EL BARÇA GOLEA ANTES DEL BERNABÉU
Se presentaba un partido trampa para el Barcelona ante Osasuna, después de ganar al City en Champions pero aún con los fantasmas de Valladolid en la cabeza. Precisamente el encuentro de Zorrilla, como el de Anoeta, habían dejado patentes que este Barça funciona por momentos, por rachas en las que conjuga el buen y el mal juego, situación que varía en función de las sensaciones inmediatas que transmite el equipo sobre el césped. Ayer no fue el caso, dado que el partido terminó en cuanto el Barcelona empezó a jugar.
Y eso que Osasuna comenzó poniéndole algunas dificultades. No sufría el Barça, pero los rojillos le negaban los espacios por dentro y obligaban a los azulgrana a jugar por fuera, incomodándole la conexión con los centrocampistas. El conjunto de Javi Gracia duró 18 minutos, exactamente el mismo tiempo que tardó Messi en marcar su primer gol en una agradable tarde de domingo, soleada y calurosa, en un horario agradecido. El argentino se deshizo de su marca rematando al primer palo un centro de Alexis desde la derecha, quién había recibido un pase previo de Xavi, con un leve toquecito ante la salida de Andrés Fernández.
A partir de ahí, el Barça empezó a encontrar la fluidez mediante múltiples combinaciones interiores, comandadas por un genial Iniesta y remachadas por los delanteros, Pedro y Alexis: rápidos y eléctricos ambos, precisos en la asociación y generosos en el desmarque. Con ellos vive cómodo Messi, que se ahorra quilómetros y recibe más espacios para encarar y enlazar sus famosos eslálones. Tras una preciosa combinación entre Iniesta y Alba en la banda izquierda del ataque azulgrana, el lateral encontró línea de fondo y metió el pase de la muerte para que lo rematara Alexis, que se anticipó rápidamente a Arribas, fiel reflejo de Osasuna, confundido y desbordado por completo.
El partido se le puso rápidamente de cara al Barcelona, sabedor de que podía correr la sangre tras una semana repleta de críticas por la mala imagen exhibida en Valladolid. Los jugadores se expulsaron la pereza inicial del cuerpo y empezaron a tocar la pelota, madurando los ataques con paciencia, haciendo el campo ancho para luego ser profundos a través de los desmarques de los delanteros. Con el excepcional trallazo de Andrés Iniesta, que ya completó una actuación de alto nivel ante el City, el Barça se fue al descanso con una ventaja de tres goles, fiel reflejo de la enorme superioridad azulgrana sobre su rival.
Bajadas las revoluciones tras la reanudación, Osasuna bajó los brazos y el Barcelona se puso a mover el balón de un lado a otro para dormir el partido y controlar a su rival. Sin la brillantez del primer tiempo, las ocasiones se fueron sucediendo, cayendo como fruta madura. Una carrera de Pedro, un centro de Alexis, un regate de Iniesta: el partido sobrevivía a través de los destellos de calidad del manchego, quién en un momento dado conectó con Messi dentro del área y, tras una combinación preciosa, el argentino marcó el cuarto de la tarde. Precisamente, el gol que le corona como el máximo goleador de la historia del club con 370, superando al primer ídolo de masas barcelonista, el filipino Paulino Alcántara.
En ese momento Martino ya había introducido al camerunés Alex Song en lugar de Xavi, que quedó tocado tras recibir un golpe en el pie derecho. Cristian Tello relevó a Alexis y el primer balón que tocó acabó en el fondo de las mallas, con una jugada marca de la casa incluida. El Barça ya hacía tiempo que había salido a divertirse y, al son de Messi e Iniesta, cayeron dos goles más: otro del argentino y uno de Pedro. El canario demostró estar en buena forma a pesar de que no jugara ni un minuto el pasado miércoles en Champions.
Con el 7-0 y la masa social azulgrana bien alimentada, el Barça tendrá la oportunidad de encarar con relativa tranquilidad una semana que se antoja clave para el futuro en la Liga. El Santiago Bernabéu espera para dictaminar si el conjunto del Tata tiene decidido disputar la competición doméstica hasta el final. Tanto el Atlético como el Real Madrid no fallaron en sus compromisos, por lo que ganar a los hombres de Ancelotti es obligatorio si se quiere seguir aspirando a mantener el trono de la Liga. Tarea difícil, aunque un poco menos si Leo e Iniesta se muestran tal y como están.
