CARPE DIEM
Este equipo sigue afianzando su mejor versión, da igual el color de la camiseta rival. Al olor de los títulos que ya están a la vuelta de la esquina, el once de Luis Enrique se muestra táctica y técnicamente con una precisión descomunal, que minimiza al rival hasta hacerlo prácticamente insignificante.
El Getafe intuimos, y digo intuimos porque es complicado saber sus verdaderas intenciones, cuando fueron literalmente destruidos por su rival. Como digo, suponemos querría plantar dos líneas de cuatro cercanas al área y cediendo las bandas, para provocar el atolondramiento y la espesura en la circulación azulgrana por el interior. Pero con lo que no contaban los azulones, era con la capacidad técnica de la histórica tripleta atacante, a la que también se unía un Xavi, cuyo pie derecho no ha olvidado como someter al rival desde la frontal del área.
Hasta cinco teóricos titulares descansaban ayer, dado que se suponía que sería una de las finales más plácidas que tendría el equipo de aquí a final de temporada. Esto que podría haberse resuelto con una imagen de cierta descoordinación en la ejecución de los automatismos del equipo, acabó exactamente en lo opuesto; una precisión milimétrica a la hora de combinar cerca del área rival, que derivó en la sangría de seis a cero, que reflejó el marcador final.
Ayer la salida de balón no era un aspecto muy relevante, dado que la pelota se recuperaba en las cercanías del área getafense, por lo que las ocasiones se sucedían una y otra vez sin que el Getafe fuera capaz apenas de superar el mediocampo. Muchas veces se achaca esa presión alta bien ejecutada al estado físico de los futbolistas, cuando no al hambre del equipo. Evidentemente ambos factores pueden ser condicionantes importantes, pero al final lo que marca una buena presión es la colocación ante la pérdida, que permite que dicha presión sea efectiva, casi dando igual quién la ejecuta. Sin ir más lejos ayer Xavi parecía el mismísimo Keita en transición defensiva.
Y así todo es mucho más fácil, si hubiera que poner algún pero, sería hacia la pareja de centrales formada por Bartra y Mathieu. Probablemente fue en el centro de la zaga donde más se notó la falta de minutos juntos. Hasta que no fue pasando el tiempo y los goles fueron cayendo, ambos iban al mismo balón por alto, no medían bien las coberturas y provocaron hasta cierta inseguridad en Bravo, que se vio reflejada en una media salida a un balón al borde del área, que el chileno fue capaz de rectificar in extremis para evitar el posible empate azulón.
Si hay un jugador que dota de personalidad a la par que de posibilidades el ataque azulgrana, es el manido nueve que tanto se venía demandando los últimos años en este club. Ayer Suárez volvió a dar un clinic de lo que debe de ser un nueve del Barça: apoyos en corto y en largo, diagonales hacia la banda y desde la misma, juego de espaldas, rupturas y por supuesto definición cuando toca. Ya desde el minuto siete, en un balón que recibe el uruguayo del espaldas y se gira para encarar el arco rival siendo derribado en el área, el nueve demostró que engancharse a su fútbol, puede seguir siendo muy productivo. Resaltar que en este primer gol, Leo, cuya asignatura de los penalties sigue estando en cuarentena, tiró de una definición a lo Panenka para batir a Guaita e indicar a todo el mundo lo que le preocupa a él ese tema.
Los goles en esta primera parte se sucedieron con una precisión casi circense, cada uno más difícil que el anterior con, como ya hemos dicho, una calidad en la ejecución, solo al alcance de los elegidos. Y así vinieron en esta primera parte hasta cuatro goles más, fruto de combinaciones fulgurantes y precisas, así como de robos de balón en las inmediaciones del área rival.
A partir de la segunda parte vinieron los cambios, donde llama la atención de nuevo la opción Sergi Roberto como mediocentro sustituyendo a, de nuevo, un gran Busquets. El joven canterano estuvo apoyado en esa labor por Rafinha, formando una especie de doble pivote. Y el Pedro como interior al sustituir a Xavi. Una vez más Leo, aunque partió desde la banda, fue más diez que once. Redondeó el marcador con otra joya, como no podía ser menos en el encuentro de ayer. Y los dos de arriba volvieron a enredar a la defensa rival, con por momentos una especie de doble nueve, como solo dos jugadores con su calidad e inteligencia para interpretar el juego pueden hacer.
No sabemos si en el resto de Europa se teme a la par que se admira a este Barça como lo que es, probablemente el equipo que mejor juega en el continente. Lo que si está meridianamente claro es que este equipo no le teme a nada ni a nadie y se divierte en el campo como pocos. Y esa valentía y ese disfrute del juego, a estas alturas de la temporada, todos sabemos a lo que equivale…
Markiller2010
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 6:18am
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: CARPE DIEM por @PapitoOscar > http://t.co/NcjpM6t55U
PapitoOscar
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 9:04am
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: CARPE DIEM por @PapitoOscar > http://t.co/NcjpM6t55U
RondoBlaugrana
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 10:46am
La crónica a cargo de @PapitoOscar CARPE DIEM http://t.co/BDWFBEheLh
jcalvo_
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 10:48am
RT @RondoBlaugrana: La crónica a cargo de @PapitoOscar CARPE DIEM http://t.co/BDWFBEheLh
Javier Fernández
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 11:26am
Javier Fernández liked this on Facebook.
