JUGAR AL FÚTBOL AL BORDE DEL ABISMO
«La explicación correcta es, sin embargo, que un gran demonio le ha poseído y que la infinidad de los pequeños se acerca para servir al grande» Kafka
Y el más grande de los demonios encontró por fin la salida del laberinto. Messi apareció, bufando como un toro, agarró el hilo de Ariadna y lo utilizó para estrangular al Milan hasta llenarse las manos de sangre. Es cierto que no estaba solo pero, con permiso de Busquets y Mascherano, Messi ha volado por encima del partido. O lo que es lo mismo, a la altura de su leyenda. En el último mes el argentino se había arrastrado por el campo, apenas una sombra de sí mismo, y en la fase plomiza del Barça su ausencia generó un vacío que hizo tambalearse toda la estructura mental de un equipo sin timón. Sin embargo, Messi es al mismo tiempo la herida y el cuchillo. Parece difícil dudar de cualquier colectivo que actúe bajo la égida del mejor jugador de la historia.
Declaración de intenciones
Desde la alineación quedaron claros varios propósitos que explican el planteamiento azulgrana pero que también sugieren alguna reflexión incómoda; los podemos resumir en los nombres de Mascherano, Pedro y Thiago.
En primer lugar, la entrada de Mascherano en el lugar de Puyol tenía mucho sentido futbolístico, aunque la influencia moral del capitán de capitanes aún pesa en el conjunto. El mensaje estaba claro: Roura-Vilanova preveían desnudarse desde la defensa de tres y confiaban en el único hombre de la plantilla que por físico y talento es capaz de correr hacia atrás y hacia adelante con la misma solvencia. Es anticipación pura y dura, la única virtud de elite que ha podido reciclar a su rol defensivo, y le basta. Mascherano, mediocampista reconvertido a central apaga fuegos, tras un año de soportar críticas poco matizadas, ha cuajado un partido superlativo cuando más se le necesitaba.
Si Mascherano nos daba la clave de la defensa de tres, Pedro sugería el comportamiento de las bandas. Hace tiempo que Dani Alves superó a Jordi Alba en potencial ofensivo por la sencilla razón de que es el lateral del mundo más influyente en el juego posicional. Teniendo en cuenta que Villa desde la izquierda no produce, y que la derecha había de quedar de libre para Dani Alves, el dibujo parecía quedar claro, con todo el frente de ataque fijado para Messi. Pedro en banda izquierda nos hacía intuir un Iniesta con libertad para decidir dónde era más necesario, y por fin Villa sería el nueve que Messi parecía reclamar. El pase en largo de Mascherano hacia Alves, virtud que poco a poco está afinando, daría una salida clara en cualquier circunstancia.
El caso de Thiagoha sido un mazazo. Confieso que al conocer la alineación del Barça lamenté mucho ver a Alexis en el banquillo, pero quedé sin palabras al ver a Thiago en la grada. ¿Cuál era la intención del cuerpo técnico? Quién más, quien menos, reconoce que Thiago es el mediocampista más capacitado del Barça para mover la pelota en la frontal del área frente a defensas cerradas. Se puede comprender la apuesta por Xavi, pero cuesta adivinar que nadie valorase la necesidad de un revulsivo capaz de resolver desde el uno contra uno. Si el palo de Niang hubiera ido dentro a lo mejor nos hubiéramos lamentado de no encontrar a Thiago en el banquillo. Por otra parte, la gestión humana es nefasta. Quizá Xavi aún pueda darnos buenos partidos en entornos concretos durante un par de años, pero el futuro pasa por Thiago, y hoy se le ha mandado un mensaje que quizá, solo quizá, el chaval esté dispuesto a considerar.
Los once cabrones de siempre
En esencia, el once del Barça nos hablaba de una apuesta muy clara por dos conceptos: la agitación intelectual y la grandeza. Si comenzamos por el último, lo primero que salta a la vista es que Roura y Tito repitieron el once que ganó la Champions contra el Manchester, con la salvedad obligada de Alba por Abidal. A día de hoy Alexises más que Villa y Pedro, por su intensidad, por la profundidad de sus desmarques y por la atención desmesurada que precisa. Pero el Barça salió con delanteros que tienen memoria reciente de goles en noches grandes. Por las mismas, Xavi e Iniesta de interiores reforzaban la idea de la madurez victoriosa, pilares de un equipo dispuesto a asumir la responsabilidad sin quedar marcados por una eventual derrota. Quizá eso explique que Cesc y Alexis hayan sido protegidos. Desde varios puntos de vista su aportación tenía mucho sentido; desde la memoria de las grandes noches culé, era el momento de que cerrasen el círculo quienes lo habían iniciado. Para bien o para mal.
La agitación intelectual es la clave táctica del partido. Nada demasiado exigente, pero muchos pequeños fuegos. Parece que Tito-Roura han querido poner a prueba la capacidad del Milan para defender varios posibles frentes de actividad, con resultado de fracaso total de los italianos. Como no podía ser de otro modo, digámoslo sin miedo. El Milan ha defendido mal porque ha atacado regular, pero tampoco defiende bien en el Calcio. Era impensable que los de Allegripudieran hacer frente a un Barça creciente sin lograr descansar, bien con el dominio espacial, bien con fases de posesión de calidad. Cada chispa que prendía el Barça amenazaba con iniciar un incendio en la pradera rossonera.
De entre los diversos frentes de agitación ofensiva del Barça es más llamativo ha sido Dani Alves, que ejerció una influencia posicional tremenda en la primera parte. Se hinchó a recibir pases en largo, estirando al Milan constantemente, pero casi nunca buscó encarar, y tampoco abusó de la asociación con Messi. Hoy la cosa iba de recibir y centrar; si bien el centro de Dani Alves no es diferencial, siempre complica la vida porque llega demasiado bajo para despejar cómodamente de cabeza. Y ya no está Thiago Silva para convertir cualquier balón en plastilina. La consigna parecía clara: con Villa entre centrales no se podía regalar la línea de fondo al Barça, así que al Milan se le obliga, con un gesto sencillo, a estirarse y bascular para impedir un centro cómodo. Alves no es Beckham, pero tampoco se le puede permitir que piense demasiado.
Aunque Dani Alves requirió mucha atención, el partido de Messi fue un poquito insultante. No hacia el Milan, que en el minuto cinco ya tenía noticias del naufragio de Ambrosini, sino insultante hacia los aficionados que sufrieron en las derrotas frente al Madrid. Perdónenme si sugiero que algo ha tenido que ver la pura voluntad de Leo por imponerse. Ha mordido tras pérdida, ha respetado la base de la jugada, ha caído a derecha cuando hacía falta, ha sido extremadamente generoso cerca del área y ha buscado el gol del modo más sencillo posible. No quiero decir que Messi hubiera caído en la desidia últimamente, pero quizá sí en ciertos comportamientos rutinarios, relacionados, justo es decirlo, con la incapacidad de Xavi para girar sistemas defensivos cerrados.
En cualquier caso, Messi se ha exhibido. No estoy muy seguro de que la presencia de Villa haya tenido demasiado que ver, aunque el ordenamiento táctico del Barça ha privilegiado que Messi mirase a los ojos de Mexes y no a los de Ambrosini. Creo que la clave para comprender la recuperación de Messi tiene que ver con el funcionamiento del colectivo; durante mucho tiempo todos vimos que el equipo le daba muy poco con lo que trabajar hasta que, finalmente, dejó de hacer magia y comenzó a comportarse de manera errática. Hoy el colectivo le ha dado mucho a Messi, y este se lo ha devuelto todo.
¿Qué es lo que le ha dado el Barça a Messi? Un contexto basado en crear superioridades, la vieja receta culé, agruparse en torno al balón para moverlo hasta que haya grietas. Iniesta y Xavi son tanto causa como consecuencia, pero su comportamiento suele reflejar el trabajo del conjunto. Quizá no hayamos terminado de salir del bajón de juego del último mes, pero hemos vuelto a ver flotar a Xavi entre la mediapunta y la base, sin abusar de la horizontalidad. Hemos visto a Iniesta de interior ofensivo, ejerciendo de catalizador y no de chico para todo. En la segunda parte aparece Jordi Alba atacar sin apenas medir el timing, abusando de físico, abusando de todos. Roberto Carlos redivivo. Y el partido de Pedro, sin ser ni mucho menos notable, ha tenido bastante que ver con la sinergia del medio campo.
Dani Alves, Villa, Pedro, Xavi, Iniesta, Jordi Alba…, tanto talento desatado al servicio de Messi implicaba un peaje. Hoy el Barça ha convivido con el acero frío lamiendo su espalda, con la certeza de que sus tobillos colgaban al borde del vacío. La sensación nos resulta conocida. Y bastante reciente.
La memoria del abismo
El Barça ya no puede ganar los partidos destruyendo a los rivales con la mirada. Eso se quedó en 2011. Como los dioses de Mundodisco, la ficción del poder absoluto solo funciona mientras alguien crea en ella. Ante la certeza de la rebelión de las masas, Tito Vilanova decidió en 2012 desnudar las transiciones para fabricar verticalidad allí donde la horizontalidad se había vuelto aburrida y previsible. Tras su recaída en el cáncer, sea por casualidad o no, la posesión se convirtió cada vez más en rutina sin profundidad, con el agravante de que la transición defensiva parecía más endeble que nunca. Se intentó solucionar regresando a la posesión de seguridad, lo que incidió en adormecer el ansia de gol del Barça. Catástrofe.
Hoy hemos regresado a la casilla de salida de la era de Tito, si nos olvidamos de aquellos jugueteos iniciales con el doble pivote. Hemos regresado a la espalda descubierta, a las puertas franqueadas y a la invitación al intercambio de golpes. Quizá el contexto emocional del partido no aceptaba ningún otro planteamiento, pero la sensación ha sido ambigua. Se resume, quizá, en una frase: Bojan y Robinho 2013 han estado a punto de meter al Milan en cuartos de final. Robinho ha sabido castigar en 10 minutos el filón que quedaba a la espalda de Xavi, y los huecos han aparecido. Decenas de metros sin cubrir a partir del minuto 80 que no costaron un gol gracias a la velocidad de reacción de Jordi Alba. El brasileño será siempre grandísimo, aunque la jugada de la última falta le delata: está en el equipo en que debe, independientemente de que no haya diez jugadores en el mundo tan talentosos como él.
Solo Robinho ha sido capaz de explotar un par de veces la debilidad de la transición defensiva del Barça, aquella por la que Mascherano figuró en el once inicial, amén de su capacidad para conectar en largo con Dani Alves. Toca entonces, para rematar el artículo, destacar el desempeño de los dos grandes triunfadores de la noche, Messi aparte. Busquets y Mascherano, cuyo baile con el vacío explica el partido mucho más de lo que puede hacerlo el toque de seda de Iniesta.
Comencemos por Busquets. La presión del Barça ha sido efectiva por coraje e insistencia, pero no por la calidad de la pérdida. Estamos mejor que hace un mes y peor que hace tres. Sin embargo, durante los primeros diez minutos del partido Sergio Busquets sostuvo la presión por sí sólo, encimando a los medios rivales sin permitir que ni uno solo se girase con comodidad. Un auténtico one man army. Como en las películas malas en las que el héroe se mete en una habitación y las paredes comienzan a estrecharse hasta aplastarle, así se tuvo que sentir el Milan con Sergio Busquets en el cogote. Un muro con pinchos que mantuvo en pie al medio campo del Barça pese a sus muchas debilidades. Para cuando el Milan quiso respirar, ya era tarde: Xavi e Iniesta se habían instalado en la frontal. Desde ahí, se sucedieron robos de balón que tienen que ver con Mascherano, Iniesta, Jordi Alba… pero la altura en la que se lograron, y el hecho de que implicasen goles, no puede explicarse sin el despliegue de Busquets.
Y terminemos por Mascherano, gloria eterna. Una de mis debilidades, quizá el jugador que me gustaría que heredase los galones del capitán. Un hombre infravalorado, al que se le exige más de lo razonable. Hoy, entre Busquets y Mascherano liquidaron al Milan. Sé que debería hablar del salto en que mide mal y provoca la ocasión de Niang, pero, la verdad, me apetece bien poco; fue la excepción que confirmó la regla. Las anticipaciones de Masche destruyeron casi todas las opciones ofensivas del Milan, su salida en largo fue oxígeno y su verticalidad en el pase corto rompió líneas de presión con mucha facilidad. De hecho, cuando Puyol entró en lugar del argentino el Barça se aculó sin que nadie se atreviera a salir a la presión. Mascherano completó, desde mi punto de vista, el mejor partido desde que está en el Barça. Tras un año difícil queda claro que cuando hagan falta hombres Mascherano siempre dará un paso al frente.
Szakach
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 3:31am
Sensacional crónica.
Decía wikipeix por twitter: y no será que a veces es mejor que juegue villa, otras alexis y otras cesc? Estoy bastante de acuerdo, ninguno termina de hacer méritos para ser títular indiscutible ni para ser relegado al olvido.
Mascherano genial, y el fallo del salto no es solo suyo, cuando un central salta a por un balón, el otro debe recular.
Lo de thiago huele a castigo, por algo sobre algo que no sabemos. Ya sea disciplinario, por falta de intensidad n el entreno o por desobediencia táctica.
El resto bien, muy bien. Al final darle la banda funcionó y allegri se quedó mirando. todos veiamos algunos de los problemas.no aprovechar bien el espacio del falso extremo, la posición excesivamente retrasada de xavi, la dificultad para el cambio de juego de puyol, el no aprovechar la forma de iniesta, la falta de presencia arriba al tener que venir messi tan abajo..
En lo táctico se cambió bastante pero sobretodo la intensidad, hacia bastante que no veiamos tanta, para mi eso fue lo que nos dio la remontada.
Eso y Leo
Cerdido
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 3:33am
Sobre el partido tengo muchos apuntes. Como muchos coinciden con el (de nuevo) excepcional artículo de Otsuka, incidiré en los que no opino tanto.
-Para empezar Mascherano. Varios de la comunidad la clavasteis en la previa y yo no le di importancia. Fallo mío y punto vuestro: el argentino jugó principalmente porque tiene una salida de balón que si está infravalorada. Sus búsquedas a Alves permitieron un desahogo que en la ida no se pudo dar. Los italianos dejaban a Puyol salir y no se sacó rédito ninguno. Tito lo detectó para hoy y fue una carta ganadora, las cosas como son. Además cuajó un partidazo defensivo, pero, demostró porque no está infravalorado como dice @Otsuka: Hoy Masche «nos eliminó» con un error que no tenía que darse y que de no ir al palo estábamos fuera. Por eso Javier es lo que es: un gran jugador con un grandísimo servicio al central pero que muestra ciertos fallos (aunque hoy solo fuese uno) que en un equip y exigencias como el de hoy no pueden darse.
