EL GUAJE MERECÍA ALGO MEJOR
Cualquier análisis sobre un fichaje en un equipo de élite ha de partir de una certeza: el cuerpo técnico ha valorado todas las circunstancias tácticas y técnicas, es decir, sabe a la perfección para qué necesita al jugador y qué pretende hacer con él. Al fin y al cabo eso es lo que hacen los cuerpos técnicos de élite. Sin embargo, desde un primer momento la incorporación de David Villa suscitó dudas tan generalizadas entre público y comentaristas que parecen haberse confirmado con el tiempo. A grandes rasgos, fueron muchos los que vieron en el asturiano un potencial cuerpo extraño en el Barça, un paso por detrás en capacidad de asociación y nivel técnico. A favor de Villa jugaba su relación con el gol y su aparente idoneidad para ocupar el extremo izquierdo. Ahora que el guaje continuará su carrera en el Atlético de Madrid quizá sea momento de hacer balance, no sólo del periplo de Villa en el Barça, sino de una política cuestionable por parte de los planificadores del equipo.
Hay que recordar que David Villa llegó al Camp Nou tras el sonado fracaso de Zlatan Ibrahimovic. El fichaje parecía simbolizar un regreso a los orígenes del equipo, con un goleador puro reciclado en hombre de banda. Villa no tenía calidad para combinar con Iniesta o Messi, pero su desmarque al borde del fuera de juego y su diagonal justificaban su inclusión en el equipo. Su primer año en el club fue notable si atendemos a sus cifras goleadoras pero quedó la incómoda sensación de que Villa no generaba ventajas en un equipo consagrado a crear un contexto favorable para Messi. No parecían generarse sinergias duraderas y el liderazgo insaciable que había desplegado el guaje en Zaragoza, Valencia y en la selección brillaba por su ausencia. Este fenómeno no es nuevo en el Barça, puesto que ni Pedro es el que juega con España ni el carácter de Cesc parece ser el del Arsenal. La diferencia es que Villa tiene poco con lo que compensar su ansia por atacar a sus rivales. El asturiano es el tipo de jugador que solamente ofrece su mejor versión siendo importante y en el Barça, por motivos tan evidentes que no merece la pena comentarlos a estas alturas, nunca podría serlo.
Lo primero que deberíamos tener en cuenta es que Villa no podía ocupar el lugar de Thierry Henry, a pesar de que la idea del goleador ubicado en banda a pierna cambiada recordase el rol del francés. Henry era un jugador de técnica exquisita y, pese a su edad, capacitado para el desborde. Villa no encajaba en ese perfil y no podíamos esperar que en el Barça se exhibiera al mágico nivel del Mundial de 2010. La estructura del juego de seguridad de España –por cierto, menguado tanto en concepción como en fiabilidad- necesitaba imperiosamente el carácter y las condiciones de Villa. El Barça solo parecía pedirle que estirara a la defensa rival y marcase un buen puñado de goles. Hay que decirlo desde ya, los goles de Villa se echarían de menos las temporadas siguientes pero, desde mi punto de vista, se echó más de menos a un delantero capaz de superar a su par y crear un desequilibrio. Sin la agitación permanente de Eto´o, sin la velocidad de Henry, sin un delantero diferencial que surgiera de la cantera, el Barça se atascó, dependiendo solo del “milagro” Pedro y de Messi.
Es triste que los últimos dos años nos los hayamos pasado recordando que Villa era campeón del mundo y de europa, suspirando por su romance con el gol y proclamando que la grandeza nunca se pierde. La realidad es tozuda y en la retina quedará que Villa jugó de chincheta entre centrales hasta que Thiago Silva le humilló en una de tantas jubilaciones simbólicas que ha vivido el Barça en la temporada del 7-0. Uno de los mejores delanteros de la historia de España terminó arrastrándose en un equipo que, la verdad sea dicha, jamás solicitó su mejor versión ni se esforzó en facilitarle el contexto para que pudiera exhibirla. Pero es que esta fue una política consciente del cuerpo técnico. No nos enfanguemos, y menos en estos días, en la responsabilidad por la falta de amenaza exterior de las últimas temporadas del Barça. Admitamos, sencillamente, que Guardiola optó por Ibrahimovic, Villa y Alexis, y que Vilanova no utilizó a Tello en los momentos complicados.
