EMANCIPARSE
La Masía es algo más que una escuela de fútbol de cantera de un club profesional. En ella no solo se aprende un estilo muy particular de jugar a este deporte, sino una forma de vida. Una cultura futbolística, que marcará los años profesionales de los niños, que consigan su sueño de pasar cada domingo dos horas, disfrutando de lo que más les gusta hacer, ante la atenta mirada de más de noventa mil personas.
En Can Barça se vende, y el número de canteranos del primer equipo no deja lugar a muchas dudas, que la importancia de la cantera en el primer equipo es crucial, siendo por sistema, la columna vertebral de éste. Pero la pregunta que nos hacemos hoy es, y si no hay hueco en ese primer equipo, ¿qué?.
Este año, con la llegada de Luis Enrique al banquillo, han retornado a la primera plantilla, dos figuras de dicha cantera, que prometían y todavía prometen, muchas tardes de felicidad con su club de origen: Deulofeu y Rafinha.
El primero intuía días de gloria durante la pretemporada. A pesar de ser uno de los canteranos menos utilizados y casi siempre como revulsivo en este verano, parecía un jugador diferente y hasta diferencial. Y como tal se pensaba que podría ser útil a Lucho esta temporada. Finalmente, pocos días antes del cierre de plantillas, se decide cederlo al Sevilla. Las causas reales se desconocen, pero el hecho es que su segundo año en la élite, lo pasará otra vez fuera del Camp Nou.
El segundo, el menor de los Alcántara, viene con un pan debajo del brazo. El año pasado era pieza clave en el Celta de Luis Enrique, con lo que todo hace indicar que si alguien le conoce bien y sabrá usarle mejor, es el propio asturiano. Cartas boca arriba. Y así parece de momento que es.
A la vez que estos dos jugadores han tenido suerte dispar, han subido dos jugadores del filial con los que a principio de este verano nadie contaba, pero que están siendo la sensación de estas primeras jornadas; Sandro y Munir. Probablemente condicionados por la sanción al fichaje estrella de este verano y su indisponibilidad para sumar en la delantera, hasta bien entrada la temporada.
De momento subida estratosférica al primer equipo, con convocatoria internacional incluida para uno de ellos, que veremos a ver cómo manejan sus cabezas y a su vez el míster. Cruyff en su momento, después de cuatro partidos del Guardiola jugador de titular en el primer equipo, incluyendo algún posicionamiento extraño en alguno de ellos, volvió a bajar a Pep al filial durante un tiempo prudencial, y el experimento no salió del todo mal… Munir de momento empieza a ser habitual en el once y sus maneras en el campo parecen indicar que ha llegado para quedarse.
Distintas maneras de llegar al primer equipo, distintos caminos con un mismo fin. Históricamente las cesiones no han salido muy bien en el Barça. No sabemos si por su especialísima forma de jugar, que implica que cualquier cedido no evoluciona en el “idioma Barça”, por muy cercano que sea dicho idioma al que habla el club de destino. O, simplemente, porque la mayoría de las veces eran cesiones para ahorrarse la ficha y deshacerse del jugador con el consabido “no eres tú, soy yo”.
Cuando se trata de un club con una idiosincrasia y un estilo tan especial, debemos de ser conscientes que un año en el exilio es, normalmente, una manera de abrir la puerta de salida al jugador. Pero también hay que tener en cuenta, que subir quemando etapas muy rápidamente solo está al alcance de los elegidos. Aquellos a los que la cabeza no les engaña. Por todo esto; paciencia y recordad: a los buenos no se les hace hueco, se hacen hueco ellos solos…
PapitoOscar
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 8:33am
Cómo se maneja la transición a la élite en Can Barça http://t.co/ZYS5wV2bBB
RondoBlaugrana
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 10:21am
Hoy @PapitoOscar nos habla de los diferentes caminos de los jóvenes de la Masia EMANCIPARSE http://t.co/FBp8I9mlge
PapitoOscar
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 10:23am
RT @RondoBlaugrana: Hoy @PapitoOscar nos habla de los diferentes caminos de los jóvenes de la Masia EMANCIPARSE http://t.co/FBp8I9mlge
barcalogia
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 11:19am
Y no solo eso, hoy publica @PapitoOscar sobre los tiempos del FCB con sus canteranos: ¿cedidos o no? http://t.co/b3XAK9vvNO
barcalogia
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 11:28am
En un periodo de overbooking de talento como ha sido los últimos años, yo creo que las cesiones son una herramienta casi obligatoria a la hora de seguir formando a los chavales. Entrenar con los buenos está muy bien, pero la experiencia que proporciona la competición es otra cosa, y pasarse uno o dos años en blanco tan jóvenes no creo que sea lo mejor.