Javi Calvo
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 11:26am
Javi Calvo liked this on Facebook.
trouro
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 11:48am
Partidazo de suarez (d messi no digo nada xq su golazo ya nos parece normal). Y xa abrir la lata, desmarque charrúa y gran pase de Bartra, hay que decirlo, xq ese pase no lo sacan otros centrales y mezcla muy bien en este equipo
Oscar Papito
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:07pm
@Trouro
Efectivamente, Bartra fue creciendo a medida que avanzaba el partido, por eso comento que parecía más bien una cuestión de minutos juntos y de confianza. De hecho hace un par de coberturas al francés bastante buenas, además de que hizo gala de varias salidas de balón muy finas, incluido el pase que comentas.
Respecto al centro del campo no hago mucho hincapié en un tema que considero relevante desde hace tres o cuatro partidos; los interiores están empezando a coger bastante peso en el juego de este equipo. Ayer fue Xavi el interior del lado izquierdo, normalmente es de finalización, lo que le permitió combinar con los tres de arriba de manera casi continua. Mientras tanto Rafinha se colocaba en el lado derecho y actuaba más en la base, sobre todo, como comento en el artículo, cuando Sergi Roberto sustitye a Busi en la segunda parte, ayudando a este tanto en la generación como en la contención del juego.
También comento de pasada lo del «doble nueve» con Suárez y Ney. El brasileño interiorizó mucho su juego, permitiéndose permutas de posición con Luis, y entre los dos ocupaban espacios que el otro dejaba, combinaban y, por supuesto, culminaban muchísimas jugadas. El urguayo también barrió todo el frente de ataque, con lo que Leo debió de partir cada vez menos desde la izquierda y moverse bastante en la posición de mediapunta. Actuando esta vez quizá menos como «centrocampista» dado que Xavi le evitaba rondar esas posiciones más retrasadas.
PapitoOscar
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:10pm
Nueva exhibición del Barça en el Camp Nou http://t.co/yPsQrXpXHF Disfrutadlo.
Sonmovides
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:11pm
RT @PapitoOscar: Nueva exhibición del Barça en el Camp Nou http://t.co/yPsQrXpXHF Disfrutadlo.
l_Alcazar
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:11pm
RT @PapitoOscar: Nueva exhibición del Barça en el Camp Nou http://t.co/yPsQrXpXHF Disfrutadlo.
jcalvo_
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:11pm
RT @PapitoOscar: Nueva exhibición del Barça en el Camp Nou http://t.co/yPsQrXpXHF Disfrutadlo.
DianaKristinne
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 12:34pm
This is lovely from @PapitoOscar on Barça.
Carpe Diem. http://t.co/LXVA5es2AU
George Best the best
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 5:35pm
Después de verle en varios partidos y en diversos puestos, principalmente interior, tengo claro que Rafinha no tiene nivel para este equipo: le falta juego combinativo, presencia en el juego, llegada al área y sobre todo le cuesta un mundo hacerse con el balón y ejecutar acciones técnicas claras, pase, regate, etc. Es una pena, porque pensé que ibamos a tener jugador para años, pero ahora estoy convencido de que no.
Ana González Anes
Posted on miércoles 29th abril, 2015, 7:40pm
Ana González Anes liked this on Facebook.
Oscar Papito
Posted on jueves 30th abril, 2015, 9:13am
@George
Yo creo que todos hemos tenido esta temporada una pequeña decepción con Rafinha. Los que le hemos visto actuar en el Miniestadi y tras su enorme temporada en el Celta, pensábamos que en este Barça de Luis Enrique la rompería y, tienes razón, no está siendo así.
Aun con esas, su partido del martes no me parece malo, creo que hizo más o menos su fútbol, aunque es verdad que está exento de la calidad y determinación en las acciones que le solía acompañar.
El por qué, no lo sé yo tampoco, pero no creo que haya perdido su calidad, aquí creo que se conjugan dos factores: el primero que quizá el contexto que se les ha proporcionado a los interiores, al menos hasta ahora, era bastante «residual» y por lo tanto de muy difícil lucimiento. Era así para jugadores de la clase y experiencia como Iniesta, Xavi y Rakitic, con que imagínate para Rafinha. Y el segundo es precisamente ese, su inexperiencia.
Yo sí creo que no se le puede haber olvidado jugar al fútbol y que a poco que el equipo continue en esta línea ascendente en cuanto a protagonismo del centro del campo, poco a poco iremos viendo al mejor Rafinha. Si ya no es este año, sí que le espero para la próxima temporada.
Robert Martin
Posted on domingo 3rd mayo, 2015, 7:56am
Robert Martin liked this on Facebook.