¿Cambiará esta situación con el fichaje de Neymar? Forzosamente ha de hacerlo. Sin embargo, es legítimo preguntarse qué debería haber hecho Villa para evitar que su estancia en el Barça no fuera la crónica de un gatillazo anunciado. El final del relato ya es pasado. Un campeón de campeones vendido a precio de saldo en una de tantas operaciones patéticas, firmadas por esta y otras directivas, que nos obligan a elegir entre suponer corruptelas o asumir incapacidad. Quedémonos, mejor, con lo segundo. De todos modos, agradezcamos que la vida se comporte a veces como un guión y resuma historias complejas con un golpe de simbolismo. Villa sale del Barça como si fuera un don nadie, olvidado de todos, y es recibido en loor de multitudes por la afición del Atlético de Madrid. Ojalá el asturiano tenga tiempo para poner un broche más agradable a su hermosa trayectoria. Villa no se merece el castigo de jugar en un equipo que no le necesite.
Cocú
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 7:40am
@ Villa
Siempre se comento en el blog que tenía que haber venido 1 o 2 temporadas antes para explotar su velocidad.
La lesión también ha destrozado su forma de jugar y aunque siempre tenga el gol entre ceja y ceja ya solo vale para ser un 9 puro y duro sin casi movilidad como supongo que tendrá en el Atlético con Diego Costa por detrás haciendo el trabajo sucio.
La verdad es que Henry siempre fue más que Villa y eso que los dos solo tuvieron una temporada buena pero la elegancia del frances hacía que su golpeo de rosca o su larga zancada aculase a los defensas cosa que con Villa eso no sucedia.
@ Trouro
Estoy de acuerdo contigo, teniendo a Messi, Neymar e Iniesta, lo mejor sería intentar tener la portería a cero y que sean estos con su fútbol los que intenten llevar al equipo a lo más alto.
@ Thiago
Ya habeís comentado mucho de él pero esta claro que Tito confía más en el ida y vuelta de Cesc o S. Roberto que en el juego de posesión de Thiago y por eso este ha elegido irse con Pep.
Si Tito prefiere ese tipo de juego, entonces este año Xavi ya no debería de aparecer tanto en el XI titular y si como un recurso en el banquillo cuando haya que dormir el partido.
@ Central
Dudo que venga T. Silva, es verdad que ahora es el mejor central del momento pero no creo que sea necesario pagar una mortelada de dinero por un jugador de 29 años con continuas lesiones.
Creo que con un central de verdad sea cual sea y con buenos movimientos de presion tanto en la delantera como en el centro del campo, muchos de esos problemas se solucionarán.
@ 9
Confirmandose lo de Negredo y Jovetic, alguien tiene que salir del City y el Barça debería de estar atento y pujar por Dzeko aunque pretendientes no le van a faltar como el Napoles o incluso el Arsenal.
Trouro
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 7:41am
que bien se queda uno leyendo posts así!
en relación con este post y el da ayer de retos de Tito…
Hacer ver a la plantilla: a Messi y al resto. Que la plantilla (Messi y el resto) necesita que los que no son Messi pesen más.
Que no se les «cape» tanto para beneficio (virtual) de Messi.
Digo virtual porque lo que el fin último son títulos colectivos, no superar registros goleadores.
Poduma
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 10:38am
¿ No os preocupa la mentalidad de Tito para con el equipo ? Al menos de cara a lo que se ve en rueda de prensa no parece que vayamos a cambiar demasiadas cosas…
No se qué crédito tendrá Tito al final de temporada, pero a día de hoy tiendo más a no creer en él que lo contrario.
Gran artículo por cierto. Me cansa un poco el tema Villa y el tema Thiago, por eso me cuesta ponerme a debatir sobre ellos porque ya no están y me preocupa más quien jugará los minutos que disfrutaba cada uno de ellos, cómo se adaptará el equipo a Neymar, pero sobre todo, cómo afrontará Tito el problema de coladero defensivo que tuvimos este año.
Sonmovides
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 11:24am
@Otsuka
De Villa creo que nos debemos quedar con los goles importantes de su primera temporada. Pero es lo que dices, Villa siempre fue «un elemento» extraño.
