EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA
Siempre he sospechado que el primer planteamiento insinuado por Luis Enrique en el Barça fue, para bien o para mal, la apuesta definitiva. Si tuviera que identificar la idea controladora que subyace tras ese planteamiento, me atrevería a afirmar que estamos ante un modelo que sitúa el sistema por encima del jugador y el rol por encima del talento. Con el Bernabéu como única excepción, el Barça del asturiano se caracteriza por presentar una superestructura que sobredetermina a la base, si se me permite invertir el sentido de la conocida metáfora marxista. Dicho de otra forma, el modelo de juego de Luis Enrique se le impone rígidamente a los jugadores sin tomar sus características específicas como un factor determinante. A Luis Enrique no le importa, por ejemplo, que Xavi en la izquierda sea incapaz de aportar control, puesto que lo que le pide es que ataque al espacio, como corresponde tradicionalmente a la siniestra culé. Tampoco parece importarle que Rakitic, media punta vocacional, no pueda conectar últimos pases desde el interior diestro, puesto que le pide que se integre en la circulación horizontal. En resumen, que las virtudes individuales del jugador no matizan el sistema, sino que el sistema condiciona por completo al jugador. Hoy, en el partido contra el Huesca, hemos tenido la confirmación, acaso definitiva, de que el Barça que vemos es el que hay.
El símbolo de este aplicación inflexible del sistema lo encontramos en el sufrimiento del lateral derecho, Douglas Pereira, al que se le exige integrarse en un escenario tan complejo que hace sudar tinta china al mismísimo Dani Alves. ¿Cómo no iba a sufrir el pobre Douglas? Es un jugador que, a día de hoy, tendría difícil ser suplente en un conjunto de Segunda División, y no pretendo hacer sangre. Sencillamente, no sabe defender. Josan, el atacante por la izquierda del Huesca, le ha destrozado. Y cuando no forzaban su error, el propio Douglas regalaba balones al rival, incluyendo un pase de gol al punto de penalti que hace todavía más extraña la suplencia de Montoya. Pero más que valorar el potencial individual del jugador me interesa el hecho de que Luis Enrique no matizó su planteamiento: le pidió a Douglas que condujera el balón como si de Dani Alves se tratase. Douglas, pese a ser bastante ágil en la carrera, no creó ventajas de ningún tipo; aún así, el equipo insistió en el principal argumento de creación de ventajas que le hemos visto al Barça de Luis Enrique: laterales proyectados y balones en largo desde la derecha hacia el extremo zurdo.
¿Y qué ocurre cuando los balones en largo no descolocan al rival y los laterales, salvando a Dani Alves, carecen de las condiciones específicas para obtener ventaja de su posición adelantada? Nada. El Barça prosigue impertérrito, aguardando algún chispazo de calidad. Ivan Rakitic abrió el marcador con un potente lanzamiento de falta -en el que el portero pudo haber hecho algo más, pese a la inmensa calidad del disparo-, y otro zapatazo de Iniesta fulminó el partido antes del minuto 20. La calidad terminó por llegar, frente a un Huesca que, qué quieren que les diga, me pareció extremadamente blando en defensa, a pesar de que el Barça no hizo prácticamente nada para mover su sistema. Los laterales no estiraban por fuera porque no representaban amenaza, y el hombre que debería haber agitado por dentro, Rafinha, firmó una primera parte para olvidar. Solamente los primeros diez minutos de Pedro, la calidad irrebatible de Rakitic y los cambios de orientación de Samper sostuvieron la fantasía de que el equipo jugaba a algo.
