LIFE AFTER CAMP NOU
“El Barcelona no supo usar a Cesc Fàbregas”, José Mourinho en recientes declaraciones hablando de su mejor jugador blue.
“Alexis tiene una calidad estupenda”, Arsene Wenger tras el triunfo del Arsenal sobre el Sunderland con dos goles del chileno.
“Mi futuro está aquí, definitivamente” Alex Song tras la victoria ante el City con exhibición incluida del camerunés.
Tres casos a cual más espectacular y que llaman la atención sobre un hecho ya constatado; lo difícil y complicado que se hace triunfar en el Barça viniendo de fuera, tengas la calidad que tengas. O no… vayamos caso por caso.
Este artículo no va a analizar el por qué del “fracaso” en el Barça de cada uno de estos jugadores que han decidido volver y alguno debutar, en la Premier League. Pero sí resulta muy curioso como los tres están, apenas comenzada la competición, ya triunfando y siendo piezas relevantes en sus respectivos clubs.
Que la contrastada calidad de José Mourinho y la lectura clarividente de este deporte que tiene Cesc Fàbregas, estaban condenadas a encontrarse, es algo que hoy todos parecemos tener claro, pero hace tan solo un año, parecía completamente remoto.El portugués ha vuelto a confiar las riendas del juego en el de Arenys, tal y como hicieran en otro de los equipos de la capital londinense.
En el Chelsea Cesc vuelve a ser ese centrocampista todoterreno con peso en el inicio de la jugada, pero con llegada arriba y último pase, que demanda la jugada. Con la inestimable ayuda de Matic, jugador tototerreno con un fuerte sentido del equilibrio táctico, y que cubre las espaldas del cuatro en cada una de las cabalgadas de este hacia la línea de tres cuartos.
Una vez allí, o a veces sin necesidad de rondar las inmediaciones del área, Fàbregas es muy capaz de poner el último pase, sobre todo al espacio a Diego Costa y decantar un partido en apenas una acción.
Incluso si lo considera necesario, Mourinho puede descargar de obligaciones defensivas a Cesc, instalarlo en la mediapunta y cerrar atrás con Obi Mikel y Matic, como ya hiciera el pasado fin de semana frente al Manchester.
Pero Cesc ahora se siente mucho más que ese asistente puntual, es el ritmo de juego. En el Chelsea se juega a lo que él quiere, con la inestimable ayuda arriba del hispano brasileño ya mencionado, y de un Eden Hazard que sigue creciendo para llegar a ser el jugador diferencial en Europa que prometía en sus comienzos.
Cesc vuelve a sonreír en Stamford Bridge como ya lo hacía no hace tanto en el Emirates, y su sonrisa canaliza todo el fútbol en la Islas, seguro que ni él mismo imaginaba un retorno a Londres así.
Ocho goles, tres asistencias. No se puede decir que Alexis Sánchez haya aterrizado mal en el norte de Londres. Probablemente cuando Arsene fichó al chileno este verano, buscaba una pieza que no tenía en el tapete. Un jugador no exento del fútbol asociativo que tanto gusta al alsaciano, pero que a su vez sabía imprimir velocidad al juego, desborde, desmarques en profundidad, presión, intensidad… y sobre todo nunca desentenderse del juego, nunca hacer aflorar ese estado ausente que parece invadir de vez en cuando la hierba del Emirates, cual bruma de una mañana londinense.
Lo que quizá no esperaba Wenger es que con Alexis se iba a encontrar con un jugador que interpreta el fútbol de ataque como pocos y por lo tanto también iba a brillar en la ausencia de espacios que promueve el a veces lento discurrir del Arsenal por su necesidad de juntar líneas en cada ataque organizado. Digamos que el nueve es capaz de inventar esos espacios hasta cuando no los hay.
Recepciona, ya sea en bandas ya sea entre líneas, se gira y ahí comienza todo, ahí se precipita la pausa gunner, para acelerar el juego y crear ventajas. Ventajas, espacios, timing que en la Premier tienen un rédito muy especial; significan manifiestas ocasiones de gol.
Y si esas ocasiones son rematadas por ese acelerador del juego, miel sobre hojuelas. Habremos encontrado al socio perfecto. Ahora dicho socio puede ser la referencia arriba, o puede jugar al lado de otro “extraño elemento” como Welbeck.