Antonio
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 3:17am
Hola, hace muchos meses que no comentaba nada por aquí, más que nada por falta de tiempo, pero quiero deciros que sí he leído bastante vuestras buenas crónicas.
Con respecto al partido de este domingo, creo que una de las claves fue que vi más juntos a los jugadores blaugranas cuando atacaban. Hay una jugada que no acaba en gol, en el primer tiempo, en un pase de Xavi a Pedro, el canario da un taconazo, pero cuando se revuelve un defensor del Osasuna estuvo muy rápido en el corte, pues bien, en esa jugada observé que había muchos jugadores blaugranas en un palmo de terreno: conté hasta siete jugadores blaugranas muy juntos, dentro del callejón del 8 (el carril interior derecho). Esta fue una de las claves del buen juego contra los navarros…
Y fue una de las claves del Pep Team: el equipo jugaba muy junto, los jugadores blaugranas se juntaban mucho y se asociaban estupendamente bien, con lo que desarbolaban a cualquier sistema defensivo.
Una de las señas de identidad de este equipo ganador es la capacidad para asociarse, para jugar rápido y de primera, para tirar paredes, cosa que desde que está Martino no había ocurrido, los jugadores blaugranas no se juntaban para organizarse en torno al balón, para asociarse, lo cual es muy grave, pues tenemos a los mejores jugadores del mundo en cuanto a capacidad asociativa: Messi es el mejor jugador de la historia en este aspecto (y en muchos otros también), pero también tenemos a jugadores con una capacidad combinativa brutal como Xavi, Iniesta, Alves, Busquets, Fábregas, a los que hay que agregar un Neymar que también es un bicho en cuanto a capacidad combinativa (y en otros aspectos también)…
Y sin embargo, en esta temporada con Martino he visto muy pocas de estas asociaciones, he visto muy pocas combinaciones entre jugadores blaugranas, he visto muy pocas secuencias de pases cortos, de primera, con cuatro o cinco jugadores blaugranas involucrados, he visto muy pocas paredes (yo siempre les enseño a mis pupilos que la pared es la mejor arma para desarticular defensas posicionales)… Y ayer sí vi estas asociaciones, sí las vi, hacía tiempo que no las veía.
Este es el camino, sin lugar a dudas, espero que no sea un espejismo, y que el míster haya aprendido que debe explotar una de las mayores virtudes de este equipo: la capacidad asociativa brutal que tienen muchos de sus jugadores.
Un saludo…
Silvio
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 4:09am
Hola a todos. Soy un seguidor de estos análisis. Los felicito. ¿Qué tal estuvo Bartra ayer?
¿Y Busquet mejoró? Gracias.
Jaume Núñez
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 9:08am
Ayer vimos algo «novedoso» en este Barça: simetría por bandas. El equipo se dividió en 2 grupos de trabajo. Por banda derecha Alves, Alexis, Xavi y Messi. Por banda izquierda Alba, Iniesta y Alba. Ambos lados fueron fuertes y débiles durante el partido, con movilidad y dinamismo de todos sus componentes.
¿A que me refiero? Pues que el Barça siempre ha utilizado sobrecargar juego por una banda (preferentemente por izquierda con Iniesta) y «sorprender» por el lado débil (derecha con Alves). Ayer sucedió esto y lo contrario, y claro, el rival acaba estirado y las líneas rotas. No sería este Osasuna la piedra de toque adecuada para valorar todo esto, pero creo que sí fue la primera vez en que el Barça estaba equilibrado en ataque posicional.
@Antonio
Nos alegramos de tu vuelta por estos lares y esperamos que saques un poquito de tiempo más a menudo para comentar.
Respecto a lo que comentas el equipo jugaba junto, sí, pero ancho, muy ancho, aprovechando espacios y creando asociaciones en todo el frente de ataque. Y también es cierto que ayer, a nivel individual, casi todos los jugadores estuvieron acertados. Salía casi todo. Los taconazos batían líneas, las paredes se hacían en el momento exacto, etc. Hubo movilidad y esa es la clave para este equipo y prácticamente la de cualquier otro.
@Silvio
Bienvenido a los comentarios y lo mismo que Antonio, esperamos leerte por aquí.
Bartra ayer cumplió. Estuvo poco exigido y no fue necesario utilizar una de sus virtudes, la conducción en salida de balón. Sí se vio algo más dubitativo los primeros 15 minutos donde Osasuna logró volver loco a Masche y ahí Marc sí pecó algo de «novato». Pero es lo de siempre, tiene cualidades y capacidades, y se ha de pulir como jugador con minutos.
