EL ÚLTIMO REGALO DE VAN GAAL
Por eumd
Muy pocos le han dado más al fútbol de nuestra época que Louis Van Gaal. Y no sólo por lo que fueron sus equipos mientras él los dirigió, sino por lo que dejó después. Sin ir más lejos, tres de los cuatro semifinalistas tienen, en mayor o menor medida, influencias del holandés. El tiempo que pasó con Mourinho en el cuerpo técnico del Barça, la admiración de Guardiola por su Ajax o sus años en Baviera, pueden rastrearse en la actualidad de Madrid, Barça y Bayern Munich. Pero más allá de esto, Van Gaal quedará como uno de los que más regalos nos ha dejado en forma de grandísimos jugadores. Todos nombres ineludibles del fútbol de los últimos años.
Seedorf, Davids, Overmars, los hermanos de Boer, Kluivert…
Xavi, Puyol, Víctor Valdés, Iniesta… -quizá Louis deba ser reconocido como otro de los padres de los éxitos de la selección española-.
Su última parada a nivel de clubs fue en Alemania, en el Bayern, y como no podía ser de otra manera, en el Allianz dejó otro regalo para el fútbol. Concretamente dos.
Cuando empezó a sacar la cabeza, Schweinsteiger era un jugador de banda. Volante o extremo, de buen pie derecho y desborde interesante, su juego se desarrollaba cerca de la cal. No era nada del otro mundo y no apuntaba a mayor recorrido que el de ser jugador de complemento. De esos que en el gigante alemán serían cola de león y a los que jugar en equipos de menor potencial les podría valer la llamada del combinado nacional. Un jugador, pues, muy distinto al que es hoy. Pocos imaginábamos que aquel joven que apuntaba a juguete roto, algún día sería líder y alma de un Bayern aspirante a todo, y pieza básica de la siempre poderoso selección germana. Quizá sólo lo imaginó Van Gaal.
El holandés, gustoso de mover a jugadores de su demarcación, le dio el mediocentro, y con esa decisión cambió la carrera de aquel jugador de banda y quién sabe si la historia del Bayern y del fútbol alemán. En el partido de ida, él hizo sentirse grande al Bayern, con sus aproximaciones a la zaga para comandar una salida de balón de incalculable refuerzo anímico para su equipo. Prácticamente como central izquierdo, fue líder y cerebro. Pese a formar en la teórica posición del mediocentro, Bastian, tanto en el Bayern como en la selección, juega como un interior. Quizá ahí ambos combinados tengan un problema, pero sería de atrevidos afirmar categóricamente que no les compensa. Sólo los dos españoles pueden discutirle la supremacía en su posición y tanto en el club como en la selección, encarna esa jerarquía en blanco y negro siempre atribuida a los grandes equipos germanos.
Amigo de las reconversiones, si por algo será siempre ejemplo el bueno de Louis será por su valentía a la hora de mirar hacia la cantera. Pese a lo que se podría adivinar por su carácter, muy, muy pocos como él para acompañar a los jóvenes. Así, cuando aterrizó en Munich, poco tardó en darle la alternativa a un joven Thomas Müller. Primero como interior en el 4-3-3 del holandés, no tardó mucho en migrar a la banda derecha. Desde ahí sería pieza básica y puntal de la selección alemana en el Mundial de Sudáfrica. En el Bayern, sin embargo, la presencia de Robben y Ribery siempre le ha puesto la convivencia algo más difícil. Si una de las lesiones de Arjen deja libre el extremo derecho, ahí que va Thomas, pero con todos disponibles y tras la renovada importancia de Kross, su plaza no es indiscutible. Llegado el partido clave, no obstante, por el bien de su equipo, mejor que no falte Müller. Pocos poseen su puntualidad en las momentos clave. Hace una semana él abrió el marcador. No falla.
JuanCreed
Posted on lunes 29th abril, 2013, 1:40am
Nunca se apreciará en su justa medida el legado de Louis, esto es un hecho innegable. Pero ahí está, eterno para quien tenga ojos en la cara. Gran artículo, @eumd.
JuanDV14
Posted on lunes 29th abril, 2013, 6:52am
Totalmente de acuerdo con tu artículo @EUMD. Se ha sido extremadamente injusto con Van Gaal.
Cuando estos años se vean con perspectiva, echaremos la vista atrás y nos daremos cuenta de la enorme importancia que tuvo Van Gaal en estos equipos y en las selecciones de Holanda, España y Alemania.
Muy buen post. Felicidades.
Sonmovides
Posted on lunes 29th abril, 2013, 9:06am
@Eumd
Si es que Van Gaal como se dijo por aquí es El gran incomprendido del fútbol moderno!!
Su labor en el Bayern fue muy buena rozando el triplete en 2010 y sacando varios jugadores de la cantera de los que hoy se nutre el equipo.
Además de los casos que comentas creo que también fue idea de Louis el reubicar al lateral izquierdo a David Alaba puesto que el austriaco era un mediocentro prometedor de la cantera bávara que había rendido muy bien ahí en su cesión al Hoffenheim. Fue Van Gaal quién le vio maneras para ser un lateral izquierdo de nivel.
Y si no recuerdo mal también Badstuber comenzó a jugar de titular con el holandés que primaba un jugador con buena salida de balón.
Otra reconversión que llevó a cabo en el Bayern fue con Luis Gustavo al que no era raro ver de central o de lateral izquierdo.
Cerdido
Posted on lunes 29th abril, 2013, 12:15pm
Amplío: también es mérito de él dejar a Lahm definitivamente de lateral derecho. Aunque de carrilero izquierdo en defensa de 5 también tenía sentido antes, no era una barbaridad.
Sonmovides
Posted on lunes 29th abril, 2013, 12:43pm
@Cerdido
Del Lahm lateral derecho se hablaba para el Barça cuando se fichó a Alves y se fue Zambrotta.
Es mas, muchos barcelonistas criticaban su fichaje diciendo que Lahm aunque fuera diestro «sólo» jugaba de lateral izquierdo.
Ahora mismo Philip está a nivel de mejor lateral derecho del mundo.
Jordi Chopi
Posted on lunes 29th abril, 2013, 1:07pm
De los miles de detalles que despertaban esta eliminatoria Bayern-Barça, había uno como el de Van Gaal que nuevamente, como siempre que se trata del holandés, se suele pasar más por alto o de puntillas. Siempre he pensado que ha sido por la imagen proyectada hacia el exterior y sus dificultades a la hora de lidiar con la prensa.
Porque, en efecto, estamos hablando a mi juicio de uno de los entrenadores más decisivos en el fútbol contemporáneo (últimas dos-tres décadas.
Siempre me gusta destacar su apuesta y valentía con los más jóvenes. Barça y Bayern son un gran ejemplo de ello. A pesar de que por unos motivos u otros al final no saliera por la puerta grande, su legado es incuestionable y bien merece artículos así.
Lo repito siempre que se habla sobre LVG, el fútbol actual le debe bastante.
Yo, por ejemplo, flipo con su Ajax taaaan joven que llegó a ser campeón de Europa. Que equipo era… Este verano visualicé la Final vs Milan aprovechando que el Plus reponía todas las finales continentales y era un equipo muy atractivo de ver, desde luego. Repleto de nombres que luego acabarían por ser muy importantes en otros equipos.
@Cerdido @Son
Lahm es impresionante. Uno de los mejores laterales, nivel muy alto y regular año tras año. Fiabilidad alemana.