Cabe hacerse dos preguntas de fútbol ficción:
-Que hubiera pasado si en vez de Villa se hubiera apostado por Bojan?? Ahora parece una tontería decir esto, pero el Bojan que termina la liga 09/10 es un delantero de nivel que es decisivo en la liga de los 99 puntos.
-El fichaje que debería haber hecho el Barça y nunca hizo era Ribery. Cada vez lo tengo mas claro, en 2009 o en en 2010 tendrían que haber apostado por el francés para la banda izquierda. Era el hombre!!
@Poduma
Mis dudas con Tito van sobre todo ligadas a lo que pasó a final de temporada y tendrá que empezar a despejarlas pronto.
Pero ayer en RDP me transmitió mas que durante todo el año pasado. Mas allá de ser «el heredero», por fin fue «el entrenador».
Para tomarse a Tito en serio bien haría en «olvidarse» del pasado, de lo conseguido por Pep y en echar la vista hacía adelante.
Dejar de decir «llevamos 6 semis de Champions seguidas» para empezar a escuchar «quiero jugar mi primera final de Champions».
Poduma
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 11:30am
@Sonmovides
«quiero jugar mi primera final de Champions».
Si hombre, eso está claro, el problema es que de momento parece que seguiremos con un continuismo e insistencia en un Xavismo aunque sea modificado, y ese es el fallo de todo esto.
Esta temporada hay que darle un márgen a Tito y ver si se aprendieron los errores del año pasado, y si realmente es valiente o ese intento de cambio que se vislumbró por Octubre fue un mero espejismo.
Veremos. El beneficio de la duda lo tiene, aunque sería imperdonable que no se construyera un Barça rocoso con tantísima pólvora creativa arriba y sigamos sufriendo en defensa contra cualquiera. No podemos desaprovechar el tener a Messi en el equipo. Hay que romperla, tienes muy buenos jugadores y a uno de los mejores de la historia. Hay que aprovechar este momento.
Las notas en Mayo. De momento, escepticismo, por lo menos por mi parte.
Ayatollah
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 12:04pm
Alucino ocn el cariño que le habéis cogido a villa. Analicemos
Primera temporada salvada por el golazo de la final de champions. Primera vuelta buena, con goles, y partidazo en el 5-0 al madrid, donde para mi fue el mejor del partido. Segunda vuelta mala, sobre todo en liga, importante sequia goleadora, primeros run run en el camp nou. Insisto, salva la temporada por el golazo en wembley.
Segunda temporada. Alexis y cesc le pasan por delante, es suplente claro, nadie lo pide de titular, sigue negado cara a gol, y se lesiona a finales de diciembre en semis del mundial, donde juegan los suplentes.
Tercera temporada. Nefasta. Un buen gol en la rempontada contra el milan y nada más. Negadisimo cara a porteria, torpe con la pelota, fisicamente destruido, no aporta nada, no desequilibra. Supereado por todos los delanteros del equipo.
Y luego de esto, se le tiene un gran cariño y parece que fue un éxito su estadía en el camp nou. Para mi tuvo 6 meses buenos, nada más llegar, luego cuesta abajo. Gracias por el gol de wembley y adios.
Ayatollah
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 12:16pm
Dice lequipe marquinhor firmado por el psg 35 kilos
Salvo los dos laterales que son malisimos y el portero, buen 11 tipo del psg
Sirigu
Jallet Thiago Marquinhos Max
Verrati Matuidi Moura Lavezzi
Cavani Ibra
y en el banquillo el sobrevalorado van der wiel sahko alex chamtome motta pastore gameiro etc etc
Tienen que apuntarle los laterales para aspirar a la champions. Jallet y maxwell son unos paquetes importantes.
Titiritero
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 12:51pm
Quería comentar algo respecto a Afellay. Me parece un jugador muy aprovechable por las siguientes razones:
– Lo poco que ha jugado los últimos años, tanto en el Barça como en el Shalke ha rendido a un buen nivel.
– Cubre un perfil de futbolista interesante y diferente a lo que tenemos, pudiendo jugar de extremo, interior e incluso lateral.