-Xavi: cuajó un gran partido por dos motivos: 1. No jugó a ser Xavi, sino que fue mucho mas vertical y menos sobón 2. El equipo no jugó a ser el Barça de Xavi. Vamos, que como gran estudioso de fútbol que es, entendió el partido a la perfección y estuvo a la altura, perfecto. Sin ser de los 5 hombres de la eliminatoria no restó y eso hay que decirlo. Por cierto @Wembley tío, no seas tan revanchista que aquí todos remamos en la misma dirección y siempre hemos dicho las cosas como son. A Xavi se le alabó cuando lo hizó bien y se le criticó cuando lo hizo mal… como a todos los jugadores. Yo creía que el partido de hoy ya no lo tenía dentro. Si que lo tenía, me equivoqué y me alegro mucho de que así sea. Sin mas, no estamos unos contra otros hombres.
-Villa: Si que influyó MUCHÍSIMO en el partido. No digo que en Messi porque este chico puede hacer lo que quiera. Pero si que incidió mucho el asturiano. La línea defensiva del Milan, los centrales concretamente, no pudieron salir nunca a por Messi porque el Guaje ahí andaba. Para decirlo claro, si en la ida fue el Milan el que decidió donde iba a defender, en la vuelta se lo mandó el Barça (Villa)
-Relacionado con lo anterior sale muy mal parado Cesc para los partidos top. Parece claro que la idea será ahora un delantero para Messi y que el de Arenys no sentará a Iniesta y Xavi. Todo apunta a que será el jugador número 12 ahora mismo.
-Obligado activar a Song en lo que queda de liga, para como mínimo, que esté el año que viene. Hoy el partido pedía su entrada y no se pudo dar por esto. Por cierto muy inteligente la entrada de Adirano para parar a Abate (en la práctica jugamos con 5 defensas) Abate en esta eliminatoria fue muy top y hoy frenó a Pedro del que esperaba mas.
-Creo que el Barça no jugó tan bien, pero no es día para hablar de carencias sino para hablar de que se mostró como un equipo merecedor de ser de cuartos de final y de los 2 o 3 máximos favoritos. Pero una prueba de ello fue la presión: el Barça no llegó a someter por completo y a ocupar todo el ataque zonal por completo. Por lo tanto no pudo llevar a cabo una presión natural sino física, animal, de 2009 salvando las distancias, que exigía distancias y esfuerzos muy largos para intimidar al Milan. El Milan por supuesto se intimidó (también pesa mucho el gol antes de los 5′ en este escenario). La jugada, el engaño, salió perfecto.
-Fatal el Milan con balón, pero fatal fatal. El Faraón demostró que aun le falta fútbol y no supo modular su velocidad para esperar compañeros: siempre atacó solo. Boateng no supo generar ningún contexto con balón, ningún segundo de respiro. Fue todo muy vendido para el Milan en ataque con este escenario. Algo que demostraron Robinho y Bojan que hicieron daño al Barça en transición, pero ojo, también en posicional. Con posesiones algo sostenidas el Barça sufrió un montón e incluso hubo situaciones reales o próximas al 3-1. Fueron minutos emocionantes para los dos malditos de Barça y Madrid.
yoxter
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:16am
el problema con masche es que a pesar de sus múltiples cualidades sigue sin ser central, al menos no central para la base, otra cosa es que juegue en una linea de 3 tirado mas a la banda, incluso en una linea de 4 jugando de lateral tipo marcador clásico, entonces si que el chico tiene cualidades para ser, quizás el mejor del mundo desde esa demarcación. Digamos hoy porque no había un slatan o un balotelli que le puediera incomodar en caso de balones largos, pero si llega a darse y mascherano jugando de central por todo el centro pues podría ser un auténtico lío. Por eso para masche lo mejor seria solo usarlo como central abierto o lateral donde, repito, yo le veo cualidades para ser quizás el mejor del mundo.
Some
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 8:35am
Fantástico texto Otsuka.
Qué grande Mascherano, me quito el sombrero. Hasta el fallo le disculpo porque si bien hay que reseñarlo por algún lado el Barça iba a comerse una de esas ayer. Pero estuvo imperial en la anticipación y la salida. Hay momentos que se cree Baresi y juega como tal.
@ Yoxter
Sí. Yo es que más que tendente al fallo decisivo (que lo es) lo leo en esa línea: es que tiene muchas dificultades para realizar funciones puras de central. Cuánto más cerca defienda del área o más expesto esté al cuerpo a cuerpo con el delantero peor le irá y más rodnará ese error grave. Es que no hay más.
Dicho esto, esta temporada tenía la confianza por el suelo y teniendo otras oportunidades para defender «hacia arriba» como ayer no lo había hecho nada bien, y va y en el día decisivo… eso es grandeza al fin y al cabo.
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:19am
Wembley y Anónimo
Xavi fue el agujero por el que el Milan respiró.
QUe ha sido el mejor interior de posesion de la historia, dominador, diferente, especial y creador del tikitaka y este Barça. No se es menos de Xavi por decir que el Xavi actual no le llega a la suela al mejor Xavi. Y no es que el Xavi actual sea malo.
poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:26am
Mis conclusiones:
– La clave ha sido Villa. El Milán no supo tejer la telaraña con la que ahogar a Messi, y en eso Villa ha sido fundamental.
– Mascherano y la no inclusion de Puyol. Mejor salida de balón que permitió liberarnos de la presión con salida limpia Masche-Alves adelantado. Salvo ese fallo-cuasi-gol-palo que nos pudo costar la eliminacion, partidazo del jefecito.
– Creo que el Barça no jugó bien, se recuperaron aspectos fundamentales (mordiente, presión…) pero las carencias están ahí. Este año en Champions no competimos como en años pasados, no somos tan sólidos. Y en Europa se va a sufrir muchísimo. Sin querer ser aguafiestas, no veo que este vaya a ser nuestro año en la orejuda, la verdad. Aun asi, ayer Chapeau.
Reggae
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:27am
Noche histórica la de ayer, para recordar mucho tiempo. Y eso que tras ver la alineación me quedé frío, muy frío, ya que jugaban los jugadores con más jerarquía, y el resto quedaban fuera, con Thiago en la grada incluido.
Pero yo pedía cambios y los hubo. Cesc y Thiago realmente no han dado la talla, pues a uno banquillazo y el otro a la grada. Las decisiones son duras porque hay que tomarlas. Bien Roura ahí.
Lo de Villa también fue decisivo, fijando arriba a los centrales y acercando al Barça al área, con el plus de dejar más huecos a Messi. Lástima que Pedro estuviera desastroso, con Pedro en forma aun hubiéramos hecho más destrozo.
La carta Mascherano salió bien en el sentido de dar pases a Alves y en la anticipación, pero de nuevo tuvo un error horrible impropio de un jugador de su nivel. Todos pueden tener errores, pero los de Mascherano son constantes y en TODOS los partidos. La broma ya dura demasiado tiempo. Yo es que con este jugador (como defensa) no puedo, es superior a mis fuerzas.
También hay que destacar el pésimo partido del Milan, al ver la alineación con tres delanteros imaginé que harían una presión media para recuperar y contragolpear, un gol cerraba la eliminatoria. Sin embargo y sorprendentemente, pusieron el autobús como vulgarmente se suele decir, lo que no encaja para nada con la alineación que sacaron. Incomprensible. Al final nos encerraron un poco, pero nada grave, y es lógico que pasen estas cosas en Europa.
Y la actuación de ayer deja abiertos muchos interrogantes. ¿Por qué el equipo hizo el ridículo ante Milan y Real Madrid y ayer jugó fantásticamente bien? ¿Por qué los jugadores se paseaban por el campo con desidia absoluta y ayer presionaron todos (salvo Messi)? ¿Por qué cuando en un partido importante no juega Cesc resulta que la alineación se filtra a la prensa con horas de antelación?
Respecto a los goles, quizá en el primero Messi tiene suerte porque a pesar del rebote la clava en la escuadra, pero el segundo (aunque ojo, en fuera de juego) es un golpeo potentísimo de la bola sin casi armar la pierna. No va muy colocado pero esa violencia con la que sale el balón lo hace imparable. Para verlo repetido con detenimiento.
Partidazo para guardar en la hemeroteca. Esperemos que pueda tener continuidad.
poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:31am
No os sorprendió ayer Abate ?
Que bestia. Fuerza y velocidad puras, le ganaba todas las carreras a Pedro, cortas y largas, y a Jordi Alba le comió metros varias veces, también. Brutal su partido, me pareció el mejor del Milán, a mi modo de ver.
Some
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:33am
No he revisado el partido, pero así de memoria de ayer me sale un Messi>Busquets>Mascherano>Iniesta como hombres más importantes.
Mikel
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:34am
Maldita sea, uno viene eufórico aquí y… ¡bajáis de las nubes a cualquiera!
Yo estoy con @Cerdido en una cosa, y es que ésto que se está hablando de que el Barça ha recuperado la presión en campo contrario… Se hizo una presión brutal a costa de sacrificio físico, en contra de lo que se hacía antaño, que era una presión post-perdida basada en la colocación; menos esfuerzo y una presión más efectiva. Lo de anoche fue esfuerzo, un «por mis cojones que estos tíos no pasan del medio campo». Y lo consiguieron, ole por ellos.
La lectura negativa es que queda por recuperar ese juego de posición, pero por otro lado me alegré de verles ligeros de piernas.
Puede que ahora mismo no sea el más optimista del mundo para el resto de la competición, pero a mí hoy la sonrisa no me la quita nadie. Estos tíos llevan años compitiendo a un nivel impensable, y anoche se dejaron la piel para demostrar que no están muertos.
GRANDES, joder, GRANDES.
Some
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:36am
@ Reggae
El primero de Messi es una bestialidad, madre mía, es media remontada. Es el gol que solo hace él y el que lo cambia todo. Es una animalada de gol con toda la intención del mundo.
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:00am
@ Milán
Pues yo me alegro mucho por el pase a cuartos pero se sufrio mucho al final del partido y es porque seguimos teniendo inseguridad defensiva y eso ante un equipo con mejores jugadores ofensivos….aunque esto es Champions y estamos mal acostumbrados en los últimos años a pasar las eliminatorias sin sufiri y creo que por eso mi pesimismo.
@ Jugadores clave
– Mascherano es un gran jugador pero ese fallo…como bien dijo podía haber costado la eliminatoria y lo que esta claro es que necesita defender hacia arriba y alejado del área.
– Xavi ha sido un jugador TOP en su posición y ayer realizó un gran partido pero como bien decir sin tanto sobo de balón y más vertical y si no es por la lesión de Machete, el cambio hubiese sido él y la duda era si por Puyol y ver a Machete de interior «cortalotodo» como cuando estaba en el Liverpool o por Song para tener más presencia aérea y más pulmones.
– Villa es un grandísimo DC que en el Barça siempre ha jugado de otra cosa y creo que tener una referencia arriba siempre viene bien por sus desmarques y descargas.
– Thiago, sorpresa mayuscula que se quedase en la grada ya que es el único que con partido en contra puede hacer algo diferente desde la individualidad.
– Cesc…¿creeis que hay problema con él? esta claro que en partidos TOP de momento no ha rendido pero en la parte delantera esta temporada ninguno esta teniendo un rendimiento optimo para ser titular asique lo mejor será que roten todos.
– Pedro ahoramismo se esfuerza mucho pero para mi jugamos con uno menos en ataque, creo que merece un buen descanso porque no encuentra ni el gol ni las oportunidades.
– Entrenador, muy acertados en los cambios, sobre todo en el de Adriano para cubrir a Abate ya que era el que más daño podía hacernos con los centros laterales.
Sonmovides
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:02am
Debo confesar que yo era de los pesimistas, de los que no creía. No por nada, pero ya me había comido demasiadas pseudo-remontadas.
Pero claro, pones la tele y ves ese Camp Nou, el mosaico, jugadores del Milán saltando al campo y evitando mirar las gradas, y empiezas a creer.
Y cuando rueda el balón y la empieza a tocar Messi, se te empieza a pasar por la cabeza: «este es mi Leo», y a los 4 minutos ya era un creyente ferviente, porque @Reggae, de suerte nada, el golazo de Messi es impresionante, la clava dónde quiere rodeado de 4 tios.
Hoy todas las portadas del mundo son de Leo, y con razón. Aquí le reclamábamos un buen partido de Champions, y el chaval estuvo a la altura. Si al mejor le damos las mejores armas, cazará.
@Otsuka
Creo que eres el único de momento que habla de Busquets. Es que el tio hace una bestialidad de partido.
De esos de coronarse ante Europa y aparecer en los XI del año.
A mi lo de Thiago también me dejó frio, le creía necesario en el banquillo por si había que remontar.
Y Xavi, buen partido el suyo. Muy grande como en la final de la Euro, está claro que le van estos escenarios.
Pero no es malo decir que el último mes de Xavi fue malo. Quizás las lesiones, la forma física tampoco le ayudan, ya que con 32 años y la traya que tiene es normal que lo note.
Pero no estaba mal tirada pedir en liga que juegue mas Thiago o Cesc.
A partir de ahora Xavi debería de ser mas cualitativo y menos cuantitativo.
10 días de descanso/lesión y ayer estuvo mas fino.
Cosa que no podemos decir de Pedro. En izquierda tampoco. Ni descansado. Lleva mal 2 meses.Mal a nivel Cesc, pero sin silbidos.
Si se tiene pensado jugar así en estos partidos, y el canario no espabila, no me extrañaría ver alternativas en esa banda izquierda: Alexis, Tello, Adriano o incluso Cesc.
Lo que si parece claro es la figura del 9 delante de Leo, del faslo 9, del 9’5 hemos pasado al 10. Por lo cúal ahora hace falta alguien delante.
Los centrales no salían a por Messi porque estaba Villa. Y no nos engañemos, este Villa no es el mejor. Pero aún así, cumplió su cometido a la perfección y después metió su golito. Eso si es muy del Guaje.
Ya estamos en cuartos, con rivales muy duros delante. Y 3 semanas para seguir creciendo a partir de una victoria que debe de ser un punto de inflexión, un rearme moral. Un, «no éramos tan malos Joer!!», pero también «si corremos, podemos ganar a cualquiera!!».
La situación en liga ayuda a dosificar jugadores, activar a gente como Song, Adriano, Alexis o Tello. Y dar oportunidades a Thiago, Montoya y Bartra.
Y en Champions?? Los mismos cabrones de siempre!! Que son muy buenos!!
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:03am
@ Rayo
Espero que el equipo una vez clasificados para cuartos empiece a rotar bien y activar a jugadores que ahora necesitamos como el comer sobre todo en eliminatorias a doble partido como puede ser:
Bartra y Montoya para dar descanso a Alves y los centrales que estan con problemas físicos.
Song para esos partidos fuera de casa en los que no tenemos porque salir a ganar cuando tenemos una eliminatoria de 180 minutos.
Me gustaría ver más veces esa pareja Busi-Song.