La posibilidad de salir a otro equipo, brillar, sentirse importantes, y volver cargados con más experiencia y sobre todo confianza en sus propias posibilidades es algo que hay que utilizar. Ahí está el caso de DenisS en el Sevilla, a quien se le intuye un papel importante en un equipo importante, contrastando con el papel residual (a priori) que habría tenido aquí.
Seguro que meto la pata, pero creo que en la época de los Xavi, Iniesta, etc, no había tal nivel como el que hay ahora en la primera plantilla. Mínimo hay tres o cuatro cracks mundiales por línea. Fútbol del siglo XXI, hay que adaptarse.
Oscar Papito
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 11:53am
@barcalogia
Pablo, mi idea es justamente la opuesta: no creo en las cesiones. Si crees que un jugador va a triunfar tiene que seguir los pasos indicados y dar el salto a la primera plantilla cuando toque. Tenemos un B en segunda, que ese es otro tema, yo no creo mucho en que el fútbol en segunda sea «formativo», pero lo que quiero decir que tenemos una serie de equipos que te permiten crecer y que para mí, 10 minutos en el primer equipo es mucho más que 100 minutos en la Premier, por ejemplo.
Sobre todo digo esto por dos razones, como explico en el texto: uno porque no hay precedentes de cesiones que hayan salido bien, dime una. Y dos por lo particularísimo de este club, no interesan «minutos en la élite» interesan «minutos Barça».
barcalogia
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 12:15pm
@Oscar
Bueno, este es un tema con muchos matices. No soy talibán ni mucho menos de mi posición. Es más, creo que cada chaval es un mundo, y lo que a unos puede venirles de perlas, a otros les puede perjudicar.
Dicho esto, no solo tenemos casos de cadáveres en las cesiones pero también en los chavales que se quedaron. Y es imposible saber si a alguno de ellos le habría ido mejor saliendo.
Mismamente la cesión de Deulo o la de Rafinha pueden considerarse un éxito. En un contexto en el que no iban a jugar casi nada, salen, marcan diferencias en sus equipos, y vuelven.
Habría que considerar también si los que han salido cedidos hasta ahora eran los «desechos», aquellos que se tenía claro que no iban a triunfar, y el club buscaba deshacerse de ellos. A los otros los dejaba en plantilla, y algunos triunfaban y otros fracasaban, Es decir, ese argumento de que las cesiones no salen bien, no te lo compro 😛
Sí coincido en que el contexto FCB es muy particular, pero añadiría dos puntos: uno, los chavales lo han mamado desde pequeños, y no se van a «estropear» por jugar un año fuera; dos, la confianza que se gana jugando partidos es imposible ganarla en los entrenos, y muchas veces esa confianza decide si el chaval vale o no vale para el FCB en las pocas ocasiones que va a tener.
barcalogia
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 12:16pm
RT @PapitoOscar: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: EMANCIPARSE por Oscar Papito > http://t.co/FAGLs5jSGf
barcalogia
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 12:16pm
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: EMANCIPARSE por Oscar Papito > http://t.co/cR7SjvD0mA
Maria_11300
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 12:29pm
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: EMANCIPARSE por Oscar Papito > http://t.co/cR7SjvD0mA
l_Alcazar
Posted on martes 16th septiembre, 2014, 12:29pm
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: EMANCIPARSE por Oscar Papito > http://t.co/cR7SjvD0mA