No sabemos si Wenger buscaba un líder de su nuevo proyecto, pero desde luego no puede negar que ha encontrado la referencia más consistente a su discurso. El intérprete que más le acerca a la victoria. Olvidados quedan aquellas memorias selectivas que le recordaban antes un resbalón que un gol que daba el triunfo ante el máximo rival.
Una rabona, Alex Song se adornó de un gesto técnico de cierto grado de dificultad, en su último partido con el West Ham frente al todopoderoso City. Algo que no pasaría de mera anécdota, en este caso en particular nos indica el grado de confianza que ha recuperado a las órdenes de Sam Allardyce.
Ha recuperado a toda velocidad las sensaciones que tenía cuando se encontraba a las órdenes de Arsene Wenger. Vuelve a ser ese interior con la calidad técnica necesaria y la lectura de la jugada que le permite tomar la mejor decisión en cada momento y ejecutarla con precisión.
Llegada, último pase, disparo de media distancia, características que ya le vimos con la elástica gunner pero que intuimos que quizá habría olvidado tras su paso por la Ciudad Condal. Nada más lejos de la realidad, en el West Ham Alex vuelve a sentirse pieza fundamental, no un jugador bajo sospecha. De hecho es el líder del proyecto, algo que quizá el jugador necesitaba.
Tres ejemplos de cómo el entorno, la situación, las circunstancias marcan el devenir de estos jugadores con una capacidad futbolística de máximo nivel, pero que en el Barça no pudieron ofrecer su mejor versión. Alguno dirá que la Premier permite, por el propio contexto de su juego, huecos, espacio, capacidad de desarrollar un fútbol sin ambages. No le faltaría razón, pero sobre todo ha otorgado a estos tres jugadores la capacidad de volver a creer en sí mismos, de pensar que son importantes. En definitiva, volver a sentir que no se les había olvidado competir en este deporte, ni jugar muy, pero que muy bien al fútbol.
RondoBlaugrana
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:15am
Y lo hacemos con un análisis del buen rendimiento de Song, Alexis o Cesc en la Premier de @PapitoOscar http://t.co/kGwcYhzeP3
Trouro
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:39am
no me pongas esos videos de Alexis o querré ficharlo de nuevo XD
jcalvo_
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:46am
A mi Song al principio me pareció un fichaje interesante. Debuta, si no recuerdo mal en una supercopa contra el Madrid, en un partido que perdemos, pero en el ratito que juega el suma y apunta buenas maneras. Luego lo metemos de central y le minamos la moral. Y en cuanto un par de partidos flojo como MC, queda sentenciado por el público, por la prensa, y por el entrenador. Cuando llegó Luis Enrique, y viendo que no lo colocábamos, soñaba con que pudiese sacar algo del camerunés. Pero gustándome, creo que le faltaban cosas para llegar a triunfar en un entorno como el del Barça.
Alexis no creo que haya fracasado en el Barça. Su temporada pasada es muy muy buena. El problema es que había que hacer hueco para el fichajazo de Luis Suárez. Vamos, yo no le pondría ni una pega a Alexis. Ojalá se hubiese quedado, pero no hay sitio para todos.
Cesc es otra cosa. Es un gran jugador, pero que requiere jugar a una cosa distinta, y que para mi gusto no acaba de ser compatible con Messi. Y ante la duda, yo me entrego a Messi. Además de algunos gestos suyos que no sentaron bien al público. Y sus famosas segundas vueltas.
En definitiva, que les vaya muy bien a los tres, pero personalmente no les echo de menos.
PapitoOscar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 10:21am
@jcalvo_
Javi, lo que comentas de Song es cierto, parece un jugador que hubiera sido aprovechable si no le hubiésemos vuelto loco. El tema «Song central» es una locura de grandes proporciones. El camerunés es interior, siente como interior y, sólo si acaso, podría haber sustituido a Busquets puntualmente ofreciendo otras cosas.
Alexis era uno de mis jugadores favoritos y yo creo, cuando hablamos de un club como el Barça, que, por ejemplo, antes de quedarme con Pedro, lo hubiera hecho con el chileno. No es lo mismo tener en el banco un recambio como Alexis que tener al canario… Por ahí, por una plantilla no tan excelente, se pierden los títulos…
Respecto a Cesc, bueno, he de reconocer que para mí es debilidad. Yo sigo pensando que su venta fue un error; ¿te traes a Rakitic para hacer de Cesc? ¿Esto como va, vendes al «bueno» para traerte a un jugador que le intente imitar? Bueno, yo considero que si, por fin, se pensaba en dar un paso adelante el de Arenys era el hombre, pero bueno…
Y luego lo que comentas de que no era compatible con Leo; creo que si había un jugador en plantilla que se entendía a la perfección con Leo ese era Fàbregas.