Tello será importante en este tramo final de liga para poder dar descanso a Pedro y tambien Villa y Alexis ya que hay que hacerles jugar y que recuperen el gol y sensaciones en su juego.
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:04am
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anonymous
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:10am
Pues aunque vaya a contracorriente: creo que en muchos lugares de la web especializados hay una urgencia-justificada pero muy rígida- de jubilar ya a Xavi Hernández. A veces se nos olvida que jugadores así de especiales vienen muy pocos en la historia y que aún con este Xavi ‘post-Xavi’ (je, no se me ocurrió algo mejor) el equipo sigue encontrando su identidad más reconocible y ganadora. Por equis o ye razón Cesc y Thiago, jugadores por otro lado valoradísimos-o sobrevalorados- por la comunidad futbolera en general no han dado el do de pecho y se ha tenido que exigirle a Xavi que dispute minutos que tal vez no le corresponderían, pero creo que una cosa es segura, aún le quedan coletazos de su genialidad y perdón si os molesta pero duele y mucho frases como «Xavi es el agujero por donde respiro el Milan» cuando, IMHO, Xavi fue uno de los que llevó al Milan a tener que respirar por un solo hoyo.
A veces creo que nos gana el ansía de encontrar al sustituto de una leyenda, como alguna patología rara de ver a nuestros héroes caídos.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:13am
@Regae
Yo creo que en el tema de la presión es dónde más ha notado el equipo la falta de Tito, del líder.
La unión de racha de victorias fáciles + enfermedad de Tito, + bajón físico + bajón mental fue influyendo y el equipo se empezó a dejar llevar hasta el día del Milan, ese día, antes del partido, es cuando hacía falta la típica charla del líder que les dijese ‘si hoy no correis nos pasan por encima’. Y ayer corrieron, más que nunca esta temporada, incluso Messi, excepto los últimos 10 minutos, y el equipo arrasó al Milan, espero les sirva de lección y reset.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:21am
@Cocu
No crees que la solución para Cesc pasa porque el equipo juegue como ayer con Cesc en la posición de Villa?
@Sonmovides
Tienes razón en lo de Busquets, pero yo creo que es porque ya nos hemos acostumbrado a ese nivel aunque a veces tenga sus bajones, Busquets es lo de ayer, lleva tiempo demostrándolo, para mi ya es una auténtica leyenda española en esa posición, este tío es un dominador de grandes partidos en Champions desde hace más de 4 años. Pocos grandes partidos de Champions desde que llegó Pep recuerdo en el que Busquets no haya sido, junto a Messi, una de las 4 piezas más importantes de los mismos.
Jordi Chopi
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:30am
Dije esto de Xavi cuando aposté por mi XI días atrás (ver primer artículo subido ayer):
«Xavi va a ser titular si se siente bien. Tendré la esperanza de ver una versión similar a la de la Final de la Eurocopa 2012. El ‘6’ del Barça puede aún lucir en escenarios puntuales como el que se presente el martes si bien es fundamental compensar su poco peso en transición defensiva.»
Pese al buen nivel particular de Xavi dentro del gran nivel general del equipo para mí no fue uno de los destacados. Xavi es uno de los futbolistas que más admiro si bien es cierto que creo que hay que intentar agarrarse a él más en términos cualitativos que cuantitativos. Quiero decir que le puede costar jugar «casi todo» a nivel alto y pesando como durante la era Pep, pero estoy convencido que puede rendir de lo lindo en partidos puntuales. Pero vaya, no quisiera entrar a raíz de esto en un debate sobre si Xavi sí, Xavi no. Es el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del Barça y esto ya dice mucho por sí solo.
En este sentido ratifico lo que dice @Cerdido:
«Por cierto @Wembley tío, no seas tan revanchista que aquí todos remamos en la misma dirección y siempre hemos dicho las cosas como son. A Xavi se le alabó cuando lo hizó bien y se le criticó cuando lo hizo mal… como a todos los jugadores.»
Tuve la gran suerte de ver el partido en el Camp Nou y no había vivido nunca una cosa similar. No soy socio y por tanto no voy las veces que me encantaría pero es que lo de ayer será inolvidable. Aún el más pesimista se vino arriba al sentir el himno del Barça y de la Champions, no lo dudo. A mí se me puso la piel de gallina…ufff ^^
Me impresionó el partido de Masche pese al error ya que en anticipación y salida rápida vertical estuvo sublime. Busquets abarca lo que no está escrito y compensaba sobremanera el riesgo que asumió el Barça al presionar tan arriba y dejando a Alves como extremo. De verdad, si tenéis oportunidad de ver en directo al Barça fijaros en Busi, es increíble.
Y Messi…es que es Messi. Solo esos goles puede enchufarlos él. Parece imposible quitarle la pelota, como si tuviera un imán en la bota o como si la propia pelota fuera una extremidad más de su cuerpo.
Ojalá este sea el punto de inflexión anímico que necesitaba el equipo, una especie de palanca de cara al devenir de la temporada que puede impulsarse más aún con los esperados y deseados regresos de Tito & Abi. Tengo entendido que Tito puede volver a finales de marzo. ¿Es correcto, no?
Por cierto, el Milan no fue, es ni será nunca una banda. Evidentemente no son el equipo de hace unos años ya que les falta mucha calidad básicamente. Tienes algunos pocos mimbres sobre los que reconstruir. Pero a pesar de ello, nunca, nunca les faltará el orgullo por competir. Esa camiseta pesa mucho y son 7 Copas de Europa. El Milan esté como esté, honra a la Champions.
Y al final, el fútbol, a pesar de todo, es cuestión de detalles. Si hace un año unos centímetros nos apartaron de Munich (potencial 3-1 de Messi de penalty), ayer esos centímetros se pusieron de nuestro lado en la ocasión de Niang. Hay detalles que no puedes controlar en el deporte, el puro y duro azar que a veces es un aliado y otras un enemigo. Pero, en cualquier caso, tienes que intentar que aquello que sí depende de ti y controlas, vaya en la dirección correcta. Y ayer fue uno de esos días de principio a fin.
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:31am
@ Ruben
Cesc tipo selección española de 9.
Si puede ser su posición pero creo que en esa posición es mejor Villa aunque esta claro que puede haber partidos para todos sobre todo en Liga que parece cada vez más decidida y se puede ir rotanto a los jugadores para poder tener a más jugadores activados para los cuartos.
@ Busquets
Ahora es TOP en su posición y lo lleva demostrando mucho tiempo pero además de Iniesta, en ciertos partidos necesita alguien con piernas para ayudarle en la presión.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:33am
Saludos.
Ahora no puedo extenderme, que estoy hasta arriba de curro, pero dejo unas pinceladas y luego, liberado de las opresoras cargas de ganarme la vida, me relajo y dejo unos comentarios más extensos:
– sois persona de poca fe. Dije 2-0 en el descanso, y que se pasaría. Voilà!!
– ayer era partido de hombres, de tercios viejos, de las viejas y queridas legiones de César, de guerreros/soldados/experimentados en finales. Porque ayer, no nos engañemos, era una final, un todo o nada, pero no de esta Liga de Campeones, sino de la credibilidad del equipo, del esquema, del sistema, de la esencia misma.
– a esta final debían acudir los que han visto matar y morir muchas veces, los que conocen el funcionamiento de la Legión, los que no se descompondrán ante el avance de los bárbaros, no flaquearán ante la presión de los escudos.
Por éso jugó Xavi. Porque ha dirigo al equipó (y otro aún mayor) en finales de todo pelaje, en España, en Europa y en el Mundo. Aún cojo, o renqueante, Xavi debía jugar, jugó y mandó.
Hombres, y batallas, … por éso jugó Pedro y Villa, al resto ya se le conocen las batallas por sus heridas (Busquets, Iniesta, Alves, Messi, Piqué, Valdés …, lo dicho, tercios viejos).
– ayer se vió un leve momento de flaqueza, casualmente cuando se había alcanzado la gesta. Con el 3-0, bajó la intensidad, entró el miedo, el Milán adelantó líneas, empezaron las pérdidas, Xavi se tocó la herida y vió que sangraba, miró a sus hombres y vió muertos, heridos, falta de municiones, … y entonces, ay entonces, emergió Iniesta, como Stonewall Jackson aguantó a las tropas confederadas y las hizo aguantar y volver a la batalla, ahí Iniesta cogió al equipo y mandó, pidió calma, pidió presión, pidió concentración, y las tropas así lo hicieron.
A punto de la zozobra asomó la calma, y esa calma era lo que se buscaba …. porque el miedo no era miedo a quedar fuera por hacerlo mal, era miedo a morir en la orilla, miendo sabiéndose clasificados, miedo a la sombra maldita del Chelsea, miedo a esa puñalada teniendo al enemigo vencido.
Lo dicho, Tercios Viejos, Legionarios a punto de licenciarse, hombres que no huirán cuando caiga el ala izquierda, paracaidistas alemanes en MonteCassino o las Ardenas … bien ha tomado Creta a costa de sangre no huirá cuando sean bombardeados inmisericordemente, o flaqueen las fuerzas.
– ya hablaremos de la semidefensa de 3, de Pedro a banda cambiada y Alves de extremo, de la posición de Villa, de Mascherano … ya hablaremos, pero hoy, Tercios Viejos.
Cesc y Thiago aún no lo son, y o cambia, o es posible que uno de ellos ni llegue a serlo. Partido de hombres, de mirar a la muerte a la cara, y decirle, «aquí estoy, ven a por mí, si te atreves».
Saludos.
P.D.: Visto que no venía Pazzini, estaba tranquilo. Lo dije, el resto no son viejos legionarios milanistas, les faltaba pausa, sabiduría, la mala leche que te reportan múltiples peleas, … jóvenes leones que aún no han formado manada. En un par de años serán peligrosos, pero hoy pot hoy, sin la debida argamasa, insuficientes.
Nuevamente saludos.
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:35am
Soluciones que pediamos: 9 x delante de Messi y asimetrìa.
Centros con cierto peligro, pases largos, valdès directo, tiros e fuera… menos previsibles y mas tiempo y espacio xa lo e siempre
Menos Pedro y Xavi el partido es muy grande. El rival, lo que hay.
El culè, top
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:48am
1.- Si l barça encaja uno ayer, se crucifica a Xavi
2.- se extiende el «cesc y thiago no han aprovechado oportunidades» cuando no han tenido las mismas
Maxwell
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:56am
@ Cocú
Inseguridad defensiva no. Es más lo otro que dices: esto es Champions, es impensable remontar un 2-0 sin tener un buen susto en algún momento. Y yo creo que más bien tuvimos pocos, sólo el de Niang porque el resto de jugadas de ataque de Milan fueron inocuas, aunque con el nerviosismo se llevaran al máximo.
@ Thiago
Para la grada había que elegir uno de Cesc, Song y Thiago. Se me antoja dificil criticar cualquer decisión, cualquiera de las posibles parejas para el banquillo me parece adecuada en según qué contextos del partido.
Siendo Song casi seguro por jugar en una posición más especifica, creo que entre Thiago y Cesc se elegió la opción más conservadora tanto por estilo de juego como por minimización de ruido mediático posterior. Lo de Thiago es una anécdota, lo de Cesc hubiese sido noticia.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:00am
Recordar, que después de estas épicas remontadas nunca se consigue el objetivo final, que no es otro que salir campeón. Las remontadas de la chorrada esa del miedo escénico del bernabeu nunca le dieron la copa de europa a la 5 del buitre, la remontada del depor acabó con mourinho campeon de europa, nuestras remontadas contra goteborg y chelsea acabaaron en tragedia via sevilla y via valencia….y hemos gastado la remontada demasiado pronto, solo era 8tavos….asique, lo sigue viendo muy dificil, y más si no modificamos la defensa, y seguimos jugando tan alegre, que ayer no entrara song para dar fuerza al medio, y centimetros fue una locura, sufrimos los ultimos 20 como perros, en casa, contra un milan agotado…y no puede ser.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:03am
En cuanto a lo de thiago, yo de este chico no me fío, probablemente es el jugador con más talento puro con la pelota del equipo, pero mete unas cagadas que te cuestan puntos, goles, eliminatorias….cada vez que lo veo es mas «delapeniano». No me importaria si se le da salida por una buena oferta (20 kilos minimo). Jamás llegará al nivel de xavi, JAMAS.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:04am
@Ayatollah
Para recuperar sensaciones de campeón nos vendría de perlas unos cuartos chungos, para recuperar la tensión competitiva, yo digo Madrid o Borussia, al Bayern lo quiero en la final.
jjgosalbez
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:05am
Primero de todo Enhorabuena por la crónica Otsuka!!
Respecto al partido, se recupero esa intensidad (esas ganas por conseguir de nuevo el balón) que se había perdido debido posiblemente al tener una liga prácticamente ganada desde Diciembre y que ha hecho que el equipo no compita cada 3 días como ha hecho desde hace 5 años.
Se ha superado una prueba durisima y a partir de aqui solamente se puede crecer, en 10 días aprox según dicen estará de vuelta Tito y toca mejorar para no cometer los errores que se cometieron en la ida y que no lo normal es que nos hubieran dejado fuera de la competición.
Hablando de los jugadores, espectacular partido de Mascherano que con esas anticipaciones consiguió inclinar el campo hacia la portería del Milan, si ya se que tuvo un error que casi cuesta la eliminatoria, pero en CL los detalles cuentan y mucho y esta vez fue al palo.
De Villa decir que no realizo para mi un buen partido, pero tiene Gol, mas que todos menos Messi en la plantilla y espero que ese gol le permita mejorar en el juego en estos 3 meses que quedan de competición.
Xavi cuajo un buen partido, que es lo que se le debe exigir, ademas de nuevo estuvo mucho mas en zona de interior/mediapunta que en la base y eso lo agradeció el equipo.
Busi y Iniesta estuvieron espectaculares.
Por ultimo Messi, sin el nada de esto seria posible, tras un mes donde se contagio de la desidia del equipo ayer realizo un partido tremendo.
En fin enhorabuena a todos porque estamos en Cuartos y la temporada a nivel de resultados esta siendo mas que buena.
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:08am
@ Maxwell
Es verdad que puede ser fruto del nerviosismo de que en los últimos 15 minutos un gol te deja fuera pero las entradas por banda de Abate y sus centros…daban miedo.
Las apariciones de Robinho y Bojan y su forma de encarar también, sobre todo cuando Bojan rompe a Alves y centra y gracias al corte de Alba no es gol.
