EL SILENCIO DEL CAMP NOU
Víctor, tras encajar el gol, ha seguido jugando el balón. Ésta es la demostración de su fortaleza. En otro portero, después de encajar un gol le hubiera venido el balón y hubiera empezado a tirarla larga, pero él no, él ha seguido dándole continuidad al juego.
Pep Guardiola
La historia reciente de la portería culé tiene algo de novela pulp, con su mezcla de absurdez, heroísmo y cierta sensación de irrelevancia. Nombres como Dutruel, Bonano, Rustu, Busquets, Angoy, Lopetegui… nos trasladan a una época insegura, casi burlesca, en la que todo parecía posible en las porterías del Camp Nou. Y no es que fueran malos porteros –o no todos-, pero entre Zubizarreta y Victor Valdés los únicos guardametas cuya memoria se ha preservado con cierta dignidad, desgracias personales aparte, son Ruud Hesp y Vitor Baia. Nada que ver, en todo caso, con el legado de Víctor Valdés, que trasciende con mucho la herencia del propio Zubizarreta. Es sabido que Valdés también tuvo que sufrir las iras del Camp Nou durante muchas temporadas; de hecho, es casi doloroso recordar la saña con la que los medios y los aficionados trataron a Valdés. En aquellos tiempos, no hace tanto, su habilidad para el juego de pies pasaba relativamente desapercibida y todos los focos apuntaban hacia sus cantadas. Que eran, hay que decirlo, bastante llamativas. Pero todas las virtudes de Victor Valdés estaban presentes desde sus primeros partidos: buen uno contra uno, excelente en el blocaje y tremendamente concentrado. Lo que hizo cambiar de opinión al Camp Nou no fue una gran mejora en el rendimiento específico de Valdés, sino, más bien, su papel en la salida del balón en época de Guardiola. De hecho, si echamos la vista atrás, el propio Guardiola tuvo que salir a defenderle en más de una ocasión.
Al portero del Barça no le basta con ser competente en su oficio, se le exige algo especial, algo que trascienda los requisitos específicos de su posición. No tengo claro por qué, pero es así. Es la gran lección que nos deja la historia de Víctor Valdés. José Manuel Pinto casi nunca falla en el juego en corto y, sin embargo, sus acciones suelen suscitar un silencio profundo en la grada, que contiene la respiración y aplaude, aliviada, cuando la jugada se completa con éxito. Pinto, como casi todos los porteros del Barça, ha tenido el dudoso privilegio de escuchar alguno de los silencios más ensordecedores de primera división y la prensa ya está abonando el terreno para la recepción de Ter Stegen, sacando en portada sus fallos en la Bundesliga. Ter Stegen parece reunir condiciones para suplir a Victor Valdés en sus cometidos técnicos más relevantes, esto es, concentración, posición adelantada y precisión para sacar el balón jugado desde atrás creando la primera superioridad numérica. Queda por saber si será capaz de superar su primer gran error, el que sea. Cuando el ensordecedor silencio del Camp Nou comience a sobrevolar de nuevo la portería culé podremos evaluar hasta qué punto ha madurado el Barça como club. No podemos olvidarnos del tormento que sufrió Victor Valdés hasta convertirse en ídolo. De hecho, él no lo ha olvidado.
PapitoOscar
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 9:30am
Yo que vosotros empezaba el día con este nuevo texto de @Otsuka2011 http://t.co/RXqYONOF2L es una pena que no pueda escribir todos los días.
Sonmovides
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 9:43am
RT @RondoBlaugrana: Hoy en clave de la portería blaugrana, un texto de @Otsuka2011 repasando el pasado cercano. EL SILENCIO DEL CAMP NOU ht…
Oscar Papito
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 10:09am
Gran texto, como siempre Otsuka, eso sí, noto cierta debilidad por los «incomprendidos» ^^
Como bien dices, a Valdés no se le ha entendido en el Camp Nou hasta hace bien poco, precisamente ahora que se va a marchar. Bajo mi punto de vista baja muy muy sensible cara a la próxima temporada.
Con Víctor ocurre que el Barça cuenta con superioridad desde la salida de balón; Valdés es un jugador de campo más, algo extraordinario en la portería y que se ve en contadísimas ocasiones.