No sé, ya digo que es debilidad, pero es que yo en Cesc veo el fútbol hecho futbolista. Y creo que Mourinho lo ha entendido a la perfección en el Chelsea.
Otra cosa es que, los tres, y eso es lo que intento reflejar en el artículo, han tenido, cada uno en una medida determinada, muchísimas trabas para triunfar en el Camp Nou. Y en cuanto se han quitado el yugo han vuelto a demostrar la calidad del fútbol que atesoran.
kakelones
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:46am
RT @RondoBlaugrana: Y lo hacemos con un análisis del buen rendimiento de Song, Alexis o Cesc en la Premier de @PapitoOscar http://t.co/kGwc…
l_Alcazar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:51am
RT @RondoBlaugrana: Y lo hacemos con un análisis del buen rendimiento de Song, Alexis o Cesc en la Premier de @PapitoOscar http://t.co/kGwc…
chopi_8
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 10:05am
El primer trimestre de 3 ex blaugranas que están sonriendo en las Islas: http://t.co/XHM2XWeSfL // Artículo de @PapitoOscar
PapitoOscar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 10:09am
RT @chopi_8: El primer trimestre de 3 ex blaugranas que están sonriendo en las Islas: http://t.co/XHM2XWeSfL // Artículo de @PapitoOscar
PapitoOscar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 12:17pm
Como sé que estáis un poco hasta las narices, tomad http://t.co/AruW07rtol escribí esto para descongestionar. O no…
PapitoOscar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 12:25pm
Perdón, corrección sobre Alexis, tras este fin de semana y sus dos golitos al Burnley, son ya diez goles en dieciseis partidos de gunner. Se dice pronto…
dribleador
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 1:30pm
Hay jugadores hechos para el formato de la Premier League y Fabregats es uno de ellos. En el ChelseaMourinho primero es el equipo defender y despues confiar en el talento para ayudar en ataque. Creo como jcalvo que con Messi se quitaban mas que sumarse por la capacidad de Fabregats de «hacer de Messi» . Jugador lento (por físico) practicmente nulo defendiendo caso parecido a Xavi, con un gran talento Fabregats para jugar al futbol en un equipo y liga que le disimulen sus defectos y con los compañeros apropiados para que los conduzca, los lance en eataque. le deseo el mayor de los éxitos, en el Barsa me sacó canas verdes. Alexis desarrolló su futbol mucho en el Barsa y pese a ese caos que se fabrica jugando, un jugador dadas características, muy importante. Premier Ligue con sus equipos y su futbol, ideales para un jugador como Alexis. Lo mismo con Song. Tiene que haber experimentado un gran camio en su futbol, gracias al paso por el Barcelona. De acuerdo de su utilidad no es como medio, por debajo para mí del talentaso de Fabregats y a la habilidad(rapidez endiablada) de Alexis.
Javi__J
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 1:50pm
Tres casos dignos de estudio. Si queréis realizar un ejercicio curioso os invito a ver el debut de Alexis con el Barça (en supercopa en el Bernabéu, como Luisito el otro día) y su atrevimiento a la hora de encarar a Marcelo en numerosas ocasiones; y luego ver el Alexis de las siguientes temporadas.
Song también tuvo unos buenos minutos en el Bernabéu aquel día creo recordar, y en algunos de los últimos partidos de la temporada tuvo buenas actuaciones también.
Es increíble como el Barça devora jugadores en los últimos años.
@Papito
La venta de Cesc yo la achaqué a motivos extra deportivos, no veo otra posibilidad. A mi me encajaba mucho con Luis Enrique y con la idea de verticalizar un poco el equipo, dándole el mando, por eso que se decidiera prescindir de él nada más llegar…como digo, no veo otra explicación.