La gran noticia es que, por primera vez, Samper se responsabiliza en exclusiva del control del equipo. Sergi es un chico del que podríamos destacar dos cosas: por un lado, no se gira tan rápido como Xavi pero recibe el balón con el cuerpo ya orientado hacia el compañero y, por el otro, tiene un rango de pase muy superior al de cualquier jugador de la plantilla. Desde estas dos virtudes ofreció claridad, abriendo líneas de pase -infructuosas, nadie le secundaba en el empeño- y moviendo el balón de banda a banda con pasmosa facilidad. El panorama se le aclaró cuando Sergi Roberto ingresó al campo, en el minuto 63. El canterano mejoró las prestaciones colectivas -que no individuales- de Rakitic jugando el partido que Samper requería, picando al espacio con agresividad y descolgándose en cuanto el balón le superaba. Ese comportamiento comienza a arrastrar jugadores y permite que Iniesta se haga con el dominio del centro del campo. Andrés juega un segundo tiempo notable, muy favorecido por la debilísima presión del Huesca, sí, pero interesante de todas maneras. Dudo que tenga continuidad, aunque hace años que algunos analistas vienen apuntando que, con Neymar, Iniesta y Alba en izquierda, el Barça debería desplazar su matriz creativa hacia esa zona. Sergi Roberto e Iniesta se comportaron como si los roles ya se hubieran invertido y, asistidos por Samper, protagonizaron los escasos momentos de circulación de balón productiva del Barça.
Por último, quisiera comentar el nefasto partido del Barça en transición defensiva. Insisto, creo que el Huesca no hizo nada destacable, aunque el ya mencionado Josan demostró que tiene desborde y Tyronne dejó algún detalle interesante en lectura de espacios. No me muestro muy elogioso porque ya estoy acostumbrado a que todos los rivales del Barça parezcan Ozil y Cristiano Ronaldo jugando a transiciones. Mathieu regaló su espalda casi en cada carrera, Douglas es un tiro en el pie y Adriano estuvo discreto, cuando menos. Solo Bartra mantuvo el tipo en defensa, pero Marc no es Piqué, capaz de empatar en un 3 contra 1, y el Huesca debió llevarse un par de golitos. En la segunda parte Rafinha espabiló un poco, aunque no lo suficiente como para disipar el temor de que se lesione uno de los tres monstruos de arriba. ¿Quién es el cuarto delantero del Barça? Entiendo que Pedro, si encuentra su -ya añeja- mejor versión, no es un jugador desdeñable, pero la comparación del rendimiento de la segunda línea culé con el del recién retornado Jesé es tan simbólica como dolorosa.
Y es que ignorar las virtudes específicas de cada jugador es el precio de reificar «el modelo», uno de los vicios que aquejan al Barça postguardiola. Cualquier táctica es válida, no lo discuto, pero cuesta encontrarle ventajas a un sistema que le exige creatividad constante a Jordi Alba, Douglas Pereira o Adriano. Cuesta entender que se desproteja a Dani Alves, el único lateral capacitado para conducir el balón con criterio, o que se coloque como interior de posesión a uno de los mejores lanzadores de contragolpes del mundo. Luis Enrique sabrá, desde luego. 0-4 y eliminatoria resuelta. El club sigue comprando tiempo y, teniendo a Leo Messi, cada segundo es oro. Pero la realidad es testaruda: el Barça no es un equipo optimizado. Ni siquiera es un equipo serio. A día de hoy el Barça es apenas una superestructura, una pesada techumbre que se mantiene en pie únicamente porque, hace ya mucho tiempo, un arquitecto diseñó la mejor balaustrada del mundo.
jose_fbv
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 2:49am
RT @RondoBlaugrana: Tenemos nuevo artículo en Rondo Blaugrana: EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA por @Otsuka2011 > http://t.co/fpvMNq1aJ1
rene sinatra
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 4:10am
En otras palabras con Lucho no lograremos nada esta temporada y fue un error darle las riendas del equipo
de igual forma dependemos del estado de forma de Messi en lugar de potenciar su juego
Ragu_ARM
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 7:33am
@Javiloncho90 @Berto_iniesta ¿Cómo no iba a sufrir el pobre Douglas? http://t.co/mA2jV7p3S9
jcalvo_
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 9:57am
En manos de la superestructura (también llamada Messi). http://t.co/vFqyiB23Js Análisis del partido del Barça hecho por @Otsuka2011
agonco
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:04am
@ Samper
Creo que es el futuro y que con él se necesitarán interiores con bastante recorrido ya que defensivamente no es ni Mascherano ni Busi pero su sola presencia en la posición de 4 hace que el balón fluya más rápido.