Pero como bien dices, esto es Champions y hay que sufrir aunque este equipo nos ha tenido mucho tiempo mal acostumbrado al no sufrir en muchas eliminatorias.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:09am
Sonmovides
Es verdad que pedro está mal, pero COMO VAMOS A SILBAR A PEDRO??????? Cesc todavia no nos ha dado nada a los aficionados culés, y pedro nos ha dado muchisimo, recuerda gol final supercopa europa contra shaktar, gol final mundial contra estudiantes, goles para sentenciar ligas contra el madrid de pellegrini, goles en el 5-0, 2 goles final copa del rey, 1-0 final de champions, goles contra el madrid …COMO COJONES VAMOS A SILBAR A PEDRO?????? por favor, cesc no ha dado ni un 10% de lo que nos ha dado el canario…..que memoria tan frágil tenemos…
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:14am
Pues yo no quiero unos cuartos chungos, quiero el galatasaray, que creo que es el más débil. Aunque nos tocará el bayern, me lo huelo.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:16am
90 minutos que cambian la sensaciones.
Veníamos de 3 semanas de un juego sin presión, sin movilidad, sin confianza y sin cambios tácticos y yo practicamente sin esperanzas en el momento. Y ayer , pam! conexión a todos los niveles y se pasa la eliminatoria, aunque con muchos puntos a mejorar.
La sensaciones externas a nosotros eran que el Barça estaba de capa caida ( ok, algunos de nosotros también ), que si fin de ciclo, perdida de respeto por parte de los contrarios y quizas lo más importante perdida de admiración internacional por este equipo. Ayer de un plumazo se fulminarón todas estas sensaciones externas. Estuve leyendo los foros de la gazzeta de lo sport y de l’equipe y os aseguro que es impresionante como se ve al Barça en el exterior, los alagos a este equipo son exagerados por el momento pero entendibles por el último lustro y por el cacareado creedito ganado.
El partido de ayer nos da optimismo y confianza para seguir y vuelve a meter miedo o respeto en los contrarios. Deseo que sea suficiente para aparcar la mini crisis y ahora si volver a mostrar la mejor de las caras posible.
poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:19am
Yo lo veo todo con perspectiva. Son los mismos jugadores, pero no es el mismo equipo. Año con entrenador «nuevo», después de la época mas gloriosa del club a nivel títulos y juego. primera fase de la temporada sin centrales, intentando absorber las ideas de Tito, desajustes… Se gana igualmente, el equipo «cree» en Tito, poco a poco el equipo parece entender hacia donde evoluciona el juego que deben hacer…y Tito con cáncer. Desaparece. Se apuesta por los de siempre, minimizando los cambios bruscos, buscando un «que jueguen a lo que saben para tocar lo justo». Se empieza a perder competitividad en los puestos. Las lecturas fantásticas de Tito de los partidos hasta el momento, se pierden. Jugadores clave bajan el nivel, los suplentes no aprietan suficiente, se pierde presión , velocidad de ejecución y los goles encajados hacen que empiecen las dudas.
Sinceramente no se cómo lo veis. Este año el tipo de juego que quiere Tito es mucho menos controlado, se iba a sufrir si o si sobre todo en Champions. El equipo no ha tenido el suficiente tiempo a Tito para desplegar el fútbol que quiere el míster. No hemos competido bien en partidos importantes, la Liga se ha hecho demasiado pronto, poca tensión y dudas por la cabeza puesta en que tu lider, por encima TU NUEVO LIDER no está. Ya no es que falte Tito, es que falta en su primera temporada y con su idea de equipo a medias.
Pon al Madrid de Mou en su primer año con el portugues fuera de juego y con Karanka de entrenador media Liga, a ver que hacen.
Por eso intento tener perspectiva.
Este Barça de Tito, aun a tope, sufrirá mas que el de Guardiola en Champions. Encarrilada la Liga, no se les puede pedir más ESTE AÑO, sólo que hagan lo de ayer, COMPETIR, aunque no ganen. No lo que ocurrió contra Milan en la ida y contra el Madrid. Al año que viene, si Tito está (y está bien), se debe exigir madurar el proyecto y dar un salto cualitativo a este año. Mientras tanto, disfrutemos la Liga mientras siga así, confiemos en un grupo que aun con todo esto en contra son buenísimos y pueden mejorar de aquí a la final de Wembley, y no perdamos la ilusión de dar la campanada en Champions, aunque para mi, este no sea ni por asomo, el año de nuestra 5º orejuda.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:24am
@Cocu
Rompe a Piqué, no a Alves, que manda cojones que te rompa Bojan en el minuto 85 cuando lo conoces mejor que su padre, el único error grave que tuvo ayer Piqué, que también hizo un gran partido. Es extraño, ayer creo que solo hubieron 2 o 3 errores defensivos, fue uno de los mejores partidos de los defensas individualmente en esta temporada, y aún así había algo que daba miedo, y no por jugar tan arriesgado, no se qué pasa ahí pero debe ser frustrante.
PoDuMa
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:27am
Probando nick. Ni caso a este comentario.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:28am
En mis posts previos al partido puse que no quería ver ni en pintura a Xavi, Pedro, Cesc y Villa.
Pedro y Cesc no estan, no hace falta decir nada más.
A Xavi, le reconozco lo que nos ha dado y nos puede dar en momentos, y ole por el ayer, pero es licito no tener confianza en el viendo la temporada ( a excepción de algún partido) que lleva y teniendo en cuenta que salia de un mes con problemas físicos. Y oye para eso estamos para dejar nuestra opinión – queja. En este sentido, Lo de Xavi es extrapolable a lo que sucede con Navarro en la sección de Basquet, eso sí, con matices.
Y Villa, reconozco que núnca me gusto su fichaje por lo tardio, no tengo nada en contra de él, y me ha pintado la cara en algunas ocasiones y porfavor, me cae estupendo, pero no lo veo como delantero del Barça, incluso él, ayer, con sus declaraciones dijo algo muy interpretable.
» Agradezco el cariño que me muestra y ha mostrado la afición todo y que muchas veces no lo he entendido «
Ayer Villa fue importante, pero no por el jugador sino más bien por lo que aportaba tácticamente jugar con un 9. Eso libera a leo en espacios y presión de los centrales y ahi Leo si que es determinante.
el irascible granaíno
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:35am
Creo que es justo ahora, con la miel de la victoria y justo cuando hemos ganado un merecido pero no excesivo tiempo, donde debemos exigir autocrítica, reflexión y soluciones.
Recuperamos actitud e intensidad, reflejadas en la presión y determinación por recuperar la pelota nada más perderla. Presionamos mucho sí, pero no presionamos tan bien si nuestro modelo comparativo es el 2009.
Es difícil, por un lado juzgar esto porque el partido de ayer fue desde las emociones, con las emociones y para las emociones. Había ahí mucho en juego y se cumplió con nota. Debe intentarse aprovechar la buena inercia comenzada ayer para retroalimentarla con críticas constructivas.
Y en la presión se deben corregir posicionalmente algunos aspectos, si bien el más importante que es la determinación, el convencimiento y la actitud de ir a recuperar la pelota se adquirió ayer como no se veía en tiempo. Úsese esa base para perfeccionar.
El segundo punto del día, que ya se apuntó aquí con anterioridad es volver a Messi. Un equipo que tiene a Messi ha de pensar en crear un hábitat para que se sienta lo mejor posible. Y este hábitat debe cambiar conforme el propio Messi va cambiando su forma de entender y maniobrar el juego.
Primero lo vivió de extremo potente y driblador; fuera-dentro con inverosímil eficacia regateadora y anotadora. Luego desde el nueve mentiroso donde sus arranques seguían siendo igual de potentes pero más cortos aunque más directos y peligrosos para el contrario, devastadores. Él sólo se bastaba para dominar a los centrales y medios bien yendo al espacio, bien recibiendo, girándose y encarándo. Y hoy sigue evolucionando su juego, siendo capaz de mezclar más la creación y la finalización. Con más pausa, sin apenas desmarque de ruptura, con menos carreras y más cortas. Y el hábitat, de nuevo, debe facilitarle el trabajo nuevamente.
Ya no es una amenaza a la espalda. Las defensas han entendido que jugando él únicamente de nueve mentiroso pueden adelantarse unos metros para reducir el espacio con sus medios y enjaularle mejor; anulando de paso a los interiores. Si recibe, tendrá cuatro oposiciones y más de 30 metros hasta portería. Si, además, Iniesta juega de extremo que tampoco supone demasiada amenaza a la espalda, el juego ofensivo del Barça se reduce mucho en alternativas: controlar al extremo que juegue al espacio y enjaular a Messi, que incluso recibiendo, no tiene ninguna referencia por delante con quien crear peligro. Hasta un 3×1 se le puede hacer si encima algún central.
Solucionemos esto. Démosle a Messi un espacio y quitémosle moscas de encima. Entretengamos a sus centrales con algún jugador o jugadores que no les permitan adelantar su defensa ni achicarle. Separemos la defensa de sus medios ganando espacio bien para Messi, bien para Xavi-Iniesta. Reactivemos ese flujo de balón con espacios de alguna otra manera. Ayer fue Villa quién consiguió parte de lo que se buscaba. Como delantero y contra los centrales no tuvo nada que hacer, digámoslo ya. Todos los cuerpo a cuerpo los perdía y recibiendo de espaldas no causaba nada de peligro. Pero tuvo una que cogió girado y la mandó dentro. Para eso es un nueve con gol. Y el gol se paga.
Sinceramente, estoy convencidísimo de que esto que ahora nos hace falta es lo que Guardiola intentó con Ibrahimovic en el Barça. ¿Por qué fracasó? Porque Messi era una bestia en aquel entonces capaz de hacer su trabajo y el de Ibra más eficazmente. No podían pararle. Hoy día Messi es distinto y quizá esta solución sea la tecla a pulsar para cargar el mejor software de entretenimiento futbolístico jamás conocido. El Villa recién llegado, el Ibrahimovic de aquel entonces o el mismo Samuel Eto’o del triplete, serían hoy opciones muy valiosas que aportaran no sólo gol, sino trabajo, presión y brega contra su defensa.
En el Barça de hoy, el gol lo tiene Villa y el resto lo tiene Alexis. De ellos y su inspiración depende buena parte del éxito en UCL porque, afortunadamente, la Liga esta al 90% conseguida. Para la próxima temporada, este será un aspecto estratégico sin duda.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:37am
Ayer estuve en el campo. Como Jordi Iglésias, no tengo muchas oportunidades de ir.
Un 10 a la afición, reitero y no me cansaré de repetirlo, como hemos madurado, podemos ser pesimistas pero a la hora de estar, estamos.
Lo mejor de ayer en el partido fue esa presión en la recuperación, defiendes mejor y tienes la oprtunidad de generar una transición ofensiva con el equipo contrario desituado.
La garra de Alves, Busquets, Mascherano incluso Alba. Se necesitan jugadores que impriman ese caracter en los partidos, hay que morder y dar.
Increible lo de Busquets y también Mascherano en la recuperación, saltabamos todos con ? Així collons !!’
Y por fin los cambios tácticos que reclamabamos, llamarle como querais, plan B, variaciones pero ayer se vio.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:44am
Y para concluir, y aprovechando el momento.
Hay que saber leer bién dónde estamos y como podemos mejorar.
a )Hay que provar de nuevo con un 9 top, no podemos continuar así. Os imaginas ayer en vez de Villa a Ibra ?
b) Un extremo con desborde. Neymar ?
c)Hace falta reforzar bién la defensa, necesitamos un central top, me encanta Varane, se lo podríamos quitar al Madrid ? Para mi Ramos, Pepe y Varane, estan mejor que cualquier de nuestros centrales.
d) Tacticamente en lo ofensivo tenemos caminos pero porfavor podemos aplicarnos en lo defensivo ?, ayer cuando el milan apreto des de el campo se veia perfectamente la mala situación del equipo en defensa y eso es de hace tiempo. Todos juntitos sin ocupar bién los espacios, llegnado tarde a la presión del contrario y ellos batiendo lineas de presión. Tenemos que mejorar en ello.
Y algunos jugadores importantes hata ahora sobran, pero ya incidiremos en ello más adelante.
No creo que necesitemos una revolución pero retoques en jugadores y en lo táctico que nos ayuden a crecer.
Y para finalizar FORÇA BARÇAAAAAA !!!
PS: No siento para nada mis tochos 😛
el irascible granaíno
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:55am
Por cierto, más detalles del partido: Me encantó Abate, sobre todo ayer, pero también en la ida. Qué presencia física de jugador!! Alto, velocísimo (ganó a Alba algunos sprints) y pegajoso en la marca (anuló a Pedro completamente, si bien la misión del canario era más separarle de su central).
¿Alguno le ve opciones de central-lateral «abidalesco»?
Poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:59am
Ayer viendo a Messi caido a banda en momentos haciendo triangulaciones con Alves y Xavi me recordó muchas sensaciones perdidas.
Definitivamente el equipo debe evolucionar. No se si hacia un 9 puro, hacia fichar a Neymar para que haya desborde por la izquierda y dos focos de atencion al rival sin perder al Messi falso 9, hacer de Messi un mediapunta-Xavi del 2009, o cualquier otra cosa. El caso es que con Messi ayer ocupando el centro pero con los centrales sin poder salir a por el por la amenaza Villa, y con Messi cayendo a banda en ciertas partes del partido, Messi ha hecho el mejor partido de sus últimos 5 o 6.
Otro apunte. Ayer, cuanto más se acercaba Messi a Alves, más brilló éste último.
Un Neymar — Villa — Messi con Iniesta por detrás (o jugando Messi como ayer, por dentro pero con un 9 delante) sacrificaría goles del argentino y no debería ser la constante, pero desde luego para partidos TOP sería una variante a usar si o si.
Poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:02pm
@el irascible granaíno
Como dije antes a mi tambien me sorprendio, para mi fue el mejor del Milan, y su despliegue físico fue descomunal,ganando casi todos los duelos a Pedro, y a Alba (ojo, rapídisimos ambos)
Poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:07pm
Y otra cosa. Mientras no exista una versión consistente y de rendimiento continuado del «Barça de Cesc», Iniesta, SIEMPRE INTERIOR.
Iniesta interior + un extremo con desborde y punzante contra su lateral (¿Neymar?) subiría las prestaciones una burrada.
El gran Pedro no está y el gran Alexis no existe. Arriba hace falta algo mas que uno de los dos con mas pundonor que futbol, Messi y un Villa desaprovechado.
el irascible granaíno
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:10pm
@poduma
Y es que, si nuestro talón de Aquiles es la transición defensiva y el balón parado, velocidad y altura son imprescindibles en nuestra defensa.
Puyol y Piqué (ayer El Shaarawy le ganaba una y otra vez en velocidad cuando intentaba hacer la cobertura de Alves) han perdido velocidad y Alves y Alba agravan nuestro déficit de altura desde los interiores hacia delante (Iniesta, Xavi, Pedro, Messi, Alexis, Villa, Thiago, Cesc…); detalles que en UCL pueden ser determinantes y, de hecho, lo son.