En cuanto a Busquets pues en la línea de estos últimos meses, bastante perdido. Sorprende ese rol de secundario y su «salida» de la columna vertebral culé.
A nivel ofensivo es un punto de apoyo más, normalmente caído un poco a izquierda. Da continuidad a la circulación y basta.
En salida de balón ayer Osasuna no exigió nada, pero sigue «huyendo» de la zona de MC dejando espacio para las recepciones de los interiores.
A nivel defensivo tiene problemas y posiblemente carencias. No actúa como un MC al uso, porque no lo es. Su naturaleza siempre le obliga a salir a la presión de balón, sin considerar otras opciones (no contempla quedarse en su zona). Con un Barça que no se consolida en campo contrario, esas acciones no tienen sentido y dejan a nuestros centrales sin hombre ancla que ensucie la zona de MP.
Con un Barça más liviano que no presiona tras pérdida en campo contrario, Busi se ha de reciclar a un MC más posicional con poder de decisión para ejecutar lo que el equipo necesite en cada momento.
turuwilder
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 11:15am
Me pareció un partido bastante parecido al de la 1ª jornada de liga frente al Levante, con un Messi recibiendo muy cómodo y Alexis y Pedro moviéndose por todo el frente de ataque. Iniesta a un nivel sublime y quiero destacar una vez más a Alba, que está en un gran momento de forma tras completar una eliminatoria frente al City completísima.
Osasuna salió bien, pero recibir el primer gol y el segundo tan seguido hunde a cualquiera, y más a Osasuna, que cada visita al Camp Nou en los últimos años es una tortura. Por si fuera poco Gracia salió con el equipo habitual, sin ser un poco más conservador como quizá el choque requería (meter otro mediocentro en lugar de R. Torres por ejemplo). Tampoco voy a atizar al equipo por estar blandito, que lo estuvo y mucho, pero una vez el partido está sentenciado revolverte haciendo faltas etc sólo hubiera servido para cargarse de tarjetas. Y ahora a sufrir otra vez.
Y el Barça a jugarse la Liga al Bernabéu. No es lo más deseable, pero como el propio Messi dijo ayer es la opción más clara de recortar puntos. El equipo ha respondido en los choques de mayor exigencia y ha mostrado personalidad. Se está ya especulando con el XI del domingo y muchos ya piden sentar a Neymar. Sinceramente me parece injusto sacar conclusiones tan claras tras un partido tan cómodo como el de ayer. Me parecerá bien cualquiera de las opciones del Tata, si juega Cesc, Neymar, Pedro o Alexis. Porque además está más que claro que el problema del Barça es colectivo y no individual. No obstante ir a ganar es un reto apasionante.
turuwilder
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 11:16am
RT @RondoBlaugrana: ¿Por qué goleó el Barça a Osasuna? Crónica de @Fdeprimera: http://t.co/7sjcHnWrde
Sonmovides
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 11:45am
Estoy de acuerdo con @Jaume, ayer fueron muy anchos y eso permitió
ser profundos y luego además jugaron muy juntos. Son preocupantes esos primeros 10 minutos que quizá contra otro equipo te ponen en desventaja.
Messi e Iniesta, Iniesta y Messi. Si estos dos se juntan y juegan el Barça aspira a todo. además ayer les acompañó un gran Xavi, muy arriba y que lució pase e incluso llegada.
Nos queda alguna duda de cara al Bernabeu sobre todo en cuanto al XI inicial que nos marcará si veremos un Barça mas consevador con el balón o mas incisivo como ayer. Lo del domingo es una final en la que el empate ya no sirve.
@Antonio
Bienvenido de nuevo!!
Yo creo que este año vimos menos combinaciones porque Martino durante muchos tramos no buscaba eso. Unas veces un equipo mas abierto y separado buscaba transiciones, otras vimos como se centraba una y optra vez desde derecha para buscar el rechace, etc. Es lo que comentamos, Martino ha probado mucho y no ha insistido en casi nada.
@Silvio
Lo primero de todo bienvenido!!
A mi Bartra me gustó, tuvo su fallo en una falta que se come pero por lo general bien aunque muy comedido, no lució ni su pase diagonal ni su conducción.
Busquets a mi me volvió a dejar dudas. Todos los rechaces de su zona fueron para Osasuna, creo que es algo significativo. Además muchas veces no lee bien la jugada, en lugar de esperar sigue yendo siempre a defender hacía delante lo que provoca que si le superan quede un latifundio a su espalda, que con Xavi e Iniesta de interiores aún es mas preocupante. Muchas veces hace que Mascherano viva al límite anticipando al hueco en el que debería estar un Busquets mas estático.