– Este año, con las cesiones de Deulo y Rafinha, y teniendo en cuenta que las próximas promesas (Dongou, Samper, Grimaldo…) todavía son muy jóvenes, no habrá futbolistas del B a los que podría «privar» de minutos un futbolista «extra» en la plantilla.
– Está muy devaluado, por poco que haga este año podría venderse el próximo año por algo más.
Eso sí, no restaría minutos a Sergi Roberto o Tello para dárselos a él.
Cerdido
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 1:45pm
Pues yo creo que era mas importante el rol de Villa que el rol de alguien que rompiese con desborde. O sea, mas importante Villa que un «Robinho» como sonó. El equipo estaba en su momento mas maduro y Messi, Pedro e Iniesta garantizaban ese desborde. Villa lo que debía garantizar era gol, ubicado en un perfil que le permitía orientarse para el golpeo. Y cumplió.
Bien es cierto que se demostró lo que luego comenta @Otsuka en el artículo, que no terminaba de casar con el estilo y que además era insuficiente contra el Real Madrid (él y Pedro quedan tocados del carrusel de clásicos contra los de Mou) y por ahí vino el fichaje de Alexis Sánchez. Pero su primera temporada fue muy buena.
Luego no hay que olvidar la lesión como dice @Cocú. Villa perdió punta de velocidad y sacrificio tanto en el desmarque como en el retorno. Me imagino que el Cholo para optimizarlo intentará que no salga del área y ya verá como le llega el balón ahí.
Por otro lado no se yo si tendría el mismo rol que Henry mas allá de ser delanteros reciclados en la misma banda. Henry si era estirar, si era profundidad, y tenía una ruptura fuera-fuera. Villa era diagonal, perfil al pie interior y gol.
@Poduma
¿A qué re refieres? ¿Puedes profundizar un poco más? A lo de mentalidad digo. Es que no se bien por donde vas.
@Ayatollah
Como digo, para mi sale tocado del carrusel de clásicos contra el Real Madrid, pero tiene dos picos importantes ese año, que son los que comentas: final y 5-0. Es parte activa del mejor mes de la historia de este club en cuanto a juego (Nov-Dic de esa temporada) pasa de 20 goles y tiene otro gol importante en el campo del Arsenal. Amén de la sensación de que este no te iba a fallar. Temporada muy buena, y muy de su nivel, creo yo.
@Titiritero
Es que Afellay tiene nivel para quedarse en esta plantilla. A ver seamos serios, el club tiene ahora mismo 3 interiores (siendo uno bastante mayor) otro que sube del filial y otro que sería un MC movido a ese rol. El holandés cabe perfectamente y además tiene nivel para hacerlo.
El problema es que el Barça se planteó su cesión como salida y el club no suele dar vuelta atrás en esas decisiones.
suguruni deep
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 2:29pm
A mi su primer año me pareció bastante bueno, la gente decia «si hace 30 con valencia en barcelona hará 50» pero bueno hay que tener en cuenta que el contexto barsa es complejo, siempre tienes rivales encerrados, no es facil hacer goles, en la última década solo etoo y messi han conseguido buenas cifras. Además está claro que messi te condena a ser un gregario. Y esto va un poco para quienes piensan que neymar la va a bordar como en la confederaciones. Aquí el contexto es mas exigente y tendrá que compartir protagonismo con el mejor de todos. Si ronda los 25 goles al final de su primera temporada podemos darnos por bien servidos.
Además tengo la sensación en el caso villa que llegado a cierto punto el jugador estaba algo cansado con su situación, jugaba poco, en una posición que no le gusta, haciendo bastante trabajo sucio y todo eso también lo llevo a un cierto estado de letargo en el campo, a villa se le pedía retroceder en transición defensiva, presionar arriba, ofrecer desmarques, y ya en su último año ofrecía poco o nada de eso, era su capacidad goleadora y poco mas.
Anonymous
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 3:22pm
Totalmente deacuerdo con lo que posteas. Vender a Villa por esa cantidad es una barbaridad, me deja demasiadas dudas (más de las existentes) en la gestión del Barcelona. Villa en ningún momento ha sido un jugador clave en la plantilla, sin embargo ha dejado muchos goles que se quedarán grabados en las retinas de los barcelonistas.
