un revolucionario en Alemania (aunque algunos digan que Klismann abrió el camino yo no lo veo así). Pero en cuanto a mensaje y competitividad son una cosa distante. Klopp jamás saldría antes de jugar contra un rival diciendo que es un sueño de equipo y que ojalá pudieran tener a su mejor jugador ^^.
Sonmovides
Posted on viernes 24th mayo, 2013, 12:46pm
@Cerdido
Cuando hablaba de ellos no estaba diciendo que fueran parecidos, cada uno con su estilo están llamados a entrenar a los grandes de Europa a partir del año próximo.
A Klopp le veo en la Premier, su estilo casa mucho con el de allí sobre todo fuera de los terrenos de juego.