Jaume Núñez
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 11:53am
Y ser muy anchos no significa jugar con chinchetas. Es ocupar la zona con movilidad y permutas.
RondoBlaugrana
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 1:18pm
RT @l_Alcazar: El Barça golea antes del Bernabeu http://t.co/E32kK1jHXi por @Fdeprimera
RondoBlaugrana
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 2:52pm
El día que Messi superó a Paulino Alcántara como máximo goleador en la historia del club:
http://t.co/c44FACc7nR por @Fdeprimera
Fdeprimera
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 4:07pm
Con Messi e Iniesta todo es más fácil: http://t.co/EezDw6YIK3, mi crónica para @RondoBlaugrana
RondoBlaugrana
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 4:49pm
RT @Fdeprimera: Con Messi e Iniesta todo es más fácil: http://t.co/EezDw6YIK3, mi crónica para @RondoBlaugrana
barcalogia
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 5:07pm
Muy buenos comentarios esta semana, yo voy un poco en la línea de lo que se ha dicho: la clave es ser anchos pero con los jugadores juntos. Eso el FCB lo ha hecho muy bien en otras temporadas, juntando jugadores en derecha o izquierda, arrastrando al equipo rival hacia ahí, y aprovechando luego la otra banda para una aparición esporádica, volver a mover a la defensa, de un lado para otro, hasta detectar el más mínimo desorden y aprovecharlo.
A mí el concepto chincheta me gusta, sobre todo en lado débil, pero necesitas que ese jugador te dé desborde en 1×1 para aprovechar la situación. El FCB no tiene ese jugador, y sobre todo cuando carga izquierda lo que hace es meter a Alexis al área para arrastrar lateral y que aparezca en banda Alves.
Ese concepto de las paredes, del hombre libre o tercer hombre, sí es cierto que lo hemos echado a falta esta temporada. El equipo se junta menos, los jugadores están más alejados, y se juega a otra cosa. No necesariamente peor o menos efectivo, pero sí otra cosa.
Yo creo, por lo que he leído, que Martino ha incidido mucho en buscar otras alternativas al pase corto, como los cambios de orientación o la progresión más vertical. Y creo que eso es positivo, que haya un repertorio mayor. Al fin y a cabo, esta gente ya está enseñada en lo suyo (y de todas formas se ha seguido trabajando). Me agradaría mucho ver si en esta parte crucial de la temporada el equipo es capaz de mostrar ese juego adaptativo, combinando diferentes estilos dentro de un mismo encuentro. Sería un síntoma de que el trabajo del técnico ha sido bueno. Aunque al final los que ganan y pierden a esto son los jugadores, y por suerte de esos los tenemos muy buenos, de los mejores :DDD
barcalogia
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 5:13pm
Me se olvidaba, aún a riesgo de ser pesado, como comenta Sonmovides y he leído también a otros, que Martino ha probado muchas cosas pero no ha insistido en ninguna, yo creo que no es así. O sea, hemos visto cosas que ha probado en noviembre y las hemos vuelto a ver ahora en marzo, y seguramente se habrán seguido trabajando en los entrenamientos, pero el míster habrá creído que para afrontar otros partidos no eran necesarias.
El interior que cierra y el otro que sale lo hemos visto de forma intermitente casi todo el año, por poner un ejemplo.
Hoy en día hay varias corrientes de pensamiento sobre la metodología de entrenamiento en el fútbol, todas con su parte de verdad, y la que aboga por la repetición constante como forma de aprendizaje es solo una de ellas.
Jordi Chopi
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 6:04pm
Aquí no vamos a estar de acuerdo @barcalogia… Ya lo sabes ^^
Precisamente por la escasa regularidad que hemos visto en el campo -a mi modo de ver más indefinición que otra cosa- dudo de la insistencia de Martino en el trabajo del día a día. En lo táctico. Que no contaba con mucho margen y llegó como llegó, también. Pero ya te digo, en este aspecto tú vas a ver siempre la botella más llena que yo. Por otro lado algunas de las cosas que ha ido probando son cuando menos discutibles dada la configuración y especificidad de la plantilla. Ahora llega el momento de la verdad, pero un partido como ayer no debe ventilar las dudas que ha dejado cuerpo técnico y equipo.