Desde el día uno su fichaje me emocionó por lo diferencial que fue su mundial, pero talvez me dejé llevar por un torneo de tan corto recorrido como un mundial esperando un rendimiento similar al momento de estar en Can Barca.
Sin lugar a dudas extrañaré sus celebraciones llenas de rabia y furia, desatándose y por al menos un instante sintiéndose importante en este equipo.
En el Atlético espero que se cree un ambiente más adecuado para su funcionamiento y su disfrute!
Joan Barriach
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 5:48pm
@Villa
Jugador que rindió bien 6 meses, que estuvo un año desaparecido en combate, que volvió demostrando una honradez a prueba de bombas y ayudando al equipo con golitos de goleador superviviente como el del Pizjuán en una de esas victorias épicas que derivó en «la flor de Tito» y que su figura y sobre todo la gilipollez que llegó a generar en el entorno le metieron en el once ante Alexis hasta que la evidencia mostró que el Guaje, sencillamente, ya no daba para la élite.
Bien traspasado, contrato tóxico que nos liberamos (iba a cobrar 11 millonazos para ser suplentísimo) y mal vendido mediáticamente el traspaso (de verdad, es un auténtico desastre de proporciones bíblicas la política de comunicación de este club).
En el caso Villa siempre lo dije, su figura derivó a similar a la de Saviola. Entorno dorándole la píldora y el Camp Nou amándole de forma absolutamente surrealista (nunca al nivel de Saviola, que es una figura que creo merece un estudio sociológico de como semejante fraude pudo encandilar a tanta gente dando tan poco a cambio). Eso sí, el regalar al entorno la cabeza de Alexis para poner a Villa fue de las peores gestiones de Tito. Y ahí manda la jerarquía, pero Villa no era tan poderoso en ese vestuario como para tragar tanta mierda.
Tito ayer mejoró, con trampa retórica mediante de victimización, de cara al aficionado neutro y tuvo más energía ante el micro, pero ya no puede permitirse un año de continuismo sin alma en la gestión del grupo. Si no toma decisiones ahí la cosa terminará con otro rapapolvo europeo, con él en la calle y si hablábamos de echar a alguien de la plantilla terminaremos o emulando el Milanosaurio de estos pasados años o con una limpieza étnica excesiva.
Y hasta aquí el mensaje apocalíptico de la semana^^
Javi_J
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 8:08pm
@Ayatollah
Yo no diría que el golazo en Wembley «salva» su temporada, pero sí que la maquilla. Y en exceso.
El recuerdo colectivo parece ser un gran Villa el primer año…cuando como se comenta en el post nunca dejó de ser un elemento extraño en el campo e incluso, en algunos momentos, llegó a estorbar en el campo.
El día del 5-0 creo que el mejor es Messi, que firma uno de los 10 partidos que pondremos en su top particular cuando se retire.
@Joan Barriach
Hombre, es verdad que la política de comunicación está dejando que desear, con el portavoz a la cabeza (que tiene tela lo de este hombre), pero aunque fuera de otro modo no veo la forma en que se hubiera podido vender bien la operación con estas cifras^^.
Ves la venta de Callejón y piensas que ya podría haber venido el Napoles a por Villa^^.
Javi_J
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 8:13pm
@Afellay
No se explicar por qué, pero yo a Ibi en el Barça solo lo veo de extremo. Aunque su rol ideal sería el de Iniesta pero cuando estuvo nunca se lo probó ahí en las ausencias de Andrés.
Echo de menos que se intenten operaciones como la que lo trajo al Barça, en lugar de fichar a lo PC Fútbol como decía alguno el otro día.
¿Cómo ha sido su año en Alemania? ¿Se podría hacer caja con él?
Joan Barriach
Posted on miércoles 17th julio, 2013, 10:26pm
@Javi_J
Hombre, haber destacado el ahorro de ficha que suponía tenerle un año más ya era mejor manera de vender el traspaso que no decir que vas a cobrar 2,1 millones, quizá 2 más si no se lo cargan este año y el millón el último año si en el atleti entran en modo suicida (que no es descartable) hasta los 5 kilillos.
@Sobre Afellay
Su comienzo de temporada fue bueno. Jugador nº12 con muchos minutos y buen nivel de juego. Hasta que se lesionó se estaba ganando hasta la titularidad en el lugar de Holtby. Luego cayó y se acabó la historia.
