PICAR PIEDRA DE LA CANTERA
Esta vez no fue una piedra en el camino la que se encontró el Barça en el Madrigal sino una formación rocosa creada por Marcelino que abarcaba toda la frontal amarilla. Y no quedó otra que agarrar el pico y la pala y tirar de riñones. Tremendo el nivel de intensidad y ritmo de ambos equipos, impropio para estar a finales de agosto. Máxima exigencia desde el minuto 1.
Salía Luis Enrique con un once muy en la línea del de la jornada anterior. Bravo bajo los palos, línea de cuatro con Mathieu y Piqué escoltados por Alves y Alba en las bandas, el triángulo Busquets, Rakitic y Rafinha en el centro del campo y arriba Munir, Pedro y Leo. Las novedades, observar el estado de Piqué, el nivel de Pedro y la capacidad de Rafinha desde el interior izquierdo. De las tres, solamente Gerard aprobó con nota.
Los groguets plantaron 2 líneas de 4 muy juntas negando cualquier espacio entre ambas en la zona central, regalando las bandas y sin cometer apenas fallos posicionales. La historia repetida en muchos otros partidos a la que se tenían que enfrentar los de Lucho. Los problemas eran también los de siempre: las dificultades para generar ocasiones y pisar el área y las contras rivales. El Villarreal era un equipo preparado para ello: la calidad de Cani para ejercer de lanzador, la velocidad de Cheryshev y la inteligencia de movimientos de Giovani. El FCB mandó a los laterales arriba centrando a los 3 delanteros en un 2+1 -probablemente la estructura base de esta temporada- y los interiores muy abiertos, siendo los garantes de la transición defensiva.
Dani Alves fue el mayor argumento ofensivo azulgrana en la primera parte. Dispuso de todo el espacio y el tiempo posible, una autopista de 4 carriles para él solo, y como viene siendo habitual, no supo tomar buenas decisiones ni manejar la pausa. Esa ventaja pueda ser gestionada no únicamente con centros sino siendo el punto de apoyo bajo el cual el equipo se pueda instalar en la frontal. Si no existe un Messi cercano, Dani ni contempla la asociación -véase los desdobles de Rakitic-.
La lateralización de los interiores -ambos en el partido de hoy- tiene dos vertientes totalmente opuestas. Por un lado no se acercan a la frontal y obligan a una circulación del balón alejada del área contraria, otorgando al rival mayor tiempo para la basculación y ajustes zonales. En esa posición tampoco crean superioridades y todo queda en manos de Leo. Pero claro, luego está la otra cara de la luna, la brillante. 45′ de transición defensiva cuasi perfecta, con un Busquets más entonado acompañado por dos lugartenientes -Rakitic y Rafinha- derrochando esfuerzo y compromiso. Un lujo para Bravo y los centrales. Y hablando de centrales y de dos caras, Mathieu, eficaz fuera del área pero inocente y poco contundente dentro de ella por no decir blando.
La segunda parte arrancó con un par de llegadas peligrosas del Villarreal aunque en cuestión de minutos todo volvió a la ‘normalidad’ del primer tiempo, con los mismos problemas y las mismas virtudes. En el 58′ entró Neymar por Munir -muy desconectado- y las sensaciones empezaron a cambiar. El brasileño era una nueva distracción para Bruno y Pina y Leo empezó a encontrar espacios y un socio en el gallo. Rafinha se acercó más a la frontal, obligado por los vuelos de Ney y se empezó a abrir el partido. El Villarreal ahora sí lograba salir con velocidad y hombres y el Barça pisaba el área.
Pedro -cuya aportación fue escasa- dejó su puesto a Sandro en el 69′, el perfil más rematador del banquillo y cinco minutos después entraba Xavi por Rafinha, ocupando el interior derecho y llevando a Ivan al sector izquierdo. El encuentro rompió del todo, ocasiones por ambos lados se sucedían, así que mandaba la pegada. Neymar agarró el esférico, sacó la escuadra y el cartabón, filtró un pase a Leo cerca del piquito del área chica. Messi viró la nave a babor, luego a estribor, bailó al son de Gardel, con el exterior de la siniestra rasgó la sotana de Asenjo y emergió Sandro, el picapedrero de la cantera a un palmo de la cal, para dar la última palada. Gol de tres puntos.
Los últimos minutos con los locales volcados en busca del empate no fueron bien gestionados por los blaugranas. Estaba Xavi en el campo pero escasos fueron los momentos de control y orden y se merodeó más el área de Bravo que en todo el partido. Faltó tranquilidad y posiblemente galones.
En definitiva, victoria ante un rival muy complicado que exigió mucho a los culés. Lucho parece querer construir su equipo desde atrás, a través de la seguridad y estos primeros pasos parecen firmes. Eso sí, deberán ir acompañados de una mejora ostensible en ataque estático, puesto que el muro de hoy será el de casi todas las jornadas. Y si hay que picar piedra, a arremangarse toca.