El siempre ha comentado que a la hora de buscar sustituto el Barça debe fijarse en un portero que «pare», que sea bueno en el uno contra uno, porque por la forma de jugar del equipo siempre hay altas posibilidades de que el rival pueda encarar la portería en solitario. Que el juego de pies se aprende y de hecho en su caso ha sido exactamente así. Al comienzo de su andadura en Can Barça, era su compañero Reina el que mejor se manejaba en el juego de pies y sin embargo al final fue Valdés la apuesta ganadora, una vez más, por ese gran gestor de alternativas en el Camp Nou como fue Van Gaal.
Me ha gustado mucho el final del artículo; la llegada del nuevo portero será una nueva prueba de madurez para esta afición. Una manera de volver a demostrar la grandeza o la mezquindad de este club.
En relación al artículo de ayer, sobre Alexis al que llegué tarde para comentar, decir que es de nuevo una discusión sobre el talento. Ese tema tan complejo de medir, de analizar, de intuir si se aprende o si viene ya de alguna manera adquirido. Si Alexis realiza esos movimientos porque los «siente» o porque analiza en milésimas de segundo lo mejor para el equipo.
Lo que no me cabe ninguna duda es que son movimientos necesarios para compensar las mecánicas del equipo. A mí me resulta un jugador no sólo válido, sino necesario para la forma de jugar del equipo, para otorgar de ese tiempo y espacio necesario para que otros como Leo, Iniesta o Xavi, ejecuten sus movimientos. Un jugador en fin, mucho más útil de lo que a primera vista pudiera parecer y que, una vez más, demuestra la incomprensible crueldad con el que muchas veces se trata en el Camp Nou a los que no vienen con el carnet de la masía entre los dientes. Mal endémico de este club, duro peaje a pagar por su crónica endogamia.
Otsuka2011
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 10:16am
RT @RondoBlaugrana: Hoy en clave de la portería blaugrana, un texto de @Otsuka2011 repasando el pasado cercano. EL SILENCIO DEL CAMP NOU ht…
jugondejugones
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 10:38am
¿Prueba de madurez del Camp Nou? Yo no tengo muchas esperanzas. Solo espero que Ter Stegen sea fuerte mentalmente y pueda superar el fuego amigo. Como se comentaba ayer en el blog de @eumd, ya le están dando caña por los errores en la Bundesliga. Al final, y como bien apuntáis, es la misma gente que no ha sabido disfrutar de Valdés hasta hace cuatro días, cuando lleva siendo una leyenda del club desde la final de la CL de París 2006.
En cuanto a todos esos porteros que han pasado entre Zubi y Valdés, yo solo guardo buen recuerdo de Hesp, aunque es cierto que gran parte de ese trayecto me pilló muy joven. Pero, por ejemplo, de Baia tengo un recuerdo pésimo, con dos partidos en mente: el Dinamo de Kiev tomando el Camp Nou y el 5-4 contra el Atlético de los cuatro goles de Pantic.
Dutruel venía de hacer una gran campaña en el Celta, con una parada espectacular en una clasificación de mejores paradas que tenía el programa de los goles de TVE: una doble parada impresionante, en la línea, demostrando muchísimos reflejos.
Enke venía precedido de una gran fama, y aquí casi no tuvo ni la oportunidad de demostrarlo.
A Bonano le recuerdo un gran inicio la primera temporada que estuvo aquí. Creo que estuvo seis jornadas en las que solo encajaba de penalty. Luego tengo un recuerdo flojete, con un portero mayor, que no arriesgaba…
De Reina solo recuerdo cuando le pegaron en el Bernabeu.
Y de Rustu recuerdo que me enamoró en el Mundial, con sus pintas, su cara pintada… pero siempre me pareció un error quemar una plaza de extracomunitario en un portero, sobre todo cuando tampoco es que fuera Yashin.
El otro portero del que tengo recuerdo, pero muy vago, es de Arnau. Apodábamos así al portero del equipo (era bastante malo, y los niños somos bastante hijosdeputa), y se lo tuvimos que cambiar cuando Arnau se puso a jugar. Se lo pusimos de nuevo con el gol de Roberto Carlos de falta. XD
kakelones
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 11:00am
RT @RondoBlaugrana: Hoy en clave de la portería blaugrana, un texto de @Otsuka2011 repasando el pasado cercano. EL SILENCIO DEL CAMP NOU ht…
Sonmovides
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 11:08am
Ese silencio del que habla @Otsuka no sólo se ha comido porteros, también algún central fue víctima eh! Chigrinsky sobre todo pero también Cáceres lo sufrió.