Si no fuera el alumno aventajado de Adriano seguramente lo habrían fichado.
olhado_lh
Posted on jueves 18th julio, 2013, 11:04am
Villa, lo mismo que Henry, fueron muy importantes en las Champions ganadas, dentro de 10 años nadie se acordara de lo que costaron pero si nos acordaremos de esas 2 temporadas magnificas. Que le vaya bien y espero que el Cam Nou le reciba con una sonora ovacion.
De los chavales que estan entrenando con el primer equipo: Ilie Sánchez; Carles Planas; Javi Espinosa; Sergi Gómez; Joan Román; Kiko Femenía; Patric Gabarrón; Dongou Tsafack; Dani Nieto; Jordi Quintillà y Sergi Samper, ¿alguno merece algun comment?
Sonmovides
Posted on jueves 18th julio, 2013, 11:48am
@olhado_lh
Es lo que dices, Villa y Henry como blaugranas tuvieron una grandísima temporada cada uno y en ellas se ganó champions.
Y además los dos con dobletes en goleadas históricas al Madrid, Henry en el 2-6 y Villa en el 5-0. Además dejaron cada uno un gol decisivo en el camino hacía la final, el francés con el que marcó en Lyon y Villa con el que mete en Londres.
Si me tuviera que quedar con el paso de alguno de ellos por el Barça me quedaría con el del francés.
@Canteranos
Jugadores a seguir son sobre todo los mas jóvenes, Samper y Dongou.
Samper es el siguiente «4» en la dinastía, habrá que ver como se adapta a la segunda división y sobre todo a Eusebio…
Dongou es un goleador o por lo menos lo era hasta que se encontró con Eusebio y le puso en banda.
De los demás, a mi me gustan mucho Espinosa y Joan angel.
A Espinosa Eusebio no le ha dado bola, es un jugador de una técnica exquisita, interior y que creo que tendrá minutos en la pretemporada.
Joan Angel es centrocampista ofensivo, suele jugar de extremo, es fuerte, tiene regate y gol. Creo que será de los importantes en el B el año que viene.
Los demás creo que están de relleno.
Dani Nieto acaba de llegar del Alcorcón.
Gente como Jordi Quintillá o Kiko Femenía no tienen calidad para el Barça B, así que imagínate en el primer equipo.
Planas es un buen lateral que ha jugado de central este último año pero al que creo que «no le da» para jugar en el Barça.
Lo mismo les pasa a Ilie y Patric, buenos jugadores pero que no creo que hagan carrera en el primer equipo.
Por último, me extraña la ausencia de Sergi Gómez, el central del B podría haber estado en la convocatoria para «testarlo» viendo el déficit azulgrana en la posición.
Anonymous
Posted on jueves 18th julio, 2013, 4:24pm
Buenas a todos,
Lo primero es que no entiendo el porqué hay que darle a tito más tiempo. Lo de su enfermedad es una faena, pero si está bien y entrena, eso ya no vale como escusa. Quiero ver los primeros partidos de pretemporada, y como no, el comienzo de liga, donde ya no valen escusas, si el año pasado fueron los 100 puntos, el primero que se descuelgue, en noviembre puede tener perdida la liga.
Yo ya no sé quien tiene razón, pero me he de inclinar por Pep, pues el montó esta forma de entender el futbol y el Barsa de la que ahora todos estamos enamorados y no queremos olvidar, es una especie de no querer perder ese halo de superioridad con el que veíamos los partidos. Quizás no quiero creer que nunca volverá ese futbol de ensueño, Cualquier tiempo pasado fue mejor? No sé, si Tito con su forma de entender el futbol me hará medio olvidar lo vivido con Pep, no sé si odiaré a Pep (como un novio despechado)por dar al Bayer lo que ya no le da al Barsa.