Aún ganando el domingo que viene no tengo la certeza de que luego no vaya a haber un «Anoeta», «Pucela», etc.
Eso sí, con Xavi, Iniesta y Messi todo sabe mejor y parece más fácil… Hay que insistir con lo que somos mejores y corregir aquello que sigue siendo un déficit. Sigue habiendo trabajo.
Positivo ayer el equilibro ofensivo y la simetría por ambas bandas, salvo el inicio en que el equipo estaba incómodo y en su faceta más vulgar -que ya la hemos visto este año a veces-. Un muy buen partido en conjunto.
PapitoOscar
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 5:24pm
RT @Fdeprimera: Con Messi e Iniesta todo es más fácil: http://t.co/EezDw6YIK3, mi crónica para @RondoBlaugrana
Adrián Cervera García
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 6:05pm
Después de leer varios post y comentarios anteriores además muchos tweets de algunos que escribís por aquí, me quedo sorprendido como después de 16 años en el 1º equipo y ser el jugador con más partidos oficiales, todavía no se haya entendido a Xavi.
Un Xavi que está siendo el que mejor está jugando del equipo, últimamente junto a Iniesta, y resulta que debe de salir del equipo, aludiendo a tópicos y pocas explicaciones. Los ya manidos «resta más que suma», «no está para ritmos altos», y por su puesto el nunca olvidado, «sin balón no defiende». Una lástima que después de tanto explicar el Modelo del Barça que dio tantos éxitos, nadie lo entendió.
Joanbarriach
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 8:39pm
@Adrián
Justo por eso algunos consideramos que hay que terminar el ciclo.
Porqué es inasumible que en el estado actual de Xavi tenga que seguir siendo el líder espiritual del equipo. Ni le toca ni su legado merece esto. No se merece ir cayendo como fruta madura y arrastrándose por los campos de España y de Europa como está empezando a hacer. Y no, no es culpa suya, pero si fue el líder espiritual para llevarse los elogios suyos y del resto, también es justo que ahora aglutine críticas, las merecidas y no tanto. Si se es líder, se es en lo bueno y en lo malo.
2. Defender el juego de posición me parece primordial, ¿pero no hay alternativa a Xavi en este mundo para mantenerlo competitivamente?
3. Sí, Xavi está jugando bien. Eso es cierto e indiscutible (discrepo, pero lo acepto), pero si jugando él bien el Barça tiene la mala costumbre de jugar mal creo que entonces hay un problema, o Xavi es insuficiente o el resto también lo son. Y yo jamás en mi vida consideraré a Iniesta, Pedro, Messi, Alexis o Cesc como insuficientes. Mejorables? Excepto Messi el resto es mejorable, pero habría que plantearse hasta que punto es todo culpa suya. No se trata de criticar por criticar, pero sí de intentar ver el futuro con más anchura de miras de lo que ha hecho el club hasta el día de hoy.
RPF1771
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 6:22pm
RT @Fdeprimera: Con Messi e Iniesta todo es más fácil: http://t.co/EezDw6YIK3, mi crónica para @RondoBlaugrana
eumd
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 6:58pm
RT @Fdeprimera: Con Messi e Iniesta todo es más fácil: http://t.co/EezDw6YIK3, mi crónica para @RondoBlaugrana
RondoBlaugrana
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 7:08pm
Lo que dejó el partido de ayer del Barça. Como siempre, variadas e interesantes opiniones en los comentarios: http://t.co/yVtwdToISv
barcalogia
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 7:42pm
@Jordi
Seguro que no. Además, lo malo es que partimos de impresiones, porque ninguno podemos llegar a conocer a fondo las intenciones de Martino, así como su desarrollo en forma de trabajo. Solo vemos los resultados, lo que se plasma en el campo, y ahí está claro que también influyen los jugadores (que no son piezas de ajedrez precisamente). Entonces podemos debatirlo hasta el infinito que ninguno (o todos) llevaremos razón :DDD
Yo entiendo vuestra postura, y reconozco que cosas que apuntáis sí que son ciertas, pero esa afirmación de que Martino trabaja sin rumbo o no sabe lo que quiere (que prueba cosas según le vienen) no la compro, porque no creo que ningún entrenador profesional haga eso. Le podrán salir mejor o peor las cosas, pero seguro que tiene una hoja de ruta, una idea base, y de ahí elabora cada semana lo que cree conveniente.
@Adrian
En las últimas semanas Xavi está siendo de los mejores, coincido. También creo que, igual que el año pasado, nadie ha hecho méritos para quitarle su puesto.