Luis Alcázar
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 3:54am
Luis Alcázar liked this on Facebook.
Trouro
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 6:12am
«Neymar agarró el esférico, sacó la escuadra y el cartabón, filtró un pase a Leo cerca del piquito del área chica. Messi viró la nave a babor, luego a estribor, bailó al son de Gardel, con el exterior de la siniestra rasgó la sotana de Asenjo y emergió Sandro, el picapedrero de la cantera a un palmo de la cal, para dar la última palada» espectacular
RondoBlaugrana
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 9:37am
La crónica de ayer a cargo de @jaumenunez PICAR PIEDRA DE LA CANTERA http://t.co/TX8YbzaBrc
RPF1771
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 9:45am
Como siempre, las crónicas del Villarreal-Barcelona http://t.co/d84Tnf3QMC de @jaumenunez en Rondo y la de @eumd http://t.co/Om7B18im1A
PapitoOscar
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 9:46am
Cosas que mejorar y buenas sensaciones http://t.co/rMocvuK5Yy la crónica de Villareal a cargo de un inspirado @jaumenunez
jugondejugones
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 9:48am
RT @PapitoOscar: Cosas que mejorar y buenas sensaciones http://t.co/rMocvuK5Yy la crónica de Villareal a cargo de un inspirado @jaumenunez
jaumenunez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 10:46am
Ayer croniqueé para @RondoBlaugrana y me salió esto PICAR PIEDRA DE LA CANTERA http://t.co/wpNMRgm5W2
juananzeta
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 11:00am
RT @jaumenunez: Ayer croniqueé para @RondoBlaugrana y me salió esto PICAR PIEDRA DE LA CANTERA http://t.co/wpNMRgm5W2
kakelones
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 11:05am
RT @RondoBlaugrana: La crónica de ayer a cargo de @jaumenunez PICAR PIEDRA DE LA CANTERA http://t.co/TX8YbzaBrc
Oscar Papito
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 11:34am
Muy buena crónica, Jaume.
Sólo un aspecto que echo de menos comentar y que para mí no resulta baladí en este Barça de Lucho. De hecho está proporcionando goles, tanto el otro día contra el Elche, como ayer en Villareal; la presión.
Es una presión inteligente tras pérdida arriba y donde Busquets, si el otro día le dábamos un poco de caña en su faceta interpretativa de la trans. defensiva, se siente fuerte y es, probablemente, el mejor del mundo. De dicha presión están saliendo recuperaciones que son goles. Y ojo, ayer precisamente el Villareal es una muy buena piedra de toque al respecto, dada su capacidad para, en principio, salir con el balón jugado.
Y la buena noticia es que se combinaba dicha presión una transición defensiva ordenada cuando era menester.
Ya digo, en mi opinión, de las mejores noticias dentro de las buenas sensaciones que transmite este nuevo Barça.
Jaume Núñez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 12:57pm
Gracias Oscar
Es cierto que no hablé de la presión, pero yo ahí diferenciaría de la presión tras pérdida, que fue buena por disposición y rigidez del sistema del Barça a la presión cuando el Villarreal sacaba de puerta, por ejemplo. Esta última sigue siendo tímida y con errores en ajustes, aunque da la sensación que no será una opción de ejecución continua por parte de Lucho
Maria_11300
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 11:43am
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: PICAR PIEDRA DE LA CANTERA por @jaumenunez > http://t.co/VBVekzoN6P
l_Alcazar
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 12:46pm
«Messi viró la nave a babor, luego a estribor» http://t.co/LH8MvqXUmp crónica de ayer y de hoy, por @jaumenunez
eumd
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:22pm
RT @RPF1771: Como siempre, las crónicas del Villarreal-Barcelona http://t.co/d84Tnf3QMC de @jaumenunez en Rondo y la de @eumd http://t.co/O…
barcalogia
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:26pm
Buena prosa te has sacado de la chistera, Jaume. Excelente texto.
Estoy muy de acuerdo en la conclusión: seguridad, construir el equipo desde atrás. Es lo que hay, lo que se puede hacer. Trabajar esa intensidad, esa seguridad en estos primeros partidos, y a partir de ahí ir creciendo con balón.
Por eso los problemas en estático no me parecen graves a estas alturas. Se recurrió mucho al centro de Alves porque no se encontraban otras maneras de derribar el muro. Decía @Cerdido por TW que debía ser premisa del técnico, y es probable que lo fuese. Evitas perdida y cuelgas al área, que nunca se sabe. Martino sonreiría desde su casa. Él desde luego cargaba bastante más la zona de remate (cuatro en área pequeña ante ATM en la vuelta)
MI valoración de Alves es opuesta. A un nivel que muchos ya no le esperaban. Queda por ver si lo mantiene toda la campaña. El problema es que solo entraba Messi al remate, Pedro/Munir nunca llegaban. Eso hay que trabajarlo.
