«LA CONCHA DE TU MADRE»
Desde que llegase al Barça en 2010, Javier Mascherano no ha estado nunca en un segundo plano. Lo fichó Guardiola, del Liverpool, como mediocentro. La relación es compleja, Pep potenció el estilo de Cruyff de manera defensiva. Es decir, mejoró el invento de Johan para defender mejor y seguir siendo ofensivos. Se inventó a Sergio Busquets, le puso a equilibrar un sistema comandado por dos interiores de claro carácter asociativo que –aparentemente- perdían el duelo hacia atrás pero que en realidad potenciaban el mejor sistema defensivo que ha tenido nunca el FC Barcelona. La pelota, tenerla contigo el mayor tiempo posible y generar movimiento fluido hasta el área contraria para hacer gol. Pero Javier no parecía encajar en ese contexto, sonó extraña la entusiasta decisión de Pep cuando presentó a Mascherano “no tiene precio tenerlo”. Un mediocentro argentino, un mediocentro defensivo en el fútbol normal, o sea fuera del Barça en aquél entonces, un futbolista expeditivo que llevaba el tackle como aliado y carecía de técnica y facilidad asociativa en espacios reducidos. Pero Masche sabía a dónde venía, sabía que era la oportunidad de su vida, sabía que había que proteger a Messi.
“Masche tiene sus días. Hay veces que viene al club contento, con ganas de chistes y de hablar, pero también tiene días en los que viene loco. Cuando está así es mejor no hablarle. Lo vemos llegar y nadie se acerca a decirle nada. Ya lo conocemos, sabemos como es, y lo dejamos tranquilo. Igual, son más lo días en los que está contento que los otros. Siempre le hacemos chistes con eso” Leo Messi
Mascherano, su presencia en el juego, ha robado identidad al Barcelona. Ya la temporada pasada vimos jugar juntos a Javier y Sergio. Mediocentro e interior. Los daños colaterales de la marcha de Xavi, no del club, del juego, que ya van más de una temporada atrás, son la desnaturalización de un futbolista “hecho para jugar como mediocentro en el Barça”. Con Busquets como interior se comprende a Luis Enrique, equilibra de manera normal en el fútbol gran parte de los momentos de sufrimiento defensivo de un equipo que se revuelve en su adn cuando no toca cómodo, pero que compite y se erige en un equipo ganador sin tocar el guión esperado demasiadas veces. Lo que todos vemos como un recurso, una solución, un contexto más adecuado para periodos cortos de un grueso de partidos “de agarre”, se convierte muchas veces en la representación principal. Más sencillo, el sufrimiento del domingo ante el Eibar en la salida de balón. No está Iniesta, y es imposible no resentirse, pero siempre nos queda la reflexión de que provocamos que Masche sufra ahí y que Sergio divida su sufrimiento, por estar aquí y no poder estar allí. Javier Mascherano es un tipo que ha ganado dos Copas de Europa como defensa central con el mejor equipo de los últimos veinte años y puso a Leo Messi en disposición de levantar a Argentina de la siesta. No entendemos a Javier, pero “no tiene precio tenerlo”.
Cerdido
Posted on martes 27th octubre, 2015, 5:11pm
«y carecía de técnica y facilidad asociativa en espacios reducidos»
Aquí discrepo un poco. Para mi Masche es un jugador técnicamente bien dotado, cuanto menos aseado. Yo creo que su problema no es ese (de hecho, desde el puesto de central suele ir acompañado de una apreciable salida de balón), pero es lento, tanto en el gesto como de cabeza, a la hora de ejecutar y por eso chirría en el Barça de MC y por eso chirríaba mucho más con Pep que con Luis Enrique, quien a lo tonto a lo tonto ya le ha dado muchos minutos en el centro del campo culé en los 15 meses que lleva en el cargo.
dribleador
Posted on miércoles 28th octubre, 2015, 11:42am
Buena nota. Yo veo en Mascherano a un defensa de valor para el Barcelona, jugando con el límite de la línea de fin de cancha o línea lateral a la vista y con su personalidad carácter respetado por sus compañeros, un jugador repito para mí valioso para el equipo que ya integra las páginas de gloria del club. Si recuperamos a Vermaelen lo veo como titular y a Masche segundo intercalándose.. En la función de un Busquets o asociado a Busquets en el mediocampo barcelonista, no decididamente no y es para mí causante de un bajón de ánimo cada vez Lucho insiste en saca esa integración.Espero a Turán con mucha ilusión, jugador maduro exquisito en el trato de la pelota y espero también si se deciden a ir por un refuerzo ya que Iniesta por ej. no puede jugarlo todo y Rafinha debe seguir creciendo. Rakitic junto a Messi y Alvez, espléndido; sin ellos se nota limitado, lento pero es un crack en lo suyo y en su inteligencia para leer el partido; muy valioso. El todavía en formación Pogba me encanta; lo que dice su agente que cuesta y lo que dice tiene que ganar, un disparate. Pero me gustaría mucho que Robert me sorprendiera con un cara nueva talentoso, barato, seguro que están ahí esperando los descubran ya que parece la directiva está dispuesta a ajustarse el cinturón.