Por cierto, te falta un «olvidado» en la última frase del post^^.
dribleador
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 2:34pm
MESSI EL OMBLIGO DEL BARSA DE GUARDIOLA- El gran estratega Guardiola ese técnico que se mete en la cabeza de cada jugador y lo hace pensar cuando juega, se le hizo un día la revelacion: tenía a Messi el jugador mas determinante del mundo y tenía a Xavi y en menor grado a Iniesta y los demás compañeros que no brillaban a la altura de estos y con eso logró un cuadro único. HOY.- No está Guardiola y por consiguiente NO ESTÁ ese Barcelona. Ahora bien: por que se le antoja a Rosell, se ficha a Neymar un talento que va a su viento paseándose por el campo como le da el gusto. Hubiese podido Pep «domar» a este talento para integrarlo a su Barsa? Imposible saberlo. Pep tambien se equivocó con sus elecciones Ibramovic, Fábregats,Alexis y otros. En cuanto a Messi que decir mas que mientras pueda jugar al futbol, es Messi. Si tiene que hacerlo con un cuadro para que el sea el mago único e irrepetible, lo es y sino pues se busca sus asistencias para que Neymar siga revoloteando en el campo. Su futbol pasa entonces más al recuerdo del pibe, del niño que jugaba al futbol en un campito, en la vereda, donde fuese. Eso sí lejos de esa maravilla convertido en un semidios en el Barcelona magnífico de Guardiola.
dribleador
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 3:03pm
pido disculpas por la falta del acento y la t en Fàbregas
PapitoOscar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 6:05pm
Gracias Javi ^^
Tengo muchas, pero muchas ganas de ver la evolución de Luisito en este Barça. De momento le veo un jugador que conjuga la personalidad e inteligencia futbolística necesaria para, sin renunciar a su fútbol, aportar en este Barça.
@dribleador Yo creo que es un tema más de confianza que el hecho de que la Premier les vaya bien para su fútbol.
Por cierto, decir que Cesc defiende más o menos como Xavi… me ha levantado las carnes… ^^
Miglarmar
Posted on lunes 3rd noviembre, 2014, 9:40pm
Lo de Song no tuvo ni pies de cabeza desde el inicio. Cuando Tito comentó que Wenger le había dicho que Song podía jugar de central se veía venir que le había metido una buena trola ^^ Y ya desde ahí no se pudo hacer nada. Es cierto que el ritmo del equipo le venía algo grande.
Sobre Cesc…es un tema de discusión que no acaba nunca. Grandes primeras vueltas, discretísimas segundas vueltas…me parece un enorme jugador para ganar Ligas, pero aquí no pasó de eso. Parece que su habitat está en Inglaterra, sin duda. Y claro, ahora ves el quilombo que tenemos en el centro del campo y te preguntas si no se podría haber tenido algo de paciencia, que su sustituto es Sergi Roberto. Para pegarse un tiro.
Y de Alexis…ay, Alexis. Cómo queremos al tocopillano, qué jugador. Quería más minutos, sí, pero podría haber aprovechado el hueco de Pedro y quizá jugar mucho rotando con Ney y Suárez…no sé. Creció mucho aquí y es ahora cuando va a explotar de verdad, y sobre todo en un equipo en el que sí es la estrella y en el que ahora está jugando en su posición ideal. Espero que le vaya genial.
PapitoOscar
Posted on martes 4th noviembre, 2014, 11:52am
@Pinturicchia13 Toma, que yo creo que se te escaparon estas líneas mías al respecto ^^ http://t.co/AruW07rtol
barcalogia
Posted on jueves 6th noviembre, 2014, 12:29pm
Gran repaso, Oscar. Lo difícil que es triunfar aquí, es muy cierto. Lo comentaba Cesc, que incluso habiendo salido de aquí, le resultaba muy difícil acostumbrarse a la velocidad con la que se circula el balón. Es una marcha más.
Sobre Song, a mí me parece que era un jugador útil y aprovechable. Interior con clase y capacidad para cubrir metros, parecía lento en sus movimientos pero ejecutaba con rapidez. Quizá le faltaba un poco de agilidad mental.
Creo que hubiese sido el recambio perfecto de Cesc, les veía capacidades similares. La salida de este yo solo puedo explicarla por temas extradeportivos. Algo hay ahí. Si no, no encuentro explicación. Para correr, Cesc como lanzador es de lo mejor.
De Alexis qué decir, una de mis debilidades. Sustituto perfecto de Suarez, mismo rol, parecidas capacidades. Bicharraco. No cabían todos, y hay que hacer caja para pagar las nuevas incorporaciones. Pero en este rol centrado que está adoptando Suarez, Alexis la partía seguro.