Su presencia en un futuro lo agradecerá mucho Messi que no tendrá que bajar tanto a recibir como este año y si se consiguen interiores que pisen area, será más fácil para el prometedor fútbol de Neymar y Messi que son los que deberían de ser la base del equipo.
@ Lateral Derecho
Es dramático que se haya fichado a Vermaelen (son sus antecedentes en las lesiones ya que lleva 2 años sin regularidad) pero lo de Douglas clama al cielo.
Rochemback y Geovanni eran malos pero por lo menos eran jovienes y se podría pensar en una opción a futuro pero ¿de Douglas que pensamos?
Tiene menos calidad que Patric y ya es decir pero es que lo que se esta haciendo con Montoya no tiene nombre. Es verdad que no es Alves pero no se merece estar por detrás del gran DOUGLAS PEREIRA de la estirpe brasileña de los Cafú, R. Carlos, Maicon, Alves…
A este paso, el siguiente fichaje será Okunowo.
GRACIAS por esta planificación Zubi y Bartomeu…
bracofcb
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:18am
Lo primero que hay que decir es que mencionar a Marx en un artículo sobre fútbol es cuanto menos, brillante.
-Estoy de acuerdo con la idea, pero no totalmente. Si bien es cierto que aparentemente el sistema está por encima de los jugadores y a Lucho «no le interesa» si estos últimos salen potenciados o no, creo que el sistema original (el 4-3-3 de los laterales largos y los extremos cerrados) sí lo condiciona a explotar el máximo de sus futbolistas clave: juntar a Suárez, Messi y Neymar por dentro. Claro, luego tenemos que para lograrlo desnudó a Busquets y en general a la transición defensiva (aunque el Barcelona jugó unos primeros encuentros de Liga muuuy serios en este aspecto). En resumen: que el primer sistema pienso que está hecho para estos jugadores en concreto, y en lo que vino más adelante sí coincido contigo.
-El otro día discutía con un amigo sobre las «guardioladas» fallidas de Luis Enrique y nos preguntábamos por qué no funciona, más allá de que a lo mejor «Busquets no funciona como interior», sentencia que me desagrada primero por ser sentencia, y segundo porque estoy en desacuerdo. Creo que lo siguiente es algo obvio, pero tú no puedes meter tropocientos cambios a un equipo que no tiene una base de juego sólida. Es distinto hacer variantes en un equipo de trabajo cuando todos están acostumbrados a coordinarse, a hacerlo cuando todos son extraños, todos los días.
-En otras palabras, Luis Enrique tiene que entender que necesita una idea de juego clara y un sistema base que asimilen los jugadores antes de despertarse cada día de partido con una idea rupturista. Es que parece que planificando el Valencia-Barcelona él haya dicho «lo que hicimos frente a Sevilla y Apoel salió muy bien, y ahora toca un partido importante, así que es lógico lo que hay que hacer, ¿verdad? Exacto: ¡desbaratarlo todo! ¡Darle una vuelta a la tortilla! ¡Renunciar a lo que venía saliendo bien e inventar algo justo en este partido clave!». Y seguramente no fue así, pero esa es la impresión que da…
bracofcb
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:23am
Messi marcó 91 goles en un año natural. ¿Y? @Otsuka2011 también asesina adjetivos en @RondoBlaugrana http://t.co/OTUfU5mb6o Fenomenal.