De momento seguimos sin central y sin delantero y por ahora, Tito sigue sin convencerme.
olhado_lh
Posted on jueves 18th julio, 2013, 9:24pm
Pues por ejemplo hay que darle mas tiempo porque Fergusson estuvo 5-6 años sin ganar la liga, no digo que tengamos que mantenerlo durante años si no gana la liga pero echarlo si este año no ganamos nada pues de entrada no. Y lo que digo siempre, antes de plantaer el cambio que se presenten alternativas, Tito pierde todas las compraciones con Pep pero el resto tambien
@Sommovides
Buen analisis crack! ya ire comentando mi parecer conforme vea los amistosos. Sobre Sergi Gomez esta en la lista, no se si es una arrata mia o que no lo has visto
Maxwell
Posted on viernes 19th julio, 2013, 9:57am
Buenas después de tanto tiempo ( productivo 🙂 )
Lo de Sergi Gomez es una pena. Recuerdo ilusionarme mucho cuando Guardiola le puso a jugar en la Supercopa del 2010 contra el Sevilla después de haber sido tenido la confianza de Luis Enrique para jugarse el playoff de ascenso a segunda A.
Después de aquello además cuajó una gran temporada con el juvenil A de Oscar Garcia, haciendo triplete y siendo el lider indiscutible de la defensa.
Subió al filial definiviamente en la 2011-12 y parece haberse estancado. Claro, que nunca sabremos realmente el papel de Eusebio en esto, porque la progresión apuntaba otra cosa.
Sonmovides
Posted on viernes 19th julio, 2013, 10:19am
@Olhado @Maxwell
Lo de Sergi Gómez es errata mía. Si que está entrenando con los grandes.
La verdad, con los problemas en defensa y sin Pique ni Puyol me extrañaba que no le llevaran a entrenar y «controlarle» con el primer equipo.
Es uno de los casos mas flagrantes con Eusebio de «estancamiento o involución».
Me parece un poco lento, pero tiene una planta que impone y goza de buena salida de balón.
Su mejor época fue cuando siendo juvenil jugó la fase de ascenso a segunda con Luis Enrique en junio de 2010.
Por pensar en algún brote verde, el chico estos últimos meses ha jugado a gran nivel.
Al que me hubiera encantado ver en la pretemporada es a Edgar Ié, el portugués que está con la sub-19.
Tras no darle bola durante gran parte de la temporada, los últimos meses se asentó como central o lateral. Grandísimo defensa, muy joven pero con una pinta tremenda. Habrá que seguirle bien este año en el B.
Maxwell
Posted on viernes 19th julio, 2013, 10:29am
Esa es otra de Eusebio, el tema de los portugueses. Yo estoy a favor de este tipo de fichajes sub19 para jugar en segunda división con vistas a que alguno explote y lo subas. Pero claro, los traes y no los pones a jugar cuando tienes a los Lomban, Ilie, Balliu de titulares.
A principio de temporada todavía entiendo que se prioricen los puntos, pero una vez asegurada la permanencia hay que apostar por el futuro.
Sonmovides
Posted on viernes 19th julio, 2013, 10:44am
@Maxwell
Si tienes un equipazo entiendo que no jueguen, pero no puede ser que gente como Balliu o Kiko tengan oportunidades y a otros les condenes al ostracismo.
Lo de Edgar Ié es de juzgado de guardia porque el Barça B tuvo muchos problemas en defensa y necesitó reconvertir a diversos jugadores como Planas a central o Patric a lateral derecho.
Édgar es intenso, no le quema el balón, rapidísimo y se anticipa. Tiene problemas de posicionamiento pero nada que no se subsane con partidos y experiencia.
Y Agostinho Cá, lo que puedo hablar de él lo ví con la sub 20 de Portugal. Eusebio no le puso nada, creo que no supera los 60 minutos de juego… Y eso que en su posición estaban Gus Ledes(que salió este verano) o Ilie.
Puede jugar de pivote pero a mi me recuerda mucho al Davids azulgrana como interior, tiene ida y vuelta.
Me gustaría verle, lástima de la lesión que le tendrá otros 3 meses en el dique seco.
Cocú
Posted on viernes 19th julio, 2013, 11:45am
A mi lo poco que he visto de los 2 portugueses me ha gustado mucho pero Eusebio…
Edgar Lé tiene calidad de sobra para poder jugar en segunda y por sus características puede venir muy bien para el primer equipo dentro de unos años.
Cá es un jugador muy físico pero más de ida y vuelta que de MCD posicional, en el Barça por desgracia no ha podido jugar, esperemos que se recupere bien de su lesión y que Eusebio cuente con él.