Valdés se convierte en mito en Paris y aún así cuando 3 años después hubo problemas en su renovación había gente que decía que se fuera y se fichaba a otro mejor. Nunca ha tenido el respaldo del Camp Nou hasta que anunció que se fue y es muy probable que tras el se instale un «síndrome Valdés» que se trague a algún que otro portero.
Ter Stegen tendrá que tener la espalda muy ancha para aguantar, pero sobre todo el entrenador deberá de confiar en el y mantenerle la confianza cuando falle.
@Jugondejugones
Hesp es el único que se hizo fuerte en la portería. Yo recuerdo como cada verano sonaba Toldo para venir al Barça. Lo cierto es que alguno fracasó por falta de calidad para una portería tan grande, otros porque quizás entraron en esta «trituradora» demasiado jóvenes y también hubo algo de mala suerte y falta de confianza del entrenador. A enke le condena un partido de copa que deja eliminado al Barça, siendo un portero mucho mejor de lo que parecía en Barcelona.
Sonmovides
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 11:15am
También hay artículo de @Otsuka2011 q nos habla de ese silencio del Camp Nou q tritura jugadores http://t.co/ICfDa3zglO @RondoBlaugrana
RondoBlaugrana
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 11:27am
Además, @Otsuka2011 nos trae un tema que han sufrido muchos jugadores, sobre todo porteros. El silencio del Camp Nou: http://t.co/11YY2MLCj8
Jaume Núñez
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 11:33am
Lo siento chicos, pero es que a mi Otsuka me pone. Que bien junta las letras mi amado maldito xD
Sobre el tema de Valdés, una consideración y espero que no salga escaldado. Para mi Víctor no tiene un juego de pies tan tan bueno como se comenta y queda reflejado en sus envíos diagonales a los laterales. Su ratio de acierto no es muy alto. Y tengo en un altar a Valdés, ojo, pero creo que en ese punto se exagera.
Lo que sí consiguió es la total confianza tanto de sus compañeros como del público (en los últimos tiempos) para ser uno más como punto de apoyo en la circulación de balón.
La portería culé es muy complicada, siempre lo ha sido. El guardameta debe abarcar mucho campo, afrontar 1 vs 1, ser FUERTE Y VALIENTE en el balón aéreo y ser uno más en la circulación de balón. Cuando en alguno de estos ámbitos el portero genera inseguridad, el run run del Camp Nou sube de volumen. Porque empieza con silencio y acaba con el AY AY AY.
kakelones
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 12:34pm
RT @RondoBlaugrana: Además, @Otsuka2011 nos trae un tema que han sufrido muchos jugadores, sobre todo porteros. El silencio del Camp Nou: h…
barcalogia
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 12:49pm
Ruud Hesp, genio y figura.
Yo de Baía guardo un recuerdo más bien pésimo: desembolso importante y rendimiento extremadamente irregular.
El primer Valdés era un portero irregular también, de los que cuestan puntos. Yo nunca adiviné que se convertiría en la máquina competitiva que es desde hace unos años.
RondoBlaugrana
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 1:50pm
RT @Sonmovides: También hay artículo de @Otsuka2011 q nos habla de ese silencio del Camp Nou q tritura jugadores http://t.co/ICfDa3zglO @Ro…
Varelahf
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 2:05pm
RT @Sonmovides: También hay artículo de @Otsuka2011 q nos habla de ese silencio del Camp Nou q tritura jugadores http://t.co/ICfDa3zglO @Ro…
RondoBlaugrana
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 3:23pm
¿A qué se refiere @Otsuka2011 con «EL SILENCIO DEL CAMP NOU»? Lo descubrimos: http://t.co/v02O694f78
María de Castro
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 3:37pm
Menuda historia la de Victor Valdes. En el fantástico Informe Robinson que le dedicaron, se me ponía la piel de gallina viendo el sufrimiento que ha tenido que aguantar desde pequeño, porque odiaba ser portero y la soledad que eso acarreaba en el campo. Él mismo dice que le aterrorizaba ponerse bajo los palos cada fin de semana. Y ahí se ve la grandeza de este hombre, sobreponiéndose a la portería del Club más singular del mundo en ese aspecto. Menuda leyenda se nos va, como siempre pasa en este Club, se irá sin el homenaje que se merece.