Es especular por especular, pero de veras que me llamó la atención.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:15pm
@Poduma @el irascible granaíno
Lo de Abate en el campo demoledor, brutal lo rápido que es, bueno en defensa bueno en ataque. Quizas sería una opción a tener en cuenta
@Poduma OUT = Vender IN = Comprar o subir
Si por mi fuera :
Pedro y Alexis OUT – Neymar y Deulofeu IN
Villa OUT – 9 TOP IN
¿Quién podría ser ese 9 TOP ?
Lusión
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:24pm
Saludos.
Jackson Martínez, por ejemplo.
Incorporaciones:
– Lloris.
– Abate (impresionante ayer).
– Vermaelen (me vale un central correctito, pero central).
– Neymar (si tiene que ser, sea)
– Jackson Martínez (por ejemplo).
Salidas:
– V. Valdés.
– D. Alves.
– D. Villa.
– Alexis/Cesc (dudas sobre si ninguno, uno, o los dos).
Pajiplantillas varias, … cosas de la euforia (pero son como los amores de verano, para los asuetos veraniegos).
Reubicación multiesquemática de Messi, de «falso 9», de «10» o de extremo diestro, mutable.
Ya lo comentábamos el otro día, … permitiría más opciones tácticas, dependiendo de múltiples factores (rivales, momentos de forma, momentos de la temporada, …).
Saludos.
Saludos.
Sonmovides
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:26pm
@Ayatollah
Yo no digo que haya que pitar a Pedro eh!!
Es mas, creo un error enorme que una afición silbe a un jugador, ya que hace mal al propio jugador, al equipo y al entrenador. Es una situación anómala en la que uno pierde confianza, a otro le influye para cambiar o no al jugador y a los otros para darle el balón.
Lo que digo y es obvio es que Pedro no está a buen nivel.
Tuvo unos mese buenos. Pero ahora vuelve a no estar, y Pedro sin físico ni chispa se queda en nada. Es así. No es un Villa, que mal que esté, te caza una y la enchufa.
@Poduma
Yo creo que hay que ir hacía ahí, alguien delante de Leo que desbroce y tenga gol.
Lo ideal sería fusionar a Alexis con Villa, y nos saldría un maquinón. Pero no es posible.
Nombres para ese puesto hay unos cuantos, mas o menos irreales como Rooney, Luis Suarez o Falcao.
Pero es que también nos hace falta un Neymar. Ya no es capricho, es que ese perfil hace falta. Y sobretodo si se juega así. Un tio en la izquierda con gol, con regate y desequilibrio, que le de aire a Iniesta y estire al lateral del rival.
Y los dos fichajes van a ser imposibles.
De momento tenemos a un Alexis que le falta técnica y gol pero tiene todo lo demás y a un Villa que le sobra la pólvora pero no le llega el físico.
@Abate
Partidazo del tio, si. Y estuvo a punto de irse al Zenit en Enero.
@jaumenunez
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:28pm
Enorme Otsuka, como siempre. Aunque me debes algo de Busi ^^
Del partido casi todo dicho, aunque me gustaría destacar un par de cosas.
Posiblemente se puso de cara con el primero de Messi, pero se encontró el equilibrio entre la excitación y la tranquilidad.Hubo mesura en casi todas de las acciones, tanto individuales como colectivas. No faltó agresividad ni ganas ni implicación ni solidaridad pero no se volvieron locos y mantuvieron la cabeza fría. Volvió la confianza, aunque se tambaleó un poco los últimos 15 minutos, cosa inevitable. Estos están volviendo, estoy seguro.
En segundo lugar por fin se agitó el manzano. Se modificaron cosas, se salió de la rutina. No fue mediante hombres, pero sí en ubicaciones y funciones. Y eso era muy necesario independientemente del resultado. Todos tenemos claro que esta plantilla permite variantes y modificaciones al plan habitual y está capacitada para «sorprender» a cualquier rival.
PD: Con Busquets me voy a una guerra, al espacio o donde haga falta. Pedazo de animal.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:29pm
Al Xavi post Xavi que no le limpia las suelas al original no le limpian las suelas a su vez muchos de los cracks prefabricados de diseño que se dice que ganaron una vez un torneo sub 21.
Donde Trouro ve un agujero por el que respirar el Milan, yo veo un lucernario que ilumina el juego del Barça, la linterna que minimiza las nieblas de Thiago y las tinieblas de Cesc, entre otras sombras.
@ Cerdido.
No soy revanchista. Yo he defendido a Xavi en circunstancias mejores y peores, en victorias y en derrotas, no he salido hoy de debajo de las piedras. También estoy ahí en las lapidaciones rituales de los primeros domingos de mes.
Ahora sí, no te niego que es un gusto ver los malabares que se hacen para no reconocerle nada o muy poco. Xavi juega bien porque no juega como Xavi (magnífica y divertida pirueta); Si el fallo de Mascherano acaba en gol se hubiera matado a Xavi (¿?), Xavi aún nos vale para algún partido (curiosamente los grandes) pero ya no es lo que era…. 🙂 🙂 🙂 🙂
POr lo que sea, la intelligentzia bloguera en general ha declarado la guerra a Xavi desde hace tiempo. Es algo muy curioso y casi paradójico, porque estamos hablando del jugador que es inteligencia pura o casi «Sólo inteligencia» y, sin embargo, a la intelectualidad le ha entrado un furor casi hormonal por la agitación Alexiana o el vértigo Cesciano. La generalización es cierta, pero como todas, también es injusta. La mayoría de los que pertenecen a ella son gente de buena fe, como los que escriben aquí. Es su opinión y ya está. Incluso por su buen criterio y número pareciera que tienen razón, pero si la tienen, mi torpeza me ha impedido apreciarlo todavía. Me esfuerzo, pero aún no asumo el dogma.
Creo que en el origen de la crítica de muchos otros subyacen muchas cosas, unas muy obvias y otras más sutiles, pero muy pocas auténticamente futbolísticas.
En todo caso, siempre que haya respeto considero interesantes estos debates entre nosotros.
Lo de Mascherano de ayer fue un auténtico escándalo. Pero, como casi siempre, hasta que apareció su fallo de antes de cenar. Entiendo a los que no quieren recordar el error por parecerles injusto. Lo entiendo, pero existió y el propio Masche lo sabe y lo reconoció.
El fútbol son millones de circunstancias, pero al final alguien tiene que marcar aunque no haga otra cosa (Villa) y alguien puede permitirse no parecer Baresi 89 minutos a cambio de no ser Spasic durante un instante (Masche).
Ahora Tito tiene varios retos:
1).- Hacer a Masche un poquito menos Spasic aunque sea un poquito menos Baresi.
2).- Encontrarle a Alexis una personalidad (todos los superhéroes tienen que inventarse una) porque dado el nivel de PEdro vamos a necesitar mucho al chileno (jamás pensé que diría esto)
3).- Darle más minutos a Song, al que seguramente se le necesite en otras eliminatorias y no podemos permitirnos una gestión como que se ha hecho con Villa.
Por lo que respecta a Cesc y Thiago, aunque os parezca increible me gustan. Y mucho. Pero creo que ellos y Xavi son dos caras de la misma moneda, de la proyección mental. Se quiere hacer coincidir la realidad con lo que se intuye que llega pero no ha llegado. Y aún no ha llegado ni lo que se dice de Thiago y Cesc, ni lo que se dice de Xavi. Tened paciencia, llegará. Es la suerte que tenéis los que adelantáis la decadencia de Xavi, que es seguro que, en algún momento tendréis razón. Ojalá también llegueis a tenerla en los casos de Cesc y Thiago.
@ Luisón
Eres magnífico.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:31pm
@ Luisón
De magnífico acabo de rebajarte a grande tras leer lo de la marcha de Villa. Lo aceptaré cuando vea otro goleador. Pero por ese orden. No podemos equivocarnos ahí.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:36pm
Imperdonable no haber felicitado a Otsuka. Por el post (fantástico, aunque discrepe en muchas cosas) y por su once. Me disculpo y corrijo: enhorabuena.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:38pm
@luison
Me encantan las pajiplantillas 😉 y coincido mucho contigo. Así que voy a ampliar la mia.
OUT
Valdes, Alves, Villa, Alexis, Pedro
Con Cesc no lo tengo claro…
IN
Portero, Central, Abate ( para suplir a Alves me gusta ), Neymar, 9 TOP, Deulofeu.
Poduma
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:40pm
¿ 9 top ?
¿ Porque no Villa ? Yo ficharía ese extremo encarador con gol y haría de Villa ese 9, al menos una temporada dándole muchos minutos pero ahí, NO en la izquierda.
A este Barça de Tito, Ibra le vendría de perlas. Se fichó cuando no se debía al sueco 🙂
Es dificil. Hay pocos 9’s top con técnica y juego asociativo para jugar en el Barça, y que aparte tengan gol.
Yo me quedaba con Villa.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:44pm
@wembley
Yo soy el primero que critica a Xavi y el primero que le reconoce cuando hace un gran partido, quizás nos acostumbró mal su nivel de 9,9 continuado durante 3 temporadas, pero si cuando da un nivel de 9, luego un 4, luego un 6 y luego un 9 no es momento de darle a Thiago minutos de calidad para que vaya creciendo, no se cuando será. En este caso siempre tiro del ejemplo de Iniesta, mucha gente recuerda que no fue titular indiscutible hasta 2008…es cierto, pero llevaba 3 años siendo el jugador número 12, recuerdo que en esa época se hablaba de que podia jugar en cualquier parte (mediocentro, interior Xavi, interior ofensivo, extremo) y en todas lo hacía bien y tenía muchísimos minutos, quizás eso es en lo que se está fallando con Thiago.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:45pm
¿Es Villa a lo máximo que podemos aspirar para el Barça ?
Ayer tampoco estuvo tan destacado, metio el gol pero no gano ninguna lucha con los centrales, ni es un jugador para bajar el balon.
Yo sigo sin verlo. Y no es una fobia, solo que creo que es muy mejorable.
Maxwell
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:47pm
A mi me gusta más el pajisorteo. Mi orden de preferencia, por apetencia, para cuartos:
B. Dortmund, Bayern Munich, PSG, Porto/Malaga, Juventus, Galatasaray, Madrid
Ordenarlos por «facilidad» tras lo visto en octavos y viendo que mi petición en diciembre fue el Milan… no ha lugar.
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:49pm
@Poduma
Yo también creo que Villa aún tiene cosas que dar…y la afición que darle a el, yo lo mantendría un año más para jugar de 9 como ayer con Cesc como principal recambio ahí como le decía a @Cocu, básicamente porque el Barça no va a fichar a un 9 y a un extremo, y para el 9 tiene más recursos en la plantilla que para el extremo.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:57pm
POr cierto. El otro día Mathieu el del Valencia se salió de central. No me sonó a casualidad. Creo que hay central valiente, rápido, alto…. Menos mal que no soy secretario técnico, porque me la jugaba.
@ Rubén.
Tienes razón en lo de Thiago. Su enorme potencial merece minutos. Pero, en mi opinión, para partidos como el de ayer, tiene que haber jugado antes unos cuantos sin errores. A estas alturas, los minutos se los daba principalmente en liga. A cesc también le daba minutos, pero debe aprovechar los que tenga, no pretender jugar por ser quien es.
Sonmovides
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 12:58pm
@Rubén
El representante de Jackson Martínez dijo ayer que el Barça le quería. Vamos a ver una lista enorme de nombres…
@Ayatollah
Tienes razón que muchas veces una remontada no quiere decir que vayas a ganar la competición. Has puesto buenos ejemplos de ello.
Que yo recuerde, remontada con final feliz, la del Chelsea el año pasado que remonta un 3-1 adverso que se trajo de Nápoles. Tras los octavos, la historia ya la sabemos todos…
@Maxwell
Ahora son todos jodidos. Y no es broma ni palabrería barata, que vaya cuartos de final de Champions va a haber.
Probablemente los de mas nivel de los últimos años.
Madrid y Barça, un Bayern que asusta, el Borussia y la Juve como outsaiders pero con opciones de dar la sorpresa. El difícil PSG de Ibra, Thiago Silva y Ancelotti.
Es que yo a la perita en dulce no la quiero ni en pintura. Que el Galatasaray tiene todo lo que nos hace daño: Defensa fuerte, a Drogba y un gran juego aéreo.
Si tuviese que escoger, diría que prefiero que nos toque el que pase hoy de Oporto o Málaga. Y si no el Dortmund, que aunque sea un equipazo, si Hummels pierde mucho atrás.
Maxwell
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:04pm
@ Sonmovides
Opino igual, por eso no quiero pedirme equipos en función de dificultad sino de lo que me apetece ver.
Por eso el B. Dortmund es el primero, creo que sería uno de los partidos más bonitos que se pueden ver ahora mismo.
Reggae
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:07pm
Mascherano no puede seguir aquí la próxima temporada, al menos de central. La broma ha durado demasiado tiempo.
Tras la euforia de lo de ayer, hay que reconocer como punto positivo la brutal entrega de todos los jugadores que pisaron el campo, algo que inexplicablemente no vimos contra el Real Madrid.
Pero en el aspecto a mejorar, y a ver si me explico, la presión de ayer fue buena por carácter, pero no por posicionamiento. Es decir, no fue una presión top a lo Guardiola’s Style, basada en el grandísimo posicionamiento en el campo tanto con posesión como sin balón. Fue una presión basada en fuerza y coraje, en las ganas de reivindicarse.
Es decir tenemos uno de los dos ingredientes (las ganas y determinación de presionar arriba) pero de momento nos falta el otro (el posicionamiento en el campo).
Espero que Vilanova regrese con guante de hierro para imponer de nuevo a los jugadores ese espíritu de sacrificio, no sólo cuando juguemos contra el AC Milan en la Champions League.
Jordi Chopi
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:13pm
@Reggae
Muy interesante lo que dices de la presión. A mi me pareció desordenada aunque efectiva por la escasa calidad del Milan en salida. Pero es eso, aunque desordenada, estuvo tan repleta de fiereza, intensidad y corazón, que surgió mucho más efecto del que uno podía imaginar dada su ejecución.
En cualquier caso, ya sea desordenada o lejos de la presión ideal, es una gran noticia haberla visto. Esa especie de intensidad y chispa sin balón la echábamos de menos. Hay que seguir creciendo a partir de estos detalles.
Por cierto qué lujazo tantos comentarios en el blog en tan pocas horas hoy, muchas gracias a todos de verdad!
Por mi parte para la planificación del año que viene (fichajes y salidas) dejadme algo más de tiempo ^^
Aunque Portero-Central-Delantero/Extremo son mis prioridades. Porque Valdés no hay manera de que finalmente renueve, no? ^^
ruben
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:13pm
@Sonmovides
Me parece un jugadorazo pero creo que el Barça tendrá que poner en una balanza 9 y extremo, no creo que haya dinero para fichar a los 2, por eso decía que en la plantilla hay más recursos útiles para el 9 que para el extremo, posición que lleva un par de años necesitando ‘algo’, a ver qué se hace al final.