Este año se han ido muchos jugadores veteranos y habrá que ver que jugadores son los que de verdad suben desde el juvenil y cuales son los que acaban fichando para asentar el equipo.
Os acordaís que el año pasado se negocio para un central veterano y había dos opciones (Lombán y Amat) pues nos quedamos con el peor.
Alex
Posted on viernes 19th julio, 2013, 4:58pm
Según sport Tito se va. Una verdadera pena. Esperemos que no sea nada insuperable.
Creo que urge buscar a alguien de garantías. ¿Creéis que Rubi tiene posibilidades? ¿qué alternativas son viables?
Yo apostaría por Oscar García antes que por Rubi que ha hecho una gran campaña.
Jordi
Posted on viernes 19th julio, 2013, 5:49pm
Menuda putada! Ànims Tito!!!
Deportivamente hablando, la cosa es complicada. Principios de temporada con todos los entrenadores cogidos. Toca que la dirección deportiva no corra, que se tome unos días de reflexión. Y espero que no se hipoteque la temporada entera con un ‘parche’.
Se filtran Rubi y Lluis Carreras. No creo que ninguno de los dos estén al nivel. Y Bielsa sería una locura.
Toca respirar hondo, pensar en Tito, animarle, volver a respirar y mirar hacia delante.
Jordi
Posted on viernes 19th julio, 2013, 5:57pm
Y ojo, porque la planificación deportiva puede sufrir algún retoque significativo.
Cerdido
Posted on viernes 19th julio, 2013, 7:04pm
Señores, desde Rondo Blaugrana pedimos mesura en estos momentos de tanta incertidumbre y sobre todo mucho respeto hacia Tito Vilanova. Como podeis ver hemos borrado algunos comentarios, en concreto los he borrado yo, así que si alguno no está conforme puede referirse a mi, pero lo justifico ahora mismo.
Hasta que sea oficial nada de conjeturas aquí por favor, todo respeto. Y después de que se haga oficial contemos hasta 5 antes de escribir, sobre todo pensando en no utilizar esta enfermedad para realizar ataques o burlas.
No pasa nada por decir que sois la mejor comunidad sobre el Barça que hay, sin ninguna duda, así que seguro que no nos saldremos de la línea.
Y por supuesto, ánimo Tito.
imanol
Posted on viernes 19th julio, 2013, 7:29pm
Una lastima. Si se hace oficial una pena. Queria verle un año mas en buenas condiciones a ver si se reproducia lo de noviembre y diciembre de forma continuada. Sobretodo espero que se cure.
Lester Burnham
Posted on viernes 19th julio, 2013, 7:54pm
Tendremos nuevo entrenador a comienzos de la semana que viene. Si Rubi o Roura fueran los elegidos ya lo habrían anunciado, supongo.
Y, como no, molts ànims Tito, aquest partit el guanyaràs.
Poduma
Posted on viernes 19th julio, 2013, 7:56pm
Yo estoy abrumado y desanimado. Hoy, evidentemente Tito es lo más importante y la peor noticia del día no es que el Barca se queda sin entrenador.
Por otro lado, y aunque no es el mejor momento, creo que una empresa como el Barca no puede permitirse semejante incertidumbre. Un aficionado de a pie como cualquiera de nosotros tiene información sesgada y a cuentagotas, y uno espera que Tito y la directiva tomen al final de la temporada pasada la mejor decisión no solo para el club, sino para todos. Ya habrá tiempo de debatir sobre esto y sobre los candidatos disponibles y demás, pero a la sensación de pena por Vilanova y de desánimo le sumo un cierto enfado con él y el club por no ser realistas y especular con un problema que afecta tanto a todas las partes.
En todo caso ya habrá tiempo para ello. Animo a Tito. Esperemos verlo sonreír sin que una noticia como la de hoy vuelva a producirse.
Vaya mierda.
fcreggae
Posted on viernes 19th julio, 2013, 11:52pm
Vilanova derrotará al cáncer una vez más.
No veo a Oscar Garcia Junyent como entrenador debido a las revanchas de la junta.
El panorama es desolador. Suenan Rubí, Bielsa y Tata. Panic.