Lo que sí creo es que, para lo que ha intentado Martino en algunos partidos, Xavi se veía superado. Se buscaba llegar con menos pases de área a área, que los interiores tuviesen presencia en ambas áreas, y en ese modelo de equipo «estirado» pues Xavi sufría porque si estaba en un área no estaba en la otra (de hecho también sufría Iniesta, aunque menos)
Yo creo que no hay un modelo per se mejor que otro, ni una forma única de desarrollar un modelo, que se pueden incorporar diferentes matices a una misma idea de jugar. De hecho el FCB de Pep ha sido muy diferente a lo largo del tiempo.
Para lo que se pedía en esos partidos, en ese modelo, Cesc me parecía un interior superior a Xavi, con una muy buena orientación para el primer pase en la transición ofensiva, llegada en área rival, capacidad para trabajar hacia atrás. Incluso para jugar por delante del balón, en un movimiento que el interior derecho ejecutaba mucho meses atrás, Cesc tiene mucha facilidad.
Lo que pasa que ahora se prioriza que Xavi sea el primer receptor, que juegue por delante de la línea de medios rival, que reciba cómodamente, sin tener que proteger, que tenga unos segundos para ejecutar, y ahí vuelve a demostrar que es muy bueno. Pero antes también lo eran en ese otro contexto, y es una baza que puede jugar cualquier equipo. Acordémonos del clásico del año pasado, y de cómo ni Cesc ni Xavi fueron capaces de recibir y orientar la posesión dada la presión de los medios blancos, y cómo Iniesta tuvo que bajar desde el extremo para retener el balón lo necesario como para generarse líneas de pase.
jugondejugones
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 7:51pm
RT @RondoBlaugrana: Lo que dejó el partido de ayer del Barça. Como siempre, variadas e interesantes opiniones en los comentarios: http://t.…
Cerdido_
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 8:55pm
A ver, yo estoy con @Adrian pero también me desligo algo, voy por partes:
-Xavi ha sido de largo el mejor interior en lo que va de temporada, y también el mejor en la temporada pasada. Sin duda alguna el valle que tuvo en la 2011-2012 y que entre otras cosas llevó a un cambio de sistema de Pep, lo ha superado. El jugador está bien y suma.
-Suma porque al fin y al cabo es el que mantiene más bien la esencia de juego culé, y esto no lo digo por poesía sino por pragmatismo. Xavi ordena el equipo, retiene el balón, alarga posesión y asienta al equipo arriba. Eso es Xavi 2013-2014. No un Xavi ya extinto, sino el Xavi actual. Y por eso juega, vamos. Y por eso la mejor versión del equipo es con él en el campo.
-Ahora bien, Xavi que posiblemente aún esté entre los 3-5 mejores jugadores en su puesto, y entre los 3-5 (más 3 que 5) jugadores culés más influyentes este año, no es el de 2011. Obviamente esto es un perogrullo y no estoy señalando al jugador, pero Xavi ha dejado de ser perfecto e infalible. Pierde el balón (poquito pero lo pierde), y sobre todo no tiene la capacidad de mantenerlo bajo presión asfixiante (sobre todo porque perdió su giro, o no le luce tanto como le lucía). Esto ha hecho que Xavi pase de ser PERFECTO, ha ser DE LOS MEJORES DEL MUNDO. Y esto no es dramático para él, pero si «perjudica» al equipo. No por su culpa, sino por la propia configuración del equipo actual. El Barça del ciclo de Pep tenía más o menos los mismos problemas de transición defensiva que ahora (no tanto pero bueno), pero estos no lucían porque el equipo recuperaba al momento en la presión adelantada.
-A parte de esto, el equipo podía permitirse unas locuras en salida de balón muchas veces irreales porque Xavi no la perdía nunca. Los otros jugadores suman, pero no llegan a ser excelsos, en esta faceta, y por eso ahora que el de Terrassa ha bajado algo el resto «canta». Estas dos facetas (menos presión, y peor salida de balón) desnudan y matan al equipo. ¿Por qué? por lo que siempre decimos: los interiores no tienen retorno, los delanteros no presionan todas, el equipo no está sincronizado en esta labor, el mediocentro es buenísimo hacia adelante y en recuperar balones pero le falta lectura en defensa posicional, y los laterales pecan en cerrar su posición.