RondoBlaugrana
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:32am
El cirujano de Rondo actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/bguwtAxEi4 por @Otsuka2011
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:33am
RT @RondoBlaugrana: El cirujano de Rondo actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/bguwtAxEi4 por @Otsuka2011
PapitoOscar
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:47am
Del partido de ayer se pueden sacar conclusiones muy interesantes http://t.co/csT2IS7tUv y así lo hace un instructivo @Otsuka2011
RPF1771
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:22am
EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA – Rondo Blaugrana http://t.co/4qkzcdVTvL @Otsuka2011
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:24am
RT @RPF1771: EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA – Rondo Blaugrana http://t.co/4qkzcdVTvL @Otsuka2011
DianaKristinne
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:40am
Brutal. RT @RondoBlaugrana El cirujano actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/VHkHwU2AAw por @Otsuka2011
Xaviesque
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:47am
RT @DianaKristinne: Brutal. RT @RondoBlaugrana El cirujano actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/VHkHwU2A…
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 12:08pm
A mi del partido de ayer me gustó Samper y Rakitic, además de Bartra aunque el rival fuera el Huesca.
Lo del mediocentro es una delicia, ver su posicionamiento en el campo, su forma natural para crear líneas de pase. Aún falta para que pueda asentarse, pero se vislumbra una alternativa al Xavismo. El día que Samper llegue no hará falta clonar un xavi que organice desde el interior diestro, ni tampoco hará falta un Busquets ni un interior como Iniesta. La simple presencia de Samper ayudará a que el moedlo pueda evolucionar sin ataduras.
Del croata me gustó que aunque estuviera en la derecha, el simple hecho de tener a Samper organizando le mandó mas arriba y ahí es dónde el croata puede aportar mucho a este equipo. No organizando.
Y me olvidaba de Ter Stegen, es bonito de ver incluso con sus fallos(con su edad está en época de fallar) pero es que se le vislumbra un potencial de algo muy serio. Reflejos felinos, buen pie(o pies, que ayer sacó de puerta con ambas piernas) y además sentido para dirigir los pases.
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 12:16pm
@Otsuka
Yo también creo que el plan de Lucho era el primero que vimos. Sobre todo ese, el que llevó a París. Luego al ver que quizá no era lo competitivo que esperaba pues ha ido matizando cosas en su esquema aunque es cierto que le da igual el jugador que juegue en cada posición, siempre les pide lo mismo que a otro. Pero como sistema si que ha ido matizando.
@Rene Sinatra
Aún es pronto para concluir que no ganaremos nada. Yo esperaba mucho mas de Lucho, pero vamos, que el año pasado el Barça tira un tiro al palo que empataba la final de copa, queda a un gol en champions de eliminar al Atlético y en liga le anulan un gol que le hacía campeón.
Y como dices, Messi, Neymar y Suárez es algo muy gordo.
Además que tras tanta prueba-error puede encontrar «el dorado» como hizo Rijkaard cuando llegó Davids. ^^
@Braco
Estoy de acuerdo contigo y en lo de las «guardioladas». Al final Lucho cambia mucho partido a partido, siempre dice que busca ser impredecible pero es que al final no insiste ni en lo que aparentemente sale bien.
No digo que adaptar cosas de «tu» juego al rival sea malo, al contrario. Pero un tema es adaptar algún aspecto y otro es adaptarlo todo. Mas que nada porque al final cada partido pones un parche nuevo.
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 12:36pm
@Agonco
Lo de Douglas es doloroso. Mas allá de que el jugador pueda crecer y llegar a jugar en partidos como este, mas allá del precio que se ha pagado, el fichaje es un despropósito.
Arriba el chico aunque muestre buenas ideas su calidad va muy justa y no le llega para ejecutarlas y menos aún a la rapidez que requiere el Barça. Y atrás no sabe defender, sin mas. Un jugador de segunda B le hizo un traje cada vez que le encararon.
Yo soy de los que opina que Montoya no demostró nivel para ser titular en el Barça, pero está mil veces por encima de Douglas en cuanto a calidad.