@wembley
Totalmente de acuerdo, partidos como los de ayer quizás le vienen grandes…ese es el problema, que quizás ya deberia tener un bagaje en el que le queden un poco menos grandes y es un jugdor para ofrecer soluciones a lo que le venía pasando al equipo. Lo de Cesc…pfff, soy muy de Cesc, creía que ya lo habiamos unido a la causa pero ha pegado un bajón…como le decía a @Cocu y @Sonmovides, si el Barça no ficha a un 9 porque no tiene dinero para todo, buscaría sitio a Cesc como 9, en la selección lo hace cojonudo, el primer año de Pep lo hizo bien ahí, y con la enésima lección de que Iniesta tiene que jugar en el centro creo que se va a quedar sin sitio en la línea de medios.
Cocú
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:17pm
@ Xavi
Creo que nadie distute a Xavi y su fútbol pero hay que hacer lo que hace Ferguson con Scholes o Giggs y ponerlos en partidos en los que su veterania y su fútbol salgan a la luz.
Lo que estoy pidiendo es cuidar a Xavi y más teniendo suficientes jugadores para poder darle descanso a lo largo de la temporada.
@ Refuerzos
Esta claro que el Barça este verano no va a poder reforzarso con un 9 TOP y un extremo y que en la plantilla ahora mismo estamos carentes en las dos posiciones porque Alexis en menor medida y Villa saldrán del equipo.
¿Que Villa puede ser nuestro 9? Si, pero esta claro que es un buen 9 cuando el equipo esta plantado en 3/4 pero si el equipo se hace largo y hay que bajar un balón y luchar contra los centrales pues Villa tiene todas las de perder.
Como bien comentaís, lo suyo sería un hibrido entre Alexis y Villa pero es imposible y hay que acertar en los fichajes este verano.
Pedro ahora esta para ser el 4 delantero del equipo.
@ Mathieu
Es verdad que se probo de central y que no lo hizo mal, ¿nuevo Abidal? ¿doble lateral como hacia Emery?
Se ganaría mucha altura aunque no es bueno en el juego aéreo y saldría barato pero sería otro parche para el puesto de central y van muchos….
@ Abate
Es verdad que ha jugado muy bien la eliminatoria y en teoría es junto con Maggio el lateral derecho de Italia que no es poco pero no lo veo sustituyendo a Alves.
De hecho sus inicios antes de llegar al Milán son de extremo derecho.
@ Sorteo
La verdad es que hay mucho nivel este año en cuartos y que la perita en dulce (Galatasaray) no nos conviene por su forma de jugar y porque tiene dos buenos delanteros que nos harían daño en jugadas de estrategia.
Mi favorito por tipo de juego sería la Juventus ya que es un equipo grande de Europa y aunque es un equipo muy fuerte defensivamente, también es un equipo flojo ofensivamente y le cuesta meter goles.
El Oporto sería otro buen rival y creo que su defensa no es de gran nivel pero se pasan presionando los 90 minutos y eso pondría en muchas dificultades al Barça.
Jordi Chopi
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:18pm
@ruben @son @wembley @cocu
Sobre el tema Cesc…
A mí Cesc cuando más me ha gustado y cuando creo que mejor ha rendido ha sido como interior de llegada, juntándose con Messi a la vez que permutando y como falso 9. Al fin y al cabo son dos roles que maximizan sus virtudes y en las que se siente realmente cómodo.
No sé si está realmente capacitado para ser un interior de organización, partiendo cerca de la base. Condiciones tiene a priori pero hay algo que pesa en su contra y es que a pesar de todo no goza del virtuosismo técnico de Xavi, Iniesta o Thiago. Técnicamente es más que correcto, pero no excelso. Y, al margen de estas connotaciones, es importante añadir que en lo anímico Cesc se ha mostrado desde su llegada al barça bastante frágil entre unas cosas y otras y que debe dar un paso adelante. Es un jugador con ADN Barça, no lo dudo.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:21pm
@Ruben
Yo no veo tanto recurso en la plantilla para 9 la verdad.
Y por dinero, si (por fin) sabemos vender bien nuestras piezas yo creo que puede haber dinero suficiente para un 9. Vendiendo a Pedro, Villa, Alexis, Valdes y Alves, más dinero de caja, yo creo que si hay dinero para ello.
@Pajisorteo
oporto/malaga – Galatasaray – Dortmunt – PSG – Juventus – Bayern – Madrid
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:34pm
Wembley
a thiago no le han dado continuidad, nada.
Quien mandó ayer en el Barça? quien tomó las riendas? Xavi de antaño habria sido el amo. Ayer fueron otros.
el irascible granaíno
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:35pm
El mayor problema de Cesc es que Messi ya no es nueve mentiroso. En estas últimas temporadas ha devenido en una especie de media punta total, pero que necesita una referencia arriba para que le proporcionen espacios porque Messi ya no mezcla jugar al espacio y al pie, ya no tiene arrancadas de 20-30 metros bestiales sin balón. Ahora influye de otra manera.
Y cuando se fichó a Cesc, Messi influía distinto. La idea no era mala en origen y, de hecho, en Liga ha funcionado en numerosas ocasiones. Pero no ha funcionado ni en Champions, ni en partidos grandes. Pues se le busca remedio.
Cesc debe reciclarse y reiniciarse, como le ha tocado hacer a Thiago, por cierto. Vino como hijo pródigo y quizá ese cartel de «me lo merecía», le ha nublado mucho. Estar en su equipo de siempre, con sus compis desde pequeño, que el sistema se cambiaba para darle inclusión… Todas estas cosas. Pero amigo, aquí manda Messi. Y si tose, hay que darle pastillas para que no llegue al resfriado. Messi ha cambiado, el Barça debe cambiar.
Es simple, pero es muy complejo. Pedro también debe reiniciarse y, con él, el papel en conjunto de cómo atacar el Barça. Afortunadamente hemos ganado tiempo y dominamos una Liga en la que probar alternativas.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:40pm
@ Trouro
Es cierto. Thiago no ha tenido continuidad.
Ayer en el Barça mandaron Mascherano, Alves, Busquets, Iniesta, Xavi y Messi. Los 6. Todos y cada uno. Xavi estuvo en la creación y en la finalización. Lo de llamarle respiradero no me lo esperaba de ti.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 1:55pm
@ Luisón
En tu fantástico comentario sobre las legiones romanas y los viejos tercios podrías incorporar que la batalla tuvo lugar en la semana en que se celebraban los idus de marzo.
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 2:08pm
Wembley
no me lo esperaba? no le odio
ES ÚNICO (http://www.rondoblaugrana.com/2010/04/el-especialista.html) Un crack.
Pero ayer su espalda suponía eso para el Milan. La banda de Piqué cayendo, Xavi que directamente no defiende (ni oscupa espacios un poco laterales) y Alves extremo fue la debilidad. Busi por momentos conmpensaba
Cerdido
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 2:21pm
@Poduma @Reggae
Mas que la clave fuera Villa, fue que se jugará con un 9, que impidó que el Milan decidiese donde defender. A mi Villa no me gustó, pero mira, me dio la razón. Llevo diciendo todo el año que iba a ser fundamental en estos partidos y en este tipo de planteamientos y ayer anotó el 3-0. Un gol que justifica una no venta en el pasado invierno.
Y si, yo soy muy poco «Abatista», pero de la eliminatoria ha salido muy bien. Igual que hace 2 años contra Ronaldo vaya. Es mas bueno de lo que parece.
@Some
Creo que coincido, aunque ayer menos Villa y Pedro me gustaron todos muchísimo. Sobre todo Masche que como dice @Jordi, estuvo impresionante, partido que exige que se quede un año mas si o si vamos. Además tuvo la estrella del palo de Niang.
@Luisón
«Con el 3-0, bajó la intensidad, entró el miedo»
Joé, pero eso es normal. Esto es Champions y dominar los 90 minutos es muy dificil. Además hubo algo que no se está diciendo: Allegri estuvo MUY INSPIRADO en dirección de campo eh? y el Milan pues tiró de orgullo. Para mi durante unos 20 minutos (del 75 al 90 y 5′ antes del 2-0) los Rossoneri tuvieron mas que decir.
@Trouro
Si, la clavaste con el 9. Yo era escéptico por el nivel que podrian dar (de hecho Villa no estuvo bien) pero fue básico. Y Xavi creo que me gustó bastante mas que a ti ^^.
@Ayatollah
Pero nadie pide (ni espera) que Thiago llegue al nivel de Xavi no? Vamos, es que «no toca».
@jjgosalbez
Tal cual todo lo que dices, tal cual. Sobre todo lo de Villa. A ver, cuando metes a Villa no es para tener juego, sabes que eso lo vas a perder, pero sumas gol, y ahí el chaval cumple. Seguirá siendo importante.
@Kim
A mi Pedro es que me mató. Saliendo desde la izquierda lo esperaba mas incisivo, mas diagonal, mas gol. Vale que Abate estuvo inmenso y se lo comió por momentos, pero yo esperaba mucho mas.
Cerdido
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 2:30pm
@Irascible granaino
Pero es que esos puntos negativos ya los sabíamos, no? O sea el Barça lleva 2 meses horribles, en los que le entregó la cuchara al Madrid, perdió un titulo y estaba temblando para los octavos. Pero la lectura positiva es que se rehizo y está a tiempo de todo. Como bien dices, ahora hay mucho tiempo para reconstruirse y ojo, vuelve Tito. Lo de ayer solo se puede ver como ilusión.
Sobre lo que dices del habitat a Messi es tal cual. El chaval tiró siempre de nosotros y ahora tocaba darle un poquito, solo un poquito, para que rindiera mas. Y así fue: Villa por delante, Pedro y Alves muy abiertos y el partiendo algo desde la derecha y sin ir a la base. Y claro, partido.
@Wembley
Pero es eso hombre, considerar que hay una cruzada contra Xavi… hombre te puedo asegurar que al menos aquí no. Cuando jugó mal, que lo hizo muchas veces en los últimos 20 meses se dijo y cuando lo hizo bien como ayer, se dice. Yo por ejemplo sabeis que prefiero a Cesc por Xavi y soy el primero que te dice que el de Arenys salió bastante mal parado de lo de ayer. No pasa nada pro decirlo.
Por cierto, coincido contigo 100% en lo de «los retos de Tito». Sobre todo en lo de Song. Ayer seguro que tenían un montón de ganas de meterlo «y no se atrevieron». Para eso esta la liga casi sentenciada: para aprovecharla.
@Maxwell
Mi rival soñado es el PSG.
@Cocú
Alucinas lo que me gusta a mi Mathieu. Pero alucinas. Lo idolatro.
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 2:33pm
¿Cuantos, hoy, no quieren 9 por delante de Messi?
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 2:39pm
Cerdido
Tampoco se esperaba que Xavi llegase al nivel de Guardiola… Thiago tiene 21 y a ver con 21 el nivel de Iniesta, Xavi, Pep, Pirlo, Laudrup o Deco… yo que sé, por nombrar algunos.
Lo del 9 en que momento te refieres? (¡Llorente y Falcao era 2×1!)
Otsuka
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 3:18pm
Gracias a todos ^^ Es un gustazo escribir aquí, la verdad, aparte del buen rollo el nivel de comentarios es increíble. Y la cantidad, en este caso. Parece que todos teníamos ganas de una victoria. Creo que llego tarde para incorporarme a ninguna discusión en concreto, así que voy a abrir tema para algunas de las cosas que más me han llamado la atención.
@ Mascherano
Hoy dice Abel Rojas -siempre brillante, qué tío- en su crítica de Ecos que a Masche le utilizan en el Barça como activo defensivo, no en ninguna posición en concreto. Aparte de ser verdad, es una verdad hermosa, y nos contextualiza el hecho de que sobreviva en el Barça. Me recuerda un poco a lo que hizo Pep con Abidal: tomar la habilidad diferencial de cada jugador y exprimirla en el juego, no en el sistema.
Pero creo que el Barça, aunque utiliza la virtud clave de Mascherano, sí que le pide cosas de central; quizá no de viva voz, pero le obliga a ejecutarlas desde el momento en que Tito toma las riendas del equipo. En 2011-12 a Mascherano se le pedía, sencillamente, que fuera rápido y se anticipara en movimientos verticales. Desde el momento en que la posesión deja de ser segura y las transiciones se desnudan, las carreras ya no son en vertical sino en todas direcciones. Eso es trabajo de central, tiene que ver con la intuición, con medir las distancias, con esa especie de ruleta rusa en la que tienes que apostarte hacia dónde crees que saldrá el delantero suelto y dar el paso antes que él. En eso Puyol siempre ha sido el mejor, y es puro talento defensivo, algo que solo se le puede exigir a centrales criados para «sentir» tales situaciones.
Por eso yo creo que las críticas a Mascherano fueron muy injustas, aunque igual @Cerdido tiene razón y exagero. No se le puede pedir a un pivote reconvertido que mida bien cada salto ni que sea capaz de mirar al mismo tiempo al balón y al delantero. Eso es impensable. Este año vimos que Piqué+Puyol no solucionan los problemas del Barça, y si ellos no pueden, nadie puede.
@ Xavi
Yo confieso que con Xavi no he sido todo lo racional que debería; no sé si @Wembley tiene razón o no, pero personalmente las sensaciones que me transmitía Xavi eran tan malas que desconfiaba de su capacidad para imponerse en un partido grande.
Y sigo desconfiando ^^ Tengo que verle hacer el partido de ayer contra el Real Madrid, el Bayern o el Borussia, pero es cierto que desprendió un aura de fe y de confianza inquebrantable que benefició mucho al equipo. Y es cierto, fue vertical, fue incisivo, filtró pases y ofreció soluciones… Aún así, no sé, el vacío de su espalda ayer lo podría haber explotado hasta el payaso de Guti, si se mete en el gimnasio una semana. (NdR: Guti me parece majete, al menos el de Crackovia, pero su tuit es una payasada xD) No estoy seguro de que un buen Xavi en ataque compense jugar con uno menos en defensa. Iniesta recuperó balones por su posición, y presionó bien, Messi fue muy intenso… pero es que Xavi deja de existir tras pérdida. Es un peaje muy grande.
Dicho lo cuál, hay una noticia en El País que renueva mi aprecio por el Xavi capitán. Por lo visto, cuando Messi marcó el segundo y todo el equipo fue a hacer piña con Leo, Xavi se fijó en Mascherano, cabizbajo por el fallo que casi nos cuesta el gol de Niang, y se fue a darle ánimos. Eso es un capitán, no el que protesta al árbitro. Estos intangibles valen eliminatorias, y no creo estar exagerando con ello.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:50pm
Saludos.
@Trouro
El primero de los que quieren un 9 delante de Messi es el mismo Messi, que así lo pidió públicamente.
Sea sugestión subliminal, o manifestación durecta y personal, ayer hubo un 9 delante de Messi.
Será que Messi manda mucho?
@Wembley
Ahora que lo dices, no dudo que fuera bien hilado … las prisas, que todo lo llevan y todo lo pueden.