Me gustó Pedro al inicio, pero luego es cierto que se diluyó. Este sistema necesita dos jugadores que sean capaces de recibir de espaldas y tocarla, o de girarse. Pedro, Munir y Rafinha no son ni lo uno ni lo otro. Neymar sí, evidentemente, y ahí se notó con su inclusión. Se supone que LS también. Me sigue creando dudas esa disposición. De hecho creo que LE va a tener que adaptarla y tratar de dar más libertad a los de arriba y tenerles menos encorsetados (ante Elche les vi más libres)
Los interiores tan por fuera tampoco me gustaron. Rakitic-Iniesta son dos tíos que rinden mucho por dentro pero que bajan cayendo a banda. En Vigo eso funcionaba, pero aquí tengo mis dudas.
También que el partido pedía a Xavi mucho antes, y creo que este va a acabar la temporada por delante de Rafinha y SR en la rotación, y veremos si no como titular. A ver si LE es capaz de transmitirle que tiene que apretarse mucho los machos y aprender a defender si quiere jugar.
Y no me extiendo más que habiendo visto el partido pixelado y sin distinguir a la mitad de los jugadores, seguramente este diciendo muchas tonterías :DDD
Por cierto, resaltamos poco el hecho, por habitual, de que este equipo va a cualquier campo y cambia la forma de jugar de su oponente. RM, City, VILL… enormes equipos con balón que se parapetan atrás para tener más opciones. De los gordos, solo ATH se atrevió a buscar arriba, y una vez les salió cara (Bilbao) y otra cruz (CN). Eso para mí es una pasada, esa capacidad de obligar al rival a que se modifique radicalmente.
Jaume Núñez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:47pm
Gracias Pablo
.- Alves. Estamos hablando de un lateral ofensivo que tenía toda su banda libre y la espalda guardada por Rakitic. Las mejores condiciones posibles. La «queja» viene por su toma de decisiones. Obvio que hay acciones donde el centro es buena solución y se debe cargar el área con más efectivos, pero no debe ser esa la solución. Mínimo conté 3 acciones donde Rakitic le doblo y ni tuvo intención de asociarse con él
.- Pedro es un problema actualmente. No es que no dé, es que quita
.- Interiores lateralizados. Vs Elche Iniesta no lo estaba tanto y bueno, es su zona de partida ideal de cara a generar ventajas. Ayer sí que fue excesivo y repercutió en circulación de balón y poca presencia en el balcón del área. Ahí deben trabajar
.- Xavi es uno más. Si se lo gana y aporta, adelante con su titularidad, aunque se me antoja complicada, al menos en este arranque de Liga
Jaume Núñez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 2:35pm
Entiendo que no te has percatado de mi anterior mensaje
Te rogaría que cambiaras el nick que utilizas en Rondo Blaugrana y encantado estaré/estaremos de debatir contigo los puntos de vista que expones
Jaume Núñez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:49pm
Creo que no sería el mejor nick para comentar por aquí. Te invitamos a que lo cambies y que sigas dando tu opinión. Encantados de debatir sobre lo que comentas
barcalogia
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 3:20pm
Jaume, ¿con quién hablas?
Estoy empezando a preocuparme….
jajajajajajaa
Jaume Núñez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 7:07pm
Nada, mejor no te cuento 😉
kj_mestre
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:31pm
RT @RPF1771: Como siempre, las crónicas del Villarreal-Barcelona http://t.co/d84Tnf3QMC de @jaumenunez en Rondo y la de @eumd http://t.co/O…
jaumenunez
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 1:39pm
RT @RPF1771: Como siempre, las crónicas del Villarreal-Barcelona http://t.co/d84Tnf3QMC de @jaumenunez en Rondo y la de @eumd http://t.co/O…
Luis Prado
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 7:39pm
Luis Prado liked this on Facebook.
iniestinho
Posted on lunes 1st septiembre, 2014, 9:25pm
A mi lo que me gusto fue el control de la primera parte, si eso significa crear solo ocasiones a base de centros me da igual, atras ya no esta Valdes. Se supone que con Ney y Suarez las ocasiones acabaran llegando.
@Barçalogia, Munir alguna si cazo, recuerdo un remate de cabeza, flojo y fuera cierto. Mola tener un 9 ahi, tener la opcion de remate.
Y lo que me desarmo absolutamente fue el cambio Pedro-Sandro, los tiene bien puestos Lucho.
P.D. Gracias por el podcast
l_Alcazar
Posted on martes 2nd septiembre, 2014, 7:01pm
Os enlazo la crónica que os decía http://t.co/85r34khuu6 trabajan bien estos chicos de @RondoBlaugrana