El drama es que el año que viene sin Montoya ni Alves, a falta de algún experimento que no parece que Lucho vaya a probar(Bartra, Masche, Ie, de laterales) los laterales derechos de la primera plantilla serán Adriano y Douglas. Menos mal que el físico de Adriano le permite jugar 50 partidos por temporada… XDDDDD
barcalogia
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 12:57pm
RT @PapitoOscar: Del partido de ayer se pueden sacar conclusiones muy interesantes http://t.co/csT2IS7tUv y así lo hace un instructivo @Ots…
Otsuka
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 1:46pm
@ rene sinatra
Bueno, yo no sé si fue un error, o si el sistema llegará a funcionar. Lo que creo tener claro es que lo que vemos es lo que hay. Quizá con ello de para competir al máximo nivel, pero no debiéramos esperar un giro de timón imprevisto.
@ agonco
Sobre la influencia de Samper dijo algo muy interesante EUMD en su crítica del partido http://www.eumd.es/2014/12/influyo-samper-en-el-buen-partido-de-rakitic/, que ya veo que leiste. Rakitic se apartó de inmediato de la gestión de la jugada, pero Iniesta no supo entender que Samper se basta y se sobra para sacar el balón, e intentó bajar a mover al equipo. Es probable que el Barça esté tan acostumbrado a jugar con un 4 que no hace de 4 que le cueste comprender que con Sergi recuperamos la ortodoxia de la posición.
Aunque a mí lo más llamativo me pareció la forma en que Sergi Roberto supo interpretar la aportación de Samper. Radicalizó los movimientos verticales de Rakitic, con menos calidad, pero con una lectura más precisa.
@bracofb
Gracias ^^
Pues yo creo que desde el principio ese 4-3-3 con los laterales proyectados y los interiores abiertos es insensible para con las características de la mayor parte de jugadores. Rakitic por detrás de Alves, Alba sufriendo, Iniesta desprotegiendo su espalda, Masche de central y Busi a apagar fuegos a los que no llegaba… Cierto, se hace para optimizar a Messi, pero perjudica a gran parte del equipo.
Además, tenemos que tener en cuenta que el Barça de Lucho sigue jugando a la posesión constante del balón… pero no crea ventajas desde la circulación. Entonces nos encontramos con la paradoja de que se establece un sistema que no pretende optimizar al medio campo, aunque sí quiere el balón, y se supone que debería beneficiar a los de arriba, pero estos siempre reciben la pelota rodeados de contrarios. Entonces… ¿a quién beneficia el sistema?
Desde mi punto de vista, lo que hace Lucho es intentar buscar la forma de que el equipo pueda controlar el balón aceptando que desde los interiores ya no se pueden crear ventajas, así que proyecta a los laterales para que haya pase atrás y retorno de la jugada. Es una de las pocas maneras en las que un equipo diseñado para jugar a transiciones (Alba, Mascherano, Rakitic, Luis Suárez, Neymar… incluso Messi) puede aglutinar balón minimizando riesgos.
Otsuka
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 1:55pm
@ Javi
Sí, el sistema se ha ido matizando en lo táctico, pero la «idea controladora» se ha radicalizado en su desprecio -entiéndaseme la expresión- por las condiciones del jugador. Xavi de interior izquierdo y Busi de interior derecho es la demostración más clara que se me ocurre de que a Lucho lo que le importa es que se ocupen roles, y no que se optimicen piezas. Va probando cosas, pero no vemos una línea coherente, ni siquiera vemos que las victorias afiancen los cambios; sencillamente, hace girar a sus jugadores de una posición a otra, intentando, supongo, movilizar unas virtudes u otras en función del rival. Pero no optimiza su comportamiento, ni hace cosas «normales», como intentar conectar a Rakitic con Luis Suárez, que sería lo primero que haría un Ancelotti y, creo yo, un Guardiola. Sencillamente, los laterales deben conducir el balón hasta arrinconar un poco al rival, echarla atrás y esperar a que alguien cambie el juego. Con Neymar, Suárez y Messi puede dar para ganarlo todo… pero el resto de jugadores solamente sufre, o eso parece percibirse.