Buen apunte.
@Cerdido
Yo no hablo de los minutos, o de los cambios de Allegri. Hablo del equipo, débil aún mentalmente, frágil en su voluntad tras recientes derrotas, que sufrió de vértigo cuando se vió clasificado. Empujaron como animales cuando estaban fuera, como perros de caza que huelen la presa, aullando y atacando, pero una vez se cobraron la pieza, y la tenían en la boca, saboreando su sangre, en ese momento entró el miedo.
La impresión que me dió es que aún no están curados, la herida infringida en la ida por el Milan, y sobre todo por el Madrid ha sido profunda, sobre todo porque la lanzada atravesó el escudo – supuestamente inexpugnable – y se generaron dudas, no por los resultados, sino por el juego, y éso, es complicado resolverlo únicamente con un buen partido.
Tiempo al tiempo.
Sobre el tema 9 … ahora si creo que se fichará un delantero (si no cambia la situación actual de Villa).
Si viene Neymar (SI VIENE) creo que se puede fijar un delantero no perfil top (ni creo que se necesite), sino un delantero cumplidor, estilo Jackson Martínez (creo que debe haber en el mercado no menos de 10 jugadores de ese perfil), que permitan jugar a Messi de 10, fijar centrales, moverse habilitando espacios, aprovechar las jugadas de Neymar, y los centros de los laterales, un delantero que pueda promediar 15-20 goles (no se precisa más).
De hecho, sigo defendiendo el Barça mutable, con riqueza y pluralidad de esquemas, variando las piezas entorno a Messi (y su posición), y que permita que ante equipos TOP (Mou te odio) Messi sea 10, ante otros sea falso 9, y ante otros sea lo que le venga en gana, extremo diestro, 9, 10, 8, 6, ….
Obligaría a un Barça asimétrico en ocasiones (o el famoso 3-4-3 ofensivo y 4-3-3 en defensa), que es lo que se pudo ver ayer, dado que Alves era más extremo que lateral, pero rico en matices, matices que – por cierto – se podrían aprovechar dentro de un mismo partido, en atención a las variantes que se desarrollen en el juego.
Parece ser que ayer, cuando sin renunciar al estilo se varió la planificación y la ubicación de algunas piezas, se jugó mejor.
Y como decía el otro día, ya lo mencionaba el viejo alemán «ninguna planificación sobrevive al contaco con el enemigo». Analizar en la previa, iniciar las acciones, y adaptarse a los acontecimientos.
Decíamos ayer que era un partido de hombres, por tanto, Xavi debía jugar, y no Cesc o Thiago. No es su momento … Xavi tiene la piel de acero, una coraza hecha a base de críticas, de mensajes velados y sin velar contra su juego, su estilo, que si no valia para el Barça, que si él y Andrés no podían jugar juntos, que si era lento … Xavi explotó como estrella rutilante tarde, ese poso tardío ha mejorado al hombre y al jugador.
(sigue)
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:50pm
Saludos.
@Trouro
El primero de los que quieren un 9 delante de Messi es el mismo Messi, que así lo pidió públicamente.
Sea sugestión subliminal, o manifestación durecta y personal, ayer hubo un 9 delante de Messi.
Será que Messi manda mucho?
@Wembley
Ahora que lo dices, no dudo que fuera bien hilado … las prisas, que todo lo llevan y todo lo pueden.
Buen apunte.
@Cerdido
Yo no hablo de los minutos, o de los cambios de Allegri. Hablo del equipo, débil aún mentalmente, frágil en su voluntad tras recientes derrotas, que sufrió de vértigo cuando se vió clasificado. Empujaron como animales cuando estaban fuera, como perros de caza que huelen la presa, aullando y atacando, pero una vez se cobraron la pieza, y la tenían en la boca, saboreando su sangre, en ese momento entró el miedo.
La impresión que me dió es que aún no están curados, la herida infringida en la ida por el Milan, y sobre todo por el Madrid ha sido profunda, sobre todo porque la lanzada atravesó el escudo – supuestamente inexpugnable – y se generaron dudas, no por los resultados, sino por el juego, y éso, es complicado resolverlo únicamente con un buen partido.
Tiempo al tiempo.
Sobre el tema 9 … ahora si creo que se fichará un delantero (si no cambia la situación actual de Villa).
Si viene Neymar (SI VIENE) creo que se puede fijar un delantero no perfil top (ni creo que se necesite), sino un delantero cumplidor, estilo Jackson Martínez (creo que debe haber en el mercado no menos de 10 jugadores de ese perfil), que permitan jugar a Messi de 10, fijar centrales, moverse habilitando espacios, aprovechar las jugadas de Neymar, y los centros de los laterales, un delantero que pueda promediar 15-20 goles (no se precisa más).
De hecho, sigo defendiendo el Barça mutable, con riqueza y pluralidad de esquemas, variando las piezas entorno a Messi (y su posición), y que permita que ante equipos TOP (Mou te odio) Messi sea 10, ante otros sea falso 9, y ante otros sea lo que le venga en gana, extremo diestro, 9, 10, 8, 6, ….
Obligaría a un Barça asimétrico en ocasiones (o el famoso 3-4-3 ofensivo y 4-3-3 en defensa), que es lo que se pudo ver ayer, dado que Alves era más extremo que lateral, pero rico en matices, matices que – por cierto – se podrían aprovechar dentro de un mismo partido, en atención a las variantes que se desarrollen en el juego.
Parece ser que ayer, cuando sin renunciar al estilo se varió la planificación y la ubicación de algunas piezas, se jugó mejor.
Y como decía el otro día, ya lo mencionaba el viejo alemán «ninguna planificación sobrevive al contaco con el enemigo». Analizar en la previa, iniciar las acciones, y adaptarse a los acontecimientos.
Decíamos ayer que era un partido de hombres, por tanto, Xavi debía jugar, y no Cesc o Thiago. No es su momento … Xavi tiene la piel de acero, una coraza hecha a base de críticas, de mensajes velados y sin velar contra su juego, su estilo, que si no valia para el Barça, que si él y Andrés no podían jugar juntos, que si era lento … Xavi explotó como estrella rutilante tarde, ese poso tardío ha mejorado al hombre y al jugador.
(sigue)
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:51pm
Saludos.
Así como Hitler recurrió a Rommel para darle el mando del Muro del Atlántico, así el Barça recurrirá a Xavi hasta que se retire. Cuando los bárbaros estén acampados en el Campo de Marte, llamando a las puertas de la ciudad de la Loba, ahí vendrá Xavi para decir, «caeremos, pero no huiremos».
Cesc y Thiago aún no tienen las heridas de la derrota, no han hecho un pasillo al Madrid, no han ganado en el campo Ligas de Campeones y otros grandes torneos (salvo apariciones testimoniales), no han repasado con la yema de los dedos las cicatrices de las derrotas, el amargo sabor de la hiel que te deja el verte despojado del título …, y a la inversa, la sensación de ganar, de luchar en lo alto de Mamaev Kurgan y recuperar y perder la colina 7 veces en un mismo día, que no hace otra cosa más que endurecerte como competidor, de forjar tu carácter …
Ayer era un partido de hombres, lo que aún no es medio Milan, sobre todo del centro del campo para delante.
Por éso a Mou le gustan mayores, con cicatrices, con el sabor de a miel y la hiel en la boca, viejos legionarios que no huirán, que cuando los venablos vuelen sabrán cubrirse y cubrir al compañero, que en el momento junto sepan aguantar y vencer.
Éso lo ví ayer … la columna vertebral ha ganado mucho, y perdido algo, algunos han perdido mucho (Valdés, Puyol, Xavi, Iniesta, incluso Messi), y responderán.
En definitiva, no era la hora del Milan, como en su día no era la hora del Arsenal (París). Por éso son tan peligrosos el ManU y el Bayern, porque han estado a las puertas, han probado el sabor de la derrota, y de ésa decepción se aprende (si eres inteligente), y llega a hacerte grande.
E insisto, la lanzada ha sido profunda, ayer llegaron a dudar, y efectivamente, los cambios fueron buenos, apuntalaron al equipo, pero «Stonewall Iniesta» hizo el resto.
Saludos.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:54pm
Viendo las estadisticas del amigo neymar en wikipedia
En el campeonato brasileiro 102 partidos 54 goles, campeonatos sudamericanos 31 partidos 16 goles…osease, media de 0,5 goles por partido……mas o menos como la media que tenía robinho…. pues tampoco es tan killer en esos campeonatos de risa.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 4:55pm
Saludos.
Perdón por la repetición.
Saludos.
P.D.: Creo que Song cobrará protagonismo la próxima temporada (o el final de ésta). Se precisa músculo en ciertos momentos/partidos, seguramente en una posición keita-na.
Tiempo al tiempo.
P.D.2: Acabo de darme cuenta que no he felicitado al autor del post. Otsuka, fantástico post, un gran análisis, y con muchos puntos de acuerdo.
Un placer leer un análisis como el tuyo, y del que hay mucho para aprender.
Gracias.
Nuevamente saludos.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:04pm
Saludos.
@Ayatollah
Tampoco Neymar juega en el Barça, eh … no sabemos el torrente de juego que podría aprovechar en el Barça.
De hecho, Neymar no vendría de killer, vendría de asesino, de apuñalador de laterales, de abrelatas lateral, de «4/4», 1/4 para jugársela él, 2/4 para Messi, y 1/4 para delantero centro o compañero que entre de segunda línea.
Estará Neymar listo para asumir esos porcentajes? Personalmente, no lo sé.
Cuando Neymar encare 4 veces al lateral, y se le marche 2/3 veces, el equipo contrario deberá tapar la vía de agua, bien descuidando al delantero centro (improbable), bien suprimiendo uno de los barrotes de la jaula de la bestia, que libre de ataduras por delante (delantero) y por la izquierda (Neymar), ´causará la destrucción del Rey Kong (por tamaño sería más Maguila el Gorila, pero no me queda tan fetén el ejemplo).
Saludos.
Trouro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:06pm
Luison
un 9 q trabaje sin balon ataque y defensa, que vaya bien por arriba… y deberían ser 2 si se va a jugar con 9. O uno sería Villa o ALexis.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:12pm
Saludos.
Y para concluir … para el viernes, cualquiera menos el Madrid (mejor semifinales) y el Galatasaray (no me fío que sean tan flojos … ahora no nos conviene, nos conviene ser un pastor alemán con las orejas bien levantadas, no volver a relamernos en pastelitos de autocomplacencia).
Me gustaría el PSG, o la Juventus … algo de empaque.
Desconfío de los alemanes, aunque no les temo. Siguen teniendo esos 10 minutos de invocación a Wottan, de salvaje ataque físico en oleadas, tan alejado de nuestro estilo, de intercambio de golpes que no nos conviene, y menos nos interesa.
Pero bueno, a Wembley no se llega sin sufrir, y no creo que sufriéramos todo lo que nos corresponde (aún).
Al fin y al cabo, ganaremos la 5ª este año.
Saludos.
Some
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:14pm
Ayer Xavi juega bien, pero yo no destacaría su partido por encima de, por lo menos, otros 4 o 5 jugadores cuyo concurso a mi parecer fue claramente más importante que el de los Xavi, Piqué, Alves y alguno más que, estando muy bien todos ellos, no fueron tan determinantes como otros en el desarrollo del encuentro.
Tengo que ver el partido repetido en un rato para poner a prueba mis primeras impresiones, pero la sensación que me quedó es esta.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:19pm
Saludos.
@Trouro
Cada día tengo más claro que estamos viendo la enésima reencarnación de Messi, ahora como 10.
Se jugará con un 9 algo hasta final de temporada, y completamente la temporada que viene, con mutaciones a falso 9 dependiendo de rivales (menor empaque).
Alexis aporta mucho, pero creo que se ajusta más Villa a lo que se busca (dentro de casa).
Si se busca caja, Alexis o Villa deben salir, y hacer espacio para un 9. 24-27 años, curtido en una Liga buena o mediana, con registros medios (15-20 goles), trabajador, que juegue bien de espaldas, que se mueva bien, que arrastre centrales, etc …
Lo voy viendo claro.
Al fin y al cabo lo ha pedido Messi, este Messi, el Messi albiceleste, que ha decidido jugar a ésto (de 10) con Argentina, y que ha visto las bondades de tener a un Pipa por delante, con un Kun percutiendo, o un Lavezzi, …
Ahora, si pensamos jugar bastante en defensa de 3, a lo mejor lo de David Luiz coge sentido, … algo de ese estilo atrás, me refiero …
Y luego el portero … uuufff … se avecinan cambios (entradas y salidas) importantes, … seguramente necesarios, por otro lado.
Saludos.
Otsuka
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:29pm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Otsuka
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:30pm
Gracias Luison 🙂
@ Some
¿Alves no te pareció determinante? Pues a mi se me hizo pepsicola con su desempeño de la primera parte, creo que es un rol desconocido en su registro, el de chincheta con centro inmediato. Además, casi todos los balones que recibió mejoraron cuando los devolvió en corto.
A su espalda quedó un mundo, pero claro, con Alves de extremo, Xavi a su bola y Piqué de lateral, la debilidad no tenía solución posible. Me sorprendió que el Milan no volcase ahí más gente. Me hubiera parecido menos arriesgado proyectar a Constant que fijarlo atrás.
Some
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:39pm
@ Otsuka
Me gustó mucho Alves, también en la presión, estuvo muy preciso. Pero como tú apuntas, a mi el rol de Piqué, Xavi y Alves me parece accesorio, y que se me entienda. Funciones muy concretas, piezas sacrificadas a un rol limitado. Y si, estuvieron muy bien, pero tampoco tenían mucho margen de maniobra y a la vez suponían varias debilidades intrínsecas a las que tampoco se sobrepusieron (era complicado, por otro lado).
Con Villa tengo la misma sensación, salvo que el asturiano no creo que sacara tanto jugo como los otros de ese contexto.
Messi, Busi, Masche y seguramente Iniesta ya me parecen otro rollo, para mi ellos sostuvieron el invento. Y Valdés, del que creo que se han destacado poco sus cruciales intervenciones con el pie.
Para completar el XI me quedan Alba y Pedro, cumplidores. Ambos creo que tenían un rol más natural y estaban llamados a pesar más de lo que pesaron; el primero porque le costó pillarle la dinámica al partido y el segundo porque muy fino no anda, directamente.
Pero ya digo, el partido merece un revisionado atento para ser tan contundente.
Anonymous
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:53pm
@Otsuka
Está claro que en clave Milanista, en el minuto 30 sacaba a Robinho a banda izquierda para desactivar a Alves, Niang en banda derecha y El Shaara….. en punta. Boateng al interior. Hasta que no se vieron con el partido perdido no adelantaron lineas. Yo esperaba que salieran después del descanso a morder y ni eso pudieron hacer. Mal Milan, la verdad, pero vamos, creo que no estuvieron peor que el Barça en la ida.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 5:57pm
Aunque seguro que se me convence que no son más que otras debilidades de Xavi, leo en el Sport que fue, medio cojo y contracturado al final, el que más distancia recorrió, seguido de Busquets, Alves e Iniesta.