Espero y tengo la confianza de que ter Stegen tendrá el carácter suficiente para aguantar toda la presión. Esperemos que el Camp Nou muestre madurez en este aspecto
touolousen
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 7:41pm
PUes me uno al reconocimiento a Valdés, probablemente el mejor portero de la historia del club. Pero como bien decís le costo consolidarse. Un pena que no pueda seguir yo creo que le quedan al menos un par de temporadas a nivel TOP.
Sobre Ter Stegen, ni idea, pero los precedentes que se han comentado asustan, esperemos no pasar otra época complicada en la porteria.
Una pregunta a los que seguir las categorías inferiores, ¿ALgun proyecto para la porteria a tener en cuenta? Para el próximo año y para más adelante.
l_Alcazar
Posted on miércoles 19th marzo, 2014, 6:30pm
El silencio del Camp Nou http://t.co/NDPdD2J23S
Antonio
Posted on jueves 20th marzo, 2014, 3:09am
Yo he visto varios partidos de Ter-Stegen, y la verdad es que me parece un portero muy completo: tiene una buena técnica en los rechaces, en las salidas por alto, achica bastante bien, tiene un mano a mano bastante solvente, exuda tranquilidad y confianza, y su técnica con los pies es bastante confiable. Recorre bien sus espacios, mejor horizontal que reculando, y tiene mucha seguridad en sí mismo. Es un portero como un piano de cola.
Sí, ha cometido varios errores, el problema más grave que le veo es que se confía demasiado, realiza malos controles porque antes de controlar el balón, ya está viendo a quién mandarle el balón, lo que ocasiona que pierda de vista el balón por unos instantes. Además, a veces arriesga demasiado.. Tiene que mejorar este aspecto, tiene que aprender que el control en el portero es vital, si no, seguirá cometiendo errores.
A mí me gusta, es un portero agresivo, cuando empezó a ser titular en la portería del Galdbach, el equipo estaba en crisis, el chaval no había cumplido los veinte añitos, y sin embargo, ahí está, consolidado como uno de los mejores porteros de la Bundes… Yo espero que cuaje, pues tendríamos portero para unos cuantos lustros…
Cómo lo recibirá el Camp Nou, qué ocurrirá cuando cometa su primer error?… Esta es la gran duda. Mirad a Neymar, después de un primer semestre muy bueno, ha tenido dos malos partidos, y ya le silban…
turuwilder
Posted on jueves 20th marzo, 2014, 1:48pm
Tiene una tarea complicada el alemán, sí. No sé qué pensáis, si sería bueno para él un Reina (un portero que le exija y que llegado el momento si las cosas van mal ser un primer portero de garantías) o que siga Pinto y darle galones desde el primer día.
Me ha gustado recordar el paso de los porteros anteriores a Víctor. Firmo debajo de lo que dice @jugondejugones sobre todos ellos. Hesp me parece el mejor de largo. No comparto con @Otsuka que sitúe a Baía en su mismo nivel. Para mí el portugués fue una gran decepción. Creo recordar que tras la Euro 96 el Barça dudaba entre fichar a Kopke o Baía. Ese partido ante el Dinamo de Kiev de Shevchenko fue lamentable. La huella que dejó fue su camiseta de portero, que me parecía muy bonita.
Bonano no era un mal portero, pero claramente no del nivel Barça, era un tipo entrañable. Dutruel salió muy mal a pesar de estar bien en el Celta. Recuerdo especialmente un 3-3 en San Siro con hattrick de Rivaldo y dos de Albertini.
Enke no tenía mala pinta, pero era un futbolista que ya parecía venir marcado por problemas y que en el Barcelona incrementó. De hecho el partido que menciona @sonmovides de Copa es contra el Novelda, se pierde 3-2 estando mal el alemán y luego Frank de Boer sale medio rajando de él. A partir de ahí se hundió y ya no pudo rendir de ningún modo. Al final ya sabemos todos cómo acabó.
messias_barca
Posted on jueves 20th marzo, 2014, 2:07pm
Ejemplo de comentario tras ganar el triplete el barça en 2009 : Victor Valdés ni ha estado, ni está, ni estará a la altura del Barça del triplete. Que haga como Arnau y se vaya al Málaga que ahí sí será un superportero, pero no da la talla para un equipo tan grande…La portería actual del Barça da pena, ni Valdés ni pinto ni jorquera! todos a la hoguera!! nose si es de un troll pero demuestra el poco reconocimiento q hemos tenido al mejor portero de la historia del barca…