Por otra parte, sí, da gusto ver a Ter Stegen, es un soplo de aire fresco.
dribleador
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 4:16pm
Muy interesante el planteo. Muchas veces me lo he preguntado con anterioridad por ej. con 2 típicos ejemplares: Mourinho y Guardiola -descartando el echo de mi total admiración al técnico culé- Cuando se pasa de la buena instigación a superarse como profesional al jugador, a invadir su identidad como tal. Dado lo poco que sé por lo visto del trabajo de Lucho es para mí total misterio. Pero parece no dejar dudas a que Lucho es de los que se meten en el trabajo y con ciertos jugadores en como jugar que por ej. Ancelotti .
classjava
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 4:36pm
RT @bracofcb: Messi marcó 91 goles en un año natural. ¿Y? @Otsuka2011 también asesina adjetivos en @RondoBlaugrana http://t.co/OTUfU5mb6o F…
eumd
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 6:10pm
RT @RondoBlaugrana: El cirujano de Rondo actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/bguwtAxEi4 por @Otsuka2011
jcalvo_
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 6:23pm
Coincido con la mayoría: de ayer a destacar Samper por encima del resto, y Rakitic, Bartra y ter Stegen (!cómo me ilusiona el portero alemán!).
Sobre lo de Montoya… algo tiene que haber. Lucho le dio un palo bastante importante en rueda de prensa, y no cuenta con él ni para los partidillos de entrenamiento como el de ayer. Y poner a Douglas antes, que tengo dudas de su titularidad en todos los equipos de segunda división… algo ahí. Ojalá un día sepamos el qué.
turuwilder
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 7:04pm
La verdad es que yo tengo muchas dudas sobre Samper. No de su potencial pero sí de su papel en el equipo a corto plazo. Hoy lo comentaba por twitter con @braco y @jcalvo_ y me cuesta verle como la gran solución hoy día. Los que le conocen más se niegan a adaptarle al puesto de interior, pero creo que en la actualidad para jugar por delante de la defensa no está. Aporta soluciones pero también genera debilidades, y no sé si se compensan.Al margen del corto plazo cómo se puede acoplar el equipo a él como MC sin que defensivamente se resienta.
Yo pensaba en dos ejemplos, el Barça de van Gaal y el Milan de Ancelotti. Ese Barça tenía por delante de la zaga a Guardiola, y a pesar de que era una maravilla con balón esa parcela era un agujero para el equipo cuando se le atacaba. Carletto en el Milan coloca ahí a Pirlo pero al centrocampista recuperador lo pone al lado, Gattuso, e incluso en otras ocasiones mete un Ambrosini además de un Seedorf que también curraba. Y no sé si esa sería la fórmula para introducir ya no hoy, sino más a medio plazo, a Samper. No sé qué pensáis.
Del partido poco que rascar más allá de lo que comentáis. No hay explicación posible para lo de Montoya. Y respecto a Lucho creo que va tocando piezas y poco a poco se va a ir acercando a lo que puede funcionar mejor. Parece que Piqué ya va a ser imprescindible, poco a poco Xavi cada vez más también, Mascherano se asoma al puesto de MC con más frecuencia y veremos qué pasa con Iniesta.
El partido contra el PSG creo que es importante en cuanto a esto que hablo porque veremos en un partido gordo cuál es su apuesta.
agonco4
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 7:56pm
@ Turuwilder
Supongo que no ver a Samper de «4» porque tampoco te imaginas que en los interiores estén jugadores como Busi, Mascherano, Iniesta o Xavi. Creo que serían más convenientes jugadores interiores con más físico tipo Vidal, Pogba (como hacen con Pirlo), Koke, Kondogbia… jugadores de ese perfil ya que tienen calidad, llegada y gran recorrido con alto porcentaje de juego y con jugadores de ese tipo Samper manejaría la salida de balón y Messi sería el encargado de mover el equipo en la parte de arriba.
@ Montoya
Lo peor de esto es que lo estamos devaluando antes de venderlo y encima salvo que nos dejen fichar por la lesión de Vermaelen, no sería muy normal traspasar al jugador ya que para la próxima temporada puede ser util ya que Alves no renovará.