Barçalogia
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:11pm
91 comentarios. Casi ná!
Como ya habéis dicho casi todo, me centraré en un par de cosillas.
Xavi, no me gustó. Lento, muy lento. Reteniendo en cada jugada la pelota siempre dos segundos más de los necesarios, dilapidando las ventajas y ofreciendo muy poca cosa. Eso sí, luego se marca la asistencia del 3-0 que casi te justifica su presencia. Lo mismo que Villa.
Iniesta, brutal. Esas carreras de 30 metros para presionar al central poseedor del balón, empujando a todo el equipo hacia arriba, obligando al resto de compañeros a morder (incluido Messi), valen mucho. Sobre todo porque se tiende a leer que Iniesta no defiende, lo cual es al menos sospechoso de no ser cierto. En ataque asumiendo siempre los galones, omnipresente.
Por momentos, grandísimo juego. Rápido, con las ideas claras, filtrando balones, generando ventajas para los compañeros, recuperando tras pérdida. Canela. Me gustó que no se renunciase a aprovechar la banda, que Alves la pusiese casi siempre, que se cargase el área con Villa-Messi-Pedro, que se buscase el rechace en la frontal con Iniesta o Xavi. Era un día para meter ese puntito de fútbol más directo, y se hizo.
Luego está el tema de las transiciones defensivas, dantescas, que no costaron caro porque el Milán resultó totalmente decepcionante. Y siempre precedidas de malas pérdidas, de pases interiores absurdos (como buscar a Villa con un central encima) en lugar de madurar la jugada. Xavi, ay Xavi. Pero los italianos no aprovecharon esas concesiones, con pases malísimos en situaciones de igualdad numérica. Por cierto, criticar el fallo puntual de Masche sin tener en cuenta todas las transiciones que salva, que son varias, no me parece justo. Porque de la cagada en conducción de Piqué no he leído nada (jugada que curiosamente corta Mascherano).
La defensa posicional también dejó bastante que desear, con demasiados jugadores hundidos sobre la frontal, pero esto se entiende más porque son fases con nula incidencia en los partidos de los nuestros.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:18pm
Xavi ayer comparado con sus ultimos partidos estuvo muy bien, en milan y contra el madrid dio pena. Xavi que se dedica a jugar solo la champions, la liga que ni la huela, descanso, y a jugar cada 10 dias. Y messi dirá lo que quiera, pero es una mentira enorme la que dice que para su fisico le va bien jugar, en 10 dias ha jugado un partido y 20 minutos y lo vimos onfire, ya contra el depor esos 20 minutos lo vi con chispa, y ayer estratosferico. Que descanse más, messi con un partido por semana es sencillamente imparable.
Ayatollah
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:23pm
Luisón
Si en este equipo no se sacrifica ni cristo en la presion, en defensa, en meter la pierna, en currar, si a eso le añades a neymar……apaga y vamonos. Neymar messi xavi iniesta y el otro delantero más alba y alves…pfff el equipo sería una verbena.
En cuartos espero solo un lateral ofensivo en el 11 inicial (alba) y un BUSQUETS-SONG. Por delante los messi iniesta xavi villa para decidir arriba. Soy un iluso, sé que no pasará, porque tito es mas cruyffista que pep, y eso no me gusta.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:45pm
Saludos.
@Ayatollah
En todo caso, habrá que verlo.
Si metes en la ecuación a un 9 que corra, que presione, Iniesta rasca bastante, y el 10 estorba un poco, puede que sea tanto desastre.
Y sobre Busi-Song … yo personalmente creo (ya lo he puesto en otro mensaje) que Song está mucho más metido en la dinámica y engranaje de juego. No es sencillo entrar en la maquinaría culé, y menos en el compleja sala de máquinas del centro del campo (complejo mecano de ayudas y apoyos), pero creo que Song lo va cogiendo.
No lo hizo mal el sábado, y ha entrado en algunos partidos, haciéndolo bien.
Creo que tendrá más protagonismo.
Lo que no era de recibo fue su sacrificio al principio de temporada. Cierto es que no había centrales, pero la culpa no es de Song, y menos si buscas un central (Thiago Silva) y te traes un centrocampista … por mucho que nos quieran vender la burra que puede cumplir.
Saludos.
Luisón
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:54pm
Saludos.
Por cierto, me pareció notar un cierto respeto reverencial a Iniesta.
A Messi le pegaron a base de bien, entre el capitán y Mexes le dieron lo suyo y lo de la churrera al argentino, pero a Iniesta, que le pegaron (recuerdo una de Boateng) le respetaban mucho más, le encimaban pero sin acabar de crujirlo. Y cuando le pegó Boateng, inmediatamente se disculpó.
Me parece que Iniesta se ha labrado una imagen, un nombre, en el exterior, importante, y es (a las palabras de Allegri me remito) considerado uno de los mejores centrocampistas del mundo, pero con sano respeto.
Verlo driblar milanistas era como un embrujo, parecía un danzante entrando en trance.
Me pareció curioso, sobre todo por la comparación con lo mucho que pegan a Messi, al que zapatean por consigna, como un mantra.
Saludos.
BracoAzulgrana
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:54pm
Llego tarde. ¿94 comentarios? Y los leí todos.
No tengo nada que decir que no hayan dicho ustedes con respecto al Barcelona. Quiero destacar a Xavi, que no fue el mejor pero le cerró la boca a muchos que querían jubilarlo ya. Ojo: no me refiero a los que lo critican por aquí, que hablan con razones y verdades (como que se desaparece tras pérdida), pero leo y escucho a diario gente que lo considera más malo que un cono, cuando en este ecosistema es TOP 5.
Sobre el Milan… ¿Qué les pasó? ¿Allegri no previó cómo iba a jugarle el Barcelona? Puras dudas. Ni se encerraron ni presionaron. Villa empujó la línea defensiva hasta el área y los mediocampistas estaban adelantados, generando una DISTANCIA ABISMAL. Demasiados metros para Iniesta y Messi.
Y cuando la tenían Xavi o Iniesta, ellos mirando. No tuvieron agresividad, no tuvieron absolutamente nada. Me recordaron al Manchester en la final de Wembley y el horror táctico de Ferguson. Como que Allegri les dijo «no marquen a Xavi e Iniesta, ellos no saben dar pases».
Si nosotros estábamos inmóviles en San Siro, el Milan aquí dio pena. No sé hasta qué punto la presión bestial del local y el Camp Nou influyeron.
BracoAzulgrana
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 6:55pm
Ah, y felicidades a Otsuka por el post. Estuvo genial 😉
Angel
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:00pm
Comentar despues de un partido como este siempre es ventajista, pero… «el estilo no se discute» (magnifica frase de hace un par de posts) y los planteamientos de doble pivote busquets-song en mi opinion son el camino opuesto. Ya decia capello en los mejores momentos de guardiola que este equipo defendia mal pero que la presion tras perdida era la mejor que habia visto. Sigue defendiendo igual de mal, no peor, pero dejo de presionar hasta ayer. Incluso en varias jugadas se le veia a messi andando cerca de un contrario con balon cuando companeros suyos sprintaban para presionar. Es verdad que el resultado de la presion depende tambien de como se ataca y donde se pierde el balon pero este equipo sin una gran presion nunca volvera a la excelencia.
Me hubiese gustado ver mucho mas juego por bandas. Alves lo hizo de maravilla, sirvio para mover al rival, salida de balon, centros… pero apenas encaro ni llego a la linea de fondo. Idem en la izquierda. Tampoco volveremos a la excelencia si no tenemos gente que encare y drible en las bandas, ya que todo el mundo sabe que al barca hay que jugarle con dos lineas muy juntas y regalalandole las bandas. Ojala neymar o el que venga den esa respuesta.
Me hubiese gustado ver al barca sacando el balon desde atras sin pelotazos. Esto tambien depende de la presion que le hagan, de los centrales, del portero volviendo a jugar de libero, de que xavi ya no es el de antes… Tambien creo que para volver a la excelencia hay que recuperar esto, y en parte depende de perder el miedo al error y de que para mi el sustituto de xavi es iniesta, con cesc y thiago haciendo de iniesta y perdiendo balones donde es menos comprometido. Y messi no bajando tanto que tambien pierde muchos balones y deja de generar peligro.
Me gusto mucho mascherano aunque no creo que sea jugador para este equipo. Hace falta un central y cuando masche tiene que hacer mas cosas defensivas que ser un stopper tiene serios problemas. Como mucho suplente de busquets.
Otros que en mi opinion no estan para este equipo son villa y alexis. Con song tengo dudas y a alves se le podria sustituir.
Aunque igual no lo parezca el partido me encanto.
Kim
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:10pm
@ Angel
Busi – Song vendría a ser lo mismo que Busi – Keita, no hay cambio de estilo, hay variantes tácticas para según que partidos.
Angel
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:21pm
@ Kim
Naturalmente que cada partido requiere adaptarse tacticamente al rival y que busquets o song pueden jugar de interiores. Lo que me refiero es que hay gente que sostiene que habria que cambiar la forma de jugar permanentemente a un 4-2-3-1 con busquets y song para ganar solidez defensiva. Y en mi humilde opinion la solidez defensiva vendra de mas y mejor presion tras perdida, tolerando unas cuantas ocasiones de peligro en la transicion defensiva por partido.
wembley
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 9:41pm
Era cuestión de tiempo que el Dios Messi impusiera un Papa argentino.
Otsuka
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 10:52pm
Gracias, Braco ^^
El final de partido del Malaga – Oporto, el Oporto con 10, nos recuerda lo que es la agonía final de la Champions. Que el Milan encerrase al Barça es tan normal como que el Madrid sufriera ante Ferguson y que hoy el Málaga llegara al final con la lengua fuera. Esto es Champions, el arreón final no te lo quita nadie.
Que manía tiene el Arsenal de fracasar a lo grande…
Alejandro
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:10pm
Estoy con Cocu. Duele mucho lo que se dice por ahí de Xavi. Es un grandísimo jugador y con la gestión física adecuada, le quedan noches inmensas en Europa. A mí, a diferencia tuya, si me gusta mucho Cesc, aunque no jugando a lo que se le pide en Barcelona, y también Thiago.
Cerdido
Posted on miércoles 13th marzo, 2013, 11:25pm
«El final de partido del Malaga – Oporto, el Oporto con 10, nos recuerda lo que es la agonía final de la Champions. Que el Milan encerrase al Barça es tan normal como que el Madrid sufriera ante Ferguson y que hoy el Málaga llegara al final con la lengua fuera. Esto es Champions, el arreón final no te lo quita nadie. «
Tal cual Otsuka, es que esto es la Champions y a veces se nos olvida, Lo que le pasó ayer al Barça del 75 al 90 pues fue lo normal, el equipo eliminado se fue arriba y creo sensación de peligro. No hay mas lectura.
Sobre lod e Masche te contesté al mediodía pero veo que no llegó. Por resumir decir que cuando estuvo bien la gente lo decía y cuando estuvo mal también igual que ayer hizo un gran partido fallo a parte y se dice. No creo yo que este ni infra ni sobre.
También te digo que es mas central Pep que Tito. Con Pep masticando posesión y masticando atacando con muchos en campo contrario se presionaba ordenadamente, los centrales estaban en linea de medios y casi no estaban expuestos, eran mas medios que centrales. Con Tito y el correcalles que a veces busca los jugadores defensivos se exponen mucho mas, están mucho mas obligados a transitar y sobre todo a interpretar, y ahí Masche canta, no hay mucho mas.
Yo, como el amigo @yoxter, me gustaría verlo algo de Lateral secante. En el Liverpool cuando jugó ahí lo hizo muy bien.
Dicho esto, Masche tras lo de ayer (y su incidencia fuera del campo)parece claro que se está ganando seguir un año más… aunque vayan a fichar a un central élite titular. Que lo harán.
Ismael Ledesma Hidalgo
Posted on jueves 14th marzo, 2013, 12:33am
Brutal post y brutal la cantidad de comentarios, cómo se nota que ayer nos llevamos una alegría tremenda. Yo aún estoy emocionado. No he podido comentar nada desde ayer pero vamos a ello:
1. Este equipo es la puta ostia.
2.Hicieron exactamente lo que tenían que hacer, que no era fácil: por momentos me recordó el juego sin balón a los, para mí los dos mejores momentos de este equipo: temporada del triplete (presión física con jugadores como Samu, Tití Yaya o incluso Guddy) y a la de la tercera temporada (presión posicional).
Dicho esto, en ocasiones se nos fue la cabeza, hubo varios sprints de Pedro, Villa, Don Andrés e incluso Leo que eran innecesarios y dejaban muy descubierto a Busi, el cual creo que va camino de convertirse en el mejor mediocentro de la historia del Barça y eso es mucha cosa.
3. Quizá los dos jugadores que me chirriaron un poco fueron el Guaje y Pedrito. Ahora bien, uno metió el gol y el otro corre hasta cuando lo cambian. De hecho, en el fallo de Masche el primero que corre hacia atrás para ayudar es él. Vaya sprint se pega. Por lo demás, buen juego sin balón pero ninguno aportó en el juego de posición con la pelota, y no ganaron prácticamente un balón dividido. Ahora bien, trabajaron para que los »buenísimos» pudieran ejercer como tal.
4. El partido de Alves me parece emocionante. No esperaba que le quedara un partido de azulgrana a ese nivel.
5. MESSI.
6. De las cosas malas hablaré en otro momento 🙂
7. Me preocupa mucho Cesc y lo expongo. Mirad si podéis las celebraciones de los goles en el banquillo. Pinto, Tello, Puyi, Villa o Pedro cuando los cambian, hasta Song se emocionan, saltan, se abrazan, celebran, chocan manos. Cesc igual levanta alguna vez los brazos pero poca cosa más, y nada más pitar el árbitro el final se mete al vestuario sin decir nada a nadie. Entiendo que le pique el no jugar pero chico, acabamos de vivir algo histórico en el Camp Nou, ve a felicitar a tus compañeros.
9. A quién queréis en cuartos?
Poduma
Posted on jueves 14th marzo, 2013, 1:01am
A mi me gustaría mucho ver un Dortmunt-Barça y un Madrid-Juventus
Cerdido
Posted on jueves 14th marzo, 2013, 1:08am
Barça-PSG
Madrid-Bayern
Juventus-Borussia
Galatasaray-Málaga
Mis cuartos soñados.
Otsuka
Posted on jueves 14th marzo, 2013, 1:25am
Los míos
Barça-Madrid
Bayern-Juve
Galatasaray-Málaga
PSG-Borussia
Trouro
Posted on jueves 14th marzo, 2013, 1:49am
nuevo post