-La conclusión de todo esto es que el Barça está(ba) diseñado para ser perfecto defendiendo amparándose en un jugador que aún siendo buenísimo, aún sumando, ya no existe. Por eso Xavi «parece» peor de lo que es tal y como está hoy el equipo, y el equipo está «capado» por el modelo que Xavi representa.
-Por eso en mi opinión Xavi debe ser titular este año, porque además no se ha trabajado nada en otro sentido, pero al equipo le quedan dos caminos pensando en la planificación del año que viene. Plantear un equipo que se acerque al Barça de Xavi. O sea un equipo que le permita lucir todo lo que tiene y que no lo haga lo que no tiene. O plantearse un equipo donde Xavi sea importante pero no imprescindible, por lo que comento, porque hay cositas que ha perdido y que hace que canten los demás. Un equipo que no podrá opositar a ser perfecto, ni a ser mejor que el del sr. Hernández, pero que puede no sufrir tanto y ser más equilibrado. Al fin y al cabo el Barça de Rijkaard ganó la Champions sin Xavi.
Cerdido_
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 8:59pm
Últimamente tengo difícil comentar en @RondoBlaugrana pero debatir/contestar al gran @AdrianCervera es un buen motivo http://t.co/JUenuAnpsO
RondoBlaugrana
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 9:03pm
RT @Cerdido_: Últimamente tengo difícil comentar en @RondoBlaugrana pero debatir/contestar al gran @AdrianCervera es un buen motivo http://…
Adrián Cervera García
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 9:42pm
@joan barriach
No hay análisis real que demuestre que Xavi se haya arrastrado como jugador. Eso es irreal.
Tampoco se de donde sale ese causa efecto de que el Barça juega mal porque el mejor es Xavi. Eso es juntar palabras.
Como muchos sabeis soy entrenador. Y una de las cosas que hago además de para aprender y explorar y capturar ideas, sino para agudizar la capacidad de lectura y percepción del juego, es coger varios partidos de un equipo determinado y realizar un análisis. Ahora estaba con el Barça porque quería ‘desgranar’ al Barça digamos, en problemas.
Y lo que más me ha llamado la atención después de revisionar, tomar imágenes y cortar vídeos, es que contrario a la opinión pública es el que mejor está jugando, incluso en los días feos.
El Barça juega mal por varios motivos:
1.- La salida de balón. Se sale mal, primero por un problema estructural.
/Users/Adrian/Desktop/Problema estructural.jpg
Adrián Cervera García
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 9:43pm
/Users/Adrian/Desktop/Problema estructural.jpg
Adrián Cervera García
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 9:55pm
Bueno parece que no se ve la imagen capturada. Luego la pongo en Twitter.
2º Por un problema funcional. El equipo no tiene muy claro como superar líneas del rival.
3º No tiene mecanismos para eliminar ninguna presión alta del rival. Y eso no tiene que ver con ritmo, ni falta de ganas. Es obviar la situación a cambio de salir en largo. Lo que el propio Tata llamó ‘alternativas’.
Adrián Cervera García
Posted on lunes 17th marzo, 2014, 10:05pm
Una vez que el Barça se asienta en campo contrario Xavi es el único que ordena el equipo no sólo con balón, dando pausa, atrayendo rivales y soltar en ventaja… sino sin él.
Messi y Cesc buscan mucho las recepciones delante de la presión en vez de detrás como deben hacer lo que hacen que Xavi tenga que posicionarse tras defensores para liberar oponentes. Cosa que le perjudica porque el de Tarrasa nunca ha sido un jugador destacado de espaldas tan cerca del área.
En campo contrario ya no domina los Terceros hombres, Alexis y sobretodo Neymar pierden infinidad de balones intentando recibir de espaldas.
No se domina para nada el juego Exterior. Se llega fuera y se centra más de la cuenta (sobre todo Alves, ¿a quien?). Cuando en el juego de posición, llegar fuera para generar 1×1 sino genero no la pongo, atraigo al rival fuera para encontrar compañeros de cara dentro. Eso se perdió. Aunque contra Osasuna se vio atisbo de mejora (a mi parecer más culpa de Andrés y Xavi que del Tata).
Pero sobretodo se acelera demasiado rápido y sin ventaja, los peores en esto, Cesc, Neymar y un poco Alexis. Se separa el equipo, se acelera la pérdida y hay problemas en transición defensiva. Cuando pasa ésto no es que Xavi parezca que no corre, es que parece que no corre nadie. Es imposible estar abiertos para mantener una estructura que permita circular en el inicio del ataque y tener la capacidad de perdiendola pronto poder defender.
Espero haberme hecho entender.