Si nos dejasen cubrir la lesión de Vermaelen, intentaría realizar un cambio en forma de cesión entre Montoya (por no contar para LE) y Doria (que no cuenta para Bielsa).
PapitoOscar
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 9:43pm
Debate majo se ha formado a raíz de un supuestamente instrascendente partido de Copa: http://t.co/csT2IS7tUv por @Otsuka2011
detaquito
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 10:03pm
En Suárez y Messi tiene Barcelona 2 generadores de energía de primer orden.La pelota no para porque si lo hace no se juega bien al futbol.Hay que seguir la intuición y el pensamiento siempre adelantado a lo que sucede en el campo y esto con la ambición del gol entre ceja y ceja. Es evidente la superioridad que una pareja de este tipo crea. Muy distinto lo del talentoso Neymar que va siempre a lo suyo eso sí con una preocupacion, demostrarle pleitesía al king Messi. Se da por descontado que estos 3 tenores sean la bomba.No es así de claro y sencillo.Que no se mal interprete lo que uno dice, yo creo en las posibilidades de Neymar y Messi, más dudoso de él y Luisito en el presente del club. Luisito le da pases, Ney….mmm..pero veo la Dinamita Barcelona en la pareja Messi-Suárez en gran compañia con experimentados del pasado gran Barsa más Masía más Rakitic. Con Neymar por supuesto -espero es un gran pibe siga intengrándose rápido al estilo blaugrana y deje de parecerse a Ronaldinho- Su capacidad le permite escapar al rol en el mundo del futbol, como el próximo héroe de Brasil en sustituir a Pelé-no paran los Ronaldo el gordito, Romario etc etc a hacerle el reclame por supuesto del que reciben dinero al bolsillo por participar. Podemos con un equipo aun por hacerse, pelear lo que hay por delante. Yo confío para Champions en el duo Messi.Suárez para liderar el ataque del Barsa, como suplente el talentoso Neymar.
Sonmovides
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:08pm
RT @PapitoOscar: Debate majo se ha formado a raíz de un supuestamente instrascendente partido de Copa: http://t.co/csT2IS7tUv por @Otsuka20…
RondoBlaugrana
Posted on jueves 4th diciembre, 2014, 11:25pm
RT @PapitoOscar: Debate majo se ha formado a raíz de un supuestamente instrascendente partido de Copa: http://t.co/csT2IS7tUv por @Otsuka20…
FELIX DAVID GORDILLO RAMIREZ
Posted on viernes 5th diciembre, 2014, 2:29am
yo lo k no comprendo es la regulada de valencia cuando mas o menos ya se dislumbraba un camino donde trabajar tras sevilla y apoel, (supongo k poner a busi 2 partidos a suplentes es
señalarlo y k gente como rakitic o rafinha tienen menos peso) puede ser x lo de la super estructura k hablas pero me parece un plan muy debil no contar con lo k se tiene.
yo creo en LE pero el k no apueste x algo y haga tantos cambios aunque sea para llegar con todos frescos y tener toda la plantilla metida me desconcerta, y aunque puedo aprobar k siga con el 4-3-3 cuando la plantilla esta xonfeccionada para un 4- 2-3-1.
espero k contra el español vuelva a lo de sevilla y apoel y lo logre trabajar lo suficiente para konfiar en ello en partidos grandes y mo depender del rival e intente a base de la practica-error vaya cediendo hasta encontrar un kix entre estructura y jugadores
jserratorra
Posted on viernes 5th diciembre, 2014, 12:51pm
Clarivident descripció del Barça actual: Un magnífic palau en ruïnes creat per un geni que va marxar http://t.co/X6e6SPRreK
kakelones
Posted on viernes 5th diciembre, 2014, 4:55pm
RT @RondoBlaugrana: El cirujano de Rondo actúa esta vez sin anestesia EN MANOS DE LA SUPERESTRUCTURA http://t.co/bguwtAxEi4 por @Otsuka2011