RondoBlaugrana
Posted on martes 18th marzo, 2014, 12:13am
RT @l_Alcazar: El Barça golea antes del Bernabeu http://t.co/BetnyajyXf por @Fdeprimera
Fdeprimera
Posted on martes 18th marzo, 2014, 12:22am
RT @RondoBlaugrana: RT @l_Alcazar: El Barça golea antes del Bernabeu http://t.co/BetnyajyXf por @Fdeprimera
barcalogia
Posted on martes 18th marzo, 2014, 12:37am
@Cerdido
Yo como siempre coincido bastante contigo, aunque a mí el mejor interior de este año me parece Iniesta aunque le costase al inicio coger el ritmo.
Pero una cosa está clara: si Pep le pone, si Tito le pone, si Martino le pone… pues a lo mejor no juega porque sí.
El tema es que Xavi ha tenido unos años brutales, casi irreales. Antes recibía un mal pase y se las apañaba para proteger la bola, girarse, y darla al compañero en ventaja. Ahora recibe un mal pase y se la quitan. Que no es culpa suya, pero esa capacidad de salvar balones escondían muchos fallos de los compañeros.
@Adrian
El tema es que con Martino no se aplica el juego de posición, o se aplica a medias o como concepto pero añadiendo otras cosas.
Por ejemplo, en algunos partidos laterales han jugado muy largos (por detrás de línea), en otros han estado más cerca de centrales para proteger una posible pérdida, en otros han jugado uno largo y otro corto en salida hasta ganar campo contrario…. o sea, sin un patrón claro, supongo que adaptando un poco a lo que podría penalizar el rival.
Este problema de salida que comentas provoca que no se asiente un juego de posición, que las pérdidas sean más frecuentes y peores, que el partido se vuelva más ida y vuelta, puesto que cuando se recupera se busca aprovechar el desorden rival para no tener que trabajarle con la defensa organizada, se busca correr. Y en ese contexto es donde Xavi no es tan útil. Se han jugado buenos partidos así, pero ante equipos menores, donde el FCB se puede permitir e incluso le conviene un duelo de pegada.
Me gustó que en la vuelta vsMC se recuperase una idea que Pep planteaba ante presiones altas, y era tocar en campo propio, en situaciones de riesgo, atrayendo rivales, animándoles a adelantarse más y más hasta filtrar un pase en el momento apropiado y montar una transición en campo rival, con Messi lanzado y acompañantes.
Pero precisamente esos riesgos se ha buscado no asumirlos durante buena parte de la temporada (lo que comentas «Es imposible estar abiertos para mantener una estructura que permita circular en el inicio del ataque y tener la capacidad de perdiendola pronto poder defender»). ¿Falta de confianza del míster o de los jugadores?
l_Alcazar
Posted on martes 18th marzo, 2014, 9:08am
RT @RondoBlaugrana: RT @l_Alcazar: El Barça golea antes del Bernabeu http://t.co/BetnyajyXf por @Fdeprimera
pajruix
Posted on martes 18th marzo, 2014, 10:21am
@Adrian
Lo que planteas creo que tiene, indudablemente, una buena parte de verdad. El equipo ha dejado de trabajar de la forma en la que lo hacía antes, o al menos, de forma exclusiva. La salida de balón está poco trabajada, muchas veces se busca una transición rápida que genera más pérdidas y penaliza nuestra transición defensiva. Pero, básicamente, lo que voy a plantearte es 2 preguntas. Fue antes el huevo o la gallina? Es decir, se ha retocado el modelo por cabezonería o» malos fichajes» o porque el modelo anterior ya no daba para competir? Y… recurriendo a la navaja de Ockham… es más fácil que, siguiendo la conclusión obvia anterior, haya bajado mucho el nivel de todo el grupo, incluido entrenador(es), o que haya bajado el nivel de Xavi?
Estoy con Barçalogía en que no se ha dado de lado al juego de posición, se le ha dado matices. Y que en muchos muchos partidos, insistiendo en ese modelo, con los mismos jugadores, se ha hecho un ridículo monumental (Milan ’13, PSG ’13, Bayern ’13, Madrid ’13, Ajax, …) en el que se ve que ese modelo, arrastrado desde hace 6 años y con los mismos jugadores, no da para más sin modificaciones. Por falta de físico, de mentalidad, de motivación o de nivel, pero es así. Los años pasan, los jugadores claves se mantienen y el nivel se va reduciendo y, además, se impide la renovación de la plantilla.